Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/09/ed/64/09ed6408-4fb3-f946-a5eb-f29af2cd9c53/mza_7827907605807959437.jpg/600x600bb.jpg
Se aceptan cambios
Jairo Hernandez
15 episodes
13 hours ago
Un programa donde encontrarás soluciones prácticas de autoayuda, respuesta a muchas de tus preguntas cotidianas y temas que te ayudaran a crecer y a descubrir tu verdadero yo.
Show more...
Self-Improvement
Education
RSS
All content for Se aceptan cambios is the property of Jairo Hernandez and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un programa donde encontrarás soluciones prácticas de autoayuda, respuesta a muchas de tus preguntas cotidianas y temas que te ayudaran a crecer y a descubrir tu verdadero yo.
Show more...
Self-Improvement
Education
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo/10913136/10913136-1638821177068-191501ed828cd.jpg
El miedo como un amigo.
Se aceptan cambios
5 minutes 27 seconds
4 years ago
El miedo como un amigo.
El miedo no es más que un deseo al revés. ¿Cuántas veces has sentido miedo de realizar algo que tienes deseo pero que no logras avanzar por miedo a no lograrlo como lo esperas? En el episodio de Sufres de desequilibrio emocional hablamos acerca de que significan nuestros distintos tipos de emociones, si no lo has escuchado te invito a que lo hagas, y es que el miedo es, como muchas de nuestras otra emociones, una herramienta que está ahí para alertarnos, para señalar algo que puede causarnos daño, y como las demás emociones, debes aprender a usar tu miedo para tu bien, a que me refiero con esto. Existen dos tipos de miedos: 1. El real: Es el miedo que sientes cuando estás pasando por una situación y tu vida o tú corren cierto tipo de peligro y luego tenemos al 2. Imaginario, aquel que es el más común y que bajo mi propia experiencia, nos hace pensar cosas que aún no suceden, suele ser uno de los predecesores de trastornos como la ansiedad por miedo a que sucedan cosas que no deseas, al fracaso si no salen las cosas como las imaginas y es ahí donde nuestra percepción de este sentimiento nos distorsiona y nos hace tenerle miedo al miedo Y quiero que pienses de nuevo en esta pregunta, "le estás teniendo miedo a tu miedo?" Generalmente, cuando solemos sentir miedo tratamos de esconderlo, de ocultar que no poseemos miedo y mostrar cierto tipo de valentía, pero hoy quiero enseñarte a que es normal sentir miedo, pero la mejor parte ocurre cuando empezamos a utilizar ese miedo como un ayuda para salir de esa situación que nos genera miedo y déjame ponerte unos ejemplos 1. Estás emprendiendo un nuevo negocio y tienes miedo de fracasar? Es un miedo que ocurre normalmente y si tu preocupación es no generar lo suficiente, el miedo te ayuda a tomar un plan de acción y hacer una planificación estratégica exitosa para lograr salir adelante 2. O bien, tienes un evento que presentar y tu miedo es paralizarte al hablar en público? Gracias a ese miedo puedes poner sobre papel qué o cuáles son las cosas que no te gustaría que te sucedieran y buscar un plan de acción, un coach para que te de tips de como hacerlo mejor, un libro de public speaking, etc El miedo es muy normal en tu vida, así que empieza hoy a identificar que cosas te generan miedo y utilizalas para moverte, para elaborar acciones que te cambien y te hagan sentir más seguro.
Se aceptan cambios
Un programa donde encontrarás soluciones prácticas de autoayuda, respuesta a muchas de tus preguntas cotidianas y temas que te ayudaran a crecer y a descubrir tu verdadero yo.