Este es un breve ejercicio especialmente para realizarse en momento donde experimentamos sufrimiento y dolor emocional, te invito a tomarte unos minutos para ti, solo para ti... respira, eres consciente... siente...
Soy la Dra. Alex Ibarra y estoy aquí para acompañarte.
Esta es una minimeditación para esos momentos en los que deseas realizar una pequeña pausa... en el trabajo, entre consultas, en casa, antes de realizar alguna tarea relevante para ti... solo te tomará 2 minutos.
Gracias por estar aquí
dra.alexibarra@gmail.com
Para este capítulo contamos con un invitado súper especial, el Dr. Gilberto Marines quien es mi colega especialista en la salud de los más pequeños, sip... él es Médico Especialista en Pediatría.
El Dr. Marines nos aclarara una serie de dudas, porque hemos recabado las 5 preguntas más frecuentes en torno al covid, las vacunas, los síntomas, los efectos secundarios, como cuidarnos y claro... como prevenir el contagio en los menores.
Recuerda que nos encontramos en la Clínica Novocardio, en Monterrey NL México. Citas al: 813402 0389
Situación de consumo
Sondeos realizados en diversos países indican que una gran parte de la población consume menos vitamina D de lo recomendado. Un sondeo reciente en Alemania indicó que un 91% de las mujeres y un 82% de los hombres no alcanzaban la ingesta diaria de vitamina D recomendada. Además, un sondeo de EE. UU. mostró un marcado descenso del nivel de vitamina D en la sangre a lo largo de la última década.
En ciudades de todo el mundo se registra aún una deficiencia grave de vitamina D en los niños (raquitismo). Estudios han indicado que muchas personas mayores y adultos internados en instituciones no reciben una suplementación de vitamina D suficiente. Además, se ha identificado que muchos inmigrantes, como las personas de color que viven lejos del ecuador o las que cubren toda su piel por motivos religiosos o culturales presentan una deficiencia de vitamina D.
Deficiencia
Informes de todo el mundo indican que la insuficiencia de vitamina D está muy extendida y está resurgiendo como un gran problema de salud a escala mundial. Si se da una deficiencia de vitamina D, no es posible aumentar la absorción de calcio lo suficiente como para satisfacer las necesidades de calcio del cuerpo. Por consiguiente, se moviliza el calcio del esqueleto para mantener el nivel normal de calcio en el suero, lo que resulta en una pérdida ósea. Una de las enfermedades infantiles más frecuentes en muchos países en vías de desarrollo es el ‘raquitismo’, un debilitamiento de los huesos causado por una deficiencia grave de vitamina D que puede causar un arqueamiento de las piernas y brazos y otras deformaciones. La osteoporosis (‘huesos quebradizos’) es una enfermedad en la que se ve reducida la calidad y densidad de los huesos, lo cual aumenta el riesgo de fracturas.
Suele darse en personas de más edad, pero puede padecerla cualquiera a cualquier edad. La osteoporosis es una enfermedad silenciosa. A menudo no se aprecian síntomas hasta que se sufre la primera fractura. La osteoporosis se ha asociado con estados menos obvios de deficiencia de vitamina D llamados ‘insuficiencia’ de vitamina D.
Los grupos con riesgo de una deficiencia incluyen:
Si deseas más información vísitanos en nuestra página https://www.mindfulhealthmty.com/post/hablemos-de-la-vitamina-d
Introducción
La vitamina D comprende un grupo de compuestos liposolubles que son esenciales para mantener el equilibrio mineral del cuerpo. La forma de vitamina D sintetizada en los humanos se llama colecalciferol (vitamina D3). Como el colecalciferol se sintetiza en la piel por la acción de la luz ultravioleta (UVB) al exponernos a la luz solar, la vitamina D no encaja en la definición clásica de una vitamina. No obstante, se la reconoce como un nutriente sumamente esencial y más en épocas de Confinamiento como la que experimentamos durante la pandemia por COVID-19.
El sol es nuestra principal fuente de vitamina D (Bioactiva). Sin embargo, la síntesis de vitamina D se reduce a causa de diversos factores como:
En general, los más vulnerables a un estatus bajo de vitamina D son los bebés lactantes, las personas mayores de 65 años y las personas internadas en instituciones, las personas que padecen obesidad y los afroamericanos de todas las edades.
Además de la salud ósea, nuevos datos científicos revelan beneficios de la vitamina D para otros aspectos de la salud.
Funciones para la salud
Una ingesta suficiente de vitamina D (calciferol) es importante puesto que ayuda al cuerpo a:
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), que presta asesoramiento científico a los responsables políticos, ha confirmado que se han demostrado unos claros beneficios para la salud de la ingesta de vitamina D en la dieta, ya que contribuye a lo siguiente:
Si deseas más información visítanos en nuestra página: https://www.mindfulhealthmty.com/post/hablemos-de-la-vitamina-d
Introducción
La vitamina D comprende un grupo de compuestos liposolubles que son esenciales para mantener el equilibrio mineral del cuerpo. La forma de vitamina D sintetizada en los humanos se llama colecalciferol (vitamina D3). Como el colecalciferol se sintetiza en la piel por la acción de la luz ultravioleta (UVB) al exponernos a la luz solar, la vitamina D no encaja en la definición clásica de una vitamina. No obstante, se la reconoce como un nutriente sumamente esencial y más en épocas de Confinamiento como la que experimentamos durante la pandemia por COVID-19.
El sol es nuestra principal fuente de vitamina D (Bioactiva). Sin embargo, la síntesis de vitamina D se reduce a causa de diversos factores como:
En general, los más vulnerables a un estatus bajo de vitamina D son los bebés lactantes, las personas mayores de 65 años y las personas internadas en instituciones, las personas que padecen obesidad y los afroamericanos de todas las edades.
Además de la salud ósea, nuevos datos científicos revelan beneficios de la vitamina D para otros aspectos de la salud.
Funciones para la salud
Una ingesta suficiente de vitamina D (calciferol) es importante puesto que ayuda al cuerpo a:
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), que presta asesoramiento científico a los responsables políticos, ha confirmado que se han demostrado unos claros beneficios para la salud de la ingesta de vitamina D en la dieta, ya que contribuye a lo siguiente:
Hola soy la Dra Alex Ibarra especialista en BioNutre. En este podcast quiero contarte sobre mi más reciente publicación titulada: "hablemos del coronavirus, un cuento gráfico para niños" (disponible para su descarga gratuita (DA CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR), titulada: -Guía para para padres "Hablemos del Coronavirus" (cuento gráfico para niños). "Let's talk about the Coronavirus" (A parents guide & graphic story for children)-
Esta herramienta tiene como objetivo, ser una guía psicoeducativa para padres/educador@s la cual facilite un vínculo de comunicación efectiva y afectiva en torno a la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19).
Si requieres más información, puedes enviar un whatsapp al: (+52) 811 745 6009 o por medio de Diego Nutre si eres paciente Bionutre.
Recuerda que estamos para ayudarte, orientarte y cuidar de tu salud!
Detalles:
FIN
jejejee
Hola, soy la Dra. Alex Ibarra!
El principal "Error" que cometen las personas que no reducen su peso (o rebotan) con las
dietas keto es que lo llevan a cabo sin que un profesional le dé seguimiento y sin un plan
estructurado y sin metas realistas y/o claras. Sin un estrecho seguimiento y monitoreo
médico, se pueden tomar malas desiciones e incluso, llegar a dañar tu salud.
ESTE ES UN PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO MÉDICO NUTRICIONAL COMPLETO PORQUE:
"Keto" es la abreviatura inglesa de la palabra "cetogénica (Ketogenic) la cual se utiliza
ampliamente para designar a las dietas que promueven la cetogénesis en las personas
(proceso biológico en el que una persona utiliza la energía "de reserva" que se encuentra
alojada en nuestra grasa o tejido adiposo) y el "combustible" que se aprovecha se le
conoce médicamente como "cetonas".
Las cetonas son una fuente de energía alternativa para el cuerpo cuando la GLUCOSA (o
azúcar en la sangre) no está disponible. La glucosa usualmente la obtenemos cuando
comemos carbohidratos (cereales, dulces, panes, etc.), entonces, cuando llevamos
una dieta en la cual comemos muy pocos carbohidratos estaremos "condicionando" a
nuestro cuerpo para que utilice nuestras cetonas (de la grasa). Provocando que las
personas bajen de peso y de tallas.
HOLA, SOY LA DRA. ALEX IBARRA! Especialista en Bionutre, en esta temporada vamos a hablar sobre la dieta KETO y la KetoLowfodmaps ultrapersonalizada.
Empezar una dieta Keto puede ser muy complejo, por eso en Bio-Nutre hemos preparado para ti, una guía
rápida para que logres todos tus objetivos, siempre de la mano de tu especialista Bio-Nutre.
PUNTOS DE LOS EPISODIOS
“Hola! En Bio-Nutre estamos revolucionando la “Atención nutricional” porque tenemos un enfoque Motivacional desde la primera
evaluación, nuestro modelo fomenta el respeto y soberanía corporal de nuestros pacientes.
Experimenta cómo es nutrirte y moverte de una forma realista y sostenible, en sintonía con tus necesidades y valores…"
C I T A S : 8 1 1 7 4 5 6 0 0 9
¡Hola, soy la Dra. Alex Ibarra!
El día de hoy te platicaré algunas cosas claves que todos DEBEMOS saber acerca del desayuno y cómo el solo hecho de desayunar nos va a ayudar en gran medida a lograr nuestros objetivos de salud.
No desayunar se refleja en nuestro rendimiento mental y emocional. Si no tienes el hábito, es cuestión de parar y tomar consciencia... si no "tienes tiempo", es porque no eres dueño de tus tiempos y si tu tiempo no te pertenece, tu vida no te pertenece...
Tomar consciencia y planear nuestros desayunos es una pieza clave para construir o reconstruir una vida llena de felicidad y salud emocional, física y mental.
Conceptos para googlear:
¡Hola, soy la Dra. Alex Ibarra!
El día de hoy vamos a hablar sobre los carbohidratos y te doy cuatro consejos sobre ellos, también te platico sobre los FODMAPS y el porque nuestro plan KETO excluye los carbohidratos altamente fermentables osea, INFLAMATORIOS. También te digo qué síntomas debes reportar al equipo de especialistas, para detectar posibles intolerancias alimenticias.
Conceptos para googlear:
Éxito!
¡Hola, soy la Dra. Alex Ibarra!
FELICIDADES!!! este es tu día 7, se nos fue la primer semana de tu plan Keto-Lowfodmaps.
El día de hoy te dejo 4 consejos elementales que debemos tomar en cuenta para no perder de vista el objetivo saludable que nos planteamos junt@s, tomar mejores elecciones alimenticias pero SIN "castigarnos" es súper importante. Tus "placeres culposos" tienen un significado emocional mucho más profundo de lo que pensamos!
Atrévete a indagar en tus emociones alimentarias, solo tú eres el/la EXPERTA/O en tu experiencia interna. Alimentarse sanamente no tiene nada que ver con restricciones ni imposiciones!
Conceptos para googlear: