En este episodio exploramos la conexión entre las caderas y el mundo emocional. A través de la mirada del yoga, el budismo, el coaching y la terapia corporal, reflexionamos sobre cómo esta zona del cuerpo guarda memorias, miedos y deseos de libertad. Una invitación a liberar lo que pesa, a confiar en el movimiento natural de la vida y a habitar el cuerpo como espacio de conciencia y transformación.Como todos mis episodios, espero que te llegue en el momento justo y que sume conciencia y bienestar a tu vida.
No te olvides de contarme tus impresiones sobre este episodio y de compartirlo con las personas que te importan.
Mucho amor,
Lucre
En este episodio exploramos cómo los espacios que habitamos influyen en nuestra mente, emociones y bienestar.
A través de la neuroarquitectura, el yoga y el coaching, reflexionamos sobre cómo cada rincón puede convertirse en un espejo de nuestro mundo interior.
Una invitación a mirar tu casa no solo como un lugar físico, sino como un territorio vivo que puede nutrirte, sostenerte y ayudarte a habitarte más plenamente.Como siempre, espero que te esté llegando en el momento oportuno y que te quede resonando para que sigas contruyéndote una vida linda y llena de bienestar.
Te pido que me cuentes qué te pareció este episodio y te invito a que lo compartas con las personas que querés.
Mucho amor,
Lucre
En el episodio de hoy te invito a reflexionar sobre esas cargas que no se ven, pero que se sienten, como una tensión en los hombros, como una mochila pesada.
Algunas de esas cargas están ahí desde hace años, ya sea que nos hayan sido asignadas o que nos las hayamos puesto nosotras.
Como sea están ahí, y esa tensión en tus hombros, te está pidiendo que las mires.
Espero que este episodio te llegue en el momento justo. Y si sentís que a alguien que te importa le puede venir bien, te animo que se lo compartas.
Gracias por estar ahí, por ocuparte de vos, de cuidarte y de vivir conscientemente. Es mucho más impontante de lo que parece.
Mucho amor,
Lucre
En este episodio exploramos cómo las terapias complementarias pueden acompañar procesos de sanación profundos, no como sustitutos, sino como aliadas de la medicina tradicional. A través de la mirada del yoga y su teoría de los cinco cuerpos (koshas), del coaching ontológico, el budismo y la propuesta de la ingeniería interior de Sadhguru, reflexionamos sobre la importancia de atender no solo lo físico, sino también lo mental, emocional, energético y espiritual. Un llamado a ampliar la perspectiva y recordar que toda sanación verdadera comienza desde adentro.Como siempre, espero que te llegue en el momento justo.
Si te resonó, te invito a que lo compartas y a que me cuentes qué te pareció dejándome tu comentario.
Mucho amor,
Lucre
En esta visualización exploramos la temática de la culpa para reconciliarnos con nosotras mismas y recuperar el equilibrio y la armonía interior.
Te recomiendo preparar tu espacio (tanto interno como externo) para regalarte un momento de conexión. Recordá nunca realizar meditaciones manejando.
Ojalá te llegue en el momento justo.
Mucho amor,
Lucre
¿Cuántas veces sentiste culpa por no poder con todo?
Culpa por no ser la madre perfecta, la hija perfecta, la persona que todos esperan que seas.
A veces la culpa aprieta el pecho y nos hace creer que no somos suficientes.
Pero cuando la miramos de frente, podemos descubrir qué quiere mostrarnos:
- Si hay algo que necesitamos reparar.
- Si estamos siendo demasiado duras con nosotras mismas.
- Si estamos actuando desde viejos mandatos que ya no nos representan.
- Si necesitamos poner un límite que todavía no nos animamos por el costo que tememos atravesar.
- O si simplemente estamos cansadas y es momento de darnos más cuidado que exigencia.
En el nuevo episodio del podcast te invito a explorar juntas este tema con más calma y profundidad.
A entender la culpa no como un castigo, sino como una puerta hacia la autocompasión y la responsabilidad amorosa.
Dale play y acompáñame a transformar esa voz interna que tantas veces nos duele.
Contame en los comentarios: ¿Qué relación tenés con tu propia culpa?
Como siempre, espero que este episodio te llegue en el momento justo. Sentite libre de compartirlo con las personas que amás y que sientas que puede sumarle a sus vidas.
Mucho amor,
Lucre
¿Sentís que te está costando avanzar en tus proyectos? ¿Te sentís estancada? ¿Te está costando "fluir con la vida"?
Este episodio te puede venir muy bien incluso si no estás sintiendo dolor en las rodillas.
Como siempre, te espera una mirada integral de temas como el orgullo, la flexibilidad y el apego y una mini práctica para entrar en contacto con tu verdad.
¿Qué otros temas te gustaría profundizar?
Que la disfrutes y no te olvides de contarme qué te pareció.
Mucho amor,
Lucre
Sí! Porque te merecés todo lo bueno que hay en este mundo, porque te merecés una vida maravillosa, porque te merecés ser todo aquello que sos capaz de ser, porque te merecés superar las limitaciones de tu familia, de tu sociedad e incluso de tu tiempo!
Viniste a brillar, viniste a vivir, viniste a contribuir a este mundo siendo todo lo plena que puedas ser. Por eso hoy te dejo el Tratamiento de Merecimiento de Louise Hay, uno de sus tan valisos legados.
Ojalá lo hagas tuyo!
Si te gusta mi podcast, te pido que lo compartas así puede llegarle a más personas. Y también podés seguirme en Instagram en @yogaconlospiesenlatierra para enterarte de mis retiros, clases y talleres.
Que tengas un día hermoso,
Mucho amor,
Lucre
Esta es una visualización que suelo hacer al inicio de mis clases y me encanta.
Lo que más me gusta es que me centra y me ayuda a tomar dimensión de la complejidad que somos.
Somos la Naturaleza manifestándose, el milagro de la vida ocurriendo momento a momento. Y esta meditación, que podés hacer todos los días, es una bella manera de reconocernos parte del todo.
Ojalá que la disfrutes y te pido que no dudes en contame qué te pareció.
Mucho amor,
Lucre
¿Cuántas veces al día lo pasás bien?
El episodio de hoy es una invitación a que te prestes atención para detectar las señales de tensión que te indican que no lo estás pasando bien, para accionar en pro de lo que podés elegir para pasarlo bien.
Ojalá sea super nutritivo!
Contame qué te pareció y compartilo!
Te abrazo fuerte.
Con mucho amor,
Lucre
Ya sea que vayas a leer un libro, que estés atascada en medio del tránsito, que vayas a tomarte un té o que estés por limpiar y poner en orden tu casa, podés hacer de cada momento de tu vida, una experiencia extraordinaria!
Precisamente de esto trata el episodio de hoy.
Te invito a que sigas el podcast y a que lo compartas con tus personas especiales.
Ojalá lo disfrutes y te sirva de inspiración, no olvides contarme qué te pareció.
Con mucho amor,
Lucre
Esta es la segunda parte del episodio 4, donde encontrarás las afirmaciones que lo completan.
Podés usar estar afirmaciones todos los días y agregar las tuyas, esas que desarrollaste fruto de tu propia experiencia, tu cosecha.
Si este podcast te gusta, si te suma, y creés que puede ser contributivo para más personas, no dudes en compartirlo y suscribirte para estar siempre al tanto de las novedades.
Y por favor, dejame tu comentario para saber qué te pareció.
Un abrazo enorme,
Lucre
El episodio de hoy consta de dos partes:
Primera parte: Te cuento qué hay detrás de cada una de las afirmaciones de autocuidado. Y te dijo una invitación a compartir alguna de tu cosecha.
Segunda parte: Es un audio con las afirmaciones solas para que las puedas repetir a diario, al comienzo del día, antes de dormir o cuando sientas que necesitás recuperar tu poder personal.
El episodio de hoy está inspirado en la pregunta "¿está mi mente donde está mi cuerpo?" y, naturalmente, me surge preguntarme "¿adónde me fui?"
Pasamos la mayor parte de nuestro estado de vigilia soñando despiertas, viajando a través del tiempo en un continuo ir y venir entre el futuro y el pasado.
Dejamos el cuerpo en piloto automático y nos vamos por ahí, a cualquier lado, lejos del presente. Y así nos va. Reaccionamos impulsivamente, nos secuestran las emociones, nos abruman los pensamientos, nos estresamos a cuenta por un futuro tan incierto como improbable... y nos perdemos lo que verdaderamente está pasando: La Vida.
Espero que este episodio traiga más bienestar y presencia a tus días.
Como siempre, te voy a agradecer muchísimo que me cuentes tu experiencia con el podcast de hoy y que lo compartas con aquellas personas a las que creés que les puede venir bien.
Con muchísimo amor,
Lucre
Reflexión + Activación
En este episodio te cuento por qué pasé de ponerme objetivos para empezar a plantearme con qué adjetivos quiero describirme e identificarme. Y te cuento cómo ponerlo en práctica inmediatamente en tu vida de una manera tan sencilla como simple.
El episodio cierra con una activación para que esa versión de vos que querés ser ya empiece a manifestarse en tu vida.
Deseo con todo mi corazón que este episodio sea contributivo, que lo pongas en práctica y que tengas la mejor de las experiencias en esta vida.
Me encantaría que me cuentes qué te pareció este episodio y, si te animás, que compartas tu experiencia.
Con mucho, mucho amor,
Lucre
❤️
Empieza un nuevo año y una nueva temporada abundante en reflexiones!
En el episodio de hoy, te cuento acerca del "ruido de fondo" que te limita y desempodera y te doy algunas fórmulas para detectarlo, desafiarlo y crear una vida fiel a tu verdad.
Te dejo un extracto de la nota de mi blog que acompaña el podcast de hoy. Lo podés leer entero acá:
https://lucreciaricchezza.wixsite.com/yogaconlucre/post/apag%C3%A1-el-ruido-de-fondo
"A tal punto naturalizamos la incomodidad que poquito a poco se va convirtiendo en nuestra incómoda zona de confort. Valga el oxímoron para ilustrar esa zona que a veces se siente como unos zapatos que nos van quedando chicos pero que, como los tenemos hace muchos años, o son elegantes, o nos los regalaron con cariño, o "ya los amoldamos", no queremos soltar. Caminaremos incómodas, el dedo gordo empujará al de al lado, nos saldrán ampollas, pero dar de baja nuestros zapatos adorados... jamás!
Lo mismo ocurre con nuestras creencias, con los juicios que venimos acarreando desde quién sabe cuándo y a quién se los habremos comprado, vínculos que no nos hacen bien y sostenemos porque los forjamos hace mucho tiempo o por temor a quedarnos solas, un trabajo en el que ya no podemos crecer pero que, por el motivo que sea, no abandonamos, apegos que nos esclavizan pero que no nos animamos a cortar de cuajo. Todo esto impacta de una u otra forma en nuestra manera de habitar el mundo."
Que lo disfrutes!
Con mucho amor,
Lucre
Bienvenida al podcast "Con los pies en la Tierra".
Aquí encontrarás meditaciones guiadas y podcasts pensados para impulsar, armonizar y equilibrar tu energía y darle a tu vida ese plus de Bienestar que necesitás para vivir plenamente en este mundo.
Soy Lucrecia Ricchezza, educadora, profesora de Yoga, Coach Ontológico Tranformacional y Facilitadora en Desarrollo Transpersonal. Es un placer enorme para mí acompañarte en este camino y me honra que lo transitemos juntas.
Cada vez somos más quienes buscamos hacer este planeta más lindo trabajando en nosotras para sacar lo mejor que llevamos dentro.
Bienvenida. ¡Comencemos!
Una meditación para centrarte y sentir los efectos calmantes de la respiración profunda y consciente.
Para mí un highlight es la consciencia de que cada vez que inhalamos, los pulmones abrazan el corazón, y una cadena de masajes internos ocurre momento a momento. Con el ingreso del aire, el diafragma baja y masejea los órganos del vientre facilitando la digestión. En cada instante, tu cuerpo genera armonía y busca el equilibrio. ¿Te cabe alguna duda de que tu cuerpo está hecho de amor?
A mí no.
Ojalá que te regales esta meditación para bajarle el volumen a los ruidos y estímulos que nos ensordecen para que puedas sentir plenamente el amor esencial que sos.
Mucho amor,
Lucre
Esta meditación está inspirada en una reflexión de Eckhart Tolle que para mí está buenísima porque me da aire. Él dice que podemos diferenciar entre nuestra situación de vida y "la vida", entendiendo la vida como el espacio donde ocurren las diversas situaciones que transitamos. Me parece una idea brillante y por eso te invito a explorarla conmigo en esta meditación.
Que la disfrutes y la incluyas en tu Botiquín de primeros auxilios para cuando necesitás poner las cosas en perspectiva.
Con mucho amor,
Lucre