Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/f9/2c/ae/f92cae32-cf0c-aa01-37f7-17d1bf44b405/mza_7830422520205311223.jpg/600x600bb.jpg
La Vida Circular
Marco Antonio Tinoco Venero
11 episodes
3 days ago
Medio ambiente y Economía Circular para crear un mundo, mejor sin perder valor en lo que hacemos.
Show more...
Earth Sciences
Science
RSS
All content for La Vida Circular is the property of Marco Antonio Tinoco Venero and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Medio ambiente y Economía Circular para crear un mundo, mejor sin perder valor en lo que hacemos.
Show more...
Earth Sciences
Science
Episodes (11/11)
La Vida Circular
Parques Eco Industriales y Economía Circular

[1]Banco Asiático de Desarrollo, 2001. Manual de parques ecoindustriales para países asiáticos en desarrollo, disponible en: https://www.researchgate.net/publication/334204752_Eco-industrial_Park_Handbook_for_Asian_Developing_Countries_Report_to_Asian_Development_Bank

[1]CEPAL, 2019. Recursos naturales, medio ambiente y sostenibilidad, disponible en: https://www.cepal.org/es/publicaciones/44785-recursos-naturales-medio-ambiente-sostenibilidad-70-anos-pensamiento-la-cepal

[1] Circle Economy, 2023. The Circularity Gap Report 2023, disponible en: https://www.circularity-gap.world/2023

[1] ONUDI, 2017. Desarrollo de Parques Industriales Sostenibles en los países de América Latina y Caribe, disponible en: https://ods9.org/resource/79/desarrollo-de-parques-industriales-sostenibles-en-los-paises-de-america-latina-y-el-caribe

Show more...
2 years ago
8 minutes 5 seconds

La Vida Circular
8.2 DESPERDICIO DE ALIMENTOS Y LA ECONOMÍA CIRCULAR

En la segunda parte de este capítulo hablaremos de como la industria alimentaria puede migrar hacia una economía circular y con eso, reducir los importantes problemas medioambientes, sociales y económicos que viene generando; como el desperdicio de grandes cantidades de comida, la emisión de gases de efecto invernadero, la obesidad y la nutrición inadecuada.

El texto de este podcast y las investigaciones que he usado en este capítulo, te los dejo en la descripción.

En el capítulo pasado habíamos hablado mucho sobre el desperdicio de alimentos en los hogares, ahora abordaremos el desperdicio de alimentos en la industria

Al respecto, el informe Responsabilidad social corporativa en la industria alimentaria[i],publicado por la revista Economistas Sin Fronteras, menciona que el sistema actual de producción lineal en la industria alimentaria genera importantes problemas medioambientes, sociales y económicos; tales como el desperdicio de grandes cantidades de comida, la emisión de gases de efecto invernadero, la obesidad y la malnutrición...

[i] https://ecosfron.org/wp-content/uploads/Dossieres-EsF-35-RSC-en-la-industria-alimentaria.pdf

[1]https://www.unep.org/es/resources/informe/indice-de-desperdicio-de-alimentos-2021

[1] https://ecosfron.org/wp-content/uploads/Dossieres-EsF-35-RSC-en-la-industria-alimentaria.pdf

[1]https://www.ellenmacarthurfoundation.org/assets/downloads/Cities-and-Circular-Economy-for-Food_280119.pdf

[1]https://www.redalyc.org/pdf/461/46132135012.pdf

[1]https://www.elagoradiario.com/desarrollo-sostenible/economia-circular/envase-biodegradable-con-alta-capacidad-de-conservacion/

[1]https://www.actualidadambiental.pe/la-libertad-generaran-envases-100-biodegradables-con-residuos-agroindustriales/

Show more...
4 years ago
8 minutes 30 seconds

La Vida Circular
8.1 DESPERDICIO DE ALIMENTOS Y LA ECONOMÍA CIRCULAR

Hola amigos, bienvenidos nuevamente a este su podcast La Vida Circular, somos conscientes que cada año la demanda mundial de alimentos va incrementándose a causa del crecimiento de la población, así como el desarrollo de la economía y modificaciones en nuestra dieta, sin embargo, muchos de estos alimentos, se convierten gracias a nuestro uso inadecuado o sobreconsumo, en desperdicios que ocasionan impactos negativos tanto a nivel económico, social y ambiental.

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA, ha dado a conocer el informe sobre el Índice de desperdicio de alimentos 2021[i], en este se estima que el desperdicio de alimentos en hogares, establecimientos minoristas y la industria de servicios alimenticios fue de casi 931 millones de toneladas en el año 2019; de estos residuos, casi 570 millones de toneladas se producen a nivel doméstico, es decir en las viviendas como la tuya y la mía, estos residuos de los hogares representan el 11% del total de alimentos que se producen, lo que genera un promedio mundial de 74 kg por habitante al año de alimentos desperdiciados en las viviendas, este promedio no varía mucho entre los países de ingresos medianos, bajos y altos.

[1]https://www.unep.org/es/resources/informe/indice-de-desperdicio-de-alimentos-2021

[1] https://ecosfron.org/wp-content/uploads/Dossieres-EsF-35-RSC-en-la-industria-alimentaria.pdf

[1]https://www.ellenmacarthurfoundation.org/assets/downloads/Cities-and-Circular-Economy-for-Food_280119.pdf

[1]https://www.redalyc.org/pdf/461/46132135012.pdf

[1]https://www.elagoradiario.com/desarrollo-sostenible/economia-circular/envase-biodegradable-con-alta-capacidad-de-conservacion/

[1]https://www.actualidadambiental.pe/la-libertad-generaran-envases-100-biodegradables-con-residuos-agroindustriales/

Show more...
4 years ago
5 minutes 7 seconds

La Vida Circular
7. Plásticos y Microplásticos: Problema o Mal Uso

Algunas Referencias

http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/18453/1/T-UCE-0008-CQU-112.pdf

http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-99332017000100012

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0160412020322297

Show more...
4 years ago
5 minutes 30 seconds

La Vida Circular
6. Circuclaje: la extensión de la vida de las cosas

https://www.circuclaje.com/

http://bedoyayvenero.com/

https://www.linkedin.com/in/mtv-byv/

https://www.youtube.com/channel/UCgMt_h3CO9q3jYQlYMX8e7w/videos

Show more...
4 years ago
14 minutes 57 seconds

La Vida Circular
5.2 El Agua y la Economía Circular Part. 2

Podcast Agua y economía circular

Hola amigos, soy Marco Venero, de Perú. Esta es la continuación del capítulo 05 (Agua y Economía Circular Parte 1) de este podcast, así que te recomiendo escucharlo antes para que entiendas todo el contenido completo.

El capítulo pasado, hablamos de los desafíos que tiene la Región de América Latina y El Caribe sobre el uso y aprovechamiento del recurso hídrico, es decir no solo del agua sino acerca de los servicios ecosistémicos vinculados al agua y vimos que el Banco Mundial en conjunto con otras organizaciones elaboraron el informe “De residuos a recurso” cuyo objetivo fue describir la situación actual del Saneamiento en América Latina y el Caribe, en este informe se plantean 04 medidas o acciones para hacer frente a los desafíos que detallé en el capítulo anterior, estos desafíos están vinculados a cuestiones institucionales, económicas, brechas de reglamentos en los países, percepciones sociales para la aceptación del agua tratada y sobre la aplicación de tecnologías adecuadas en función de los espacios, así como la planificación de sistemas de tratamiento basados en la naturaleza.

Ahora hablaremos sobre las medidas estratégicas para hacer frente a estos desafíos.

La información Completa: 

https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/handle/10986/33436/146823SP.pdf?sequence=6&isAllowed=y

Caso de estudio: Planificación a nivel de cuenca del río Daule, Guayaquil

https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/handle/10986/33436/146823SP.pdf?sequence=6&isAllowed=y

Caso de estudio: San Luis de Potosí, México

https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/29491

Caso de estudio: Caso de Arequipa, Perú

https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/33110

Mis Redes Sociales: 

https://www.facebook.com/marco.tinoco.venero

https://www.youtube.com/results?search_query=bedoya+y+venero

https://www.instagram.com/byvoficial/?hl=es-la

Show more...
4 years ago
12 minutes 7 seconds

La Vida Circular
5. Agua y la Economía Circular-Parte 1

Como sabemos, se viene el verano en los países de este lado del mundo, el aforo de las playas así como el control para su acceso será bastante intenso para evitar una segunda ola de contagios.

Lo que no viene teniendo control es la cantidad de vertidos de efluentes contaminados a los mares, ríos y demás cuerpos de agua, pues según el Informe «Agua y Cambio Climático al 2020, de las Naciones Unidas, el uso global de agua es ahora seis veces lo que era hace 100 años y sigue incrementándose con el crecimiento demográfico, el crecimiento económico y debido a nuestros patrones de comportamiento altamente consumistas.

Los servicios de agua y saneamiento son esenciales no solo para las actividades económicas, sino, en sí, para la vida, pues ya sabemos que sin agua de calidad, simplemente no vivimos y sin alcantarillado y servicios de tratamiento de aguas residuales, alteramos la calidad de los  ríos y los mares dañando a los ecosistemas acuáticos y generando altos riesgos para la salud.

Ya que hablamos de los ecosistemas, debemos pensar en los servicios ecosistémicos, para estar conscientes de que la propia naturaleza proporciona el “servicio” de depurar el agua y devolverla al ambiente para que la podamos utilizar. El ciclo del agua es pues, un capital natural universal, que no conoce fronteras puestas por nosotros y es vital para el futuro de la humanidad.

Sin embargo, la capacidad de la naturaleza para renovarse por sí misma está siendo interrumpida.


https://www.bancomundial.org/es/news/infographic/2017/04/13/infraestructura-en-america-latina-y-el-caribe-nuevo-motor-de-crecimiento

https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/handle/10986/33436/146823SP.pdf?sequence=6&isAllowed=y

https://medium.com/circulatenews/the-power-of-water-a23d57853686

https://www.worldbank.org/en/topic/water/publication/wastewater-initiative

https://www.wearewater.org/es/el-ciclo-del-agua-capital-natural-universal_326981?fbclid=IwAR3NCrzuke5C8rKtTtIWAzL8KTYTbPH4QlRn4717w69KY9DKzAv-rveJDy4

https://www.unwater.org/publications/un-water-policy-brief-on-climate-change-and-water/

http://www.fundacionconama.org/wp-content/uploads/2019/09/Agua-y-Economi%CC%81a-Circular.pdf

https://www.youtube.com/watch?v=xwGLXRGT_qI&feature=emb_logo

https://cordis.europa.eu/article/id/124536-wastewater-treatment-progresses-towards-a-circular-economy/es

https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000373611.locale=es

Show more...
5 years ago
8 minutes 27 seconds

La Vida Circular
4. Economía Circular: Plásticos!

Hola amigos, espero que estén bien y que no se estén confiando demasiado por el ligero descenso en los contagios por esta pandemia, por favor, responsabilidad y fuerza aun que nos falta para contar con una vacuna verdaderamente segura, que ya hemos visto que esta enfermedad no respeta ni a débiles ni a los más poderosos en el mundo.

Esta enfermedad nos ha hecho ver como los ecosistemas y en especial los mares se recuperaron en especial por los animales que se han podido avistar en algunas costas del mundo, lo que no se ha dejado de avistar desde hace mucho es el plástico en los mares, esto lo hace ver claramente el estudio llamado Breaking the plastic wave o rompiendo la ola del plástico, este estudio ha sido realizado por la The Pew Charitable Trust, Ellen MacArthur Foundation, la Universidad de Oxford y otros actores más, recientemente, han publicado el resumen de este estudio en Español, en este estudio se muestran 10 hallazgos respecto a las condiciones que ha generado y que puede generar el plástico en los mares y además de eso se han generado 06 escenarios de adopción de medidas para reducir la cantidad de plástico en los mares de los 10 hallazgos ya he hablado en un video, del que dejo el link en la descripción de este podcast o directamente date una vuelta por mis redes sociales o las de Bedoya y Venero que es la empresa en la que dejo todo este contenido.


Referencias:

10 principales hallazgos del informe "Breaking the Plastic Wave": https://www.youtube.com/watch?v=UvfMqOWJkSU

Estudio Breaking the Plastic Wave (Resumen en español): https://www.systemiq.earth/wp-content/uploads/2020/07/Spanish_Summary.pdf

La Solución a la Contaminación por Plástico: https://www.ellenmacarthurfoundation.org/assets/downloads/PEW-perspectiva-completa-ES.pdf

Artículo El Planeta: https://www.efe.com/efe/espana/efefuturo/el-planeta-se-ahoga-en-contaminacion-plastica-los-desechos-mares-podrian-triplicar-2040/50000905-4303967


Mis redes: 

https://www.facebook.com/ByVOficial/

https://www.facebook.com/marco.tinoco.venero/

https://www.instagram.com/byvoficial/?hl=es-la

Show more...
5 years ago
16 minutes 6 seconds

La Vida Circular
3. Entrevista a Marynes Rojas (de Diseño Circular)

Cuál es el rol de la Mujer en la Economía Circular?

Cómo cerrar las brechas básicas con la economía circular?

Show more...
5 years ago
20 minutes 16 seconds

La Vida Circular
2. Economía Circular: Brechas de Circularidad

Circularity Gap Report: https://assets.website-files.com/5e185aa4d27bcf348400ed82/5e26ead616b6d1d157ff4293_20200120%20-%20CGR%20Global%20-%20Report%20web%20single%20page%20-%20210x297mm%20-%20compressed.pdf

Technical methodology document: https://assets.website-files.com/5e185aa4d27bcf348400ed82/5e4d0a24eb0887b1ddfa59b9_Measuring%20and%20Mapping%20Circularity%20-%20technical%20methodology%20document.pdf

Visítame en: http://bedoyayvenero.com/

Facebook: @ByVoficial

Instagram: @byvoficial

Twitter: @byvoficial

LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/mtv-byv/

Como hemos hablado la última vez, la economía circular se puede aplicar en todo y especialmente es mejor aplicarla desde el diseño de las cosas, ya sea un producto o un servicio, obviamente esto requiere de condiciones para poder desarrollar este tipo de negocios, como una legislación clara a nivel de los países y también a nivel de los gobiernos locales, es decir tanto los gobiernos centrales como los locales deben propiciar a través de normas, planes y programas el escenario para que los negocios y emprendimientos tengan lugar y puedan prosperar y contribuir así a extender el valor de los materiales y recursos.

Show more...
5 years ago
9 minutes 25 seconds

La Vida Circular
1. ¿Qué es la Economía Circular?

¿te has preguntado por qué todos hablan del plástico y de cómo hay estudios que dicen que involuntariamente comemos e incluso respiramos plástico?

Como veremos, la economía circular nos conviene a todos y no es una moda ni nombre novedoso para simplemente reciclar o una cosa de cuatro Hippies que quieren salvar el mundo, la economía circular ayuda a que todos, y en especial las empresas ganen a través de nuevos enfoques y nuevos modelos de negocios.

Te dejo los links utilizados:

https://pubs.acs.org/doi/full/10.1021/acs.est.9b01517

https://www.ellenmacarthurfoundation.org/es/act/food-initiative

https://www.ellenmacarthurfoundation.org/es/noticias/bogota-kyoto-iniciativa-alimentos?fbclid=IwAR30TliiNtMJFzaN_z89EPgq62yCaxW_2LXeqkNS1-NNCeTnK5fhzo82GaU

https://www.ellenmacarthurfoundation.org/assets/downloads/Cities-and-Circular-Economy-for-Food_280119.pdf

https://www.pucp.edu.pe/climadecambios/noticias/que-es-la-economia-circular-y-cual-es-su-importancia/

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/decreto-supremo-que-aprueba-el-reglamento-de-la-ley-n-30988-decreto-supremo-n-003-2020-minagri-1864482-1

https://www.dw.com/es/fairphone-celular-de-comercio-usto-y-sostenible/av-50190547

Visítame en: http://bedoyayvenero.com/

Facebook: @ByVoficial

Instagram: @byvoficial

Twitter: @byvoficial

LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/mtv-byv/

Show more...
5 years ago
12 minutes 41 seconds

La Vida Circular
Medio ambiente y Economía Circular para crear un mundo, mejor sin perder valor en lo que hacemos.