En este capítulo de Medios Propios entrevistamos a Sebastián Espinosa, CEO de SkillNest, quien nos comparte la evolución de su empresa de formación en habilidades digitales y cómo han transformado su enfoque comercial desde el B2C hacia el B2B.
Sebastián nos cuenta:
Temas clave: formación digital, programación, ciencia de datos, ciberseguridad, transformación B2B, prospección comercial, inteligencia artificial, educación corporativa, networking empresarial, expansión internacional.
En este capítulo de Medios Propios entrevistamos a Arturo Simone, Presidente y Gerente General de RDA Mobility, empresa líder en soluciones de movilidad corporativa B2B en Latinoamérica.
Descubre cómo Arturo y su equipo construyeron una empresa que pasó de facturar 8 millones de pesos argentinos en su primer año a más de 25 mil millones de pesos en la actualidad, operando en Argentina, Chile, Colombia y Uruguay con una flota de más de 15,000 vehículos.
Principales temas abordados:
Aprendizajes clave para emprendedores B2B:
En este capítulo de Medios Propios entrevistamos a Federico Toledo, cofundador y director de calidad en Abstracta, empresa bootstrapeada de testing y calidad de software con 17 años de trayectoria y 200 colaboradores.
Federico nos comparte cómo construyeron una empresa líder en testing de software y quality assurance sin inversión externa, posicionándose como referentes en automatización de testing, performance testing y testing de seguridad en Latinoamérica.
Descubrirás:
Federico escribió el primer libro de software testing en español (disponible gratis) y organiza la TestingUY Conference, eventos que han posicionado a Abstracta como líder de opinión en calidad de software y testing automatizado.
#SoftwareTesting #QualityAssurance #TestingAutomatizado #InboundMarketing #BootstrappedBusiness
En este capítulo de Medios Propios entrevistamos a Juan Camilo Montoya, CEO y co-fundador de EduNext, empresa colombiana especializada en soluciones EdTech basadas en la plataforma open source Open edX, respaldada por Harvard y MIT.
Durante la conversación exploramos cómo EduNext se posicionó como líder en un nicho específico del mercado educativo, sirviendo a universidades y organizaciones que necesitan plataformas de cursos online escalables para grandes volúmenes de estudiantes.
Temas principales que abordamos:
Keywords: EdTech, educación online, Open edX, plataformas LMS, inteligencia artificial educativa, marketing B2B tecnológico, ventas internacionales, escalabilidad, universidades digitales.
En este capítulo de Medios Propios entrevistamos a Sebastián Arias, socio director de Captura Consulting, la empresa de investigación de mercados líder en Bolivia con 26 años de trayectoria y presencia en Paraguay y Uruguay.
Sebastián nos comparte las estrategias de crecimiento B2B que utilizaron para pasar de la venta en frío a generar demanda inbound, incluyendo:
Descubre cómo una empresa de investigación construyó un diferencial competitivo sostenible en mercados B2B altamente especializados y las lecciones aplicables para cualquier empresa de servicios profesionales.
Keywords: investigación de mercados, research, ventas B2B, marca personal, alianzas estratégicas, paneles online, inteligencia artificial, expansión internacional, consultoría
En este capítulo de Medios Propios entrevistamos a Eugenia Laguna, Head of Marketing & Communications de Making Sense, una empresa argentina con casi 20 años de experiencia que se especializa en transformación digital para el mid-market estadounidense.
En esta conversación exploramos cómo Making Sense encontró su nicho en las PYMES americanas, un mercado menos competido pero que requiere un enfoque pedagógico único. Eugenia nos comparte estrategias clave para:
Puntos destacados:
En este capítulo de Medios Propios entrevistamos a Ignacio Castro, Head of Sales en Amisoft, una empresa chilena con casi 30 años de trayectoria que ha experimentado una transformación desde ser una software factory hacia convertirse en líder en Legal Tech.
Descubre cómo Amisoft ha desarrollado soluciones SaaS especializadas como Lexflow y Lexsoft para revolucionar la gestión de procesos legales en tribunales, estudios jurídicos y áreas legales corporativas. Ignacio nos cuenta sobre los desafíos únicos de vender tecnología a un sector tradicionalmente resistente al cambio y cómo han logrado demostrar el valor de la digitalización en el mundo legal.
Principales temas abordados:
En este capítulo de Medios Propios entrevistamos a Luis Yangali, Vicepresidente de Ventas para Latinoamérica, España y el Caribe en Escher Group, una empresa irlandesa con más de 30 años especializándose en soluciones de software para logística y última milla.
En esta conversación exploramos:
Aprende cómo Luis ha logrado posicionar soluciones tecnológicas europeas en mercados complejos como correos nacionales y empresas de logística, adaptando productos globales a realidades locales.
Perfecto para ejecutivos de ventas B2B, gerentes comerciales en tecnología, y líderes que buscan expandir internacionalmente.
En este capítulo de Medios Propios entrevistamos a Darío Ruiz, gerente general de QCS Ecuador, quien nos cuenta cómo transformó una consultora tradicional en un ecosistema completo de optimización empresarial y comunicación estratégica.
Aprenderás sobre:
Darío comparte su experiencia navegando la pandemia, expandiéndose a la industria minera, y creando Mundo Minero Ecuador - un medio de comunicación que nació para combatir la desinformación y que terminó convirtiéndose en el más fuerte del sector.
También nos habla de Portal Qualify, su nueva plataforma para calificar proveedores que busca generar transparencia y dinamismo en el mercado ecuatoriano.
En este capítulo de Medios Propios entrevistamos a Liliana Silva, Gerente General de GML Software, una empresa colombiana con 26 años de trayectoria en el desarrollo de software a medida. Durante nuestra conversación, Liliana nos comparte cómo han logrado transformarse de desarrolladores boutique a consultores integrales en tecnología mediante un crecimiento orgánico impulsado por las necesidades de sus clientes.
Descubrimos cómo Dragonfly, su metodología propia con 15 años de madurez, se ha convertido en su "joya de la corona" y en un diferenciador clave en el mercado, permitiéndoles gestionar proyectos con tiempo y costo fijo gracias al control que esta les otorga.
Liliana también nos revela su evolución en marketing y ventas: desde depender inicialmente de referencias, hasta estructurar un área comercial robusta y desarrollar estrategias de internacionalización hacia Puerto Rico y México.
Aspectos destacados:
En este capítulo de Medios Propios entrevistamos a Juan de Urraza, CEO y fundador de Posibillian Tech, un estudio de desarrollo de videojuegos con sede en Paraguay que se ha posicionado como líder en Latinoamérica.
Con 10 años en el mercado y un equipo de 70 personas, Posibillian Tech se especializa en:
Juan nos cuenta la fascinante historia de cómo transformaron su startup inicial centrada en un solo juego, en un negocio sostenible que combina proyectos propios con servicios para terceros. Desde su experiencia diseñando Fhacktions (un innovador juego geolocalizado) hasta su trabajo en Fortnite y en el ecosistema blockchain, descubrimos las estrategias que les han permitido crecer en un mercado altamente competitivo.
Además, exploramos los desafíos de la distribución y monetización en plataformas como Play Store, Steam, Fortnite y Roblox, y cómo las empresas latinoamericanas están colaborando para fortalecer la industria regional de videojuegos.
En este capítulo de Medios Propios entrevistamos a José Luis Olivieri, Country Manager de Grupo Datco Chile, una multilatina con 40 años en el mercado y 25 en Chile. Descubre cómo este grupo empresarial ha desarrollado tres líneas de negocio fundamentales: telecomunicaciones con una red de fibra óptica propia de más de 16.000 kilómetros, servicios de TI como partner de Microsoft, SAP, Oracle y otros gigantes tecnológicos, y la reciente adquisición de las operaciones de Xerox en Argentina y Chile.
José Luis nos comparte su visión sobre proyectos épicos que están transformando la conectividad en Chile, llevando fibra óptica a zonas remotas y contribuyendo al desarrollo científico con infraestructura para observatorios astronómicos a más de 5.000 metros de altura en Atacama.
Aprende sobre su enfoque en las relaciones de largo plazo con clientes, su filosofía de marketing one-to-one y cómo están avanzando hacia una especialización por industrias que les permite entender mejor las necesidades específicas de cada sector.
En este capítulo de Medios Propios entrevistamos a Alonso Pérez, Head of Sales en Jelou, quien nos explica cómo esta innovadora empresa está revolucionando la automatización de procesos empresariales mediante la inteligencia artificial y la "agentificación".
Alonso nos comparte cómo Jelou permite poner en piloto automático cualquier proceso empresarial B2B a través de automatizaciones por chat impulsadas por IA, especialmente en WhatsApp, el canal más utilizado en Latinoamérica. Desde la apertura de cuentas bancarias hasta la gestión de recursos humanos, Jelou está transformando la manera en que las empresas se relacionan con sus clientes y optimizan sus operaciones internas.
También conversamos sobre:
No te pierdas las valiosas perspectivas sobre el futuro de la automatización empresarial y cómo WhatsApp se está convirtiendo en un canal esencial para las interacciones comerciales en Latinoamérica.
En este capítulo de Medios Propios entrevistamos a Pamela Richter, cofundadora de B2Chat, una plataforma que centraliza y optimiza las conversaciones de WhatsApp y otros canales de mensajería para empresas.
Pamela nos cuenta cómo B2Chat evolucionó desde la necesidad de medir y organizar la comunicación por WhatsApp hasta convertirse en una solución integral que combina inteligencia artificial con atención humana.
Descubrimos las principales industrias que utilizan esta herramienta (servicios profesionales, educación, e-commerce, retail, servicios financieros y turismo) y cómo han logrado expandirse desde Latinoamérica hasta España.
Pamela comparte valiosas lecciones sobre su estrategia de crecimiento, enfocada en las pequeñas y medianas empresas, y cómo tomaron la decisión consciente de rechazar proyectos personalizados para grandes corporaciones para mantener su escalabilidad.
En este capítulo de Medios Propios entrevistamos a Rodrigo Alegre, Fintech and Product Director en Continuum, una consultora con más de 15 años de experiencia en Chile que se especializa en ayudar al ecosistema de servicios financieros a crear estrategias, experiencias y productos digitales.
Durante nuestra conversación, Rodrigo nos comparte cómo Continuum ha evolucionado hasta convertirse en un referente en el mundo fintech, desarrollando un fuerte músculo en integraciones y conectando mundos distintos, tanto a nivel técnico como humano.
Descubrimos su enfoque único para generar confianza con los clientes y su métrica estrella: cuántos C-levels se dan el espacio para contarles sus problemas reales, transformando estas conversaciones en proyectos de alto impacto.
Además, exploramos:
No te pierdas esta conversación llena de insights sobre el ecosistema fintech, el desarrollo de productos digitales y el futuro de la consultoría en la era de la IA.
En este capítulo de Medios Propios entrevistamos a Fabio Pineda, fundador y presidente de PersonalSoft, una empresa especializada en ingeniería de software y procesos a medida.
Descubrimos cómo esta compañía fundada en 1998 se ha convertido en un referente para el sector financiero, ofreciendo soluciones personalizadas desde el levantamiento de requisitos hasta la implementación y operación.
Fabio nos cuenta su estrategia comercial basada en la referenciación y nos revela sus planes de expansión internacional, con un foco especial en el mercado norteamericano y europeo.
Además, exploramos cómo están implementando inteligencia artificial en sus soluciones y su visión sobre el futuro de la industria tecnológica.
En este capítulo de Medios Propios entrevistamos a Daniel Peña, fundador y CEO de DevSavant, empresa especializada en servicios tecnológicos para el mercado estadounidense.
Daniel nos cuenta cómo pasaron de ser una pequeña firma legal a convertirse en proveedor clave para fondos de inversión en EE.UU., ofreciendo Staff Augmentation y Custom Solutions para startups tecnológicas.
Exploramos cómo la pandemia impulsó su crecimiento, la importancia de los referrals en su estrategia comercial y su visión sobre la integración de la IA en las empresas actuales.
Una conversación imperdible sobre la evolución del outsourcing tecnológico y las oportunidades para el talento latinoamericano en el mercado global.
En este capítulo de Medios Propios entrevistamos a Pablo Petasny, CEO de Nicben Energy, quien nos habla sobre soluciones de eficiencia energética y descarbonización.
Pablo comparte su experiencia en el mercado sudamericano, explicando cómo su empresa ayuda a organizaciones a optimizar su consumo energético antes de implementar energías renovables.
Nos cuenta sobre los retos para la comercialización de tecnologías innovadoras, las barreras de entrada en distintos mercados, y su estrategia de distribución regional.
Descubre cómo las soluciones de Nicben Energy, incluyendo su revolucionario controlador inteligente de motores, están transformando sectores como la minería, petróleo y refrigeración industrial, generando ahorros significativos para sus clientes.
En este capítulo de Medios Propios entrevistamos a Iván Luna, Director de Proyectos Senior en Idéntica, una empresa con más de 20 años en el mercado colombiano especializada en soluciones biométricas.
Iván nos explica cómo Idéntica combate el fraude y la suplantación de identidades a través de validaciones biométricas, biográficas y demográficas, tanto para personas naturales (KYC) como para empresas (KYB).
Descubrimos cómo sus servicios, que incluyen desde validación dactilar hasta reconocimiento facial, están transformando los procesos de identificación en sectores financieros, gubernamentales y empresariales.
Además, conocemos sus estrategias comerciales basadas en alianzas estratégicas y co-creación, así como sus planes de expansión en Latinoamérica y su visión de evolucionar de B2B a un modelo B2B2C.
En este capítulo de Medios Propios entrevistamos a Guille Ciampagna, Director de Ciampagna S.A. y de Los Agro Influencers.
Guille nos cuenta cómo transformó la empresa familiar fundada por su padre en 1989, evolucionando desde mapas e informática para el sector público hasta convertirse en un referente en inteligencia comercial para el sector agropecuario.
Descubrimos cómo utilizan imágenes satelitales y tecnología de punta para proporcionar información estratégica a empresas que necesitan conocer dónde están sus mercados potenciales, qué siembran los productores y cómo comercializar mejor sus productos.
Además, Guille comparte su innovadora apuesta por la comunicación con Los Agro Influencers, una unidad de negocio que utiliza el humor y la creatividad para educar sobre el sector agropecuario, desmitificando la tecnología y generando millones de visualizaciones.
Una conversación imperdible sobre cómo los datos se transforman en información, la información en conocimiento, y finalmente, en sabiduría para tomar mejores decisiones de negocio.