
Como sabemos, se viene el verano en los países de este lado del mundo, el aforo de las playas así como el control para su acceso será bastante intenso para evitar una segunda ola de contagios.
Lo que no viene teniendo control es la cantidad de vertidos de efluentes contaminados a los mares, ríos y demás cuerpos de agua, pues según el Informe «Agua y Cambio Climático al 2020, de las Naciones Unidas, el uso global de agua es ahora seis veces lo que era hace 100 años y sigue incrementándose con el crecimiento demográfico, el crecimiento económico y debido a nuestros patrones de comportamiento altamente consumistas.
Los servicios de agua y saneamiento son esenciales no solo para las actividades económicas, sino, en sí, para la vida, pues ya sabemos que sin agua de calidad, simplemente no vivimos y sin alcantarillado y servicios de tratamiento de aguas residuales, alteramos la calidad de los ríos y los mares dañando a los ecosistemas acuáticos y generando altos riesgos para la salud.
Ya que hablamos de los ecosistemas, debemos pensar en los servicios ecosistémicos, para estar conscientes de que la propia naturaleza proporciona el “servicio” de depurar el agua y devolverla al ambiente para que la podamos utilizar. El ciclo del agua es pues, un capital natural universal, que no conoce fronteras puestas por nosotros y es vital para el futuro de la humanidad.
Sin embargo, la capacidad de la naturaleza para renovarse por sí misma está siendo interrumpida.
https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/handle/10986/33436/146823SP.pdf?sequence=6&isAllowed=y
https://medium.com/circulatenews/the-power-of-water-a23d57853686
https://www.worldbank.org/en/topic/water/publication/wastewater-initiative
https://www.unwater.org/publications/un-water-policy-brief-on-climate-change-and-water/
http://www.fundacionconama.org/wp-content/uploads/2019/09/Agua-y-Economi%CC%81a-Circular.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=xwGLXRGT_qI&feature=emb_logo
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000373611.locale=es