Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Technology
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts124/v4/ee/2f/7d/ee2f7db8-4135-a7f5-31d8-f097f3631ac2/mza_16165678126879340957.jpg/600x600bb.jpg
Mindfuleating and Low Foodmaps by Dra. Alex Ibarra
Dra. Alex Ibarra, Médico Experto en Rehabilitación en Salud Afectiva
26 episodes
1 week ago
¡Hola! Soy la Dra. Alex Ibarra, médico-psiconutricional y experta en el manejo de los trastornos de la conducta alimentaria/nutrición emocional. Te voy a platicar sobre el tratamiento nutricional ultrapersonalizado e integrativo más efectivo para la reducción rápida, saludable y definitiva del peso en la obesidad resistente al tratamiento convencional. Si tienes dudas, no dudes en mandarme un e-mail a mi correo: dra.alexibarra@gmail.com o visita nuestra página https://www.novocardio.mx para más información. Te agradezco infinitamente tu atención y presencia...
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
RSS
All content for Mindfuleating and Low Foodmaps by Dra. Alex Ibarra is the property of Dra. Alex Ibarra, Médico Experto en Rehabilitación en Salud Afectiva and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¡Hola! Soy la Dra. Alex Ibarra, médico-psiconutricional y experta en el manejo de los trastornos de la conducta alimentaria/nutrición emocional. Te voy a platicar sobre el tratamiento nutricional ultrapersonalizado e integrativo más efectivo para la reducción rápida, saludable y definitiva del peso en la obesidad resistente al tratamiento convencional. Si tienes dudas, no dudes en mandarme un e-mail a mi correo: dra.alexibarra@gmail.com o visita nuestra página https://www.novocardio.mx para más información. Te agradezco infinitamente tu atención y presencia...
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo400/9399593/9399593-1604809845207-94f4b1d4932e1.jpg
Hablemos de la Vitamina D3 y sus efectos en la salud parte2
Mindfuleating and Low Foodmaps by Dra. Alex Ibarra
9 minutes 15 seconds
3 years ago
Hablemos de la Vitamina D3 y sus efectos en la salud parte2
Situación de consumo

Sondeos realizados en diversos países indican que una gran parte de la población consume menos vitamina D de lo recomendado. Un sondeo reciente en Alemania indicó que un 91% de las mujeres y un 82% de los hombres no alcanzaban la ingesta diaria de vitamina D recomendada. Además, un sondeo de EE. UU. mostró un marcado descenso del nivel de vitamina D en la sangre a lo largo de la última década.

En ciudades de todo el mundo se registra aún una deficiencia grave de vitamina D en los niños (raquitismo). Estudios han indicado que muchas personas mayores y adultos internados en instituciones no reciben una suplementación de vitamina D suficiente. Además, se ha identificado que muchos inmigrantes, como las personas de color que viven lejos del ecuador o las que cubren toda su piel por motivos religiosos o culturales presentan una deficiencia de vitamina D.

Deficiencia

Informes de todo el mundo indican que la insuficiencia de vitamina D está muy extendida y está resurgiendo como un gran problema de salud a escala mundial. Si se da una deficiencia de vitamina D, no es posible aumentar la absorción de calcio lo suficiente como para satisfacer las necesidades de calcio del cuerpo. Por consiguiente, se moviliza el calcio del esqueleto para mantener el nivel normal de calcio en el suero, lo que resulta en una pérdida ósea. Una de las enfermedades infantiles más frecuentes en muchos países en vías de desarrollo es el ‘raquitismo’, un debilitamiento de los huesos causado por una deficiencia grave de vitamina D que puede causar un arqueamiento de las piernas y brazos y otras deformaciones. La osteoporosis (‘huesos quebradizos’) es una enfermedad en la que se ve reducida la calidad y densidad de los huesos, lo cual aumenta el riesgo de fracturas.

Suele darse en personas de más edad, pero puede padecerla cualquiera a cualquier edad. La osteoporosis es una enfermedad silenciosa. A menudo no se aprecian síntomas hasta que se sufre la primera fractura. La osteoporosis se ha asociado con estados menos obvios de deficiencia de vitamina D llamados ‘insuficiencia’ de vitamina D.

Los grupos con riesgo de una deficiencia incluyen:

  • Bebés que sólo reciben leche materna (una fuente pobre en vitamina D)
  • Bebés prematuros o de bajo peso al nacer
  • Las personas mayores (capacidad reducida de sintetizar vitamina D en la piel exponiéndose a la luz solar)
  • Personas con enfermedades hepáticas, renales o con una absorción de grasa deficiente
  • Vegetarianos o veganos
  • Personas que padecen alcoholismo o que consumen asiduamente bebidas alcoholicas
  • Personas que padecen sobrepeso u obesidad (capacidad reducida de producir vitamina D en la piel y de absorberla por los intestinos)
  • Personas confinadas en su hogar (falta de exposición al sol)
  • Las personas de piel oscura producen menos vitamina D mediante la luz del sol y corren el riesgo de una deficiencia cuando viven lejos del ecuador.
  • Las poblaciones que viven en latitudes de unos 40 grados al norte o sur están expuestas a un nivel insuficiente de luz solar, especialmente en invierno, para cubrir las necesidades de vitamina D mediante la producción propia del cuerpo.

Si deseas más información vísitanos en nuestra página https://www.mindfulhealthmty.com/post/hablemos-de-la-vitamina-d

Mindfuleating and Low Foodmaps by Dra. Alex Ibarra
¡Hola! Soy la Dra. Alex Ibarra, médico-psiconutricional y experta en el manejo de los trastornos de la conducta alimentaria/nutrición emocional. Te voy a platicar sobre el tratamiento nutricional ultrapersonalizado e integrativo más efectivo para la reducción rápida, saludable y definitiva del peso en la obesidad resistente al tratamiento convencional. Si tienes dudas, no dudes en mandarme un e-mail a mi correo: dra.alexibarra@gmail.com o visita nuestra página https://www.novocardio.mx para más información. Te agradezco infinitamente tu atención y presencia...