
Descubre el poder transformador de la meditación, en este episodio exploramos la ciencia detrás de esta práctica milenaria que aumenta la neuroplasticidad, fortalece la conexión cuerpo-mente y frena el envejecimiento cerebral. Desde los Vedas hasta estudios de Harvard, aprende cómo meditar mejora la atención, reduce el estrés y potencia la resiliencia. ¡No necesitas ser un experto! Te compartimos herramientas prácticas para iniciar este viaje de calma y bienestar. Escucha y encuentra tu ancla para sanar.
Enlaces a nuestras redes sociales:
@brainfulness.life
@ladoctoraneuro
Youtube
Página web
www.brainfulness.life
⏰ Marcas de tiempo:
(00:00) Intro
(01:01) No es exclusivo de orientales o yoguis
(02:26) La meditación sana
(03:00) Meditar según los estudios científicos
(06:02) La historia en Occidente inicia con monos en Harvard
(08:02) Sara Lazar: la neurocientífica que descubre los cambios cerebrales
(10:16) ¿En cuánto tiempo mi cerebro cambia?
(12:12) Cambia la respiración, cambia la mente y cambia el corazón
(15:25) Estrategia antienvejecimiento, un cerebro joven y conectado
(18:26) El modo “predeterminado” del ser humano: la red neuronal por defecto
(22:27) Silenciar la mente es clave para tener claridad y paz
(26:05) El cerebro que medita funciona mejor: vuelve a su diseño original
(29:34) Siete herramientas para empezar a meditar: tiempo y postura mental
(32:06) Facilitadores: Postura física y entorno
(33:46) El ancla: la respiración, el resultado la contemplación
(38:02) Alinea todos tus sentidos.
El contenido de Brainfulness Podcast es educativo y no reemplaza el consejo de un profesional de la salud. Para cualquier condición médica, por favor, consulta a tu médico.