Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/f4/6f/e1/f46fe1e2-fdd1-ff26-91e8-55bd8612fe3c/mza_2618930737262520955.jpg/600x600bb.jpg
Ciclo de Debates de la FAPE
Federación de Asociaciones de Periodistas de España FAPE
14 episodes
6 days ago
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España realiza ciclos de debate sobre periodismo que puedes escuchar en audio
Show more...
Non-Profit
Business
RSS
All content for Ciclo de Debates de la FAPE is the property of Federación de Asociaciones de Periodistas de España FAPE and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España realiza ciclos de debate sobre periodismo que puedes escuchar en audio
Show more...
Non-Profit
Business
Episodes (14/14)
Ciclo de Debates de la FAPE
La función del Periodismo ante la violencia de Género - II Jornada de debate FAPE-Repsol 2023

La jornada comienza con la intervención de Miguel Ángel Noceda, presidente de la FAPE, seguida por la participación de Adriana Amado, coordinadora del Grado de Comunicación Audiovisual y Nuevos Medios de la UCJC. A continuación, se inicia el debate moderado por María Cano, directora de Madridiario, en el que participan Rafael Moyano, director académico de la Escuela de Unidad Editorial (ESUE); María José Hostalrich, periodista deportiva en Radio Marca, RTVE, TV3 y Clickradiotv; Carmen Juan, subdirectora de “Julia en la Onda” en Onda Cero y Mariela Rubio, de los Servicios Informativos de la Cadena SER

Show more...
2 years ago
1 hour 53 minutes 29 seconds

Ciclo de Debates de la FAPE
¿Están ganando la batalla de la credibilidad las redes sociales o los medios de comunicación?

PRESENTACIÓN: MIGUEL ÁNGEL NOCEDA, presidente de la FAPE 

INVITADA: CRISTINA VILLÀ I FONT, directora de Innovación, Investigación y Estrategia Digital de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA)

MESA DE DEBATE:

MODERADORA: CARLA PINA, directora de INFOVERITAS

PONENTES: 

RAMÓN NOGUERAS, divulgador y psicólogo. Autor del libro “¿Por qué creemos en mierdas?”

ÁNGELES RIVERO, directora general de Prensa Ibérica en Asturias, Extremadura y Zamora

MARIO DÍAZ, adjunto al director en El Español

DANIEL VENTURA, jefe digital de programas de la Cadena SER

ARACELI INFANTE, directora de Espejo Público (Antena 3)

Show more...
2 years ago
2 hours 5 minutes 15 seconds

Ciclo de Debates de la FAPE
El Secreto profesional en el periodismo, asignatura pendiente

#secretoprofesional

Presentación: Miguel Ángel Noceda, presidente de la FAPE

Invitada: Isabel Rodríguez, ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno

Mesa de debate:

Moderador: Mariano Rivero, miembro del Foro de Periodistas. Coordinador estatal de la Agrupación de Periodistas de la UGT.

Participan:

Carmen Amores, directora general del Ente Público Radiotelevisión de Castilla La Mancha. 

José María Irujo, periodista. EL PAÍS

Eduardo Castilla, periodista y director del Grado de Periodismo de la Universidad Antonio de Nebrija

Maria Aránzazu Moretón, profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Valladolid y autora del libro "El Secreto Profesional de los Periodistas"

Juan Luis Galiacho, profesor de Comunicación en la Universidad Rey Juan Carlos y director de Elcierredigital.com

Otros debates que completan el ciclo, organizado por la FAPE, con la colaboración de Fundación “la Caixa” para 2022:

-El papel del Periodismo en la invasión de Ucrania: ¿Estamos siendo objetivos? (10 de octubre de 2022): https://www.youtube.com/watch?v=HHyc_3vg5T0

–“Rentabilidad del modelo del muro de pago y las suscripciones en los medios escritos” (21 de octubre de 2022): https://youtu.be/cecnAApqcb8

–“Ciberacoso y acoso en línea. Nuevas formas de violencia contra las periodistas” (26 de octubre de 2022): https://www.youtube.com/watch?v=YJmt8VqDJvA

Show more...
2 years ago
2 hours 6 seconds

Ciclo de Debates de la FAPE
Ciberacoso y acoso en línea, nuevas formas de violencia contra las periodistas

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) está llamando a la puerta de los estados para que se adhieran a una nueva regulación garantista para proteger a las mujeres de las nuevas formas de violencia de género, particularmente el ciberacoso y el acoso en línea. También la Federación Internacional de Periodistas (FIP), a la que pertenece la FAPE, recogiendo las propuestas normativas de la OIT, ha instado a sus organizaciones nacionales a desarrollar debates públicos con esta temática.

Esta tercera jornada del ciclo cuenta, previa al debate, con la presentación por parte del presidente de la FAPE, Miguel Ángel Noceda, y con la intervención de Cristina P. Fraga, directora de la Agencia AmecoPress.

En la mesa participan Montserrat Boix, delegada de Igualdad, Diversidad e Inclusión y editora de Igualdad de la Corporación RTVE; Isabel Valdés, corresponsal de Género de El País; Carmela Ríos, periodista experta en redes sociales y nuevas narrativas y consultora; y Mª Ángeles Samperio, presidenta del Consejo de Género de la FIP, que ejercerá de moderadora.

Otros debates que completan el ciclo, organizado por la FAPE, con la colaboración de Fundación “la Caixa” para 2022:

-El papel del Periodismo en la invasión de Ucrania: ¿Estamos siendo objetivos? (10 de octubre de 2022): https://www.youtube.com/watch?v=HHyc_3vg5T

–“Rentabilidad del modelo del muro de pago y las suscripciones en los medios escritos” (21 de octubre de 2022): https://youtu.be/cecnAApqcb8

–“Secreto profesional, asignatura pendiente” (14 de diciembre de 2022)

Show more...
2 years ago
1 hour 53 minutes 6 seconds

Ciclo de Debates de la FAPE
Rentabilidad del modelo del muro de pago y las suscripciones en los medios escritos

A una década del comienzo de la implantación en los medios españoles de esta fórmula importada del mundo anglosajón, la mesa de debate hará balance y analizará la situación del “muro de pago” y de las suscripciones como fórmulas preferentes de financiación del periodismo escrito.

Esta segunda jornada del ciclo contará, previa al debate, con la presentación por parte del secretario general de la FAPE y director de Diarioabierto.es,  Amancio Fernández, y con la intervención de Virginia Pérez Alonso, directora de Público.

En la mesa participarán Manuel Tereisa, director comercial y de desarrollo de Vozpópuli; Gabriela Bolognese, directora digital de El Mundo; María García, engagement manager del Grupo Henneo; Verónica Milo, responsable de producto de El Español; y Pepe Cerezo, director de Evoca Media, que ejercerá de moderador.

Otros debates que completan el ciclo, organizado por la FAPE, con la colaboración de Fundación “la Caixa” para 2022:

-"El papel del Periodismo en la invasión de Ucrania: ¿Estamos siendo objetivos?" (10 de octubre de 2022): https://www.youtube.com/watch?v=HHyc_3vg5T0

–“Ciberacoso y acoso en línea. Nuevas formas de violencia contra las periodistas” (26 de octubre de 2022): https://www.youtube.com/watch?v=YJmt8VqDJvA

–“Secreto profesional, asignatura pendiente” (14 de diciembre de 2022)

Show more...
2 years ago
2 hours 1 minute 28 seconds

Ciclo de Debates de la FAPE
El papel del Periodismo en la invasión de Ucrania: ¿Estamos siendo objetivos?

https://fape.es/no-estamos-haciendo-un-relato-imparcial-de-la-guerra-de-ucrania/

Las organizaciones internacionales de periodistas y numerosas ONG´S, junto a plataformas de Derechos Humanos, están reclamando una mayor objetivación en los enfoques informativos de la invasión rusa de Ucrania.

La proliferación de propaganda multilateral, imposible de verificar, y el escenario de máximo peligro en que desarrollan su actividad informativa los corresponsales de los grandes medios imposibilita que la opinión pública tenga una información veraz de lo que está ocurriendo en el conflicto.

La pregunta que los mismos periodistas nos formulamos, varios meses después del inicio de la invasión, es la misma en todo el mundo: ¿estamos siendo objetivos?

Previa al inicio del debate, será la presentación por parte del presidente de la FAPE, Miguel Ángel Noceda,  y la intervención de Jorge Gallardo, director adjunto de Espejo Público y profesor de la Universidad Camilo José Cela.

En la mesa, moderada por Pilar Bernal, vicepresidenta de Reporteros Sin Fronteras, intervendrán Ángel Villarino, director adjunto de El Confidencial; Sandro Pozzi, periodista especializado en Geopolítica; Victoria García, especialista en información internacional en de la Cadena SER; y Clara Jiménez, CEO y cofundadora de Maldita.es

Otros debates que completan el ciclo, organizado por la FAPE, con la colaboración de Fundación “la Caixa” para 2022:

-"Rentabilidad del modelo del muro de pago y las suscripciones en los medios escritos" (21 de octubre de 2022): https://youtu.be/cecnAApqcb8

–“Ciberacoso y acoso en línea. Nuevas formas de violencia contra las periodistas” (26 de octubre de 2022): https://www.youtube.com/watch?v=YJmt8VqDJvA

–“Secreto profesional, asignatura pendiente” (14 de diciembre de 2022)

Intervenciones:

00:00:00 - Jesús Arroyo, director corporativo de Asuntos Públicos de la Fundación “la Caixa”

00:03:38 - Miguel Ángel Noceda, presidente de la FAPE

00:07:15 - Jorge Gallardo, director adjunto de Espejo Público y profesor de la Universidad Camilo José Cela

00:25:25 - Presentación del debate por Pilar Bernal, vicepresidenta de Reporteros Sin Fronteras

00:31:58 - Sandro Pozzi, periodista especializado en Geopolítica

00:40:40 - Clara Jiménez, CEO y cofundadora de Maldita.es

00:51:28 - Ángel Villarino, director adjunto de El Confidencial

01:03:45 - Victoria García, periodista de la Cadena SER, especializada en información internacional

Show more...
2 years ago
2 hours 4 minutes 27 seconds

Ciclo de Debates de la FAPE
La Lucha contra las campañas de desinformación en el ámbito de la Seguridad Nacional

Puedes encontrar más información y descargar el libro en el siguiente enlace: https://www.dsn.gob.es/es/documento/lucha-contra-campa%C3%B1as-desinformaci%C3%B3n-%C3%A1mbito-seguridad-nacional-propuestas-sociedad-civil

Show more...
2 years ago
1 hour 17 minutes 29 seconds

Ciclo de Debates de la FAPE
Alfabetización mediática: Como educar para afrontar la desinformación

#educarparadecidir

La alfabetización mediática es absolutamente necesaria para luchar contra la desinformación, una de las principales amenazas para la democracia; y la necesidad de una asignatura, ya sea específica o transversal, que imparta esta materia es indiscutible. Éstas son las principales conclusiones de la jornada de debate celebrada este jueves, dentro del ciclo organizado por la FAPE y Repsol.

https://fape.es/la-necesidad-de-una-asignatura-de-alfabetizacion-mediatica-es-indiscutible/

La jornada comienza con la intervención de Nemesio Rodríguez, presidente de la FAPE, seguida por la participación de Eva García Montero, decana de Comunicación y Humanidades de la Universidad Camilo José Cela.

A continuación, se inicia el debate moderado por Laura del Río, coordinadora de alfabetización mediática en Maldita.es. Participan Nereida Carrillo, doctora en Comunicación e impulsora de Learn to Check; Paula Herrero, profesora de la Universidad Loyola de Sevilla; Laura López Romero, de la Universidad de Málaga y coordinadora provincial del Grupo Comunicar; y Xurxo Torres, CEO de Torres y Carrera.

00:00:00 - Presentación del presidente de la FAPE, Nemesio Rodríguez

00:04:21 - Intervención de Eva García Montero, decana de Comunicación y Humanidades de la Universidad Camilo José Cela

00:25:20 - Comienza la mesa de debate con la presentación de Laura del Río, coordinadora de alfabetización mediática en Maldita.es

00:35:00 - Paula Herrero, profesora de la Universidad Loyola de Sevilla

00:38:05 - Laura López Romero, de la Universidad de Málaga y coordinadora provincial del Grupo Comunicar

00:41:10 - Nereida Carrillo, doctora en Comunicación e impulsora de Learn to Check

00:43:31 - Xurxo Torres, CEO de Torres y Carrera

El ciclo de debates FAPE-Repsol lo completa la jornada: “Principales amenazas al ejercicio del Periodismo”: https://youtu.be/WWNi9MJu9Y8

Show more...
2 years ago
2 hours 7 minutes 41 seconds

Ciclo de Debates de la FAPE
Principales amenazas al ejercicio del Periodismo

#periodismoamenazado

La polarización y el señalamiento de medios y periodistas, alentados por unas redes sociales que ejercen de altavoces para el linchamiento y las campañas, constituyen en la actualidad las principales amenazas al ejercicio del periodismo. Esta es la conclusión alcanzada en la primera de las jornadas que constituyen el ciclo de debates FAPE-Repsol 2022.

https://fape.es/la-polarizacion-y-el-senalamiento-a-medios-y-periodistas-principales-amenazas-al-ejercicio-del-periodismo/

La jornada comienza con la intervención de Nemesio Rodríguez, presidente de la FAPE, seguida por la participación de Rop Zoutberg, corresponsal para NOS News, radiotelevisión pública de los Países Bajos

El debate está moderado por Raquel Pérez Ejerique, directora de informativos de la Radiotelevisión y Web de la Comunitat Valenciana, À Punt. En él participan Sara Martín Rada, directora de Contenidos y Programas en Aragón TV y Aragón Radio; Gemma Robles, directora de El Periódico de España; Anabel Díez, periodista de El País y presidenta de la Asociación de Periodistas Parlamentarios; Concha Pombo, directora del área de Información y Documentación de CRTVG, la Corporación de Radio y Televisión de Galicia; y Carmen Torres Palmero, directora de Contenidos Informativos y Transformación Digital de Canal Sur.

Intervenciones:

00:00:00 - Presentación Nemesio Rodríguez, presidente de la FAPE

00:03:17 - Rop Zoutberg, corresponsal para NOS News, radiotelevisión pública de los Países Bajos

00:13:40 - Presentación Raquel Pérez Ejerique, directora de informativos de la Radiotelevisión y Web de la Comunitat Valenciana

00:23:20 - Carmen Torres Palmero, directora de Contenidos Informativos y Transformación Digital de Canal Sur

00:27:25 - Anabel Díez, periodista de El País y presidenta de la Asociación de Periodistas Parlamentarios

00:39:50 - Concha Pombo, directora del área de Información y Documentación de CRTVG, la Corporación de Radio y Televisión de Galicia

00:47:39 - Gemma Robles, directora de El Periódico de España

01:02:13 - Sara Martín Rada, directora de Contenidos y Programas en Aragón TV y Aragón Radio

El ciclo de debates FAPE-Repsol lo completa la jornada: “Alfabetización mediática: Cómo educar para afrontar la desinformación”: https://www.youtube.com/watch?v=d7FXGlEjkhY

Show more...
2 years ago
2 hours 9 minutes 59 seconds

Ciclo de Debates de la FAPE
La discriminación de las periodistas en cargos directivos: ¿Son las cuotas la solución?

La FAPE, con la colaboración  de Fundación “la Caixa”, ha organizado, de octubre a enero, un ciclo de debates protagonizado por diversos temas de actualidad desde la perspectiva del periodismo. Tras tres sesiones celebradas, la próxima y última cita de este ciclo es el 12 de enero, a las 18:00 horas, bajo el título “La discriminación de las periodistas en cargos directivos: ¿son las cuotas la solución?”. Podrá seguirse presencialmente en CaixaForum (previa inscripción) y vía streaming, a través del canal de YouTube de la FAPE.

Previa al debate, habrá una presentación a cargo del presidente de la FAPE, Nemesio Rodríguez, y la intervención de Gloria Lomana, presidenta de 50&50 GL.

En la mesa participarán la directora general de Castilla-La Mancha Media, Carmen Amores; la directora de informativos de EITB Media, Arantza Ruiz Miguélez; la periodista Mar Abad y la catedrática especializada en Comunicación y Género, Asunción Bernárdez. Actuará como moderadora la presidenta del Consejo de Género de la Federación Internacional de Periodistas, María Ángeles Samperio.

La jornada, que comenzará a las 18:00 horas, podrá seguirse presencialmente (hasta completar el aforo máximo permitido por las medidas sanitarias), previa inscripción aquí, en CaixaForum (Paseo del Prado, 36, de Madrid); a través de “Periodistas FAPE”, nuestro canal de youtube, con la posibilidad de participar enviando un WhatsApp al 699 345 744; y en Twitter, con la etiqueta #techodecristal.


00:00:00 - Inicio: Presentación Nemesio Rodríguez, Presidente de la FAPE y Elianne Ros, Directora de Relaciones con los medios de la Fundación "la Caixa"

00:06:25 - Gloria Lomana, Presidenta de 50&50 GL

00:25:55 - María Ángeles Samperio, Presidenta del Consejo de Género de la Federación Internacional de Periodistas

00:38:25 - Mar Abad, Periodista y escritora

00:44:42 - Arantza Ruiz Miguélez, Directora de informativos de EITB Media

00:52:20 - Asunción Bernárdez, Catedrática especializada en Comunicación y Género

Show more...
2 years ago
1 hour 37 minutes 32 seconds

Ciclo de Debates de la FAPE
¿Se ha contagiado el periodismo de la polarización política?

Los directores de “El Debate”y “The Objective”, Bieito Rubido y Álvaro Nieto; la periodista Pilar Velasco; y Marta Solano, presentadora de Noticias Fin de Semana 24Horas TVE, como moderadora, participarán en el debate, que podrá seguirse presencialmente en CaixaForum (previa inscripción), a través de Periodistas FAPE, nuestro canal YouTube, y en twitter (#prensapolarizada)

La FAPE, con la colaboración  de Fundación “la Caixa”, ha organizado, de octubre a enero, un ciclo de debates protagonizado por diversos temas de actualidad desde la perspectiva del periodismo.  Dentro de este ciclo, la próxima cita es el 2 de diciembre, con una jornada titulada: “¿Se ha contagiado el Periodismo de la polarización política?” que tendrá lugar presencialmente en CaixaForum (previa inscripción) y vía streaming, a través de Periodistas FAPE, nuestro canal de YouTube, de 18:00 a 20:00 horas.

Una vez finalizada ésta y tras las dos primeras, “El Periodismo frente a la Pandemia: ¿Qué hemos aprendido?” y “La transformación digital: desafíos y oportunidades”, queda aún pendiente una cuarta  jornada bajo el título “La discriminación de las periodistas en cargos directivos: ¿Son las cuotas la solución?”  que se desarrollará el 12 de enero de 2021.

La jornada del próximo 2 de diciembre, “¿Se ha contagiado el Periodismo de la polarización política?”, contará, previa al debate, con la presentación por parte del presidente de la FAPE, Nemesio Rodríguez, y la intervención de Daniel Fuentes, director de Kreab Research.

En la mesa participarán Álvaro Nieto, director de The Objective; Bieito Rubido, director de El Debate; Pilar Velasco, periodista – Yale World Fellow ‘18 y Marta Solano, presentadora de Noticias Fin de Semana 24Horas TVE, que ejercerá de moderadora.

La jornada, que comenzará a las 18:00 horas, podrá seguirse presencialmente (hasta completar el aforo máximo permitido por las medidas sanitarias), previa inscripción aquí, en CaixaForum (Paseo del Prado, 36, de Madrid); a través de “Periodistas FAPE”, nuestro canal de youtube, con la posibilidad de participar enviando un WhatsApp al 699 345 744; y en Twitter, con la etiqueta #prensapolarizada.

00:00:00 - Inicio

00:00:02 - Presentación a cargo de Nemesio Rodríguez, presidente de FAPE

00:04:22 - Intervención de Daniel Fuentes, director de Kreab Research.

00:24:20 - Inicio del debate con Marta Solano, presentadora de Noticias Fin de Semana 24Horas TVE, Álvaro Nieto, director de The Objective, Bieito Rubido, director de El Debate,  y Pilar Velasco, periodista – Yale World Fellow ‘18.

Show more...
2 years ago
2 hours 4 minutes 14 seconds

Ciclo de Debates de la FAPE
La Transformación Digital: Desafíos y Oportunidades

El director de “El Periódico”, Albert Sáez, el director adjunto de "20 Minutos", Jesús Morales; el de Innovación y Digital del Gabinete de Presidencia de RTVE, Urbano García; y la profesora de periodismo móvil Carmen Ríos, como moderadora, participarán en el debate, que podrá seguirse presencialmente en CaixaForum (previa inscripción), vía streaming en la web de la FAPE y en Twitter #revoluciondigital

La FAPE, con la colaboración  de Fundación “la Caixa”, ha organizado, de octubre a enero, un ciclo de debates protagonizado por diversos temas de actualidad desde la perspectiva del periodismo. Tras una primera sesión sobre “El Periodismo frente a la Pandemia: ¿Qué hemos aprendido?”, celebrada el pasado 4 de octubre, la próxima cita es el 3 de noviembre, a las 18:00 horas, bajo el título “La transformación digital: desafíos y oportunidades”. Quedan aún pendientes otras dos jornadas que tratarán  sobre “¿Se ha contagiado el periodismo de la polarización política en España?” (2 de diciembre de 2020) y “La discriminación de las periodistas en cargos directivos: ¿Son las cuotas la solución?” (12 de enero de 2021). Los debates tendrán lugar presencialmente en CaixaForum (previa inscripción) y vía streaming, a través de la web de la FAPE, a partir de las 18:00 horas.

La jornada del próximo 3 de noviembre tratará sobre “La transformación digital: desafíos y oportunidades” y, previa al debate, será la presentación por parte del presidente de la FAPE, Nemesio Rodríguez, y la intervención de Ana M. López, vicedecana primera el Colegio de Economistas de Madrid.

En la mesa participarán Albert Sáez, director de El Periódico; Jesús Morales, director adjunto de 20 Minutos; Urbano García, director de Innovación y Digital del Gabinete de la Presidencia de RTVE; y Carmela Ríos, periodista y profesora de periodismo móvil, redes sociales y verificación de la información, que ejercerá de moderadora.

La jornada, que comenzará a las 18:00 horas, podrá seguirse presencialmente (hasta completar el aforo máximo permitido por las medidas sanitarias), previa inscripción aquí, en CaixaForum (Paseo del Prado, 36, de Madrid); vía streaming, en la web de la FAPE (mediante enlace que se hará público próximamente), con la posibilidad de participar enviando un WhatsApp al 699 345 744; y en Twitter, con la etiqueta #revoluciondigital.

00:00:02 - Presentación Nemesio Rodríguez, presidente de la FAPE 00:04:00 - Ana M. López, vicedecana primera el Colegio de Economistas de Madrid 00:25:15 - Inicio del debate 00:29:56 - Carmela Ríos, periodista y profesora de periodismo móvil, redes sociales y verificación de la información 00:35:40 - Albert Sáez, director de El Periódico 00:53:10 - Jesús Morales, director adjunto 20 Minutos

Show more...
2 years ago
1 hour 58 minutes 40 seconds

Ciclo de Debates de la FAPE
El periodismo frente a la pandemia ¿Qué hemos aprendido?

La FAPE, con la colaboración de Fundación “la Caixa”, organiza, de octubre a enero, un ciclo de debates protagonizado por diversos temas de actualidad desde la perspectiva del periodismo. En concreto, las cuatro sesiones programadas tratarán  sobre “El Periodismo frente a la Pandemia: ¿Qué hemos aprendido?”, “La transformación digital: desafíos y oportunidades”, “¿Se ha contagiado el periodismo de la polarización política en España?” y “La discriminación de las periodistas en cargos directivos: ¿Son las cuotas la solución?

Presentación por  el presidente de la FAPE, Nemesio Rodríguez y la intervención de Julián Ezquerra, secretario general de la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (AMYTS), especialista en Medicina de Familia.

En el debate intervienen Gabriela Almendral, presidenta de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS); Fernando Garea, director de El Periódico de España; Helena Resano, periodista y presentadora de La Sexta Noticias; y Casimiro García-Abadillo, director de El Independiente.

Show more...
2 years ago
1 hour 39 minutes 22 seconds

Ciclo de Debates de la FAPE
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ANTE LA CRISIS DE LA COVID-19

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), con la colaboración de Repsol, realiza esta jornada de debates sobre el futuro del periodismo en un año en el que la pandemia de la Covid-19 ha acelerado la transformación digital, además de plantear a los medios nuevas dificultades debido a la caída de la inversión publicitaria y de la venta de ejemplares impresos.

La primera mesa redonda lleva como título: “¿Ha acelerado la crisis sanitaria la reinvención del periodismo?” y, moderada por Silvia Intxaurrondo, directora y presentadora de Telenoticias de Fin de Semana de Telemadrid, intervendrán Encarna Samitier, directora de 20 Minutos; Carlos Franganillo, presentador del Telediario 2 de TVE, y María Ramírez, subdirectora de elDiario.es.

A continuación se celebró una segunda mesa en la que se abordarán las “Fórmulas para hacer sostenible el negocio de la prensa”, y que moderada por Cristina Villanueva, periodista, presentadora de Informativos Fin de semana de La Sexta, participarán Ángel Villarino, director adjunto de El Confidencial; Francisco Javier Caballero, gerente de ABC, y Ricardo de Querol, subdirector de El País.

Show more...
2 years ago
3 hours 22 minutes 34 seconds

Ciclo de Debates de la FAPE
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España realiza ciclos de debate sobre periodismo que puedes escuchar en audio