En este episodio de VinoPod tenemos como invitadaNatalia López. Originaria de Ciudad de México, es enólogaespecializada en la elaboración de vinos de baja intervención,viticultura orgánica, estudio del terruño, desarrollo de maridajes a nivel molecular y percepción olfativa. Estudió Química en Alimentos con especialidad en Microbiología y Análisis Sensorial en la UNAM, y cursó una Maestría en Ciencias en Enología, Viticultura y Terroir en Francia, Italia, Portugal y España. Actualmente profundiza su enfoque sensorial integrando metodologías provenientes de la Educación Somática.
Es propietaria y enóloga de Cava Garambullo, y directora de Vinograd, academia que fundó como plataforma de especialización para profesionales del mundo del vino.
En el episodio Natalia y yo tenemos una charla espontánea sobre lo complicado que fueron las vendimias 2025 en la región del Bajío en México así como hablar de Vinograd, un proyecto de Natalia cuyo propósito es aprender de enología y viticultura de una forma completamente nueva y diferente. Si quieres ver este episodio sin editar y en video, ve a nuestro canal www.youtube.com/@vinopod_podcast.
"El vino es la única cosa en la que no me importa gastar dinero."
Bruno Stump (@vinopod_podcast) www.youtube.com/@vinopod_podcast
Diseño gráfico y logo: Artista Léa Chauré. @leachaure_is_painting
Música de inicio “Funkalicious” y efectos de sonido especiales: www.Zapsplat.com
Música final “Chappy” Autor: Gabo Morfín. (@gabbage.patch)
Contacto Vinograd: www.vinograd.mx
Contacto Natalia López: www.instagram.com/vinograd_mx
En este episodio de VinoPod tenemos como invitado aEmiliano Miglietta, un referente del vino en Méxicocon más de dos décadas de experiencia en la industria.
Técnico en Agronomía y Veterinaria, Licenciadoen Turismo y Hotelería y Sommelier egresado de la Escuela Mexicana de Sommeliers, Emiliano ha forjado su carrera entre la Riviera Maya, Los Cabos y el Bajío, siempre con una visión clara de acercar el vino a nuevas audiencias.
Fundador de Tutuka Wines y creador de la Expo Tutuka Wines, se ha consolidado como un impulsor del vino en México, conectando productores, sommeliers y consumidores en torno a la cultura enogastronómica.
Su pasión lo ha llevado a recorrer viñedos y bodegas en Italia, España, Chile, Argentina y México, experiencias que enriquecen su perspectiva y que comparte como juez en concursos, docente universitario y, sobre todo, como un apasionado narrador de historias que nacen de la tierra y llegan a la mesa.
Además de su faceta profesional, Emiliano es padre de familia, casado y con dos hijos, valores que lo acompañan y le dan sentido a cada proyecto que emprende.
Bruno Stump (@vinopod_podcast)
www.youtube.com/@vinopod_podcast
Diseño gráfico y logo: Artista Léa Chauré. @leachaure_is_painting
Música de inicio “Funkalicious” y efectos de sonido especiales: www.Zapsplat.com
Musca final “Chappy” Autor: Gabo Morfín. (@gabbage.patch)
Contacto Emiliano Miglietta: +52 1 442 156 0440
Hoy nos acompaña Iñaki Suárez, un referente del mundo del vino: Director Técnico de la D.O.P. Bizkaiko Txakolina, sumiller y fundador de Epikuria Sumilleres y de Wine Not Collective. Además, colabora con el Basque Culinary Center y con instituciones como las diputaciones de Bizkaia y Álava, así como el Gobierno Vasco.
En este episodio, Iñaki nos llevará de viaje por la fascinante región de Bizkaia, cuna del emblemático txakoli, un vino con identidad propia, marcado por la frescura del Atlántico, la tradición vasca y una viticultura que ha sabido conjugar historia e innovación.Descubriremos su origen, sus particularidades y el papel que juega en la cultura gastronómica de la región.
Si quieres ver este episodio sin editar y en video, ve a nuestro canal www.youtube.com/@vinopod_podcast.
Me despido con esta frase de Ellen Bass
"El vino es una cosa maravillosa. No tiene pretensiones, no tiene ego. Solo quiere ser apreciado."
Bruno Stump (@vinopod_podcast)
www.youtube.com/@vinopod_podcastDiseñográfico y logo: Artista Léa Chauré. @leachaure_is_painting
Música de inicio “Funkalicious” y efectos de sonido especiales: www.Zapsplat.com
Musca final “Chappy” Autor: Gabo Morfín. (@gabbage.patch)
Contacto Iñaki Suarez:https://bizkaikotxakolina.eus/ @inakisuarezepikuria
En este episodio Léa y yo somos los entrevistados por Braulio y contamos nuestra historia y origen del proyecto XUXÚ Vino de manos.
Braulio Cabrera es un reportero fotógrafo yreportero queretano. A través de su sección "Por el gusto deser Queretanos" en LaLupa.mx, Braulio relata las historias deextranjeros que han llegado al estado para llamarlo hogar.
Siquieres ver este episodio sin editar y en video, ve a nuestro canalwww.youtube.com/@vinopod_podcast.
Medespido con esta frase de GeorgeSaintsbury
"El vino es una de las mejorescosas de la vida. No importa si es bueno o malo, siempre esinteresante."
www.youtube.com/@vinopod_podcastDiseñográfico y logo: Artista Léa Chauré. @leachaure_is_painting
Músicade inicio “Funkalicious” y efectos de sonido especiales:www.Zapsplat.com
Muscafinal “Chappy” Autor: Gabo Morfín. (@gabbage.patch)
Hoy tenemos el honor de contar con Pilar García Granero Márquez, una figura destacada del mundo del vino en España. Pilar es enóloga, Ingeniera Técnica Agrícola por Navarra y cuenta con el prestigioso Diplôme National d’Oenologue de Burdeos.
Con una trayectoria profesional de más de 37 años, ha sido enóloga en múltiples bodegas de Navarra, Aragón y Toledo, presidenta de la DO Navarra durante seis años, y ha dirigido la Escuela Navarra de Cata por más de una década.
Actualmente, es profesora en el Basque Culinary Center, donde también dirige el Máster de Sumillería y Enomarketing.
Su experiencia docente se extiende por más de 25 años en instituciones de referencia como el CETT de Barcelona, la Universidad de La Rioja y las Cámaras de Comercio de Madrid y Navarra. Pilar también cuenta con formación avanzada en idiomas, certificaciones internacionales como el WSET Nivel 3 y formación en emprendimiento, lo que la convierte en una voz integral y apasionada del universo vitivinícola.
www.youtube.com/@vinopod_podcast
Diseño gráfico y logo: Artista Léa Chauré. @leachaure_is_painting
Música de inicio “Funkalicious” y efectos de sonido especiales: www.Zapsplat.com
Musca final “Chappy” Autor: Gabo Morfín. (@gabbage.patch)
Contacto Pilar: pgarcia@bculinary.com
Este episodio marca un hito en la historia de Querétaro como región de vinos en México ya que por primera vez se le reconoce como una IGP. Mi amigo Gino Parrodi, quien encabezó este proyecto, está aquí para contarnos todo lo que tenemos que saber.
www.youtube.com/@vinopod_podcast
Diseño gráfico y logo: Artista Léa Chauré.
Música de inicio “Funkalicious” y efectos de sonido especiales:www.Zapsplat.com
Musca final “Chappy” Autor: Gabo Morfín. (@gabbage.patch)
Contacto Cluster: https://cvq.mx/
En este episodio, Alex mi amigo de adolescencia nos relata su sendero en el mundo del vino, los desafíos que conllevan vender y representar un vino así como su relación personal con el alcohol.
Alejandro Méndez Velasco es embajador del proyecto Vinos del Oest een donde mexicanos hacen vino desde Canadá hasta Chile.
Bruno Stump (@vinopod_podcast)
www.youtube.com/@vinopod_podcast
Diseño gráfico y logo: Artista Léa Chauré. www.leachaure.com
Música de inicio “Funkalicious” y efectos de sonido especiales: www.Zapsplat.com
Musca final “Chappy” Autor: Gabo Morfín. (@gabbage.patch)
Contacto Vinos del Oeste: @losvinosdeloeste
Contacto Alex Méndez: +52 442 704 5215
Branko Pjanic es un enólogo y viticultor con trayectoria internacional, especializado en bodegas de vino, producción agrícola, sostenibilidad e investigación científica. Nacido en Bosnia-Herzegovina, su experiencia en diversos países europeos le ha permitido ampliar su perspectiva y adoptar nuevas técnicas en la producción vitivinícola. Apasionado por la naturaleza y comprometido con prácticas respetuosas con el medio ambiente, busca garantizar la expresión auténtica y la calidad de los productos. Actualmente, reside en México, donde contribuye activamente al desarrollo de la industria del vino.
Vamos arrancar el año con un episodio muy especial. A continuación mi nuevo amigo y loco del vino Xaime Niembro conocido por sus familiares y amigos como Xaimis nos habla de sus múltiples proyectos en materia de mezcal, vino, agricultura re-generativa y gastronomía.
Le pedí a Xaime que me mandara una semblanza hablando de cómo le gustaría que lo presente y en vez me dijo “Tu di que soy un mezcalero tragón, amante del vino”.
Genuinamente creo que este episodio es un imperdible así como lo es conocer Bárbaro, su restaurante, probar sus Vinos Barrigones y su muy famoso mezcal Gracias a Dios.
Este episodio es producido por mi, Bruno Stump.
Me despido con esta frase de Andrew Farley
"El vino es la única bebida que se mejora cuando envejece."
Bruno Stump (@vinopod_podcast)Diseño gráfico y logo: Artista Léa Chauré. www.leachaure.com
Música de inicio “Funkalicious” y efectos de sonido especiales: www.Zapsplat.com
Musca final “Chappy” Autor: Gabo Morfín. @gabbage.patch
Contacto Vinos Barrigones:www.bebidassabrosas.com
Bárbaro Restaurante: www.barbaro.mx
En este episodio, mi mamá y yo tenemos una conversación especial sobre cómo hacer vino en casa. Decidí invitarla porque quería que alguien completamente ajeno al mundo de la vinificación hiciera preguntas desde la perspectiva de una persona común y corriente, lo que sin duda enriqueció la charla.
Aunque actualmente ya no elaboro vino en casa, en XUXÚ Vino de Manos vinificamos las añadas 2022 y 2023 en una pieza que adaptamos dentro de nuestro hogar para ese propósito. En este episodio te cuento cómo lo hicimos, los aprendizajes del proceso, y cómo tú también puedes elaborar vino de manera segura, confiable y sin complicaciones.