
#educarparadecidir
La alfabetización mediática es absolutamente necesaria para luchar contra la desinformación, una de las principales amenazas para la democracia; y la necesidad de una asignatura, ya sea específica o transversal, que imparta esta materia es indiscutible. Éstas son las principales conclusiones de la jornada de debate celebrada este jueves, dentro del ciclo organizado por la FAPE y Repsol.
https://fape.es/la-necesidad-de-una-asignatura-de-alfabetizacion-mediatica-es-indiscutible/
La jornada comienza con la intervención de Nemesio Rodríguez, presidente de la FAPE, seguida por la participación de Eva García Montero, decana de Comunicación y Humanidades de la Universidad Camilo José Cela.
A continuación, se inicia el debate moderado por Laura del Río, coordinadora de alfabetización mediática en Maldita.es. Participan Nereida Carrillo, doctora en Comunicación e impulsora de Learn to Check; Paula Herrero, profesora de la Universidad Loyola de Sevilla; Laura López Romero, de la Universidad de Málaga y coordinadora provincial del Grupo Comunicar; y Xurxo Torres, CEO de Torres y Carrera.
00:00:00 - Presentación del presidente de la FAPE, Nemesio Rodríguez
00:04:21 - Intervención de Eva García Montero, decana de Comunicación y Humanidades de la Universidad Camilo José Cela
00:25:20 - Comienza la mesa de debate con la presentación de Laura del Río, coordinadora de alfabetización mediática en Maldita.es
00:35:00 - Paula Herrero, profesora de la Universidad Loyola de Sevilla
00:38:05 - Laura López Romero, de la Universidad de Málaga y coordinadora provincial del Grupo Comunicar
00:41:10 - Nereida Carrillo, doctora en Comunicación e impulsora de Learn to Check
00:43:31 - Xurxo Torres, CEO de Torres y Carrera
El ciclo de debates FAPE-Repsol lo completa la jornada: “Principales amenazas al ejercicio del Periodismo”: https://youtu.be/WWNi9MJu9Y8