
Cadencia, fuerza y técnica: las tres patas de una carrera eficiente
En el running moderno se habla mucho de cadencia —los famosos “180 pasos por minuto”—, pero la ciencia actual es clara: no existe un número mágico, sino una forma más inteligente de moverse.
-------
Si estás buscando mejorar tu rendimiento, correr sin dolor o disfrutar corriendo sin sufrir, nuestras asesorías son para ti: https://kilometrosdentrenamiento.com/
El artículo del blog dónde encontrarás estudios científicos sobre lo tratado en el episodio: https://javiercalvo.run/cadencia-ideal-para-correr-existe
-----
En este episodio analizamos las últimas revisiones científicas sobre cómo la cadencia, la fuerza y la técnica se relacionan entre sí para correr más rápido, más estable y con menos riesgo de lesión.
🔍 Hablamos de:
Por qué aumentar un 5–10% la cadencia natural puede mejorar tu biomecánica sin perder eficiencia.
Cómo el entrenamiento de fuerza puede mejorar hasta un 8% tu economía de carrera y ayudarte a mantener la técnica cuando llega la fatiga.
Qué papel juega la rigidez muscular y el control postural en la prevención de lesiones.
Por qué los metrónomos o playlists por cadencia funcionan (pero solo si tienes una buena base de fuerza).
💡 “La fuerza no solo te hace más potente, te hace más eficiente: te permite correr con la misma técnica cuando ya vas cansado.”
Un episodio para quienes quieren entender por qué moverse mejor es más importante que moverse más.