¿Alguna vez has querido correr más distancia? ¿Empujar tus límites?
-------
Si tu también buscas superar tus límites, tienes la información sobre nuestro servicio de entrenamiento online para corredores aquí: https://kilometrosdentrenamiento.com/
--------
Pues imagínate poder hacerlo, y tener tú toda la responsabilidad de si sumar más o menos kilómetros.
Este es el reto físico y mental que te propone la Backyard.
Una lucha contra ti mismo, la decisión de continuar y la evaluación de tus capacidades hora tras hora.
Un desafío cada vez más popular en el mundo del running.
Este pasado fin de semana me he adentrado en la Bee Backyard Los Berrocales en Madrid. Una backyard que se extendió hasta los 100,5 kilómetros durante 15 horas (no por mi parte, que aguanté 73,7 kms).
Te cuento mi experiencia y también la de muchos otros corredores que me acompañaron en la experiencia.
¡Espero que lo disfrutes!
Cadencia, fuerza y técnica: las tres patas de una carrera eficiente
En el running moderno se habla mucho de cadencia —los famosos “180 pasos por minuto”—, pero la ciencia actual es clara: no existe un número mágico, sino una forma más inteligente de moverse.
-------
Si estás buscando mejorar tu rendimiento, correr sin dolor o disfrutar corriendo sin sufrir, nuestras asesorías son para ti: https://kilometrosdentrenamiento.com/
El artículo del blog dónde encontrarás estudios científicos sobre lo tratado en el episodio: https://javiercalvo.run/cadencia-ideal-para-correr-existe
-----
En este episodio analizamos las últimas revisiones científicas sobre cómo la cadencia, la fuerza y la técnica se relacionan entre sí para correr más rápido, más estable y con menos riesgo de lesión.
🔍 Hablamos de:
Por qué aumentar un 5–10% la cadencia natural puede mejorar tu biomecánica sin perder eficiencia.
Cómo el entrenamiento de fuerza puede mejorar hasta un 8% tu economía de carrera y ayudarte a mantener la técnica cuando llega la fatiga.
Qué papel juega la rigidez muscular y el control postural en la prevención de lesiones.
Por qué los metrónomos o playlists por cadencia funcionan (pero solo si tienes una buena base de fuerza).
💡 “La fuerza no solo te hace más potente, te hace más eficiente: te permite correr con la misma técnica cuando ya vas cansado.”
Un episodio para quienes quieren entender por qué moverse mejor es más importante que moverse más.
¿Placas de carbono también en trail? 🤔
Todos hemos oído hablar del “4% mágico” de las zapatillas con placa de carbono en asfalto.
-------
Si estás buscando mejorar tu rendimiento, correr sin dolor o disfrutar corriendo sin sufrir, nuestras asesorías son para ti: https://kilometrosdentrenamiento.com/
El artículo del blog dónde encontrarás estudios científicos sobre lo tratado en el episodio: javiercalvo.run/sirven-las-zapatillas-con-placa-de-carbono-en-el-trail-running
-----
En asfalto, han cambiado el juego. Pero… ¿y cuando dejamos la ciudad y nos vamos a la montaña?
Esta semana en Kilómetros de Entrenamiento hablamos de uno de los temas más polémicos del momento:
👉 ¿Sirven realmente las zapatillas con placa de carbono en el trail running?
👉 ¿O es solo marketing y hype?
En el episodio te cuento:
Qué efecto real tienen las placas según la ciencia 🧠
Por qué su comportamiento cambia cuando el terreno deja de ser plano
Cuándo podrían tener sentido (y cuándo no)
Y, sobre todo, en qué sí deberías invertir si quieres rendir mejor en montaña 💪
Porque no hay placa que sustituya una buena preparación.
El calzado importa, pero el cuerpo es el que corre.
¿Por qué no termino de recuperarme de mis molestias?
La respuesta casi nunca está en la plantilla perfecta, en la zapatilla más cara o en la última resonancia que te hiciste. El problema suele estar en dónde estás poniendo tu foco.
-------
Si estás buscando mejorar tu rendimiento, correr sin dolor o disfrutar corriendo sin sufrir, nuestras asesorías son para ti: https://kilometrosdentrenamiento.com/
El artículo del blog dónde encontrarás estudios científicos sobre lo tratado en el episodio: https://javiercalvo.run/correr-sin-molestias
Te presento el caso de Juanra: https://www.instagram.com/reel/DPb0udZjAzb/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
-----
En este episodio te voy a contar:
Por qué confiar solo en soluciones externas (plantillas, zapatillas, pruebas de imagen) no es suficiente.
Qué papel juegan realmente las resonancias, ecografías o radiografías en tu recuperación.
Cómo la resistencia a cambiar tu forma de entrenar retrasa tu progreso.
Y por qué pensar que puedes con todo (pádel, fútbol, running, fuerza…) a veces es el mayor error.
Además, comparto la historia real de Juanra, un corredor que llegó a pensar que tendría que dejar de entrenar por una lesión en la planta del pie… y hoy vuelve a correr sin dolor y más motivado que nunca.
💡 Si llevas tiempo estancado con molestias, este episodio puede ayudarte a abrir la mente y ver la recuperación desde otra perspectiva: la que realmente te acerca a volver a correr sin dolor.
El rodaje largo, también conocido como long run o tirada larga, es probablemente una de las sesiones más icónicas dentro del entrenamiento de running. Pero… ¿qué lo convierte en especial? ¿Cuándo deberías incluirlo en tu preparación y con qué objetivo?
-------
Si estás buscando mejorar tu rendimiento, correr sin dolor o disfrutar corriendo sin sufrir, nuestras asesorías son para ti: https://kilometrosdentrenamiento.com/
El corredor con la zapatilla prestada en la maratón de Berlín: https://www.mundodeportivo.com/running/20250924/1002538384/corredor-logra-terminar-maraton-berlin-gracias-zapatilla-espectador.html
El artículo en el blog: https://javiercalvo.run/como-realizar-rodaje-largo-maraton
-----
En este episodio analizamos a fondo:
Qué es realmente un rodaje largo y cómo definirlo en tiempo y distancia.
La importancia del long run en la preparación de una maratón.
Las 4 claves para hacerlo con éxito: progresión adecuada, trabajo a ritmo de carrera, hidratación y nutrición en entrenamiento, y cómo evitar errores comunes.
La parte psicológica de estas sesiones y por qué generan tanta confianza en los corredores.
Una guía práctica para que entiendas cuándo, cómo y por qué incorporar la tirada larga en tu plan de entrenamiento.
🎧 Dale al play y descubre cómo sacarle el máximo partido a tu próximo rodaje largo.
¿Es cierto que correr destroza las rodillas? ¿De verdad la artrosis aparece por correr maratones?
-------
Si estás buscando mejorar tu rendimiento, correr sin dolor o disfrutar corriendo sin sufrir, nuestras asesorías son para ti: https://kilometrosdentrenamiento.com/
El artículo de la filósofa Andrea Marcolongo: https://www.elmundo.es/cultura/2025/09/09/68c061ba21efa0a93b8b4573.html
El artículo en el blog: https://javiercalvo.run/correr-es-malo-para-las-articulaciones
------
En este episodio desmontamos uno de los mitos más extendidos en el mundo del running: “correr es malo para las articulaciones”.
Te traigo dos estudios de referencia, uno con más de 125.000 personas y otro con más de 3.000 maratonianos, que analizan la relación entre correr y la artrosis de cadera y rodilla. La conclusión es clara: correr con moderación protege tus articulaciones y lo que realmente aumenta el riesgo no es el running, sino el sobrepeso, la inactividad y las lesiones previas.
Además, te comparto consejos prácticos para seguir corriendo sin miedo, reforzando tu cuerpo y disfrutando de cada kilómetro.
👉 Si alguna vez te han dicho que correr daña las rodillas, este episodio es para ti.
¿Conoces la historia del maratón?
Desde la leyenda de Filípides en la Batalla de Maratón hasta la oficialización de los 42,195 km, pasando por momentos clave como el primer campeón olímpico, la entrada del maratón femenino en 1984 y los récords actuales.
-------
Nuestro servicio de entrenamiento online: https://kilometrosdentrenamiento.com/
Más en el blog:https://javiercalvo.run/historia-y-que-es-maraton/
------
Y para cerrar la parte del maratón, te comparto consejos prácticos de entrenamiento si estás preparando tu próximo maratón: cómo planificar las tiradas largas, la importancia de la fuerza, la nutrición en carrera y mucho más.
Además en el apartado de noticias, hablamos de tres noticias de actualidad:
La historia de Silvia Álvarez, corredora de trail de 58 años que convirtió una tragedia personal en un gran cambio.
El Campeonato del Mundo de Trail Running 2025, que se celebrará en Canfranc-Pirineos con más de 1.700 atletas de 70 países.
El nuevo desafío extremo de Kilian Jornet, States of Elevation, uniendo 67 cumbres de más de 4.000 metros en Estados Unidos corriendo y en bicicleta.
¡Espero que lo disfrutes y que acompañe tus Kilómetros de Entrenamiento!
Muchos corredores se estancan no porque falten ganas o kilómetros, sino porque repiten hábitos que les hacen retroceder en lugar de avanzar.
-------
Nuestro servicio de entrenamiento online: https://kilometrosdentrenamiento.com/
Más en el blog:https://javiercalvo.run/mejorar-tu-rendimiento-corriendo/
------
En este episodio te hablo de esos errores que parecen inofensivos —o incluso bienintencionados— pero que, si no los corriges, acabarán pasándote factura en forma de molestias, lesiones o falta de progreso.
👉 Te contaré por qué escuchar a tu cuerpo es clave, cómo dejar de obsesionarte con los datos del reloj, la importancia real de las semanas de descarga, y qué papel juega un buen calentamiento o el entrenamiento de fuerza específico para corredores.
Además, compartiré mi experiencia personal sobre cómo plantear objetivos realistas y qué pasa cuando intentas saltarte etapas demasiado rápido.
Si quieres avanzar de verdad en el running y evitar los errores más comunes, este episodio es para ti.
Crónica de la carrera más dura que he corrido nunca.
----
Nuestro servicio de entrenamiento online: https://kilometrosdentrenamiento.com/
Más en el blog: https://javiercalvo.run/correr-una-maraton-de-montana/
----
En el nuevo episodio de Kilómetros de Entrenamiento, te llevo conmigo a cada paso de la Maratón de Montaña del Valle de Tena: 43 km y 3.500 metros positivos en uno de los entornos más espectaculares (y exigentes) del Pirineo.
⚠️ Spoiler: El altavoz con música, los bocadillos de nocilla, la Coca-Cola en el último avituallamiento y el apoyo familiar también tienen su momento.
En este episodio te hablo de:
Cómo gestioné una de las maratones más técnicas y duras que he corrido.
Las claves de la estrategia de ritmo y nutrición (y dónde falló).
La importancia de las sensaciones, el entorno y la cabeza.
Lo que aprendí corriendo entre ibones, crestas, cuerdas y bajadas interminables.
Qué me hizo seguir adelante cuando el cuerpo pedía parar.
Una historia para todos los que aman la montaña, el esfuerzo y esa mezcla perfecta entre sufrimiento y belleza que solo da el trail.
Hablamos de correr 800 kilómetros, nuevas zapatillas, cómo no perder tu foco entrenando... y mucho más.
-----
👉 ¡NUEVO SERVICIO DE ASESORÍAS! Infórmate aquí: https://kilometrosdentrenamiento.com/
👉 Todo Kilómetros de Entrenamiento en tu email: https://javiercalvorun.activehosted.com/f/10
-----
Esta semana se ha batido el Récord del Mundo de la Backyard Ultra, una prueba tan sencilla como brutal: correr 6,7 km cada hora… hasta que solo quede uno en pie. Un formato extremo que pone a prueba no solo las piernas, sino la cabeza.
Además, en este nuevo episodio de Kilómetros de Entrenamiento te hablo de dos modelos de zapatillas que acaban de salir al mercado: estables, rodadoras y con mucha amortiguación. Perfectas para quienes buscan acumular kilómetros sin machacarse.
También reflexionamos sobre un tema que afecta a muchos corredores, sobre todo en épocas como el verano: la pérdida de foco. Eventos sociales, viajes, vacaciones… pueden desviar tu atención del entrenamiento.
Y eso no tiene por qué ser malo, siempre que lo hagas de forma consciente. En el episodio te doy algunas estrategias para reconectar con tu objetivo y no dejar que la motivación se escape sin darte cuenta.
Y por último, te cuento una gran novedad: acabamos de lanzar nuestro nuevo servicio de asesoría, que ahora incluye nutrición (tanto diaria como en carrera), más contacto 1 a 1, análisis más profundo gracias a una nueva plataforma, y entrenadores especializados también en trail running. Todo al mismo precio de antes.
🔬 ¿Por qué seguimos entrenando a las mujeres como si fueran hombres?
-----
👉 Rocío en Instagram: https://www.instagram.com/rociocupeiro/?hl=es
👉 Laboratorio de Fisiología del INEF de Madrid: https://laboratoriofisiologiainef.es/
👉 Todo Kilómetros de Entrenamiento en tu email: https://javiercalvorun.activehosted.com/f/10
👉 ¿Quieres comenzar a entrenar con nosotros? Reserva tu sesión de valoración gratuita desde aquí: https://kilometrosdentrenamiento.com
----Hoy hablamos con Rocío Cupeiro, profesora titular en INEF de Madrid (Universidad Politécnica de Madrid), investigadora y una de las mayores expertas en mujer y deporte en España.
Junto a ella desmontamos mitos, explicamos con claridad las diferencias fisiológicas entre sexos y abrimos el melón del ciclo menstrual, el hierro y el entrenamiento de fuerza en mujeres corredoras.👉 ¿Qué te vas a llevar de este episodio?Por qué las mujeres recuperan antes y se fatigan menos en esfuerzos de larga duración.
Qué pasa realmente con el ciclo menstrual y por qué es mucho más que una molestia mensual.
Cómo afecta el déficit energético a tu rendimiento, tu salud ósea y tus hormonas (spoiler: mucho).
Por qué entrenar fuerza no es opcional si eres mujer y corres.
Qué nos dice la ciencia sobre el daño muscular, la absorción del hierro y los perfiles hormonales.
Y cómo adaptar el entrenamiento según la fase del ciclo (sí, sin volverse locas con apps y gráficas).🎧 Si entrenas, eres entrenadora o simplemente quieres conocerte mejor como mujer deportista, este episodio es para ti.📲 Y si te ha gustado, dale a like, comparte con quien lo necesite y suscríbete para más contenido sobre entrenamiento, fisiología y running con cabeza.👇👇👇
Qué son los umbrales? ¿Sirve de algo la zona 2? ¿Y el lactato...?-----👉Laboratorio de Fisiología del INEF de Madrid (pruebas de esfuerzo para corredores): https://laboratoriofisiologiainef.es/ 👉 Todo Kilómetros de Entrenamiento en tu email: https://javiercalvorun.activehosted.com/f/10👉 ¿Quieres comenzar a entrenar con nosotros? Reserva tu sesión de valoración gratuita desde aquí: https://kilometrosdentrenamiento.com/-------Hoy resolvemos TODAS las dudas que te has hecho alguna vez sobre entrenamiento, intensidad y fisiología con uno de los que más sabe en España: José Antonio Benítez, investigador y fisiólogo en el INEF de Madrid.💥 En este episodio vas a descubrir:Por qué lo importante NO son las zonas de tu reloj… sino tus UMBRALES.Cómo se calcula el primer y segundo umbral de forma práctica.Qué es (y qué NO es) el lactato: desmentimos los 3 grandes mitos.Por qué correr suave (sí, suave) es la base del rendimiento duradero.Qué se necesita realmente para mejorar como corredor/a.Cuándo y cómo hacer una prueba de esfuerzo (y qué variables deberías medir).Qué es el modelo polarizado de entrenamiento y cómo aplicarlo.🧠 Corre mejor. Entrena con criterio. Entiende tu cuerpo.
¿Te has preguntado alguna vez si podrías vivir sin correr? 🏃♂️------👉David en instagram: https://www.instagram.com/psicorun_project/?hl=es👉 Todo Kilómetros de Entrenamiento en tu email: https://javiercalvorun.activehosted.com/f/10👉 ¿Quieres comenzar a entrenar con nosotros? Reserva tu sesión de valoración gratuita desde aquí: https://javiercalvo.run/reserva-llamada-de-valoracion/👉 El artículo en el blog: https://javiercalvo.run/adiccion-a-correr--------En este episodio charlamos largo y tendido sobre burnout, sobreentrenamiento y la fina línea entre compromiso y adicción al deporte.
De la mano de David, psicólogo deportivo, analizamos qué ocurre cuando tu identidad gira en torno al running, por qué la exposición constante a la incertidumbre puede “quemarte” y cómo diferenciar una práctica saludable de patrones de conducta negativos —lo que algunos llaman runnorexia.
Hoy celebramos el movimiento que nos une.
-----
👉 Todo Kilómetros de Entrenamiento en tu email: https://javiercalvorun.activehosted.com/f/10
👉 ¿Quieres comenzar a entrenar con nosotros? Reserva tu sesión de valoración gratuita desde aquí: https://javiercalvo.run/reserva-llamada-de-valoracion/
-------
En este episodio especial te llevo de viaje por la historia del running:
Desde los primeros humanos que corrían para sobrevivir, hasta las maratones actuales donde corremos para superarnos, conectar y sentirnos vivos.
🏛 Del estadio olímpico en la antigua Grecia
🏃♀️ A la historia de Kathrine Switzer en Boston
👟 Hasta el boom del running moderno
También comparto mi propia historia: cómo correr me ayudó con la salud, me impulsó como profesional y me obligó a redefinir esta pasión tras el burnout.
Y lo más bonito: escucharás los mensajes de otros corredores del equipo respondiendo a una sola pregunta…
¿Por qué corres tú?
Puedes mandar tu audio desde aquí: speakpipe.com/kilometrosdeentrenamiento
Escúchalo ya y celebra con nosotros el Día del Running.
¿Acabas de correr una maratón y no sabes cómo seguir entrenando? ¿Notas que el pulso va alto incluso cuando te sientes bien corriendo?
-----
👉 Todo Kilómetros de Entrenamiento en tu email: https://javiercalvorun.activehosted.com/f/10
👉 ¿Quieres comenzar a entrenar con nosotros? Reserva tu sesión de valoración gratuita desde aquí: https://javiercalvo.run/reserva-llamada-de-valoracion/
👉 El artículo en el blog: https://javiercalvo.run/pulsaciones-altas-al-correr/
-------Analizamos qué ocurre realmente después de una prueba de 42K, cuánto descansar, si puedes aprovechar el pico de forma para rendir en un 10K semanas después y qué errores debes evitar tras un reto tan exigente.
Trato a fondo algunas de las causas más comunes por las que tu reloj puede marcar pulsaciones elevadas aunque corras "cómodo".
Además, arranco el episodio con una reflexión personal sobre el apagón digital, el impacto de las redes sociales en nuestra percepción del rendimiento, y la importancia de reconectar con la motivación real para correr.
¿Cuánto tiempo puedo dejar de correr sin perder mi forma física?-----
👉 Todo Kilómetros de Entrenamiento en tu email: https://javiercalvorun.activehosted.com/f/10
👉 ¿Quieres comenzar a entrenar con nosotros? Reserva tu sesión de valoración gratuita desde aquí: https://javiercalvo.run/reserva-llamada-de-valoracion/
👉 El artículo en el blog: https://javiercalvo.run/que-pasa-si-dejo-de-correr/-------
En este episodio hablamos de desentrenamiento, un proceso natural que sucede cuando reducimos o paramos nuestros entrenamientos, pero que —con una buena estrategia— no tiene por qué suponer un retroceso.
Javi y David se despiden juntos en este episodio hablando de:
✅ Qué es el desentrenamiento y cómo afecta al rendimiento.
✅ Qué pasa a nivel fisiológico y qué adaptaciones se pierden primero.
✅ Cuánto puedes perder (realmente) si paras una o dos semanas.
✅ Qué entrenamientos mínimos puedes hacer para mantener tu forma.
✅ Por qué la intensidad es más importante que el volumen en estos casos.
✅ Cómo afecta esto al VO₂ máx, la fuerza y la capacidad muscular.
✅ Qué recomendaciones daríamos en periodos de transición o vacaciones.
Además, este episodio también es la despedida de David como parte del equipo de Kilómetros de Entrenamiento, así que no te lo pierdas porque está cargado de valor y también de emoción.
📌 Ideal para corredores populares, personas que han completado una carrera importante o quienes quieren entender mejor cómo funciona su cuerpo en las pausas del entrenamiento.
Después de semanas (o meses) de preparación, llega el día de la carrera… la terminas… y entonces aparece el silencio.En este episodio, hablamos con David Olivares sobre qué pasa después de un gran reto deportivo como una maratón o media maratón: el desgaste mental, la desconexión emocional y esa sensación de vacío que muchos corredores experimentan tras cruzar la meta.-----👉 David Olivares en instagram: https://www.instagram.com/psicorun_project/?hl=es👉 Todo Kilómetros de Entrenamiento en tu email: https://javiercalvorun.activehosted.com/f/10👉 ¿Quieres comenzar a entrenar con nosotros? Reserva tu sesión de valoración gratuita desde aquí: https://javiercalvo.run/reserva-llamada-de-valoracion/👉 El artículo en el blog: https://javiercalvo.run/el-burnout-del-corredor/-------Además, debatimos sobre:🔹 El síndrome de burnout en corredores populares
🔹 La diferencia entre sobre-entrenamiento físico y agotamiento mental
🔹 ¿Existe la “runnorexia”? ¿Por qué a veces correr se convierte en obsesión?
🔹 Cómo recuperar la motivación tras una gran carrera
🔹 Qué papel juega la resiliencia, el optimismo y nuestra actitud mental ante el deporteSi alguna vez te has sentido perdido después de lograr un objetivo deportivo, este episodio te ayudará a entender por qué ocurre y cómo reencontrar el rumbo.
¿Entrenas, entrenas y no avanzas? ¿Tus ritmos no mejoran? ¿Te estancas o vives al borde de la lesión?Este episodio es para ti.
-----
👉 Todo Kilómetros de Entrenamiento en tu email: https://javiercalvorun.activehosted.com/f/10
👉 ¿Quieres comenzar a entrenar con nosotros? Reserva tu sesión de valoración gratuita desde aquí: https://javiercalvo.run/reserva-llamada-de-valoracion/
👉 El artículo en el blog: https://javiercalvo.run/por-que-no-mejoras-al-correr/
-------Hoy analizamos los errores más comunes que cometen tanto corredores principiantes como avanzados y que están saboteando tu progreso.
Hablamos de:
✅ El impacto real del descanso y la carga mal gestionada
✅ Qué es el principio de supercompensación y por qué lo estás ignorando.
✅ Cómo debería ser tu entrenamiento de fuerza si de verdad quieres mejorar.
✅ Por qué centrarse en zapatillas, suplementos o gadgets no es la solución.
✅ La importancia de evaluar tus entrenamientos y conocerte como corredor.
✅ Cómo el "amimefuncionismo" de influencers o cuñados puede arruinarte la temporada.
Y como siempre, casos reales de corredores de Kilómetros de Entrenamiento que han conseguido romper su estancamiento aplicando estos principios.
🎧 Si buscas resultados, no más ruido: este episodio te va a ayudar a recuperar el control de tu entrenamiento.
📌 ¿Cómo debería alimentarse un corredor, ciclista o triatleta para rendir más, recuperarse mejor y evitar lesiones?
Primero, descarga gratis la guía que ha preparado Pablo: https://javiercalvo.run/wp-content/uploads/2025/04/NUTRICION-PARA-CORREDORES-DE-RESISTENCIA-2.pdf
En este episodio de Kilómetros de Entrenamiento, Javi entrevista a Pablo, nutricionista deportivo y fundador de Nutrición Atleta (https://www.instagram.com/nutricionatleta/), un proyecto que ayuda a deportistas de resistencia a transformar su rendimiento a través de una alimentación correcta.
---------------------------------------👉 Todo Kilómetros de Entrenamiento en tu email: https://javiercalvorun.activehosted.com/f/10👉 ¿Quieres comenzar a entrenar con nosotros? Reserva tu sesión de valoración gratuita desde aquí: https://javiercalvo.run/reserva-llamada-de-valoracion/👉 El artículo en el blog: https://javiercalvo.run/nutricion-en-deportes-de-resistencia/---------------------------------------Hablamos de nutrición para el día a día del deportista popular, derribamos mitos frecuentes (como el miedo a los carbohidratos o entrenar en ayunas) y explicamos qué hacer ANTES, DURANTE y DESPUÉS del entrenamiento para sacar el máximo provecho.🧠 Qué vas a aprender en este episodio:✅ Por qué muchos deportistas creen que comen bien… pero no comen para rendir.✅ Cómo organizar tu nutrición en entrenamientos de larga distancia.✅ ¿Es buena idea entrenar en ayunas? Te contamos cuándo puede ayudarte y cuándo no.✅ Qué deberías comer durante una tirada larga, y cómo entrenar tu sistema digestivo.✅ Por qué la hidratación influye más de lo que crees en tu frecuencia cardíaca.✅ Qué evitar si no quieres estrellarte en el muro del kilómetro 30.✅ Casos reales de atletas de élite y amateurs con los que Pablo ya ha trabajado.💡 Tanto si estás preparando una maratón, como si quieres mejorar tu rendimiento o simplemente dejar de cometer errores comunes con tu alimentación... este episodio te va a dar las claves que necesitas.
Las series son un contenido fundamental del entrenamiento en deportes de resistencia.
Pero ¿Cuáles hago? ¿Todas trabajan lo mismo?
En este podcast exploramos los tipos de series, las intensidades, duraciones y las adaptaciones esperadas para cada tipo de entrenamiento.
Entra para descubrir lo que necesitas saber acerca del entrenamiento de series.
👉 Todo Kilómetros de Entrenamiento en tu email: https://javiercalvorun.activehosted.com/f/10
👉 ¿Quieres comenzar a entrenar con nosotros? Reserva tu sesión de valoración gratuita desde aquí: https://javiercalvo.run/reserva-llamada-de-valoracion/
👉 El artículo en el blog: