Para aquellos que se han estado recuperando de COVID-19, volver a la "normalidad" de la vida cotidiana es un desafío, pero una de las preocupaciones clave es como retomar el entrenamiento.
Fuentes:
New York Times Por Jordan D. Metzl, médico deportivo en el Hospital for Special Surgery de Nueva York.
Considerations for Return to Exercise Following Mild-to-Moderate COVID-19 in the Recreational Athlete
Metzl, J.D., McElheny, K., Robinson, J.N. et al.
HSS Jrnl 16, 102–107 (2020). Received 05 June 2020 Accepted 09 July 2020 Published 10 August 2020 Issue Date November 2020 DOI https://doi.org/10.1007/s11420-020-09777-1 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Todos los datos y estadísticas se basan en datos disponibles públicamente en el momento de la publicación. Alguna información puede estar desactualizada. Visite nuestro centro de coronavirus y siga nuestra página de actualizaciones en vivo para obtener la información más reciente sobre la pandemia de COVID-19.
Aquí hay 5 cosas en las que debes concentrarte cuando intentes solidificar tu mentalidad ganadora.
En este episodio te explicaré cómo minimizar cuatro de las principales causas por las que los atletas terminan en la lista de lesionados.
Muchos pueden pensar que el trabajo de un entrenador es simplemente escribir y analizar planes de entrenamiento, pues permíteme compartirte que muy a menudo resulta ser un factor mas importante el saber guiar las metas de un atleta que la calidad de los entrenamientos.
Cuando nos referimos al entrenamiento en ayunas la mayoría de las personas piensa que se trata de entrenar por la mañana antes del desayuno.
Sin embargo, el objetivo del entrenamiento en ayunas no se trata de que el entrenamiento se realice por la mañana o específicamente antes del desayuno, sino que el ayuno se realice varias horas antes de la sesión.
Conoce más detalles en el Episodio de hoy
Escucharás información que muy probablemente pocos conocen acerca de Frank.
Mi background deportivo, mi formación como guía, las marcas que he creado y los servicios que ofrezco.
La ira y la frustración son reacciones naturales y el común denominador de muchísimos deportistas en los últimos días al ver arruinados sus planes y objetivos.
No podemos controlar el pasado, el futuro, el COVID o la economía mundial. Pero SI podemos controlar cómo actuamos frente esta crisis. Permíteme guiarte con un plan de acción!
- La POTENCIA durante el entrenamiento, hace mención a la posibilidad de realizar determinada actividad física EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE.
- La CAPACIDAD nos indica la posibilidad que tenemos de realizar determinada actividad física DURANTE EL MAYOR TIEMPO POSIBLE.
Los deportistas exitosos establecen metas altas pero realistas, juegan con la cabeza y con el corazón. Ellos tienen éxito porque persiguen sus objetivos y disfrutan del proceso.
Permíteme compartirte los 8 consejos que contribuirán a tu éxito deportivo, los cuales deberás poner en práctica en el entrenamiento, la competición, y en todas las áreas de tu vida.
Te recomiendo realizar una lista de todas las características sobresalientes en ti y las que tienes que mejorar, esto te ayudará a tener una mejor conciencia de quien eres, que haces y como lo haces, para ser un gran atleta.
Piensa en la resistencia de base como si fueras a construir un muro. Primero tienes que crear los cimientos y luego agregar una fila de ladrillos a la vez, de lo contrario todo se vendrá abajo.
Seguramente te has preguntado; ¿cómo puedo seguir un plan de entrenamiento que proporcione las condiciones óptimas para las capacidades que estoy tratando de estimular?
Todo comienza con importantes aspectos de sus capacidades; los cuales son, la preparación pilar, preparación para el movimiento, los ejercicios pliométricos, las habilidades del movimiento, el trabajo de estabilidad y propulsión, la fuerza específica, la potencia y los sistemas energéticos…muchisimo en que pensar cierto?
Hoy me centraré en la importancia de la fuerza…y por favor presta atención, pues cuando digo FUERZA no me refiero a cuántas sentadillas puedes hacer o cuánto puedes cargar en el curl de bíceps. Estoy hablando de fortalecer los músculos correctos para ayudarte a ser mas eficiente en tu mundo o en tu disciplina deportiva.
Te explicaré cómo es que tu cuerpo metaboliza la grasa, para que comprendas mejor cómo se debe estructurar el régimen de entrenamiento y nutrición y puedas obtener mejores resultados.
Si optimizamos el peso corporal, aplicamos el acondicionamiento físico específico, y utilizamos técnicas apropiadas para dirigir adecuadamente ese esfuerzo, inmediatamente comenzarás a sentirte mas eficiente en todas tus actividades.
Si eres atleta o planeas convertirte en un@, necesitas maximizar tu potencial.
Permíteme compartirte las siete cosas que debes implementar para aumentar tu rendimiento deportivo.
Bienvenidos al Episodio 01, en el cuál compartiré mi opinión respecto a la nueva modalidad (y normalidad) en el entrenamiento deportivo. A partir de esta primera edición se irán desprendiendo INFINIDAD de temas, sobre los cuales iré profundizando.
Mi interés en crear el Podcast de FORMANDO CAMPEONES está en TU SUPERACIÓN...porque tu triunfo, también será el mío.
Tu pones el objetivo, yo te daré la guía para alcanzarlo eficientemente.