En este episodio charlamos con Lipedemaniac, periodista, experta universitaria en Dietética y Nutrición y diplomada en Functional Training y HIIT, que se ha convertido en una de las divulgadoras más cercanas sobre lipedema en redes sociales.
Hablamos de alimentación, deporte, adherencia al movimiento y la importancia del tratamiento conservador para mejorar la calidad de vida de las mujeres con lipedema.
Un episodio lleno de claridad, consejos prácticos y motivación para todas las que conviven con esta condición.
👉 ¿Lista para darle al play y unirte a la conversación?
En este episodio del Lippypodcast, hablamos de nutrición, inflamación y ciencia aplicada al lipedema con dos invitadas de lujo:
👩⚕️ Anna (@mediteraneanna), dietista-nutricionista que nos explica qué hay de cierto detrás de los nuevos estudios sobre lipedema, hiperlaxitud y tratamientos como Mounjaro.
🍲 Yoli, afectada de lipedema y autora de un libro de recetas antiinflamatorias, nos cuenta cómo la alimentación puede convertirse en un acto de autocuidado real.
Un episodio lleno de información, calma y sentido común.
🎧 ¡Dale al play y descubre cómo la nutrición puede ayudarte a entender y cuidar mejor tu lipedema!
En este episodio del Lippypodcast hablamos con María Sebastian (@yo_tambien_tengo_lipoedema), dietista nutricionista y divulgadora, sobre el papel de la nutrición en el tratamiento conservador del lipedema.
María nos cuenta su propia historia, por qué defiende el acceso gratuito y universal al diagnóstico y tratamiento, y nos explica su visión del lipedema como enfermedad multisistémica, donde la grasa encapsulada es un efecto secundario y no el problema principal.
También debatimos sobre la dieta antiinflamatoria, los mitos nutricionales más extendidos en internet y cómo acompañar a las pacientes desde un enfoque realista y sin culpabilización.
En este episodio del Lippypodcast charlamos con Susana (@lipedema.su), creadora de una de las comunidades más grandes sobre lipedema en Instagram.
Nos cuenta su viaje desde que notó que sus piernas eran diferentes hasta el diagnóstico, cómo vive el lipedema con su filosofía de “tratamiento conservador sin dramas” y qué significa no dejar que la enfermedad lo ocupe todo.
También hablamos de maternidad, herencia genética, de la presión de los cuerpos no normativos, de la exposición en redes sociales y de cómo se construye una comunidad de apoyo sincero
Hoy hablamos con Laura (@lipedema_enfermedad_de_genero) sobre el sesgo de género en la medicina, un tema que afecta directamente al diagnóstico y tratamiento del lipedema.
¿Por qué las enfermedades de las mujeres siguen siendo invisibles? ¿Qué papel juega la investigación médica? ¿Cómo podemos luchar contra esta desigualdad?
Un episodio necesario, que abre debate y conciencia. No te lo pierdas en Spotify, iVoox, Apple Podcast y todas las plataformas.
👉 ¿Has vivido alguna vez discriminación médica por ser mujer? Cuéntanos en comentarios.
En este episodio especial de cierre de temporada, Ioana y Montse responden a curiosidades y preguntas frecuentes sobre el lipedema:
¿De verdad duele más cuando va a llover? ¿Puede nuestro cuerpo ser como un barómetro?
Comentamos también una noticia muy esperada: el estudio LIPLEG, que ha demostrado científicamente que la liposucción mejora el dolor y la movilidad en mujeres con lipedema en estadio I y II. Esto ha permitido que en Alemania se autorice la cobertura del tratamiento en el sistema público, bajo una normativa estricta de calidad, formación y facturación.
Además, reflexionamos sobre la importancia de informarse bien, no dejarse engañar, generar conciencia… y tener mucha paciencia.
💜 Agradecemos el apoyo de Medi, nuestro colaborador, y también a vosotras, nuestras oyentas, por vuestros mensajes, comentarios y todo el cariño en redes y plataformas.
💦 Y ya que viene el calor... ¡ponte el bikini sin vergüenza! Aprovecha el agua, la piscina, el mar, el movimiento, y recuerda que nuestro cuerpo no tiene que esconderse.
Durante el verano, te animamos a recuperar capítulos anteriores y seguir conectadas con la comunidad.
Nos escuchamos muy pronto. Y como siempre decimos:
No estás sola, no estás loca, y no estás exagerando.
En este episodio hablamos con la Dra. Noemí González, cirujana plástica, experta en lipedema y nutrición integrativa. Descubrimos los signos del lipedema, tratamientos conservadores, avances quirúrgicos como la liposucción WAL, y la importancia del apoyo emocional. Un episodio completo para entender cómo mejorar calidad de vida con un enfoque integral. 🎧
En este episodio del Lippypodcast hablamos de la reciente jornada reivindicativa celebrada en junio de 2025 por el reconocimiento del lipedema en la Seguridad Social. Ioana participó desde Madrid, en la concentración junto a la escultura de Botero en Calle Génova, y Anna, junto a la asociación Linfacal, estuvo en Barcelona, en la emblemática Plaça Sant Jaume.
Ambas leyeron el manifiesto oficial de la concentración, redactado por y para las afectadas. Puedes leerlo completo en nuestra web:
👉 lippypodcast.es/concentracion-lipedema-junio-2025
Comentamos la importancia de que estas acciones se conviertan en manifestaciones más grandes y mejor organizadas, con la colaboración de otras asociaciones a nivel nacional e internacional. ¡Esto es solo el comienzo!
También hablamos de la relevancia de presentar hojas de reclamación ante tratos inadecuados en el sistema sanitario. Si has vivido una mala experiencia, completa tu hoja y envía una copia a: limfacall@gmail.com. Es vital reunir documentación para sustentar futuras acciones legales.
Por último, reflexionamos sobre el papel clave de las asociaciones y animamos a todas las personas con lipedema a asociarse y participar activamente. Puedes unirte a Linfacal aquí:
👉 https://limfacall.org/
🗣️ Visibilizar es el primer paso. Reivindicar, reclamar y organizarnos es el camino.
En este capítulo nos reunimos voces comprometidas con una causa común: dar visibilidad real al lipedema.
En un ambiente cercano y honesto, Ioana y Montse os guía por una conversación que va mucho más allá de lo médico.
Con la participación de Jose Antonio Frutos (fisioterapeuta de @fisioparque), Loles (@lolesinshapelipe) y Marta Vizuete @_nutrimarta, nos adentramos en los retos, aprendizajes y emociones que surgen al vivir —y acompañar— estas condiciones.
Entre anécdotas personales, momentos de vulnerabilidad y planes llenos de ilusión, hablamos de eventos que están cambiando las cosas desde lo local: desde una jornada acuática en Collado Villalba hasta la concentración del 29 de junio en Madrid. Se comparten reflexiones sobre la importancia del ejercicio constante, los tratamientos conservadores, y el poder de una comunidad que se apoya, se escucha y actúa.
También hay espacio para abrir el corazón: se habla de salud, de frustraciones dentro de las asociaciones, de la necesidad de un tratamiento integral (más allá de la cirugía), y de cómo encontrar esa actividad que te motive a seguir, aunque el camino no siempre sea fácil.
Si alguna vez te sentiste sola con el diagnóstico, si estás buscando orientación, inspiración o simplemente una voz que te entienda, este episodio es para ti.
Eventos en marcha
22 de junio: Taller de ejercicio acuático en Collado Villalba.
29 de junio: Concentración en Madrid por el linfedema y lectura de un manifiesto.
Noviembre: Segunda jornada de lipedema en Collado Villalba, donde se busca implicar a profesionales de distintas áreas.
En este episodio de Lippy Podcasts, Ioana, Montse y Anna hablan de la Marcha por el lipedema organizada por LIMFACALL el próximo 29 de junio en Barcelona. Una acción colectiva para visibilizar y dar voz a una realidad aún ignorada.
Además, conversamos sobre el CIE-11: aunque el lipedema ya está reconocido como enfermedad, no existen protocolos de actuación ni recomendaciones claras para su tratamiento.
¿Qué significa realmente este reconocimiento si no se traduce en atención real?
Un episodio para reflexionar, compartir y seguir luchando.
💛 ¡Nos vemos en la marcha y en las redes!
🎙 "¿Qué pasa cuando tu cuerpo no encaja en los cánones de la televisión?
En este episodio, Ioana y Montse reciben a Lucía Mbomío, periodista en TVE, documentalista y mujer racializada con lipedema. Charlamos sobre la presión estética en los medios, cómo el lipedema y la raza condicionan la mirada ajena, y por qué la tele sigue sin reflejar la diversidad real.
Hablamos de invisibilidad médica, cuerpos no normativos y el poder de contar historias que rompan moldes. Un capítulo honesto, necesario y lleno de complicidad.
🔊 ¡Dale al play y únete a la conversación!
#Lippypodcast #Lipedema #CuerposReales #DiversidadEnMedios
En este episodio del Lippypodcast damos la bienvenida a Esteffi, una mujer con lipedema que ha decidido romper todos los moldes. Su historia es una inspiración: desde el diagnóstico hasta las competiciones de culturismo, Esteffi ha hecho del entrenamiento su estilo de vida y de la disciplina, su aliada.
💪 Hablamos con ella sobre los retos de entrenar con lipedema, los mitos del ejercicio en mujeres con esta condición, cómo adaptar la nutrición a sus necesidades y cómo ha transformado su cuerpo y su mente a través del deporte. Además, nos comparte consejos prácticos para empezar a entrenar y cuidarse desde el amor propio, no desde la exigencia.
💬 Si alguna vez pensaste que el ejercicio no era para ti, este episodio te hará replanteártelo. Prepárate para una charla potente, honesta y motivadora.
📲 Puedes seguir a Esteffi en Instagram: @esteffi.goals
En este episodio de Lippi Podcast, Ioana y Montse reciben a Marta Vizuete, Técnico Superior en Dietética y Nutrición, Personal Trainer y autora del libro "Descifrando Etiquetas". Marta, que también vive con lipedema, comparte su experiencia personal, consejos prácticos sobre alimentación y ejercicio, y nos habla de cómo su profesión se ha visto influenciada por esta condición. Además, nos regala reflexiones profundas sobre el manejo emocional y físico del lipedema, y nos explica por qué su libro es una herramienta esencial para entender lo que comemos. Un episodio lleno de sabiduría, empatía y consejos que no te puedes perder. ¡Bienvenidos a un espacio donde el lipedema se vive con conciencia y comunidad!
En este episodio del Lippypodcast, Ioana y Montse conversan con la psicóloga María Ramírez, creadora de @igualhablando, sobre temas que nos tocan de cerca: los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), la salud mental y su conexión con el lipedema.
Hablamos de la complejidad de los TCA, de cómo la cultura de la dieta y la gordofobia afectan nuestra relación con el cuerpo, y de la importancia de un enfoque médico y terapéutico más empático y actualizado. María comparte su experiencia personal y profesional con una sensibilidad que llega al corazón.
También abordamos aspectos del tratamiento del lipedema, reflexionamos sobre la pérdida de peso consciente, la autoestima, los límites y el cuidado emocional.
Un episodio íntimo, necesario y lleno de claves para entender mejor lo que muchas personas vivimos en silencio.
💬 Cuéntanos qué te ha resonado, compártelo con quien lo necesite y recuerda que puedes escucharnos en todas las plataformas.
#lipedema #saludmental #trastornosalimentarios #tca #psicología #compresión #igualhablando #cuerposdiversos #lippypodcast
Bienvenidas, lippyoyentes, a un nuevo episodio del Lippypodcast. Hoy tenemos el honor de conversar con Anna y Vero, presidenta y vicepresidenta de Limfacall, una organización que lucha incansablemente por el reconocimiento del lipedema y el linfedema.
En este episodio, Anna y Vero nos cuentan todos los detalles sobre su reciente reunión en el Parlament de Catalunya con las diputadas Sara Jaurrieta Guarner y Natalia Fabián Corbacho, donde presentaron propuestas clave para mejorar la atención sanitaria de quienes convivimos con estas enfermedades.
💡 ¿Qué temas se trataron?
✅ Reconocimiento oficial del lipedema en el sistema de salud pública mediante la actualización de la clasificación de enfermedades.
✅ Acceso a tratamientos esenciales como las prendas de compresión, el drenaje linfático manual y la fisioterapia especializada.
✅ Formación de profesionales sanitarios para evitar diagnósticos erróneos y garantizar una atención adecuada.
✅ Propuestas para mejorar la derivación y atención especializada en hospitales de referencia.
✅ La realización de un estudio epidemiológico para recoger datos sobre la prevalencia del lipedema.
✅ Posibilidad de una comparecencia en la Comisión de Salud y una propuesta parlamentaria que inste a la Generalitat a tomar medidas concretas.
🌟 Esta reunión representa un gran paso, pero el camino continúa, y necesitamos vuestro apoyo para seguir visibilizando esta causa y exigiendo mejoras reales en el sistema de salud.
¡Dale al play y descubre cómo podemos avanzar juntas hacia el #ReconocimientoYa! 💜
Gracias, Anna y Vero, por vuestra labor y compromiso, y un agradecimiento especial a Nadine Toledo, fisioterapeuta colaboradora de Limfacall, por su apoyo en esta reunión.
💪 Juntas somos más fuertes 💜
#Lipedema #Linfedema #Limfacall #DerechoASalud #ReconocimientoYa #SaludPública #Lippyoyentes #Podcast #ParlamentDeCatalunya
Imagina que llevas años buscando respuestas. Pruebas dietas, tratamientos, escuchas consejos de todas partes, pero nada parece encajar del todo. Te sientes perdida, cansada de que te digan que es solo un problema estético o de peso. Entonces, un día, alguien te habla de la microbiota, de cómo tu intestino puede estar enviando señales de auxilio sin que lo sepas, de que la inflamación que sientes tiene raíces más profundas de lo que imaginabas.
En esta segunda parte de nuestra conversación con la Dra. Myriam Berzas, seguimos desentrañando el misterio del lipedema desde una mirada holística. Hablamos de la conexión entre microbiota y salud, de cómo la inflamación no solo afecta el cuerpo, sino también la mente, de la importancia de una alimentación que se adapte a ti y no al revés. También nos acompaña Patricia de Medi, para sumar su visión sobre la compresión y otros tratamientos que pueden marcar la diferencia en el día a día.
Si aún no has escuchado la primera parte de este episodio, te recomendamos hacerlo. En ella descubrimos cómo entender el lipedema desde la raíz, cuestionando mitos y explorando lo que la medicina aún tiene pendiente por contarnos. Hoy seguimos ese camino, abriendo nuevas puertas y desafiando creencias, porque cada pieza cuenta en este rompecabezas.
Acompáñanos en esta conversación sincera, reveladora y llena de herramientas para que puedas conocerte mejor, porque el primer paso para cuidarte siempre empieza por entenderte.
En esta primera parte de una conversación fascinante, Ioana y Montse entrevistan a la Dra. Myriam Berzas Alama, médica de familia y especialista en lipedema, microbiota y permeabilidad intestinal. Juntas, exploran la relación entre la salud intestinal y el lipedema, un tema poco hablado pero crucial en el manejo de esta condición.
La Dra. Berzas nos cuenta cómo la microbiota influye en la evolución del lipedema y qué papel juega la hiperpermeabilidad intestinal en la inflamación que acompaña a esta enfermedad. Además, nos habla de los cambios nutricionales y hábitos que pueden mejorar nuestra salud intestinal, reduciendo la inflamación y ayudando a manejar mejor los síntomas del lipedema.
Este episodio es solo el inicio de una charla larga y llena de conocimientos que dividiremos en dos partes, así que no te pierdas la segunda entrega. ¡Dale al play y acompáñanos en este viaje hacia una mejor salud intestinal!
#Podcast #Microbiota #SaludIntestinal #Lipedema #Bienestar #SaludIntegrativa
🎙️ En este episodio delLippypodcast, Montse y Ioana conversan con Marta Soto, técnica superior en dietética especializada en lipedema. Juntas, desmontan mitos y exploran cómo la alimentación puede ser una gran aliada en el manejo del lipedema. 🌱💜
🔍 Hablamos sobre:
✔️ La importancia de un enfoque holístico en la salud.
✔️ Desinformación y mitos nutricionales.
✔️ Verduras, frutas y carbohidratos sin miedo.
✔️ Cómo adaptar la alimentación a cada persona.
No te pierdas esta charla llena de información valiosa y experiencias reales.
🎧💬 Dale al play y cuéntanos qué te ha parecido.