Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/f4/6f/e1/f46fe1e2-fdd1-ff26-91e8-55bd8612fe3c/mza_2618930737262520955.jpg/600x600bb.jpg
Ciclo de Debates de la FAPE
Federación de Asociaciones de Periodistas de España FAPE
14 episodes
6 days ago
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España realiza ciclos de debate sobre periodismo que puedes escuchar en audio
Show more...
Non-Profit
Business
RSS
All content for Ciclo de Debates de la FAPE is the property of Federación de Asociaciones de Periodistas de España FAPE and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España realiza ciclos de debate sobre periodismo que puedes escuchar en audio
Show more...
Non-Profit
Business
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded/36763941/36763941-1677779392838-c7e8e3e8b9975.jpg
Principales amenazas al ejercicio del Periodismo
Ciclo de Debates de la FAPE
2 hours 9 minutes 59 seconds
2 years ago
Principales amenazas al ejercicio del Periodismo

#periodismoamenazado

La polarización y el señalamiento de medios y periodistas, alentados por unas redes sociales que ejercen de altavoces para el linchamiento y las campañas, constituyen en la actualidad las principales amenazas al ejercicio del periodismo. Esta es la conclusión alcanzada en la primera de las jornadas que constituyen el ciclo de debates FAPE-Repsol 2022.

https://fape.es/la-polarizacion-y-el-senalamiento-a-medios-y-periodistas-principales-amenazas-al-ejercicio-del-periodismo/

La jornada comienza con la intervención de Nemesio Rodríguez, presidente de la FAPE, seguida por la participación de Rop Zoutberg, corresponsal para NOS News, radiotelevisión pública de los Países Bajos

El debate está moderado por Raquel Pérez Ejerique, directora de informativos de la Radiotelevisión y Web de la Comunitat Valenciana, À Punt. En él participan Sara Martín Rada, directora de Contenidos y Programas en Aragón TV y Aragón Radio; Gemma Robles, directora de El Periódico de España; Anabel Díez, periodista de El País y presidenta de la Asociación de Periodistas Parlamentarios; Concha Pombo, directora del área de Información y Documentación de CRTVG, la Corporación de Radio y Televisión de Galicia; y Carmen Torres Palmero, directora de Contenidos Informativos y Transformación Digital de Canal Sur.

Intervenciones:

00:00:00 - Presentación Nemesio Rodríguez, presidente de la FAPE

00:03:17 - Rop Zoutberg, corresponsal para NOS News, radiotelevisión pública de los Países Bajos

00:13:40 - Presentación Raquel Pérez Ejerique, directora de informativos de la Radiotelevisión y Web de la Comunitat Valenciana

00:23:20 - Carmen Torres Palmero, directora de Contenidos Informativos y Transformación Digital de Canal Sur

00:27:25 - Anabel Díez, periodista de El País y presidenta de la Asociación de Periodistas Parlamentarios

00:39:50 - Concha Pombo, directora del área de Información y Documentación de CRTVG, la Corporación de Radio y Televisión de Galicia

00:47:39 - Gemma Robles, directora de El Periódico de España

01:02:13 - Sara Martín Rada, directora de Contenidos y Programas en Aragón TV y Aragón Radio

El ciclo de debates FAPE-Repsol lo completa la jornada: “Alfabetización mediática: Cómo educar para afrontar la desinformación”: https://www.youtube.com/watch?v=d7FXGlEjkhY

Ciclo de Debates de la FAPE
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España realiza ciclos de debate sobre periodismo que puedes escuchar en audio