Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Music
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/5a/5f/b3/5a5fb3fa-dfa7-b38f-1a55-e38e9af1e1c0/mza_6840529574486372981.jpg/600x600bb.jpg
Desafíos del Desarrollo
Desafíos del Desarrollo
64 episodes
22 hours ago
Desafíos del Desarrollo es un podcast liderado por Adrian Zamora, un experto en estrategia y geopolítica con una profunda comprensión de los desafíos regionales y globales. Cada episodio explora las complejidades del desarrollo económico, social, político y cultural, ofreciendo análisis detallados y soluciones innovadoras. El podcast se dirige a profesionales, académicos y funcionarios interesados en estrategias efectivas para el desarrollo regional y la geopolítica, proporcionando perspectivas clave y estrategias prácticas para enfrentar los desafíos de nuestro tiempo.
Show more...
Government
RSS
All content for Desafíos del Desarrollo is the property of Desafíos del Desarrollo and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Desafíos del Desarrollo es un podcast liderado por Adrian Zamora, un experto en estrategia y geopolítica con una profunda comprensión de los desafíos regionales y globales. Cada episodio explora las complejidades del desarrollo económico, social, político y cultural, ofreciendo análisis detallados y soluciones innovadoras. El podcast se dirige a profesionales, académicos y funcionarios interesados en estrategias efectivas para el desarrollo regional y la geopolítica, proporcionando perspectivas clave y estrategias prácticas para enfrentar los desafíos de nuestro tiempo.
Show more...
Government
Episodes (20/64)
Desafíos del Desarrollo
De One Piece a Mamdani: El nuevo lenguaje del poder

La política se está reescribiendo en otra lengua, y su gramática ya no es estructurada por ideologías. En las últimas semanas, la bandera pirata de One Piece ha ondeado en protestas juveniles desde Indonesia hasta Madagascar, convertida en símbolo global de una generación que usa la cultura digital como idioma político.

Lo que comenzó como un gesto cultural encontró su traducción electoral en Nueva York. Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de la ciudad, comprendió que la viralidad no se impone, sino que se encuentra en la autenticidad . Su campaña habló a una audiencia que se consideraba ajena a la política y terminó convirtiéndose en el punto de convergencia de una conversación digital que otros solo intentan copiar.

No fue una revolución tecnológica, sino un cambio de lenguaje.

Lo que revela este nuevo capítulo:

🟢 La política ha dejado de organizarse por ideologías y ahora se articula por códigos culturales compartidos.

🟢 La viralidad ya no depende de los líderes, sino de la coherencia percibida entre mensaje y comportamiento.

🟢 El poder de las redes no radica en la herramienta, sino en su capacidad para traducir frustraciones en narrativas comprensibles.

El nuevo manual político no enseña a usar plataformas, sino a escuchar lo que ya se dice en ellas. La Generación Z no busca un mensaje que la represente, sino un interlocutor que la entienda. Y ese es el terreno donde hoy se disputa la credibilidad.

Show more...
22 hours ago
12 minutes 15 seconds

Desafíos del Desarrollo
Cambio tectónico en el poder global

Las placas del sistema internacional se están moviendo, y esta vez el epicentro no está en Occidente.

Corea del Norte envía tropas a Rusia, China sostiene la maquinaria de guerra con tecnología propia y Estados Unidos insiste en dividir por regiones un mundo que ya opera en red.

No es solo un reacomodo geopolítico: es un verdadero cambio tectónico en el poder global.


Lo que revela este nuevo capítulo:

🟢 La consolidación de un bloque euroasiático con cooperación militar, tecnológica y económica.

🟢 El desajuste entre la estrategia regional de Washington y una realidad interdependiente.

🟢 Las señales de un nuevo orden que se reconfigura sin pedir permiso: Europa y Asia comienzan a cruzar sus propias rutas.


El poder ya no se mide solo en arsenales, sino en la capacidad de integrar y conectar.

Quien fragmente mientras los demás construyen puentes, terminará observando el nuevo mapa desde los márgenes.


#DesafíosDelDesarrollo #Podcast #Geopolítica #China #EstadosUnidos #Europa #Asia #Rusia #CoreadelNorte #RelacionesInternacionales #AnálisisEstratégico #Desarrollo

Show more...
1 week ago
6 minutes 44 seconds

Desafíos del Desarrollo
La arquitectura de la ambigüedad

El Acuerdo de El Cairo logró detener el fuego entre Israel y Hamás, pero no resolvió el conflicto. Diseñado con una ambigüedad deliberada, su mayor logro es también su mayor debilidad: permitir que cada lado proclame una victoria que no existe.Lo que revela este nuevo capítulo:


🟢 La arquitectura política de un acuerdo construido para sobrevivir más a la presión internacional que a la realidad local.


🟢 El choque de objetivos irreconciliables entre Israel y Hamás.


🟢 El vacío estructural de gobernanza y seguridad que hace inviable una paz duradera.

La arquitectura de la ambigüedad no es una estrategia, en este caso es una pausa táctica que posterga el conflicto bajo apariencia de estabilidad.


#DesafíosDelDesarrollo #Podcast #Geopolítica #Israel #Palestina #OrienteMedio #Diplomacia #AnálisisEstratégico #Desarrollo

Show more...
2 weeks ago
12 minutes 32 seconds

Desafíos del Desarrollo
La paz como espejismo: lo que nadie dice del nuevo acuerdo de El Cairo

A veces la guerra no termina cuando se firman los acuerdos, sino cuando una sociedad logra volver a confiar. Y esa es, justamente, la prueba más difícil de superar.


A principios de octubre de 2025, el mundo observa la firma del Acuerdo de El Cairo, diseñado para poner fin a la guerra entre Israel y Hamás. Pero detrás del optimismo diplomático hay una pregunta incómoda: ¿puede un acuerdo impuesto desde afuera realmente construir una paz sostenible?


#DesafíosDelDesarrollo #Podcast #Geopolítica #OrienteMedio #Paz #Desarrollo #RelacionesInternacionales #Israel #Palestina #Diplomacia #AnálisisEstratégico

Show more...
4 weeks ago
11 minutes 8 seconds

Desafíos del Desarrollo
De Washington al mundo: la doctrina de la disrupción como herramienta de negociación

¿Qué significa cuando un país convierte sus propias crisis internas en armas de política exterior?


En este capítulo de Desafíos del Desarrollo analizo la llamada “Doctrina Trump”, entendida no como una sucesión de impulsos caóticos, sino como una estrategia de disrupción calculada:


- Un poder militar convertido en herramienta de negociación directa.

- Crisis internas —como los shutdowns— usadas como señales de fuerza hacia el exterior.

- Una diplomacia transaccional que busca acuerdos rápidos y personales, eludiendo los marcos institucionales.


La comparación muestra cómo una misma doctrina puede ser efectiva para intimidar a un adversario, pero tremendamente limitada para rediseñar conflictos complejos.


#DesafíosDelDesarrollo #Geopolítica #DoctrinaTrump #RelacionesInternacionales #AnálisisEstratégico #AdrianZamora

Show more...
1 month ago
10 minutes 32 seconds

Desafíos del Desarrollo
China, el dragón de dos caras

China, el dragón de dos caras.

En el tablero del siglo XXI, pocas preguntas pesan tanto como esta: ¿qué ambiciones reales persigue China?

Para Washington, es un actor revisionista decidido a reemplazar a Estados Unidos. Para Pekín, en cambio, se trata de estabilidad, desarrollo y soberanía.

Dos narrativas que chocan y que ya moldean alianzas, doctrinas y riesgos globales.


En este capítulo analizo:


🔹 El contraste entre cómo Occidente ve a China y cómo China se describe a sí misma.

🔹 Los riesgos de asumir a Pekín como enemigo inevitable.

🔹 Los costos internos y externos de la narrativa china de “potencia defensiva”.

🔹 Y el dilema central: ¿cómo leer al dragón sin caer en espejismos estratégicos?


#DesafíosDelDesarrollo #AdrianZamora #China #Geopolítica #EstadosUnidos #Taiwán #NarrativasGlobales #Podcast

Show more...
1 month ago
13 minutes 46 seconds

Desafíos del Desarrollo
El día que murió la diplomacia: Doha y el nacimiento de un nuevo Medio Oriente

El 9 de septiembre de 2025, un ataque aéreo israelí sobre Doha no solo buscó eliminar a líderes de Hamás. También marcó el día en que murió la diplomacia en Medio Oriente.

Durante más de dos décadas, Qatar fue la “Suiza del Golfo”, un mediador incómodo pero útil para Washington, Teherán, Jerusalén y Gaza. Ese rol se quebró con un bombardeo que, lejos de fragmentar, terminó catalizando el nacimiento del Bloque de Doha: una convergencia inédita de actores árabes frente a lo que perciben como una afrenta colectiva.

El episodio analiza:
🔹 Cómo el ataque anuló veinte años de mediación catarí.🔹 Por qué devolvió legitimidad al reclamo palestino.🔹 Qué revela sobre la fragilidad del paraguas de seguridad estadounidense.🔹 Y si estamos frente a una “OTAN árabe” en ciernes o a un reflejo pasajero de indignación.


#DesafíosDelDesarrollo #AdrianZamora #Geopolítica #MedioOriente #Doha #Diplomacia #BloqueDeDoha #Podcast

Show more...
1 month ago
11 minutes 2 seconds

Desafíos del Desarrollo
Doha, Polonia y el tablero geopolítico al borde de la mesa

En los últimos días, dos hechos aparentemente inconexos sacudieron la agenda global:

📌 Un bombardeo israelí contra altos mandos de Hamás en pleno territorio de Catar.

📌 Una incursión de drones rusos en Polonia, que activó defensas e hizo sonar las alarmas de la OTAN.


Ambos eventos son piezas de una misma jugada: la estrategia del llamado “eje de la agitación” —Rusia, China, Irán y Corea del Norte— que busca erosionar deliberadamente el orden internacional liderado por Occidente.


No se trata solo de conflictos aislados. En Oriente Medio, el eje fomenta crisis que debilitan la legitimidad diplomática de EE.UU.; en Europa del Este, aplica guerra híbrida para desgastar la capacidad militar y financiera de la OTAN.


El tablero internacional no está cambiando de reglas: está perdiéndolas. Y lo que está en juego ya no es una partida regional, sino la estabilidad misma del sistema global.


🎧 En este capítulo de Desafíos del Desarrollo analizo cómo estas piezas se mueven y qué implicaciones tienen para Occidente y para el Sur Global.


#DesafíosDelDesarrollo #AdrianZamora #Geopolítica #OrdenMundial #MedioOriente #EuropaDelEste #OTAN #Multipolaridad

Show more...
1 month ago
13 minutes 40 seconds

Desafíos del Desarrollo
Estados Unidos y Venezuela: ¿un jaque mate en el Caribe?

El Caribe ha sido históricamente el “vientre blando” de Estados Unidos, un espacio vital para su seguridad y proyección global. Hoy, el despliegue militar frente a Venezuela reactiva esa lógica, envuelta en la narrativa antidrogas, pero con implicaciones mucho más profundas.

En este episodio analizo las distintas casillas de la partida:
🔹 La geopolítica, donde Washington busca impedir la consolidación de rivales estratégicos en su perímetro inmediato.
🔹 La energética, con Venezuela como enclave de petróleo y minerales estratégicos en plena transición incierta.
🔹 La narrativa antidrogas, que funciona como cortina legalista para presionar a Caracas.
🔹 Y la dimensión multipolar, donde Moscú y Pekín respaldan a Maduro en un tablero que ya dejó de ser regional.

El resultado es un escenario incierto: disuasión prolongada, incidentes de escalada y la posibilidad de un jaque mate que alteraría no solo el equilibrio hemisférico, sino también la arquitectura del poder global.


#DesafíosDelDesarrollo #Geopolítica #Caribe #EstadosUnidos #Venezuela #Energía #Seguridad

Show more...
2 months ago
15 minutes 13 seconds

Desafíos del Desarrollo
La paradoja de la IA conversacional: consuelo o riesgo para la salud mental

En el nuevo capítulo de Desafíos del Desarrollo analizo un fenómeno inquietante: el auge de los chatbots avanzados, capaces de acompañar, consolar y orientar… pero también de generar lo que expertos ya llaman “psicosis por IA”.


No hablamos solo de tecnología. Hablamos de un vacío de gobernanza que permite que herramientas de enorme poder psicológico sean desplegadas sin controles claros, con impactos que van desde la salud mental individual hasta la soberanía cognitiva de los Estados.


La pregunta es estratégica: ¿cómo regular una tecnología que, al mismo tiempo, puede democratizar el acceso a la educación y la salud, pero también profundizar nuevas vulnerabilidades sociales?


La decisión de cómo gobernar la inteligencia artificial no es técnica: es política, social y geopolítica. Y, en última instancia, determinará qué tipo de sociedades construiremos en el siglo XXI.


#DesafíosDelDesarrollo #AdrianZamora #Geopolítica #IA #InteligenciaArtificial #PsicosisDigital #GobernanzaDigital #SoberaníaCognitiva

Show more...
2 months ago
8 minutes 35 seconds

Desafíos del Desarrollo
De Manta a Buenaventura: la conexión entre geopolítica y narcotráfico

Las decisiones de política internacional rara vez quedan en el pasado. Muchas veces resurgen años después en escenarios inesperados.


En el nuevo capítulo de Desafíos del Desarrollo analizo dos ejemplos distintos que ilustran cómo las decisiones geopolíticas tienen efectos de largo plazo: la salida de la base militar de Manta (Ecuador), el impacto del Plan Colombia y los procesos de paz inconclusos. Aunque no están directamente conectados, estos casos muestran cómo, en diferentes contextos, las decisiones estratégicas terminan influyendo en fenómenos criminales y en dinámicas como las que hoy enfrentamos.


La historia es cíclica: decisiones tomadas hace décadas siguen moldeando el tablero geopolítico y las dinámicas del narcotráfico en América Latina.


#Geopolítica #Desarrollo #Latinoamérica #Colombia #Seguridad #AnálisisEstratégico #Podcast #Buenaventura #Manta

Show more...
2 months ago
14 minutes 31 seconds

Desafíos del Desarrollo
La Paz Geriátrica: ¿Puede el envejecimiento global frenar las guerras del futuro?

Mientras el mundo observa conflictos abiertos como el de Rusia y Ucrania, una variable silenciosa está transformando la seguridad global: la demografía. En el nuevo capítulo del podcast analizamos cómo el envejecimiento poblacional —más allá de ser un desafío social y económico— está redefiniendo la lógica de la guerra.


Comparando los casos de Japón y Rusia, exploramos los tres frenos que impone esta nueva realidad:


  1. El debilitamiento económico.

  2. La tensión fiscal entre defensa y protección social.

  3. La escasez de jóvenes y la aversión social a las bajas.


Este episodio no es sobre el futuro. Es sobre una tendencia que ya está modelando decisiones estratégicas en Asia, Europa y América Latina. La “paz geriátrica” no es una utopía: es un fenómeno que obliga a repensar las capacidades reales de conflicto en sociedades que envejecen rápido y luchan por sostener su cohesión interna.


#DesafíosDelDesarrollo #Podcast #Geopolítica #Demografía #SeguridadGlobal #Japón #Rusia #AnálisisEstratégico #AdriánZamora

Show more...
3 months ago
11 minutes 43 seconds

Desafíos del Desarrollo
Info-diabéticos: la nueva epidemia silenciosa de una generación hiperconectada

Los llamamos nativos digitales, pero ¿realmente comprenden lo que consumen?

Creemos que la fluidez con las pantallas implica competencia crítica. No siempre es así.


En el nuevo capítulo de Desafíos del Desarrollo, desmontamos uno de los mitos más peligrosos de la era digital: pensar que la Generación Z y la Generación Alfa no necesitan formación informacional.

La evidencia sugiere lo contrario. Son usuarios intensivos de tecnología, pero muchas veces sin las herramientas cognitivas para discernir, filtrar y cuestionar lo que consumen.


Los llamamos “info-diabéticos”: jóvenes sobreexpuestos a una dieta informativa desbalanceada, sin anticuerpos frente a la desinformación ni defensas frente a los sesgos algorítmicos.


Mientras América Latina ha centrado sus políticas en cerrar la brecha de acceso, países como Finlandia ya están en otra conversación: formar una ciudadanía crítica frente a la IA, los datos y la manipulación digital.


La alfabetización informacional no puede seguir siendo una asignatura invisible. Si no enseñamos a pensar en entornos digitales, la IA no cerrará brechas: las ampliará.


¿Estamos preparando ciudadanos críticos o solo consumidores dependientes?

Una pregunta urgente, no solo para educadores, sino para quienes piensan el desarrollo.


#DesafíosDelDesarrollo #GeneraciónAlfa #InfoDiabéticos #EducaciónDigital #CiudadaníaCrítica #IA #Desinformación #DesarrolloHumano #PolíticaPública #PensamientoCrítico

Show more...
3 months ago
13 minutes 16 seconds

Desafíos del Desarrollo
El algoritmo como juez: ¿solución al caos o amenaza a la libertad?

Mientras algunos aún evalúan la veracidad de una noticia por la fuente o el medio, millones de jóvenes han cambiado las reglas del juego: ya no confían en la autoridad institucional, sino en la sección de comentarios. El “vibe check” colectivo reemplazó al análisis editorial.


Pero este caos informativo, aunque auténtico, es también terreno fértil para la manipulación.


Frente a ello, surge una alternativa radical: la Máquina de Habermas, un experimento de DeepMind que busca resolver conflictos con IA mediante síntesis racional de argumentos. ¿Una promesa de deliberación civilizada o un nuevo filtro tecnocrático con sesgos invisibles?


Este capítulo no es sobre tecnología. Es sobre la pregunta más difícil de esta era: ¿En quién depositamos la confianza para definir lo que es verdad?


#DesafíosDelDesarrollo #AdrianZamora #IA #Verdad #GeopolíticaDigital #DeepMind #GeneraciónZ #MáquinaDeHabermas #Confianza #Desinformación #TecnologíaPolítica

Show more...
4 months ago
9 minutes 2 seconds

Desafíos del Desarrollo
Irán y la doctrina que falta en casa.

Durante años, Occidente creyó que todo adversario podía ser persuadido si se le ofrecían incentivos suficientes. El acuerdo nuclear de 2015 con Irán nació de esa premisa. Pero el régimen no cambió. Solo ganó tiempo.


Mientras se levantaban sanciones, Irán fortalecía sus milicias, sostenía dictaduras aliadas y expandía su influencia disruptiva. No buscaba integración: buscaba ventaja.


La campaña de “Máxima Presión” activada desde 2018 propuso otro enfoque: límites claros, consecuencias concretas. No pretendía reformar al régimen, sino contenerlo. Y aunque sus efectos no son definitivos, logró lo que décadas de diálogo no pudieron: frenar el avance.


Este dilema —diplomacia frente a fuerza— no es exclusivo de Medio Oriente. También interpela a Colombia. Porque hay actores que no buscan acuerdos para construir paz, sino para estirar el conflicto y ganar poder.


La pregunta no es si negociar o confrontar, sino si estamos leyendo bien al adversario.


#DesafíosDelDesarrollo #AdrianZamora #Geopolítica #Irán #Seguridad #Diplomacia #Colombia #PolíticaExterior

Show more...
4 months ago
13 minutes 52 seconds

Desafíos del Desarrollo
La sombra nuclear: Irán y el nuevo desorden mundial

Estados Unidos ha cruzado una línea crítica: ataques directos contra instalaciones nucleares en Irán. El resultado: más incertidumbre que disuasión.


En este capítulo analizo cómo el orden nuclear que contuvo tensiones durante décadas está colapsando. China proyecta paridad estratégica, Rusia redefine la disuasión desde Ucrania, e Irán se posiciona como potencia a punto de adquirir capacidad nuclear. En este contexto, ¿qué logró realmente la ofensiva estadounidense? ¿Y qué nos dice esto sobre la arquitectura de seguridad global?


América Latina no puede permitirse el lujo de mirar a otro lado. En un mundo cada vez más volátil, entender estas dinámicas no es un ejercicio académico: es una necesidad estratégica.


#DesafíosDelDesarrollo #AdrianZamora #Geopolítica #Irán #Israel #Nuclear #SeguridadGlobal #PoderGlobal #DesordenMundial #AméricaLatina #PodcastEstratégico

Show more...
4 months ago
12 minutes 11 seconds

Desafíos del Desarrollo
Los algoritmos al poder: la carrera por la IA cuántica

La inteligencia artificial ya no es una promesa del mañana: es un actor estructural del presente. Desde los mercados financieros hasta la seguridad internacional, su influencia es real, creciente y profundamente estratégica.


En este capítulo analizo cómo la convergencia entre IA y cómputo cuántico está reconfigurando el poder global. Hablamos de algoritmos que gestionan billones en activos, negocian contratos, optimizan cadenas logísticas… y también vulneran cifrados, operan sistemas militares y redefinen el equilibrio internacional.


El dilema ya no es si adoptarla, sino cómo gobernarla. Porque en este escenario, la omisión no es neutralidad: es renuncia anticipada al control del propio destino.

Show more...
4 months ago
17 minutes 50 seconds

Desafíos del Desarrollo
La sombra nuclear: ¿puede el mundo contener un conflicto total entre Israel e Irán?

El 12 de junio de 2025, Israel lanzó una operación directa contra Irán. No fue solo una respuesta militar: fue una señal de ruptura estratégica.


Este nuevo episodio de Desafíos del Desarrollo analiza un punto de inflexión en el sistema internacional:


— ¿Ha adoptado Israel una doctrina de guerra preventiva con consecuencias globales?

— ¿Qué opciones reales tiene Irán, y por qué una carrera nuclear podría ser su próxima jugada?

— ¿Estamos ante la erosión definitiva del régimen de no proliferación nuclear?


La confrontación entre Irán e Israel no es un conflicto aislado. Es una pieza de una partida más amplia donde se cruzan los intereses de Estados Unidos, China y Rusia.


Y es también una advertencia: los vacíos diplomáticos no se llenan solos; se llenan con riesgos.


#DesafíosDelDesarrollo #Geopolítica #AdrianZamora #OrienteMedio #Irán #Israel #PoderGlobal #Diplomacia #SeguridadInternacional #DesarrolloEstratégico

Show more...
4 months ago
12 minutes 20 seconds

Desafíos del Desarrollo
Medio Oriente en jaque: el choque Irán-Israel y la partida global

La confrontación entre Irán e Israel ha dejado de ser una guerra indirecta para convertirse en un choque abierto, en el que se cruzan intereses estratégicos de las principales potencias globales. Con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, Estados Unidos ha reactivado su política de “máxima presión” sobre Teherán, profundizando la tensión y cerrando toda salida diplomática viable. Esta escalada no solo pone en riesgo la estabilidad de Medio Oriente, sino que proyecta consecuencias globales inmediatas.


Mientras Irán acelera su programa nuclear y responde con ataques directos, Washington mantiene su alianza estratégica con Israel, al tiempo que China y Rusia entran al tablero con objetivos propios. Moscú refuerza su relación militar con Teherán y Beijing busca asegurar sus rutas energéticas clave. El resultado es una región que ha dejado de ser un conflicto periférico para convertirse en el centro de una partida geopolítica mayor.


En este capítulo analizamos por qué esta crisis no es solo un asunto de Medio Oriente, sino una pieza estructural del nuevo orden global. Y sobre todo, qué significa para América Latina en un mundo donde ya no hay conflictos lejanos.

Show more...
5 months ago
6 minutes 22 seconds

Desafíos del Desarrollo
Elon Musk, la tecnopolítica y el dilema del poder en el siglo XXI

¿Qué pasa cuando el poder tecnológico deja de ser herramienta y comienza a disputar el control del mundo?


La salida de Elon Musk del gabinete de Trump no es solo un dato político: es una señal del tiempo. Vivimos una era donde los Estados ya no gobiernan solos. Donde la soberanía no solo se disputa entre fronteras, sino también entre plataformas, algoritmos y magnates.


Musk no logró rediseñar Washington como una empresa. Pero su breve paso por el gobierno dejó al descubierto un conflicto más profundo:

👉 el ascenso de las tecnocracias privadas frente al poder público.

👉 la fragilidad de las democracias frente a intereses que no responden al voto, sino al mercado.


Mientras China consolida un modelo de gobernanza tecnológica vertical, Occidente enfrenta su propio dilema: ¿cómo regular a quienes ya controlan infraestructura, guerra y opinión?

Show more...
5 months ago
12 minutes 36 seconds

Desafíos del Desarrollo
Desafíos del Desarrollo es un podcast liderado por Adrian Zamora, un experto en estrategia y geopolítica con una profunda comprensión de los desafíos regionales y globales. Cada episodio explora las complejidades del desarrollo económico, social, político y cultural, ofreciendo análisis detallados y soluciones innovadoras. El podcast se dirige a profesionales, académicos y funcionarios interesados en estrategias efectivas para el desarrollo regional y la geopolítica, proporcionando perspectivas clave y estrategias prácticas para enfrentar los desafíos de nuestro tiempo.