
Podcast Agua y economía circular
Hola amigos, soy Marco Venero, de Perú. Esta es la continuación del capítulo 05 (Agua y Economía Circular Parte 1) de este podcast, así que te recomiendo escucharlo antes para que entiendas todo el contenido completo.
El capítulo pasado, hablamos de los desafíos que tiene la Región de América Latina y El Caribe sobre el uso y aprovechamiento del recurso hídrico, es decir no solo del agua sino acerca de los servicios ecosistémicos vinculados al agua y vimos que el Banco Mundial en conjunto con otras organizaciones elaboraron el informe “De residuos a recurso” cuyo objetivo fue describir la situación actual del Saneamiento en América Latina y el Caribe, en este informe se plantean 04 medidas o acciones para hacer frente a los desafíos que detallé en el capítulo anterior, estos desafíos están vinculados a cuestiones institucionales, económicas, brechas de reglamentos en los países, percepciones sociales para la aceptación del agua tratada y sobre la aplicación de tecnologías adecuadas en función de los espacios, así como la planificación de sistemas de tratamiento basados en la naturaleza.
Ahora hablaremos sobre las medidas estratégicas para hacer frente a estos desafíos.
La información Completa:
https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/handle/10986/33436/146823SP.pdf?sequence=6&isAllowed=y
Caso de estudio: Planificación a nivel de cuenca del río Daule, Guayaquil
https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/handle/10986/33436/146823SP.pdf?sequence=6&isAllowed=y
Caso de estudio: San Luis de Potosí, México
https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/29491
Caso de estudio: Caso de Arequipa, Perú
https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/33110
Mis Redes Sociales:
https://www.facebook.com/marco.tinoco.venero
https://www.youtube.com/results?search_query=bedoya+y+venero
https://www.instagram.com/byvoficial/?hl=es-la