Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/09/ed/64/09ed6408-4fb3-f946-a5eb-f29af2cd9c53/mza_7827907605807959437.jpg/600x600bb.jpg
Se aceptan cambios
Jairo Hernandez
15 episodes
4 days ago
Un programa donde encontrarás soluciones prácticas de autoayuda, respuesta a muchas de tus preguntas cotidianas y temas que te ayudaran a crecer y a descubrir tu verdadero yo.
Show more...
Self-Improvement
Education
RSS
All content for Se aceptan cambios is the property of Jairo Hernandez and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un programa donde encontrarás soluciones prácticas de autoayuda, respuesta a muchas de tus preguntas cotidianas y temas que te ayudaran a crecer y a descubrir tu verdadero yo.
Show more...
Self-Improvement
Education
Episodes (15/15)
Se aceptan cambios
La habilidad más rara que alguien puede lograr

En este episodio preparate para conocer una habilidad que casi ningún ser humano es capaz de lograr a lo largo de su vida, pero que está al alcance de todos y que puede llevarte a conseguir todo aquello que sueñas.


Instagram: Jairohdez__

Saludos.

Show more...
2 years ago
20 minutes

Se aceptan cambios
¿Quieres cumplir tus sueños? Sigue estos pasos.

Tienes el deseo y el sueño de hacer algo que te apasiona pero realmente no sabes muy bien por dónde comenzar? Hoy te daré Tips y una guía paso a paso de qué cosas puedes hacer para empezar a ponerle fecha de inicio a tus sueños.

Sigueme en instagram como @Seaceptancambios y mi cuenta personal @JairoHdz__

Usuarios de instagram que te recomiendo seguir @paola.lavin.lps @psi.queriendome @eresuficiente 


Show more...
3 years ago
26 minutes 42 seconds

Se aceptan cambios
¿Estás viviendo tu mejor versión?

¿Te has sentido en un bucle donde repites las mismas cosas y actitudes que solo te mantienen en el mismo lugar sin avanzar hacia tu vida ideal? Sí es así te invito a que escuches y compartas este episodio, sé que puede ayudarte a ver tu vida de una manera distinta y mejor. 

Encuentranos en Instagram como @Seaceptancambios

Instagram personal @Jairohdez__

Show more...
3 years ago
19 minutes 29 seconds

Se aceptan cambios
¿Vives con miedo a fracasar?

¿Has experimentado no querer comenzar algo por miedo a fracasar o a no hacerlo bien? En este episodio hablaremos acerca de los mitos del fracaso y cómo puedes cambiar tu manera de pensar para ponerte en acción de una vez por todas

Suscribete y déjame tu reseña.

Instagram: @Seaceptancambios

Instagram personal: @Jairohdz__


Show more...
3 years ago
25 minutes 53 seconds

Se aceptan cambios
¿Te cuesta analizarte a ti mismo?
Hola, mi nombre es Jairo Hernández y esto es "se aceptan cambios" el podcast Te doy la bienvenida a un programa donde encontrarás respuesta a muchos de esos pensamientos que en algún momento has experimentado y notaras que un pequeño cambio puede hacer una gran diferencia. Gracias por acompañarme, comenzamos: ## Idea principal La vida es un sube y baja de emociones y momentos, experiencias y sentimientos, muchas veces te encontrarás con oportunidades, con alegrías que darán cambios a tu vida de manera positiva, donde las personas, las cosas y las experiencias harán que todo encaje y estar en un momento como este a todos nos agrada, nos hace sentir plenos y que todo marcha bien, pero ¿qué sucede cuando las cosas no van de la mejor manera? Cuando atraviesas momentos de desanimo, ansiedad, angustia por el futuro y las circunstancias no son las mejores para tu vida? Realmente no sé en cuál de los dos escenarios te encuentras el día de hoy, y si estás en el que te provoca cierto tipo de incomodidad o no estás donde quisieras este capítulo te ayudará. Muchas veces dejamos de valorar lo que tenemos y nos ponemos cómodos, dejamos de valorar y visualizar que las cosas van cambiando, y de un momento a otro las cosas pueden venirse abajo y ¿De quién es la culpa? ¿Nuestra, del destino? o muchas cosas parecían empezar a tomar un mal rumbo y nuestra atención se enfoco en otras cosas que no observamos como nuestro entorno cambiaba. El episodio de hoy es un tanto práctico, lanzare unas cuantas preguntas y, si estás pasando por algún momento y te sientes identificado, puedes meditar en ellas, muchas veces sabemos que debemos hacer un auto análisis de nosotros mismos pero por experiencia personal te digo, a veces no sabía ni siquiera las preguntas que debía hacerme por eso hoy quiero que antes de empezar reflexiones y empieces desde la pocisión donde valoras tu circunstancias actuales, es mucho mejor empezar una instrospectiva desde un lugar de gratitud, y quiero que empecemos por lo más pequeño - ¿Hás sacado un buen partido a las oportunidades que se te han ofrecido? - ¿Estás dando un buen desempeño en tu trabajo, en tu universidad, en tu familia, o bien estás dejando que las circunstancias se mezclen y estas mismas te están reteniendo? - ¿Estás tratando a tu pareja y a tus hijos con dignidad y respeto? - ¿Posees hábitos que están posiblemente dañando tu salud mental, física y emocional, y sabes que no están bien? - ¿Les has dicho a tus amigos y/o familiares las cosas que deberías decirles? - ¿Hay alguna cosa que sabes que podrías hacer, que servirían para mejorar lo que te rodea? Si la respuesta a esta última es sí, pues te invito a que empieces por escribir ya sea en tu telefono o en una hoja de papel que puedas visualizar todos los días o con frecuencia, ese pequeño paso para empezar a ver las cosas distintas y a sacar un mejor partido de la situación. Pero si tu respuesta es No y acá es donde quiero enfocarme, aquí te dejo algo que puedes probar: deja de hacer las cosas que sabes que están mal. ## Quotes "Locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando obtener resultados diferentes" Albert Einstein ### Reminder Y recuerda, tu eres valiosa y valioso, eres especial e importante, y sobre todo, eres un ser humano muy especial.
Show more...
3 years ago
6 minutes 33 seconds

Se aceptan cambios
¿Experimentas culpa por las cosas que haces?
Muchos profesionales definen la culpa como un sentimiento doloroso que surge de la creencia o sensación de haber roto las normas personales o sociales especialmente si se ha perjudicado a alguien. La culpabilidad, por tanto, surge ante una falta que hemos cometido (o así lo creemos). Muchas veces nos han señalado que cuando sentimos culpa es porque realizamos algo que estuvo mal o que no era correcto hacer, pero ¿alguna vez has sentido culpa por hacer algo que te gusta? ¿Haz sentido culpa por ir a probar cierto plato que se te antojaba y luego en lugar de un placer sentiste que fallaste? Pues hoy quiero que veamos juntos los motivos y el por qué de esto que nos sucede a todos los seres humanos. Y quiero que medites en algo que te da placer, ya sea bailar, salir al cine, ir por tu comida favorita. listo? hay muchas cosas en nuestra vida que nos generan placer, que son de agrado y por ende no existe esa barrera de falta de motivación para hacerlas, y a decir verdad el deseo, el placer que esto te genera es totalmente natural, la naturaleza del ser humano es siempre estar insatisfecho, siempre desear algo más, hoy tienes el trabajo que deseabas, mañana quieres un nuevo puesto, hoy compraste el bolso que querías, la otra semana quieres uno de otro color, y es muy normal, nunca reprimas ni escondas tus deseos, porque son el motor de motivación. SIEMPRE DESEA MÁS. ¿Por qué te cuesta disfrutar de las cosas? Desde pequeño y tal vez a ti te sucedio, nos enseñaron que todo aquello que genera placer es malo, pues es sospechoso, peligroso, tiene potencial para convertirse en adictivo, etc. Pero hoy quiero que tu mindset empiece a cambiar, cuando hacemos todas estas cosas que nos dan placer liberamos endorfinas que son las causantes de que nos sintamos bien al realizarlas, y hoy quiero preguntarte ¿Si algo te genera o te esta produciendo momentos de placer, por qué no verlos como tal, y disfrutarlos? ¿Por qué no reconsideramos nuestra posición frente a nuestra definición del placer y el derecho que tú, como ser humano tienes?. Quisiera mencionarte algunas claves para **dejar de sentirte culpable**: 1. **Busca las causas de la culpa y actúa en consecuencia.** En realidad sentirse culpable no es del todo negativo, puede ser una señal que nos permita aprender de nuestros errores y crecer. Si nos sentimos culpables porque le hemos dicho algo ofensivo a alguien o porque le dedicamos demasiado tiempo al trabajo y muy poco a la familia, la culpabilidad es un signo de alarma que nos indica que debemos detenernos en el camino y reflexionar sobre lo que estamos sintiendo. Esta sería una “culpa sana” pues conduce a un cambio positivo, obviamente, siempre y cuando ajustemos nuestro comportamiento. 2. **Habla de tus sentimientos.** En lugar de tratar de negar el sentimiento de culpa y todos los sentimientos negativos que suelen estar asociados a él, deja que se sientan. No intentes esconderlos, en experiencia propia es algo que solía y suelo hacer a veces, porque solo lograrás pasarlos a un segundo plano pero continuarán ejerciendo una poderosa influencia sobre ti. Una de las mejores cosas que puedes hacer es hablar con otras personas sobre cómo te sientes, probablemente estas te darán nuevas perspectivas sobre la situación que no habías considerado antes y puede que reflexiones de una manera distinta. 3. **Perdónate.** Se trata del paso más complicado pero es fundamental para poder seguir adelante. Un ejercicio muy útil para perdonarse y dejar de sentirse culpable es imaginar que tenemos dentro de nosotros a un niño pequeño. ¿Qué le dirías? De seguro no le recriminarías constantemente haciendo crecer la culpa, lo más probable es que le dieras cariño y le dijeras palabras de aliento. Por tanto, cada vez que te sientas culpable, visualiza ese niño interno que llevas dentro y ayudate con palabras de amor propio y comprensión.
Show more...
4 years ago
7 minutes 22 seconds

Se aceptan cambios
¿Estás imaginando bien tu futuro?
¿Tienes sueños que cumplir o que te gustaría que pasaran en tu vida? ¿Piensas en cómo sería tu vida ideal en el futuro y sonríes al hacerlo? Pues déjame darte una gran noticia, estás por buen camino. Sin los sueños, sin anhelar todo lo que deseamos caeríamos siempre en la desesperanza y en el desánimo. Todos necesitamos tener un sueño, perseguirlo y realmente buscar cómo poder hacerlo realidad y acá es donde entra la visión, esta es el primer paso para alcanzar un sueño. Es la capacidad de ver lo que deseamos antes de que ocurra, es conocida en otras palabras como fe, esa certeza de ver las cosas aunque aún no ocurran pero que sabes que están por llegar tarde o temprano, pero para ver nuestros sueños convertidos en realidad, debemos estar enamorados de esos sueños, desearlos con tanta vehemencia, mantener nuestra visión en la meta, en qué objetivos debemos cumplir para lograr llegar puesto que el primer paso para verlo cumplido es imaginarlo. Necesitas visualizarlo y quiero que ahí donde estás pienses en qué deseas que pase en estos momentos, puede ser ¿llevarte bien con tus amigos del trabajo? o tal vez ¿lograr ahorrar para comprar eso que tanto deseas? pues empieza cerrando los ojos y visualizándote en ese momento como si ya está pasando, ¿sueñas verte graduada o graduado? imagina ese momento y esto te dará motivación para seguir adelante puesto que este es el poder de la visión. Si queremos lograr todo aquello que deseamos, es vital tener claro cuáles son nuestros objetivos a corto plazo y para ello hoy quiero que realicemos juntos el siguiente ejercicio, llamado "la foto de tu futuro", y se divide en dos partes, numero 1: descarga imágenes de aquello que quieres lograr ser o tener, ejemplo el trabajo de tus sueños, la familia que quieres tener, los logros que deseas alcanzar, es un principio super poderoso y tal vez lo has escuchado y en ingles le llaman "vision board" y este te ayuda a visualizar aquello que deseas, y la segunda parte del ejercicio es que todas las mañanas veas cada una de esas imágenes, veas plasmados en imágenes tus sueños, visualízate con ese futuro feliz y grandioso que anhelas tener. Myles Monroe, un gran orador decía que todas las cosas se crean dos veces, primero en el mundo interior es decir, tu mente, y luego en el exterior. Primero lo ves en los ojos de tu espíritu para luego verlo en tus ojos físicos, y existe una frase de la biblia que me gusta mucho y dice " Es una visión a largo plazo, pero vuela hacia su cumplimiento y no fallará; aunque se demore, tú espérala, porque ciertamente se cumplirá sin retraso." Y quiero que recuerdes esto, en el camino como en el de todos, sucederán muchas cosas, algunas saldrán bien y otras no tanto, pero tu visión debe estar enfocada en hacia donde vas, en lo que deseas lograr y tener tu mirada puesta siempre en ese sueño porque solamente aquellos que perseveran que luchan contra la falta de recursos, de motivación, y no se dan por vencidos llegan a la meta, porque piensa esto "vas al cine y no abandonas la pelicula a la mitad, te quedas a verla completa" pues hoy decide seguir, aun así sean pasos pequeños, quédate hasta ver el final de la pelicula de tu vida.
Show more...
4 years ago
7 minutes 6 seconds

Se aceptan cambios
El miedo como un amigo.
El miedo no es más que un deseo al revés. ¿Cuántas veces has sentido miedo de realizar algo que tienes deseo pero que no logras avanzar por miedo a no lograrlo como lo esperas? En el episodio de Sufres de desequilibrio emocional hablamos acerca de que significan nuestros distintos tipos de emociones, si no lo has escuchado te invito a que lo hagas, y es que el miedo es, como muchas de nuestras otra emociones, una herramienta que está ahí para alertarnos, para señalar algo que puede causarnos daño, y como las demás emociones, debes aprender a usar tu miedo para tu bien, a que me refiero con esto. Existen dos tipos de miedos: 1. El real: Es el miedo que sientes cuando estás pasando por una situación y tu vida o tú corren cierto tipo de peligro y luego tenemos al 2. Imaginario, aquel que es el más común y que bajo mi propia experiencia, nos hace pensar cosas que aún no suceden, suele ser uno de los predecesores de trastornos como la ansiedad por miedo a que sucedan cosas que no deseas, al fracaso si no salen las cosas como las imaginas y es ahí donde nuestra percepción de este sentimiento nos distorsiona y nos hace tenerle miedo al miedo Y quiero que pienses de nuevo en esta pregunta, "le estás teniendo miedo a tu miedo?" Generalmente, cuando solemos sentir miedo tratamos de esconderlo, de ocultar que no poseemos miedo y mostrar cierto tipo de valentía, pero hoy quiero enseñarte a que es normal sentir miedo, pero la mejor parte ocurre cuando empezamos a utilizar ese miedo como un ayuda para salir de esa situación que nos genera miedo y déjame ponerte unos ejemplos 1. Estás emprendiendo un nuevo negocio y tienes miedo de fracasar? Es un miedo que ocurre normalmente y si tu preocupación es no generar lo suficiente, el miedo te ayuda a tomar un plan de acción y hacer una planificación estratégica exitosa para lograr salir adelante 2. O bien, tienes un evento que presentar y tu miedo es paralizarte al hablar en público? Gracias a ese miedo puedes poner sobre papel qué o cuáles son las cosas que no te gustaría que te sucedieran y buscar un plan de acción, un coach para que te de tips de como hacerlo mejor, un libro de public speaking, etc El miedo es muy normal en tu vida, así que empieza hoy a identificar que cosas te generan miedo y utilizalas para moverte, para elaborar acciones que te cambien y te hagan sentir más seguro.
Show more...
4 years ago
5 minutes 27 seconds

Se aceptan cambios
¿Te comparas con los demás?
¿Cuántas veces te has visto frente al espejo o te has visto a través de fotos y lo único que vez son todas las cosas que te faltan o que aún no logras obtener? Si bien es facil decirte "no seas tan dura contigo misma o contigo mismo" lo cierto es que al pasar un momento volverías a sentirte como antes, y es que la critica contigo mismo es algo bastante fuerte, esa vocecita que está siempre en tu cabeza cuando te observas y que no te deja disfrutar de las cosas como deberías, y hoy a esa voz le llamaremos tu voz interior. Allá afuera, en el mundo encontrarás mucha inspiración de personas que admiras y que quizas deseas ser como ellas, porque te atraen los beneficios de ser así, pero hoy quiero que medites en esto, ¿Realmente son mis gustos o es una idea de lo que una "vida ideal" deberia de ser y por eso me gusta? te lo pregunto de nuevo ¿Realmente estás viendo o inspirandote en alguien más porque a ti te gusta o porque esa es la idea que te has creido de una "vida ideal" No existe un único juego en el que debes ser bueno, existen otros, muchos otros, con otras reglas y que corresponden y encajan con tus habilidades, el mundo ofrece muchas formas diferentes de Ser, y hoy quiero que recuerdes esto "si no tienes éxito en una actividad, puedes probar otra. Puedes elejir algo que se ajuste mejor a tu mezcla de habilidades, de fortalezas y que si aún no sale esta ultima del todo bien, puedes seguir cambiando de juego" ¿Has sentido muchas veces que cuando ves a otras personas haciendo algo que te gustaría alcanzar y lograr, te sientes frustrada y frustrado porque pareces estar lejos de esas personas? Es algo muy natural el compararnos y autocriticarnos con otras personas que nos inspiran pero esto puede ser peligroso y dejame explicartelo de está manera, cuando ejercemos una critica interior primero escogemos el ambito de comparación es decir, qué deseas comparar, puede ser el carisma, la forma en que te desenvuelves en tu circulo social, etc y luego solemos buscar a alguien que brilla y tiene exito en esa categoría y solemos compararnos de forma negativa con esa persona que destaca y esto trae consigo diferentes tipos de trastornos como sentirte deprimido, enojado contigo mismo, dejas de sentirte feliz porque no estás viendote como deberías, pero hoy quiero enseñarte la otra cara de la moneda, quiero enseñarte como puedes empezar a utilizar esa comparación como metodo de motivación para lograr cambios realmente positivos en tu vida. 1. Cuando sientas que estás comparando cierta cualidad tuya con la de alguien más detente un segundo y piensa "tambien poseo cualidades buenas que otras personas admiran de mí, y puedes empezar por enumerarlas" 2. el Aikido es una tecnica japonesa donde tu usas la fuerza de tu oponente para tu ventaja, es decir, utiliza esa fuerza de comparación como motivación para aspirar a tus nuevos objetivos, a esas metas que deseas cumplir pero observa con atención cuando tus metodos de comparación sigan motivandote y ten cuidado cuando estos vuelvan a solo hacerte ver aquello de lo que aún careces. 3. Es importante un cambio de tu mindset, te enseñare una palabra que me cambio la forma de ver las cosas y es el agregarle "todavia" a las oraciones o frases que sueles decirte cuando te comparas, ejemplo; en lugar de decirte "no soy bueno para este trabajo" comienza a decirte "no soy bueno para este trabajo, todavía, pero me esforzaré y sé que en su debido tiempo lo lograré" o bien "no logro salir de mis pensamientos caoticos" empieza por decirte "no logro salir de mis pensamientos caoticos todavia, pero lo lograré" el todavía situa tu vida en un estado de transición, en un momento de que si bien, no estás donde quisieras, lo lograrás muy pronto. Cuando solemos hacer comparaciones con demás personas, nos enfocamos como ya te mencione en aquello de lo que carecemos pero hoy quiero dejarte un ejercicio y es que empieces tu día con la siguiente frase "Para el final de este día quiero que en mi vida, las cosas es
Show more...
4 years ago
8 minutes 8 seconds

Se aceptan cambios
¿Sufres de desequilibrio emocional?
El día de hoy empezaremos de una manera un tanto diferente, y deseo que empieces por pensar en una pintura famosa, quizás puede ser la Monalisa de Leonardo da Vinci, la noche estrellada de Van Gogh o bien el grito de Eduard Munch, y quiero que pienses ¿cuántos colores poseen estas pinturas? Listo? En un momento te dire el porqué de este ejercicio ¿Cuántas veces has reaccionado ante una situación y te has preguntado, por qué dije o hice eso si yo no soy así? Y bien hoy quiero enseñarte que todos los seres humanos poseemos zonas de nuestro yo interno que conocemos pero también que desconocemos, o nos negamos a aceptar que existen en nosotros y lo más importante y que deseo que te lleves de este episodío es que tus emociones te hablan, están tratando de decirte en cada momento cómo reaccionar, ejemplo: 1. El miedo: cuando este es real y no imaginario, te dice que existe un peligro inminente, y te hace armar un plan para poder enfrentarlo y ponerte a salvo. 2. La culpa: se nos presenta en forma de una alerta ya que hemos roto una norma o regla y debemos repararlo. 3. La tristeza: está se presenta tras haber enfrentado situaciones que causan un dolor sentimental muy fuerte, la perdida de un ser querido, de una mascota, o el rompimiento en una relación de pareja, nos habla de que es necesario elaborar un plan para soltar y reparar aquello que se fue. 4. La íra: Suele mostrarse como un obstáculo en el camino hacia donde vamos, nos habla acerca de que se debe remover para poder continuar 5. La felicidad o alegría: proclama que hemos estado bajo una circunstancia que nos produjó placer y fue agradable y deseamos que sea visto por otros. La lista podría continuar pero quiero que veas que cada una de las emociones que poseemos son una voz que nos indica como comportarnos y afrontar las situaciones por las que pasamos, y acá retomaremos el ejemplo de la pintura del inicio, una pintura está elaborada con muchos colores dentro de una paleta del pintor, si solamente existiera un solo color la pintura no podría existir tal y como es en la actualidad, no tendría sombras, matices, doble tonos etc, y eso, justamente eso son nuestras emociones, son colores distintos dentro de una paleta en general que es nuestra vida y dejame explicartelo de la siguiente manera: Para que nuestra vida tenga sentido en cada situación que vivimos hay emociones que debemos utilizar para poder reaccionar de la manera correcta, el problema inicia cuando permitimos que una determinada emoción predoimne sobre las demás, es decir, que cuando debes reaccionar con alegría o felicidad, te predomine la culpa o el miedo y esto no te deje disfrutar de algo como deberías y quiero que pienses si en algun momento has sentido culpa con algo que te gusta y te preguntas por qué está sucediendo si esto debería sentirse o disfrutarse de otra manera? Pues esa es una demostración de que posiblemente la culpa sea una de las emociones predominantes en tu vida. Cuando una emoción es predominante sobre todas las demás a esto se le conoce como "equilibrio emocional" Y quiero ayudarte a entender esto esto tan importante que puede causarnos dudas o incluso puede confundirnos, y es que muchas veces tendemos a sentir que el experimentar miedo, ira, culpa o todas esas emociones que solemos asociar como entre comillas "malas" son simplemente emociones, en la medida correcta y en el tiempo correcto son buenas, y dejame darte un ejemplo: Si me encuentro en medio de un callejón oscuro a altas horas de la noche sola o solo, es normal sentir miedo ya que sin este no podría armar un plan y saber que estoy en peligro y hacer algo al respecto O bien, la obsesión, si tu trabajo es ser un piloto de avión y todo depende de que realices tu trabajo para llevar a cientos de personas a salvo, está bien ser obsesionado con tu nivel de precisión y exactitud para hacer bien lo que te corresponde. Y quiero que pienses en esto "tus emociones no deben o no deberían de tener una etiqueta de buenas o malas"
Show more...
4 years ago
9 minutes 12 seconds

Se aceptan cambios
Haz las paces contigo mismo.

Hola, gracias por estar acá, hoy te hablare de la importancia que es el llevarte bien contigo mismo y ciertas herramientas que te ayudarán a sanar tu relación propia si en dado caso estás afrontando un momento difícil. 

Show more...
4 years ago
7 minutes 15 seconds

Se aceptan cambios
¿Te estás dando a ti mismo lo que esperas de los demás?.
Hola, gracias por estar nuevamente acá, en tu podcast "se aceptan cambios" y si Alguna vez te has preguntado o has dicho "nadie me valora, nadie valora lo que hago por los demás" "Siento que nadie me quiere o me tiene el amor que merezco" quedate porque este episodio es para ti. te ayudare a responderlas y notaras que un pequeño cambio puede hacer la diferencia, . gracias por acompañarme.
Show more...
4 years ago
6 minutes 32 seconds

Se aceptan cambios
¿Estás confiando en ti mismo?

Te has preguntado ¿por quién es que no logras conseguir tus metas? ¿Qué te está deteniendo en lograr todo aquello que deseas? Esta y más preguntas te ayudare a responderlas el día de hoy y ayudarte a desbloquear esa confianza en ti mismo y llevarla a otro nivel. Gracias por estar aquí. 

Show more...
4 years ago
8 minutes 46 seconds

Se aceptan cambios
Beneficios de ser Agradecido.

El ser agradecido y practicar la gratitud trae consigo cambios positivos a tu vida de manera física, social y psicológica, en este capítulo encontraras estos y muchos más beneficios de dar gracias constantemente. Recuerda que si te ayudo, puedes compartirlo con quienes amas. Gracias por estar acá.

Show more...
4 years ago
8 minutes 1 second

Se aceptan cambios
¿Te cuesta dar gracias?.

Has pensado alguna vez, ¿por qué el decir "Gracias" se nos complica? Te ayudaré a descubrir el propósito de esta y más preguntas en este capitulo. 

Show more...
4 years ago
9 minutes 20 seconds

Se aceptan cambios
Un programa donde encontrarás soluciones prácticas de autoayuda, respuesta a muchas de tus preguntas cotidianas y temas que te ayudaran a crecer y a descubrir tu verdadero yo.