Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/ac/31/1b/ac311ba6-8739-ab5b-40e2-38b243738c26/mza_17113315813722409837.jpg/600x600bb.jpg
Brainfulness
Dra. Lady Ladino / Dr. Juan Gómez Hoyos
57 episodes
6 days ago
Dos médicos, una especialista en salud cerebral y otro especialista en salud física, con 40 años de experiencia conjunta en evaluación de pacientes, docencia e investigación, se unen para crear un proyecto científico y educativo que busca vencer las barreras de acceso a la información de alto valor para toda la comunidad, en lenguaje comprensible y práctico ¡Bienvenidos a Brainfulness!
Show more...
Health & Fitness
RSS
All content for Brainfulness is the property of Dra. Lady Ladino / Dr. Juan Gómez Hoyos and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Dos médicos, una especialista en salud cerebral y otro especialista en salud física, con 40 años de experiencia conjunta en evaluación de pacientes, docencia e investigación, se unen para crear un proyecto científico y educativo que busca vencer las barreras de acceso a la información de alto valor para toda la comunidad, en lenguaje comprensible y práctico ¡Bienvenidos a Brainfulness!
Show more...
Health & Fitness
Episodes (20/57)
Brainfulness
3x10 DESCANSO: ¿Por qué nos sentimos culpables?

Vivimos glorificando la velocidad y el estar ocupados, pero ¿qué pasa cuando nuestro cuerpo y mente se sobrecalientan como un motor? En este episodio, exploramos por qué a menudo nos sentimos agotados incluso después de una noche completa de sueño. Basados en el trabajo de la Dra. Saundra Dalton-Smith, te revelamos que no existe un solo tipo de descanso, sino siete: físico, mental, sensorial, emocional, social, creativo y espiritual. Aprende a identificar cuál de tus "baterías" está agotada y descubre estrategias prácticas y respaldadas por la ciencia para recargarlas. ¡Es hora de darle al descanso la importancia que merece y recuperar tu energía!


Enlaces a nuestras redes sociales:

Instagram

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness.life⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@ladoctoraneuro⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

https://www.instagram.com/procadera_juangomezhoyos/?hl=en


YouTube

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠


Página web

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.brainfulness.life⁠⁠⁠⁠⁠⁠


⏰ Secciones:

(00:00) Intro

(01:20) Saber parar es fundamental para tu mente y para tu cuerpo

(05:34) Existen 7 tipos de descanso

(07:35) Dormir es entrar a un centro de mantenimiento: músculo, grasa y cerebro

(20:50) Descanso mental: multitarea, estrés, calma y productividad

(29:28) Detox sensorial: silencio, sonido binaural, adiós pantallas

(34:52) Descanso emocional y social: una cuestión de energías

(39:41) Descanso creativo: parar para crear

(42:00) Recarga espiritual: rendirse y soltar el control

(45:01) La fatiga crónica requiere evaluación profesional

(47:16) Final de temporada y nuevos proyectos



El contenido de Brainfulness Podcast es educativo y no reemplaza el consejo de un profesional de la salud. Para cualquier condición médica, por favor, consulta a tu médico.

Show more...
1 month ago
49 minutes 11 seconds

Brainfulness
3x09 LONGEVIDAD: no es solo para multimillonarios

¿Vivir más y mejor es solo para millonarios? En este episodio rompemos ese mito para demostrarte que la ciencia de la longevidad está al alcance de todos. Te contamos cómo combatir a los "cuatro jinetes" de la salud —enfermedad cardiovascular, cáncer, neurodegenerativas y metabólicas— con acciones increíblemente sencillas. Descubre cómo 15 minutos de ejercicio, dormir lo suficiente o un chequeo a tiempo pueden cambiar radicalmente tu futuro, porque la meta no es vivir para siempre, sino tener la calidad de vida que nos haga desear vivir más.


Enlaces a nuestras redes sociales:

Instagram

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness.life⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

@procadera_juangomezhoyos

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@ladoctoraneuro⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠


Youtube

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠


Página web

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.brainfulness.life⁠⁠⁠⁠⁠⁠


⏰ Secciones:

(00:00) Intro

(01:48) Longevidad: ¿exclusiva para multimillonarios?

(03:00) Los 4 jinetes negros de Peter Attia

(06:21) ¿Médicos o bomberos? Framingham e INTERHEART

(09:07) La prevención no requiere perfección: 15 minutos de movimiento sirven

(13:17) La estrategia más poderosa de bienestar: 7 horas de sueño

(15:31) Los amigos son un amortiguador biológico: curitas para el alma

(19:15) Vivir más si vivimos bien

El contenido de Brainfulness Podcast es educativo y no reemplaza el consejo de un profesional de la salud. Para cualquier condición médica, por favor, consulta a tu médico.

Show more...
1 month ago
20 minutes 23 seconds

Brainfulness
3x08 DOLOR CRÓNICO Y ESTRÉS: la fascia y su sensibilidad extrema

En este episodio te revelamos el secreto detrás de muchos dolores crónicos y la rigidez corporal: la fascia. Pasamos de verla como un simple "celofán" que envuelve los músculos a entenderla como lo que realmente es: un órgano vivo, inteligente y nuestro sistema sensorial más rico, con hasta 10 veces más terminaciones nerviosas que el tejido muscular. Exploramos cómo esta red tridimensional conecta directamente tu estado de estrés y tus emociones con la tensión física, y te explicamos como una fascia "pegajosa" puede ser la causa de ese dolor que no mejora. ¡Prepárate para redescubrir tu cuerpo y entender por qué la salud es movimiento y el movimiento es deslizamiento!


Enlaces a nuestras redes sociales:

Instagram

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness.life⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@ladoctoraneuro⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

@procadera_juangomezhoyos


Youtube

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠


Página web

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.brainfulness.life⁠⁠⁠⁠⁠⁠


⏰ Secciones:

(00:00) Intro

(01:13) El dolor crónico y la anatomía de la fascia

(06:13) La fascia es un órgano sensorial rico en neuronas

(09:46) Nuevos estudios anatómicos: los fasciocitos y el ácido hialurónico 

(12:23) La fascia es la conexión entre la mente y el cuerpo 

(15:36) El estrés emocional y el dolor crónico dependen de la fascia

(22:33) El bucle del trauma emocional y la sensibilización central

(24:34) La fascia como órgano inmunológico y la actividad física

(28:40) Estrategias para cuidar la fascia basadas en la ciencia

(32:53) El sobreuso de analgésicos es una alarma

(36:19) Los masajes y los estiramientos son un spa químico de bienestar

(39:28) Guía rápida para el dolor crónico de origen fascial

El contenido de Brainfulness Podcast es educativo y no reemplaza el consejo de un profesional de la salud. Para cualquier condición médica, por favor, consulta a tu médico.

Show more...
2 months ago
40 minutes 51 seconds

Brainfulness
3x07 VACUNAS: uno de los mayores avances de la ciencia

En este episodio, exploramos la ciencia de las vacunas, desde el hallazgo de Edward Jenner hasta los sesgos cognitivos en la era de redes sociales. Con la Dra. Catalina Orozco, pediatra experta, desmontamos mitos como el vínculo con el autismo, analizamos riesgos reales vs. percibidos y cómo los sesgos cognitivos alimentan la desinformación. Un llamado a proteger nuestras comunidades con ciencia. 


Enlaces a nuestras redes sociales:

Instagram

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness.life⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@ladoctoraneuro⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

@procadera_juangomezhoyos

@soycatapediatra


Youtube

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠


Página web

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.brainfulness.life⁠⁠⁠⁠⁠⁠


⏰ Secciones:

(00:00) Intro

(01:21) Edward Jenner y el nacimiento de las vacunas

(05:12) ¿Cómo funcionan? efecto capullo y efecto rebaño

(11:28) Las vacunas no tienen ninguna relación con el autismo

(15:21) Virus del papiloma humano y crisis psicógenas no epilépticas

(19:37) El mercurio en las vacunas y las fases de los estudios

(23:17) Riesgos de las vacunas: fiebre, malestar general, eventos neurológicos

(28:06) La vacunación ha salvado millones de vidas a lo largo de la historia

(30:13) La vacuna de la fiebre amarilla salvó al canal de Panamá

(32:32) La era de la desinformación y los algoritmos de redes sociales

(36:51) Saber elegir la información científica y el sesgo de disponibilidad

(40:44) Cercos epidemiológicos que salvan vidas

(44:02) Realidad: Las vacunas son seguras y eficaces


El contenido de Brainfulness Podcast es educativo y no reemplaza el consejo de un profesional de la salud. Para cualquier condición médica, por favor, consulta a tu médico.


Show more...
2 months ago
46 minutes 40 seconds

Brainfulness
3x06 DEPORTE: el límite real de tu cuerpo

¿Dónde está el verdadero límite del cuerpo humano? 💪🏽🧠 En este episodio, el Dr. Juan Gómez Hoyos recibe al Dr. Jesús Miranda, médico deportólogo y triatleta de élite, para explorar las fronteras de la resistencia física y mental. Analizamos las hazañas imposibles de atletas como Eliud Kipchoge y Kilian Jornet, desglosamos la ciencia detrás del VO2 máx y el umbral de lactato, y debatimos la revolucionaria "Teoría del Gobernador Central": ¿es tu cuerpo el que se rinde o es tu cerebro protegiéndote? Descubre los riesgos reales del sobreentrenamiento y llévate consejos prácticos para superar tus propias metas, ya sea correr tu primer 5K o un ironman, de forma segura, inteligente y sostenible. ¡Dale play y prepárate para desafiar todo lo que creías saber sobre tus propias capacidades!


Enlaces a nuestras redes sociales:

Instagram

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness.life⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@ladoctoraneuro⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

@procadera_juangomezhoyos


Youtube

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Página web

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.brainfulness.life⁠⁠⁠⁠⁠⁠


⏰ Secciones:

(00:00) Intro(02:18) Patagonman: el arte de disfrutar el proceso(06:02) Eliud Kipchoge: un hito del atletismo(08:15) Límite del cuerpo como especie vs. individuo(16:42) Deja de compararte con las metas de otros(08:46) Los deportes están evolucionando(14:40) La historia de David Goggins el ultra atleta (22:48) Kilian Jornet y la hazaña del Everest(30:53) Riesgos cardiovasculares: muerte súbita en las carreras(37:58) Epidemia de fracturas por estrés(48:35) El esfuerzo de una maratón consume la mielina del cerebro(53:00) Salud mental: adicción, runorexia, estrés postraumático(57:12) La hazaña de Diana Nyad: aguas abiertas de Cuba a Florida(57:45) El profesional orienta y el individuo decide


El contenido de Brainfulness Podcast es educativo y no reemplaza el consejo de un profesional de la salud. Para cualquier condición médica, por favor, consulta a tu médico.


Show more...
2 months ago
1 hour 12 minutes 4 seconds

Brainfulness
3x05 INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ¿ya es mejor que tu médico?

Tu próximo médico podría ser un algoritmo que ya detecta el cáncer mejor que los humanos. Sin embargo, esta revolución trae riesgos ocultos como peligrosas "alucinaciones". Descubre la verdad sobre la Inteligencia Artificial en medicina y prepárate para el futuro de la salud.

#InteligenciaArtificial #Medicina #SaludDigital 

🔑 Suscríbete aquí:    / @brainfulness  

En este episodio de Brainfulness, nos hacemos una pregunta que parece de ciencia ficción, pero que ya es una realidad: ¿podría una inteligencia artificial ser nuestro próximo médico? 👩‍⚕️🤖 Exploramos cómo la IA, inspirada en el funcionamiento de nuestro propio cerebro, ya está logrando hazañas increíbles, como superar a los radiólogos en la detección de cáncer o diagnosticar a 3.000 pacientes en un solo día, pero no todo es tan simple. Analizamos los grandes riesgos: desde los "falsos positivos", el "efecto nocebo" y las peligrosas "alucinaciones" de la IA. Y lo más importante, debatimos sobre el factor humano: ¿puede un algoritmo reemplazar la empatía y la calidez de "tocar un alma humana"? ¿Qué nos hace diferentes de las máquinas? Si quieres entender la revolución que ya está en marcha, saber cómo protegerte de la desinformación y descubrir cómo la IA puede asistirnos sin reemplazarnos, ¡este episodio es para ti! Dale play, únete a esta conversación fundamental y cuéntanos tu opinión.

⏰ Secciones:

00:00 Intro

Epocrates y los inicios de la IA en medicina (cuando Juan empieza a hablar de epocrates)

Inteligencia artificial inspirada en el cerebro humano (cuando lady empieza a hablar)

Hoy estamos viendo una IA bebé (cuando Juan habla después de Lady)

La IA hace diagnósticos mejor que un médico (Juan cuando inicia a hablar de beneficios)

Se mejora a sí misma y no se cansa (Juan min 16)

Hay un hospital de inteligencia artificial en China (Juan min 18:20)

Chat GPT no está diseñado para preguntas médicas

El efecto nocebo aparece con el exceso de información

Los médicos deben ser expertos en IA

Chat GPT alucina y confabula

¿Y la esencia humana donde queda?

El efecto ELIZA y la empatía de la IA

Humanización de la IA

Hay 9 tipos de inteligencia y la IA nos supera en varias

La IA agiliza el manejo de urgencias neurológicas

La velocidad y la precisión de la IA acelera descubrimientos médicos

Los humanos tienen inteligencia espiritual, la IA no.

La IA agiliza los procesos médicos operativos

Se acerca una transformación de la historia clínica

Los riesgos de la inteligencia artificial en medicina

La IA está evolucionando a pasos gigantescos

La inteligencia artificial va a reemplazar a los que no sepan usarla

Nuestro deber: aprender a filtrar la información

¿Te gustó el video? ¡Ayúdanos a llegar a más personas! 

1️⃣ SUSCRÍBETE:    / @brainfulness  

2️⃣ COMENTA: ¿Cuál dato científico te impactó más? ¡Te leo! 

3️⃣ COMPARTE este video con alguien que esté paralizado con una decisión.

Nuestros canales

👉 Síguenos en Instagram para más tips diarios:   / brainfulness.life  

🎧 Únete a nuestra comunidad en Spotify: https://open.spotify.com/show/0WYfp9q...

💌 Recibe nuestros mejores consejos directamente en tu correo: https://brainfulness.life/blog

🌐 Conoce más de nosotros en nuestra página web  https://brainfulness.life/

Créditos

📚 Libro recomendado sobre el tema: Homo Deus: Breve historia del mañana de Yuval Noah Harari

🧬 Las referencias científicas completas están en nuestro blog: https://brainfulness.life/blog

#IAnEnMedicina #Brainfulness #TecnologiaYSalud #FuturoDeLaMedicina #Neurociencia #SaludMental #ÉticaMédica #PodcastDeCiencia #DivulgacionCientifica #bienestar #cerebro #agenthospital #inteligencia emocional #radiología #redesneuronales

El contenido de Brainfulness Podcast es educativo y no reemplaza el consejo de un profesional de la salud. Para cualquier condición de salud, por favor, consulta a tu médico.

Show more...
2 months ago
1 hour 3 minutes 44 seconds

Brainfulness
3x04 CREATIVIDAD: libera el genio que hay en ti

¿Sientes que la creatividad es solo para artistas o genios? Este episodio te demostrará que es una cualidad que ya posees. A través de historias fascinantes, como la que dio origen a Netflix, te mostraremos que la creatividad es simplemente el arte de conectar puntos. Desglosamos la ciencia detrás de las ideas: entenderás los 4 tipos de creatividad y cómo tres redes de tu cerebro (la soñadora, la crítica y la directora) trabajan en equipo. Al terminar, tendrás las claves para reconocer y potenciar tu propia capacidad de innovar, aprendiendo a navegar entre la inspiración y el enfoque.


Enlaces a nuestras redes sociales:

Instagram

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness.life⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@ladoctoraneuro⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Youtube

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Página web

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.brainfulness.life⁠⁠⁠⁠⁠⁠


⏰ Secciones:

(00:00) Intro

(00:59) Netflix y la historia de un genio creativo

(03:18) La creatividad no es exclusiva de los artistas

(05:17) Creaciones que cambian al mundo: la imprenta

(06:56) Todos tenemos 4 tipos de creatividad

(09:14) En el cerebro el hemisferio derecho es creativo y el izquierdo es matemático

(10:15) Las 3 redes neuronales creativas: soñadora, ejecutiva y directora

(12:54) ¿Y si no nos sentimos creativos?

(13:36) Pensamiento convergente y divergente

(16:34) Para ser creativos debemos cambiar la dirección y vivir las 3 fases creativas

(19:41) Siete consejos prácticos para potenciar la creatividad basados en la ciencia

(29:00) La creatividad depende de la motivación


El contenido de Brainfulness Podcast es educativo y no reemplaza el consejo de un profesional de la salud. Para cualquier condición médica, por favor, consulta a tu médico.

Show more...
2 months ago
30 minutes 6 seconds

Brainfulness
3X03 NUTRICIÓN: el veneno está en la dosis

En un mundo lleno de información contradictoria sobre qué comer, te traemos claridad. Junto al experto Carlos Lezama, desafiamos las creencias populares sobre alimentos "buenos" y "malos", desde los lácteos hasta el aguacate. Decodificamos la evidencia científica detrás de las dietas más famosas (carnívora, keto, vegana, etc) y te damos respuestas directas a dudas sobre el azúcar, las grasas, las frutas y los suplementos. Únete para aprender a navegar el ruido informativo y a tomar decisiones basadas en ciencia, no en titulares.


Enlaces a redes sociales de Carlos Lezama:

@karloslezama

@atlasnutrition


Enlaces a nuestras redes sociales:


Instagram

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness.life⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@ladoctoraneuro⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠


Youtube

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠


Página web

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.brainfulness.life⁠⁠⁠⁠⁠⁠


⏰ Secciones:

(00:00) Intro

(02:31) Controversias en alimentación

(04:55) Dietas: cetogénica, carnívora, vegana, vegetariana, paleolítica, mediterránea, OMAD

(09:10) Restricción calórica: el ayuno intermitente 

(17:02) Las grasas saturadas y el riesgo cardiovascular

(23:30) Los aceites: el nuevo enemigo

(35:17) Lácteos: ¿fuente de inflamación?

(42:30) Carnes rojas: ¿proteína saludable?

(46:45) Ultraprocesados: pobre valor nutricional y baja saciedad

(50:12) Suplementos: ¿cuando son necesarios?

(58:20) Carbohidrato: el Rey de la controversia

(1:08:02) La fibra, tránsito intestinal y microbiota

(1:15:05) Agua y electrolitos: sedentarios vs atletas 

(1:22:32) La importancia del respaldo científico


El contenido de Brainfulness Podcast es educativo y no reemplaza el consejo de un profesional de la salud. Para cualquier condición médica, por favor, consulta a tu médico.

Show more...
3 months ago
1 hour 29 minutes 21 seconds

Brainfulness
3x02 MEDITACIÓN: una terapia para todos

Descubre el poder transformador de la meditación, en este episodio exploramos la ciencia detrás de esta práctica milenaria que aumenta la neuroplasticidad, fortalece la conexión cuerpo-mente y frena el envejecimiento cerebral. Desde los Vedas hasta estudios de Harvard, aprende cómo meditar mejora la atención, reduce el estrés y potencia la resiliencia. ¡No necesitas ser un experto! Te compartimos herramientas prácticas para iniciar este viaje de calma y bienestar. Escucha y encuentra tu ancla para sanar.


Enlaces a nuestras redes sociales:


Instagram

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness.life⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@ladoctoraneuro⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Youtube

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Página web

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.brainfulness.life⁠⁠⁠⁠⁠⁠


⏰ Marcas de tiempo:

(00:00) Intro

(01:01) No es exclusivo de orientales o yoguis

(02:26) La meditación sana

(03:00) Meditar según los estudios científicos

(06:02) La historia en Occidente inicia con monos en Harvard

(08:02) Sara Lazar: la neurocientífica que descubre los cambios cerebrales

(10:16) ¿En cuánto tiempo mi cerebro cambia?

(12:12) Cambia la respiración, cambia la mente y cambia el corazón

(15:25) Estrategia antienvejecimiento, un cerebro joven y conectado

(18:26) El modo “predeterminado” del ser humano: la red neuronal por defecto

(22:27) Silenciar la mente es clave para tener claridad y paz

(26:05) El cerebro que medita funciona mejor: vuelve a su diseño original

(29:34) Siete herramientas para empezar a meditar: tiempo y postura mental

(32:06) Facilitadores: Postura física y entorno

(33:46) El ancla: la respiración, el resultado la contemplación

(38:02) Alinea todos tus sentidos.


El contenido de Brainfulness Podcast es educativo y no reemplaza el consejo de un profesional de la salud. Para cualquier condición médica, por favor, consulta a tu médico.

Show more...
3 months ago
40 minutes 32 seconds

Brainfulness
3x01 DECISIONES: cuestión de método e intuición

¿Alguna vez te has sentido abrumado al tomar una decisión? En este fascinante episodio, exploramos la ciencia detrás de cómo decidimos, desde las pequeñas elecciones diarias hasta las que cambian nuestra vida. Descubre la lucha entre el cerebro intuitivo (Sistema 1) y el analítico (Sistema 2), conceptos revolucionarios de la teoría de la perspectiva, premiada con un Nobel. Acompáñanos a desentrañar cómo la neurociencia, los sesgos cognitivos y el contexto moldean nuestras decisiones. Desde el impacto del clima en la bolsa hasta la parálisis por tener demasiadas opciones, este episodio te revelará estrategias prácticas para decidir mejor: desde confiar en tu intuición en el momento adecuado hasta aplicar el método "10-10-10" para alinear tus elecciones con tus metas. ¡Sintoniza, comparte y descubre cómo tomar decisiones más inteligentes y evitar los errores que hasta la NASA ha cometido!


Enlaces a nuestras redes sociales:

Instagram

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness.life⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@ladoctoraneuro⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Youtube

⁠⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Página web

⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.brainfulness.life⁠⁠⁠⁠⁠⁠


⏰ Marcas de tiempo:

(00:00) Intro

(00:52) Sistemas de toma de decisiones: automático versus analítico

(03:53) Neurociencia de la toma de decisiones

(07:34) Sesgos cognitivos: el cerebro nos engaña

(10:59) Sesgo de confirmación: "lo que siempre queremos oír"

(12:36) Al cerebro no le gusta perder y las empresas de marketing lo saben

(14:53) Efecto de encuadre: "el empaque sí importa"

(18:34) Nuestro mundo interior afecta las decisiones: jueces y médicos

(22:25) El clima afecta a la Bolsa de Valores de Nueva York

(23:58) La paradoja de la elección y las mermeladas en San Francisco

(27:07) El poder de la intuición: escuchar a nuestro cuerpo

(31:24) Estrategia 1: No tomes decisiones importantes cuando estés cansado

(35:22) Estrategia 2: Revisa siempre lo básico: aprendamos de la NASA

(37:52) Estrategia 3: Apaga el ruido El arte de la meditación

(39:10) Estrategia 4: Las expectativas realistas nos protegen

(40:09) Estrategia 5: Y si todo sale mal... El efecto cobra

(42:12) Estrategia 6: Tenemos más tiempo del que creemos, espera

(44:56) Si tienes dudas, usa la regla 10-10-10

Show more...
3 months ago
47 minutes 23 seconds

Brainfulness
Especial de aniversario: la paciencia activa (de crisálida a monarca)

La paciencia activa, como analogía al proceso de crisálida a mariposa monarca, ilustra un estado de transformación interna que combina espera intencional con esfuerzo consciente. Así como la oruga se disuelve en la crisálida, aparentemente inmóvil pero en plena metamorfosis, la paciencia activa implica trabajar en el crecimiento personal, reflexionar y prepararse durante períodos de aparente quietud. No es pasividad, sino un compromiso deliberado con el proceso, confiando en que el cambio profundo emergerá, como la monarca que, tras su lucha, despliega sus alas para volar miles de kilómetros. Este concepto invita a abrazar la tensión entre la espera y la acción para lograr una transformación auténtica.


Referencias científicas más importantes disponibles en la descripción del video de nuestra cuenta de Youtube.


Enlaces a nuestras redes sociales:


Instagram

⁠⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness.life

⁠⁠⁠⁠⁠⁠@ladoctoraneuro⁠⁠⁠⁠⁠


Youtube

⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness⁠⁠⁠⁠⁠


Twitter/X

⁠⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness⁠pod⁠⁠⁠⁠⁠


Página web

⁠⁠⁠⁠⁠www.brainfulnes.life⁠⁠⁠⁠⁠


Blog

⁠⁠⁠⁠⁠https://brainfulness.life/blog⁠

Show more...
6 months ago
23 minutes 44 seconds

Brainfulness
2x10 Todo lo bueno tarda: Alcolirykoz y la ciencia de la determinación

El grupo Alcolirykoz comparte su inspiradora historia de perseverancia y determinación, un camino largo y angosto que rompieron con coraje y pasión. Desde la neurobiología de la motivación —dopamina, fuerza de voluntad y un cerebro fortalecido— hasta el poder del rap para salvar vidas y fomentar resiliencia, esta entrevista explora cómo el esfuerzo sostenido supera al talento puro. Descubre cómo la música enciende el cerebro, conecta emociones y nos ayuda a florecer, incluso en la adversidad. Escucha ya y déjate motivar por su mensaje: "Todo lo bueno tarda".


CRÉDITOS

Pista musical intro y outro: La típica, Alcolirykoz (Prod. El Arkeólogo)

Imágenes del intro: AlcolirykoZ - Gira baño de ruda (USA 2022)


Referencias científicas más importantes disponibles en la descripción del video de nuestra cuenta de Youtube.


Enlaces a nuestras redes sociales:


Instagram

⁠⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulnesspod⁠⁠⁠⁠⁠⁠

⁠⁠⁠⁠⁠⁠@ladoctoraneuro⁠⁠⁠⁠⁠


Youtube

⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness⁠⁠⁠⁠⁠


Twitter/X

⁠⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness⁠pod⁠⁠⁠⁠⁠


Página web

⁠⁠⁠⁠⁠www.brainfulnes.life⁠⁠⁠⁠⁠


Blog

⁠⁠⁠⁠⁠https://brainfulness.life/blog⁠


Show more...
6 months ago
1 hour 15 minutes 2 seconds

Brainfulness
2x09 ¿Qué vibraciones estamos ofreciendo al mundo?

En este episodio exploramos cómo las frecuencias, inspiradas en la visión de Nikola Tesla, no solo crean patrones en la arena, sino que también transforman nuestras mentes y relaciones; desde cómo el abuso altera la corteza cerebral de los niños, aislándola, hasta cómo el amor construye puentes neuronales que los hacen resilientes, mientras el daño deja huellas físicas como inflamación o enfermedades crónicas en la adultez, un gesto de cariño o perdón puede sanar, todo acompañado de ciencia sorprendente, reflexiones personales y una invitación a preguntarnos: ¿qué vibraciones estamos ofreciendo al mundo?


Enlaces a nuestras redes sociales:


Instagram

⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness.life

⁠⁠⁠⁠⁠@ladoctoraneuro⁠⁠⁠⁠


Youtube

⁠⁠⁠⁠@brainfulness⁠⁠⁠⁠


Twitter/X

⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness⁠pod⁠⁠⁠⁠


Página web

⁠⁠⁠⁠www.brainfulnes.life⁠⁠⁠⁠


Blog

⁠⁠⁠⁠https://brainfulness.life/blog

Show more...
6 months ago
28 minutes 21 seconds

Brainfulness
2x08 Adolescencia y salud mental: ¿cuándo alertarme?

En este episodio sobre salud mental del adolescente conversamos con el Dr. Juan David Palacio, un reconocido y experimentado psiquiatra subespecializado en esta población. Se desafía el mito de que un hijo con problemas mentales refleja un fracaso parental, explorando cómo la genética y el ambiente interactúan. Se abordan signos tempranos de ansiedad, trastorno por déficit de atención con hiperactividad, y depresión en adolescentes, diferenciando cambios normales de "banderas rojas" patológicas. El impacto de la era digital en la salud mental, con los riesgos de las redes sociales y la necesidad de un uso equilibrado, se entrelaza con estrategias de prevención y resiliencia, destacando el rol clave de la familia desde la niñez para construir un bienestar emocional duradero.

Referencias científicas más importantes disponibles en la descripción del video de nuestra cuenta de Youtube.


Enlaces del Dr. Juan David Palacio:


Instagram @juandavidpalacio31


Libro de psiquiatría infantil click aquí



Enlaces a nuestras redes sociales:


Instagram

⁠⁠⁠⁠@brainfulness.life

⁠⁠⁠⁠⁠@ladoctoraneuro⁠⁠⁠⁠


Youtube

⁠⁠⁠⁠@brainfulness⁠⁠⁠⁠


Twitter/X

⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness⁠pod⁠⁠⁠⁠


Página web

⁠⁠⁠⁠www.brainfulnes.life⁠⁠⁠⁠


Blog

⁠⁠⁠⁠https://brainfulness.life/blog

Show more...
7 months ago
1 hour 15 minutes 10 seconds

Brainfulness
2x07 La crítica a tu favor

La crítica que recibimos impacta profundamente el cerebro y el cuerpo. Al enfrentarla, se activan regiones cerebrales clave como la corteza prefrontal, la amígdala y el cíngulo, lo que desencadena malestar mental y emocional. Además, las críticas intensifican la respuesta al estrés, aumentando los niveles de cortisol, lo que afecta el corazón y el sistema nervioso autónomo, comprometiendo, en última instancia, nuestra salud física. Aunque escapar de la crítica es imposible, en este episodio te ofrecemos herramientas basadas en la ciencia para aliviar el dolor social que genera y mantener viva tu motivación.


Referencias científicas más importantes disponibles en la descripción del video de nuestra cuenta de Youtube.


Enlaces a nuestras redes sociales:


Instagram

⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulnesspod⁠⁠⁠⁠⁠

⁠⁠⁠⁠⁠@ladoctoraneuro⁠⁠⁠⁠


Youtube

⁠⁠⁠⁠@brainfulness⁠⁠⁠⁠


Twitter/X

⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness⁠pod⁠⁠⁠⁠


Página web

⁠⁠⁠⁠www.brainfulnes.life⁠⁠⁠⁠


Blog

⁠⁠⁠⁠https://brainfulness.life/blog⁠

Show more...
7 months ago
58 minutes 26 seconds

Brainfulness
2x06 Que no se te olvide

La memoria es una de nuestras actividades mentales más fundamentales y solo cuando nos falla pensamos en ella. En este episodio entenderás como recordamos eventos, como cambia físicamente nuestro cerebro con nuestras vivencias y cómo podemos potenciar nuestras habilidades a través de la memoria.


Referencias científicas más importantes disponibles en la descripción del video de nuestra cuenta de Youtube.


Enlaces a nuestras redes sociales:


Instagram

⁠⁠⁠⁠@brainfulnesspod⁠⁠⁠⁠

⁠⁠⁠⁠@ladoctoraneuro⁠⁠⁠


Youtube

⁠⁠⁠@brainfulness⁠⁠⁠


Twitter/X

⁠⁠⁠⁠@brainfulness⁠pod⁠⁠⁠


Página web

⁠⁠⁠www.brainfulnes.life⁠⁠⁠


Blog

⁠⁠⁠https://brainfulness.life/blog

Show more...
7 months ago
31 minutes 2 seconds

Brainfulness
2x05 Antienvejecimiento: cerebro, nutrición y espíritu

El envejecimiento cronológico es la acumulación gradual fisiológica e irreversible de daños moleculares con cada año de vida, por otro, lado el envejecimiento biológico depende de nuestros ritmos, del movimiento, de la conexión de nuestro cuerpo, del manejo del estrés, de los lazos afectivos, de la nutrición física y espiritual que respiramos. En este episodio encontrarás estrategias y reflexiones basadas en la ciencia para volver al ritmo original.


Referencias científicas más importantes disponibles en la descripción del video de nuestra cuenta de Youtube.


Enlaces a nuestras redes sociales:


Instagram

⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulnesspod⁠⁠⁠⁠⁠

⁠⁠⁠⁠⁠@ladoctoraneuro⁠⁠⁠⁠


Youtube

⁠⁠⁠⁠@brainfulness⁠⁠⁠⁠


Twitter/X

⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness⁠pod⁠⁠⁠⁠


Página web

⁠⁠⁠⁠www.brainfulnes.life⁠⁠⁠⁠


Blog

⁠⁠⁠⁠https://brainfulness.life/blog

Show more...
8 months ago
1 hour 5 minutes 58 seconds

Brainfulness
2x04 Antienvejecimiento: corazón, músculo y piel

El antienvejecimiento ha tenido una connotación estética, no obstante el mejor camino para envejecer saludablemente viene de cambios internos: salud cardiovascular, osteomuscular, cerebral, nutricional, espiritual y estética. En este episodio conversamos con la doctora Esperanza Montoya Jurado, Médica Especialista en Actividad Física y Deporte, con Maestría en Medicina de la Longevidad. A través de la analogía del cuerpo humano como un carro, explicamos cómo envejecer saludablemente desde adentro.


Referencias científicas más importantes disponibles en la descripción del video de nuestra cuenta de Youtube.


Enlaces a nuestras redes sociales:


Instagram

⁠⁠⁠⁠@brainfulnesspod⁠⁠⁠⁠

⁠⁠⁠⁠@ladoctoraneuro⁠⁠⁠


Youtube

⁠⁠⁠@brainfulness⁠⁠⁠


Twitter/X

⁠⁠⁠⁠@brainfulness⁠pod⁠⁠⁠


Página web

⁠⁠⁠www.brainfulnes.life⁠⁠⁠


Blog

⁠⁠⁠https://brainfulness.life/blog

Show more...
8 months ago
1 hour 34 minutes 18 seconds

Brainfulness
2x03 De esa agua sí beberé

La deshidratación crónica leve es una epidemia, se calcula que hasta el 55% de la población joven puede padecerla. Es una condición con frecuencia pasada por alto y que tiene serios efectos negativos sobre la cognición, la salud cardiovascular, gastrointestinal, articular, entre otros. En este episodio explicamos de qué se trata la deshidratación crónica leve, los efectos que produce, cómo detectarla y cómo prevenirla.


Enlaces a nuestras redes sociales:


Instagram

⁠⁠⁠@brainfulnesspod⁠⁠⁠

⁠⁠⁠@ladoctoraneuro⁠⁠


Youtube

⁠⁠@brainfulness⁠⁠


Twitter/X

⁠⁠⁠@brainfulness⁠pod⁠⁠


Página web

⁠⁠www.brainfulnes.life⁠⁠


Blog

⁠⁠https://brainfulness.life/blog


Referencias bibliográficas

  • Mitchell, H. H., Hamilton, T. S., Steggerda, F. R., & Bean, H. W. (1945). The chemical composition of the adult human body and its bearing on the biochemistry of growth. Journal of Biological Chemistry, 158(3), 625-637.

  • Maroudas A. Fluid transport in cartilage. Ann Rheum Dis. 1975 Dec;34 Suppl 2:Suppl 77-81. PMID: 25330584.

  • Kenney, E. L., Long, M. W., Cradock, A. L., & Gortmaker, S. L. (2015). Prevalence of inadequate hydration among US children and adolescents: A population-based analysis. Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics, 115(6), 943-951.

  • Valtin H. "Drink at least eight glasses of water a day." Really? Is there scientific evidence for "8 x 8"? Am J Physiol Regul Integr Comp Physiol. 2002 Nov;283(5):R993-1004. doi: 10.1152/ajpregu.00365.2002. PMID: 12376390.

  • Sawka MN, Burke LM, Eichner ER, Maughan RJ, Montain SJ, Stachenfeld NS. Hydration and Performance. Sports Science Exchange. 2007;20(2):1-5.

  • Benton D, Burgess N. The effect of the consumption of water on the memory and attention of children. Appetite. 2009;53(1):143-6.

  • Benton D, Young HA. Reducing calorie intake may not help you lose body weight. Perspect Psychol Sci. 2017;12(5):703-714. (Nota: Este es un ejemplo más reciente; el estudio de 2016 mencionado en la respuesta no es accesible, así que se proporciona esta alternativa.)

  • Palma L, Tavares L, Santos O, et al. Dietary water affects human skin hydration and biomechanics. Clin Cosmet Investig Dermatol. 2015;8:413-21.

  • Dennis EA, Dengo AL, Comber DL, et al. Water consumption increases weight loss during a hypocaloric diet intervention in middle-aged and older adults. Obesity (Silver Spring). 2010;18(2):300-7.

  • Manz F, Wentz A. The importance of good hydration for the prevention of chronic diseases. Nutr Rev. 2005;63(6 Pt 2):S2-S5.

  • Dennis EA, Dengo AL, Comber DL, et al. Water consumption increases weight loss during a hypocaloric diet intervention in middle-aged and older adults. Obesity (Silver Spring). 2010;18(2):300-7.

  • Boschmann M, Steiniger J, Hille U, et al. Water-induced thermogenesis. J Clin Endocrinol Metab. 2003;88(12):6015-9.

  • Shirreffs SM, Maughan RJ. The effect of alcohol on athletic performance. Curr Sports Med Rep. 2006;5(4):192-6.

  • Sawka MN, Burke LM, Eichner ER, et al. American College of Sports Medicine position stand. Exercise and fluid replacement. Med Sci Sports Exerc. 2007;39(2):377-90.

  • Jeukendrup AE, Currell K. Should energy drinks be banned from sport? Int J Sport Nutr Exerc Metab. 2008;18(5):519-29.

  • Rehrer NJ, Brouns F, Beckers EJ, et al. Physiological changes and gastro-intestinal symptoms as a result of ultra-endurance running. Eur J Appl Physiol Occup Physiol. 1992;64(1):1-8.

  • Rosner MH, Kirven J. Exercise-associated hyponatremia. Clin J Am Soc Nephrol. 2007;2(1):151-61.

  • Hew-Butler T, Ayus JC, Kipps C, et al. Statement of the Second International Exercise-Associated Hyponatremia Consensus Development Conference, New Zealand, 2007. Clin J Sport Med. 2008;18(2):111-21.

  • Ayus JC, Arieff A. Pathogenesis and prevention of hyponatremia. Endocrinol Metab Clin North Am. 1993;22(2):437-49.

Show more...
8 months ago
27 minutes 22 seconds

Brainfulness
2x02 El trauma emocional se hereda

Hay evidencia científica de que el trauma emocional se transmite de generación en generación debido a cambios epigenéticos. Estos cambios alteran el funcionamiento normal del cerebro. La buena noticia es que puede revertirse.


Enlaces a nuestras redes sociales:


Instagram

⁠⁠@brainfulnesspod⁠⁠

⁠⁠@ladoctoraneuro⁠


Youtube

⁠@brainfulness⁠


Twitter/X

⁠⁠@brainfulness⁠pod⁠


Página web

⁠www.brainfulnes.life⁠


Blog

⁠https://brainfulness.life/blog

Show more...
8 months ago
28 minutes 19 seconds

Brainfulness
Dos médicos, una especialista en salud cerebral y otro especialista en salud física, con 40 años de experiencia conjunta en evaluación de pacientes, docencia e investigación, se unen para crear un proyecto científico y educativo que busca vencer las barreras de acceso a la información de alto valor para toda la comunidad, en lenguaje comprensible y práctico ¡Bienvenidos a Brainfulness!