Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/6a/1f/89/6a1f8936-3224-6b4a-35e3-77527e3100a3/mza_6125780631544115828.jpg/600x600bb.jpg
USFQ LAW WORKING PAPERS
USFQ LAW WORKING PAPERS
35 episodes
11 hours ago
Serie académico-jurídica de difusión continua , con apertura autoral para profesionales y de acceso abierto
Show more...
Education
RSS
All content for USFQ LAW WORKING PAPERS is the property of USFQ LAW WORKING PAPERS and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Serie académico-jurídica de difusión continua , con apertura autoral para profesionales y de acceso abierto
Show more...
Education
Episodes (20/35)
USFQ LAW WORKING PAPERS
(In)imputabilidad en los Supuestos de Trastornos Mentales Fundamentados en la Disminución de la Consciencia y Voluntad

En este episodio, conversamos con Paolo Cusimano, autor del working paper “(In)imputabilidad en los supuestos de trastornos mentales fundamentados en la disminución de la consciencia y voluntad”. Junto a él, exploramos cómo se aborda la imputabilidad penal en casos de trastornos mentales que afectan la conciencia y la voluntad, y qué vacíos normativos persisten en la legislación ecuatoriana.


Analizamos las tensiones entre culpabilidad e imputabilidad, los riesgos prácticos de confundir ambas categorías en juicio, la proporcionalidad de las medidas de seguridad frente a la pena y los dilemas del sistema de “doble vía”. Además, discutimos la pertinencia de regular figuras como la semiimputabilidad y los trastornos mentales transitorios, así como la necesidad de fortalecer la psiquiatría forense para brindar a jueces y operadores de justicia mejores herramientas probatorias y metodológicas.


Conoce sobre esto y mucho más escuchando este nuevo podcast moderado por Santiago Freire. Síguenos en nuestra redes sociales de Instagram, Facebook y Twitter como @usfa_Iwp; y visualiza nuestro contenido en las plataformas SSRN y Academia.edu. ¡Si te gusta nuestro programa recomiéndalo!

Show more...
1 month ago
38 minutes 50 seconds

USFQ LAW WORKING PAPERS
Fortalecimiento Institucional o Expansión Punitiva: Análisis Penal de la Ley de Integridad Pública de 2025

En este episodio tuvimos la oportunidad de conversar con Nicolás Salas Parra, abogado penalista y exfiscal, sobre la Ley Orgánica de Integridad Pública aprobada en junio de 2025. Analizamos los principales cambios que introduce en materia penal y disciplinaria, incluyendo la tipificación y persecución de delitos de corrupción, la implementación de mecanismos de monitoreo patrimonial y alertas tempranas, así como las nuevas reglas aplicables a servidores públicos y operadores de justicia. También discutimos los retos constitucionales de la reforma, en particular respecto al debido proceso, la presunción de inocencia y la unidad de materia, además de las implicaciones de medidas sensibles como la expulsión de extranjeros en casos de delincuencia organizada.  Finalmente, reflexionamos sobre los riesgos y oportunidades que esta normativa plantea para el sistema de justicia y el Estado de derecho en el Ecuador.

Conoce sobre esto y mucho más escuchando este nuevo podcast moderado por Ana Sofía Licto. Síguenos en nuestras redes sociales de Instagram, Facebook y Twitter como @usfq_lwp; y visualiza nuestro contenido en SSRN y Academia.edu. ¡Si te gusta nuestro programa, recomiéndalo!

Show more...
2 months ago
37 minutes

USFQ LAW WORKING PAPERS
Intervención de Fuerzas Armadas en Ámbitos de Seguridad Interna a partir de la Reforma Constitucional de 2024

En este episodio analizamos la reforma constitucional de 2024 en el Ecuador, que modificó el artículo 158 de la Constitución para permitir que las Fuerzas Armadas brinden apoyo complementario a la Policía Nacional en seguridad interna. Esta medida surge en un contexto de crecimiento del crimen organizado transnacional y de violencia asociada al narcotráfico, pero plantea interrogantes cruciales sobre los límites entre defensa nacional y seguridad ciudadana, los riesgos de militarización de la vida civil y la protección de los derechos humanos.

Para ello, conversamos con Richelieu Levoyer Escobar, abogado por la Universidad San Francisco de Quito, especialista en seguridad, defensa y derechos humanos, quien, en este diálogo, nos ayuda a reflexionar sobre los estándares fijados por la Corte Interamericana; los mecanismos de control indispensables para evitar abusos; y las lecciones que Ecuador puede aprender a partir de experiencias de derecho comparado, incluyendo la militarización en contextos de seguridad interna y el desarrollo de unidades especializadas con protocolos de coordinación interinstitucional.

Escucha este nuevo episodio moderado por Andrea Cabrera. Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter como @usfq_lwp. Descubre más contenido en SSRN y Academia.edu. ¡Si te gusta nuestro podcast, compártelo!



Show more...
2 months ago
30 minutes 42 seconds

USFQ LAW WORKING PAPERS
Inteligencia Artificial y Patentes: Desafíos Normativos y Perspectivas para Ecuador

En este episodio analizamos cómo la inteligencia artificial está transformando el sistema de protección de patentes en el Ecuador y en la Comunidad Andina, en un contexto donde la tecnología avanza más rápido que las regulaciones. Abordamos los desafíos jurídicos y técnicos que plantea la atribución de autoría, el papel indispensable de la intervención humana, las implicaciones éticas y económicas de reconocer invenciones generadas por IA, y el alcance de figuras como el nivel inventivo y la protección de algoritmos.

Para ello, conversamos con Carlos Alberto Arroyo del Río, socio de Falconi Abogados y profesor de propiedad intelectual, quien comparte su visión crítica sobre la normativa vigente, la Decisión 486 de la Comunidad Andina y las tendencias regulatorias internacionales, como el reciente modelo adoptado en China. La discusión incluye el impacto de las exclusiones de patentabilidad en invenciones asistidas por IA, los riesgos de concentración tecnológica, y la necesidad de marcos legales dinámicos que equilibren innovación y seguridad jurídica.


Escucha este nuevo episodio moderado por Sophia Vásconez. Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter como @usfq_lwp.
Descubre más contenido en SSRN y Academia.edu. ¡Si te gusta nuestro podcast, compártelo!

Show more...
2 months ago
29 minutes 8 seconds

USFQ LAW WORKING PAPERS
Fusión de Juntas y su Impacto en la Arquitectura Regulatoria del Ecuador

En este episodio conversamos sobre la reciente fusión de las Juntas de Regulación Monetaria y Financiera en el Ecuador, un cambio institucional que transforma la arquitectura de la gobernanza económica del país. Analizamos sus implicaciones jurídicas, técnicas y políticas, así como los posibles efectos en el sistema financiero, el marco regulatorio y el desarrollo de la innovación. 

Para analizar este tema, contamos con la participación de Paula Alomía y José Paúl Mendoza, quienes ofrecen una visión crítica y multidisciplinaria sobre los retos que enfrenta la nueva Junta Financiera. La conversación, moderada por Sebastián Correa, gira en torno a los dilemas regulatorios que plantea esta reforma, la tensión entre eficiencia y concentración institucional, y los desafíos de regular tanto a la banca tradicional como a los actores emergentes como las fintechs. 

Escucha este nuevo episodio y síguenos en Instagram, Facebook y Twitter como @usfq_lwp. Descubre más contenido en SSRN y Academia.edu. ¡Si te gusta nuestro podcast, compártelo!

Show more...
3 months ago
1 hour 23 seconds

USFQ LAW WORKING PAPERS
Reglamento a la Ley de Alivio Financiero: Implicaciones Fiscales y Desafíos Estructurales

En este episodio conversamos con el Dr. Napoleón Santa María, experto en derecho tributario, sobre el reglamento de la Ley Orgánica para el Alivio Financiero y el Fortalecimiento Económico de las Generaciones, expedido tras la crisis energética que afectó a Ecuador a finales de 2024. Analizamos las principales medidas tributarias y financieras que plantea este reglamento y debatimos su viabilidad para reactivar el aparato productivo y mitigar los efectos económicos de la crisis. 

Durante la conversación, abordamos si este tipo de normas representan verdaderamente una política fiscal estructural o si son respuestas coyunturales ante emergencias. También discutimos los beneficios tributarios incluidos, los riesgos de repetir esquemas de condonación sin planificación a largo plazo, y los retos para sostener una cultura tributaria sólida. Finalmente, reflexionamos sobre el rol de la banca, la necesidad de mejorar los mecanismos de control y el aporte que pueden hacer las universidades y las nuevas generaciones al diseño de políticas fiscales más sostenibles y transparentes. 

Escucha este nuevo episodio moderado por María Paz Peralvo. Síguenos en nuestras redes sociales de Instagram, Facebook y Twitter como @usfq_lwp, y encuentra más contenido en SSRN y Academia.edu. ¡Si te gusta nuestro podcast, compártelo!

Show more...
3 months ago
39 minutes 57 seconds

USFQ LAW WORKING PAPERS
Ecuador rumbo a una Constituyente: ¿Cuáles son sus retos, metas y su factibilidad?

En este episodio tuvimos la oportunidad de conversar con Emilio Suárez y Juan Francisco Guerrero, expertos en derecho constitucional, sobre la posibilidad de convocar a una nueva Asamblea Constituyente en Ecuador. Analizamos el contexto político que motiva esta propuesta, los riesgos que implicaría iniciar un proceso constituyente en las condiciones actuales, y el rol que jugaría la Corte Constitucional. También abordamos las consecuencias jurídicas e institucionales de un eventual “proceso de hecho”, los peligros de una Asamblea de plenos poderes y las reformas que considerarían necesarias en caso de redactar una nueva constitución. Finalmente, reflexionamos sobre si el verdadero problema está en el texto constitucional vigente o en la forma en que se ejerce el poder político en el país.


Conoce sobre esto y mucho más escuchando este nuevo podcast moderado por Valentina Rivadeneira. Síguenos en nuestra redes sociales de Instagram, Facebook y Twitter como @usfa_|wp; y visualiza nuestro contenido en las plataformas SSRN y Academia.edu. ¡Si te gusta nuestro programa recomiéndalo!

Show more...
7 months ago
54 minutes 44 seconds

USFQ LAW WORKING PAPERS
Novedades en la Jurisprudencia Laboral de la Corte Nacional de Justicia

En este episodio tuvimos la oportunidad de conversar con la jueza y presidenta subrogante de la Corte Nacional de Justicia, Enma Tapia Rivera, sobre las novísimas resoluciones emitidas por dicho órgano en materia laboral. En ese marco, abordamos temas como: la indemnización por despido de trabajador sustituto, el cálculo de la indemnización por despido intempestivo y la improcedencia del pago de bonificación por desahucio en casos de retiro voluntario. Por último, la jueza compartió los fundamentos jurídicos de estas decisiones y reflexionó sobre sus posibles implicaciones en las relaciones laborales.


Conoce sobre esto y mucho más escuchando este nuevo podcast moderado por Sebastián Guevara. Síguenos en nuestra redes sociales de Instagram, Facebook y Twitter como @usfq_Iwp; y visualiza nuestro contenido en las plataformas SSRN y Academia.edu. ¡Si te gusta nuestro programa recomiéndalo!

Show more...
7 months ago
44 minutes 29 seconds

USFQ LAW WORKING PAPERS
Aplicación de la Tecnología Blockchain en Juntas Generales o Asambleas de Accionistas

En este episodio, conversamos con Tania PinedaGonzález, autora del working paper “Aplicación de la Tecnología Blockchain en Juntas Generales o Asambleas de Accionistas”. Juntos, exploraremos el aporte de la tecnología blockchain en la gobernanza corporativa, y cómo ladescentralización puede aportar mayor transparencia, seguridad y eficiencia a la gobernanza empresarial. Además, analizaremos los desafíos normativos de implementar blockchain en la toma de decisiones corporativas y ejemplos internacionales que ya han comenzado a adoptar esta tecnología.


 

Conoce sobre esto y mucho más escuchando estenuevo podcast moderado por Mateo Burbano. Síguenos en nuestra redes sociales de Instagram, Facebook y Twitter como @usfq_lwp; y visualiza nuestro contenido en las plataformas SSRN y Academia.edu. ¡Si te gusta nuestro programa recomiéndalo!

Show more...
7 months ago
29 minutes 16 seconds

USFQ LAW WORKING PAPERS
Relevancia del Convenio 108 para un buen estándar de Protección de Datos Personales

En esta ocasión, nos acompaña Fabrizio Peralta Díaz, el Superintendente de Protección de Datos para profundizar en la importancia de que Ecuador suscriba el Convenio 108 del Consejo de Europa para promover una buena cultura de Protección de Datos y facilitar el flujo transfronterizo con el estándar necesario.

Conoce sobre esto y mucho más escuchando este nuevo podcast moderado por Emilio Arias Bejarano. Síguenos en nuestra redes sociales de Instagram, Facebook y Twitter como @usfq_lwp; y visualiza nuestro contenido en las plataformas SSRN y Academia.edu. ¡Si te gusta nuestro programa recomiéndalo!

Show more...
8 months ago
27 minutes 18 seconds

USFQ LAW WORKING PAPERS
La fase conciliatoria en el Derecho laboral: una mirada desde la Función Judicial

En el presente episodio, conversamos con los jueces Gustavo Corral y Lucila Gómez de la Unidad Judicial Laboral de Iñaquito sobre la importancia de la fase conciliatoria en los juicios laborales. Este mecanismo permite resolver conflictos de forma rápida, eficiente y sin los costos de un juicio prolongado, protegiendo los derechos de las partes y fomenta soluciones justas. Los jueces compartieron experiencias en los procesos que han presidido y reflexionaron sobre la importancia de contar con abogados especializados que comprendan la materia y los beneficios de conciliar.

Conoce sobre esto y mucho más escuchando este nuevo podcast moderado por Camila Hermann. Síguenos en nuestra redes sociales de Instagram, Facebook y Twitter como @usfq_lwp; y visualiza nuestro contenido en las plataformas SSRN y Academia.edu. ¡Si te gusta nuestro programa recomiéndalo!

Show more...
8 months ago
51 minutes 16 seconds

USFQ LAW WORKING PAPERS
Derecho aeronáutico 101

En este episodio tuvimos la oportunidad de conversar con el abogado Marco Subía, experto líder con más de 30 años de experiencia en asesoría aeronáutica, sobre el estado actual y la evolución del derecho aeronáutico en Ecuador, abordando los retos regulatorios que enfrenta la industria, el impacto de las tasas ED y Potencia Turística en la comercialización de boletos, y los conflictos más comunes entre aerolíneas, consumidores y el Estado. Además, analizamos los cambios legales necesarios para potenciar la competitividad del sector y exploramos recomendaciones clave para quienes deseen especializarse en esta área.


Conoce sobre esto y mucho más escuchando este nuevo podcast moderado por Valentina Guayasamin. Síguenos en nuestra redes sociales de Instagram, Facebook y Twitter como @usfq_lwp; y visualiza nuestro contenido en las plataformas SSRN y Academia.edu. ¡Si te gusta nuestro programa recomiéndalo!


Show more...
10 months ago
38 minutes 59 seconds

USFQ LAW WORKING PAPERS
Declaratoria de Conflicto Armado Interno como Estrategia para Abordar el Crimen Organizado Transnacional en Ecuador

En los últimos años, el Ecuador ha sufrido un notable incremento en los índices de violencia, los cuales han sido producto de amplias redes criminales, bandas delictivas, carteles transnacionales, los cuales, a través de diversas alianzas, han logrado traspasar a ámbitos económicos, sociales e institucionales, produciendo así una grave afectación a la seguridad nacional y territorial del país. En respuesta a dicha crisis, el presidente de la república, Daniel Noboa Azin, mediante Decreto Ejecutivo califica a veintidós grupos delincuenciales y busca mediante dicho decreto el reconocimiento de la existencia de un conflicto armado no internacional aludiendo así a normas de Derecho Internacional Humanitario.


Es por esto que, en este podcast, Isabela Raquel Bermeo determina, mediante la aplicación de parámetros de Derecho internacional Humanitario, si la ola de violencia que vive Ecuador cumple con los requisitos legales para ser considerada un conflicto armado no internacional (CANI).


Conoce sobre esto y mucho más escuchando este nuevo podcast moderado por Mateo Burbano. Síguenos en nuestra redes sociales de Instagram, Facebook y Twitter como @usfq_lwp; y visualiza nuestro contenido en las plataformas SSRN y Academia.edu. ¡Si te gusta nuestro programa recomiéndalo!

Show more...
11 months ago
43 minutes 47 seconds

USFQ LAW WORKING PAPERS
La inteligencia emocional en la práctica del derecho

Como abogados, en el ejercicio de nuestra profesión, diariamente nos enfrentarnos a una serie de conflictos que amenazan nuestra estabilidad, alteran nuestras emociones y cambian nuestras perspectivas, haciéndonos más propensos a sufrir ese desbalance que puede afectarnos no solo en nuestra vida profesional sino también personal. Es por esto que, en este podcast, Cristina Jaramillo, abogada y coach ontológica, nos recuerda por medio de su libro “La inteligencia que le hace falta al Derecho” la importancia de aprender a gestionar esas emociones para dejar de verlas como obstáculos y empezar a usarlas como aliados a la hora de ejercer la profesión.


Show more...
1 year ago
28 minutes 48 seconds

USFQ LAW WORKING PAPERS
Reformas en materia penal tras la Consulta popular 2024 en Ecuador

Los ecuatorianos fuimos convocados a consulta popular en el presente año para decidir sobre aspectos que podrían incidir en la inseguridad percibida. Siendo uno de los temas debatidos si el aumento de penas es funciona como una medida efectiva para reducir la criminalidad. En este episodio, nos acompañan Xavier Andrade y María del Mar Gallegos para explorar la relevancia, aplicabilidad y posibles repercusiones de los resultados de esta consulta.


Conoce sobre esto y mucho más escuchando este nuevo podcast moderado por Sophia Vásconez. Síguenos en nuestra redes sociales de Instagram, Facebook y Twitter como @usfq_lwp; y visualiza nuestro contenido en las plataformas SSRN y Academia.edu. ¡Si te gusta nuestro programa recomiéndalo!

Show more...
1 year ago
49 minutes 45 seconds

USFQ LAW WORKING PAPERS
Acciones societarias conforme a las últimas reformas a la Ley de Compañías

El 15 de marzo de 2023 se publicó la Ley Reformatoria a la Ley de Compañías, destinada a la optimización e impulso empresarial y al fomento del gobierno corporativo. Entre los aspectos más destacados se encuentran las modificaciones en las acciones societarias, que buscan brindar una mayor protección a los derechos de los accionistas minoritarios. En este podcast, nos acompañan Christian Narváez, José Salvador y Pablo Aguinaga para profundizar en estos mecanismos y analizar los puntos clave de la reforma. Conoce sobre esto y mucho más escuchando este nuevo podcast moderado por Valentina Guayasamin. Síguenos en nuestra redes sociales de Instagram, Facebook y Twitter como @usfq_lwp; y visualiza nuestro contenido en las plataformas SSRN y Academia.edu. ¡Si te gusta nuestro programa recomiéndalo!

Show more...
1 year ago
35 minutes 52 seconds

USFQ LAW WORKING PAPERS
Inteligencia artificial y derechos de autor, precedentes actuales

El avance de la tecnología ha experimentado un crecimiento extraordinario en los últimos tiempos, provocando cambios acelerados en nuestro día a día. En este contexto, nace la inteligencia artificial (IA), como una herramienta que, si bien ha aportado innegables beneficios, sin duda también plantea desafíos significativos. Por esta razón, en este Podcast, Carlos Bambino y Sebastián Páez, autores del Working Paper “Inteligencia Artificial y Derecho de Autor, Precedentes Actuales”, profundizan en la necesidad de establecer una regulación adecuada para salvaguardar ciertos valores fundamentales en esta era digital, específicamente en materia de propiedad intelectual y derechos de autor.


Conoce sobre esto y mucho más escuchando este nuevo podcast moderado por Daniela Caicedo. Síguenos en nuestra redes sociales de Instagram, Facebook y Twitter como @usfq_lwp; y visualiza nuestro contenido en las plataformas SSRN y Academia.edu. ¡Si te gusta nuestro programa recomiéndalo!

Show more...
1 year ago
44 minutes 56 seconds

USFQ LAW WORKING PAPERS
Perspectiva tributaria: Analizando las últimas reformas en Ecuador

En este interesante episodio se estudian las últimas reformas tributarias establecidas por el presidente Daniel Noboa en la “ley económica urgente para enfrentar la crisis económica y el conflicto armado interno”. De la mano de María Gracia Naranjo y Arturo Rivas, expertos en derecho tributario, se analizan los ejes de la reforma tributaria, su constitucionalidad y las implicaciones prácticas para las empresas y la ciudadanía en general.


Conoce sobre esto y mucho más escuchando este nuevo podcast. Síguenos en nuestra redes sociales de Instagram, Facebook y Twitter como @usfq_lwp; y visualiza nuestro contenido en las plataformas SSRN y Academia.edu.


¡Si te gusta nuestro programa recomiéndalo!

Show more...
1 year ago
47 minutes 59 seconds

USFQ LAW WORKING PAPERS
Guía introductoria a las asociaciones público privadas (APP)

Las APP o Asociaciones Público-Privadas fueron creadas como una forma de colaboración entre el Estado y las empresas privadas con el fin de realizar proyectos o proporcionar aquellos servicios que por regla general se encuentran a cargo del Estado, buscando lograr el bien común y la satisfacción de las necesidades de los ciudadanos. En este Podcast, Mario Torres junto a Camila Hermann examinan la creación de las APPs, así como aquellos objetivos que desean alcanzar, sus beneficios y la regulación que les son aplicables para su implementación.


Conoce sobre esto y mucho más escuchando este nuevo podcast. Síguenos en nuestra redes sociales de Instagram, Facebook y Twitter como @usfq_lwp; y visualiza nuestro contenido en las plataformas SSRN y Academia.edu. ¡Si te gusta nuestro programa recomiéndalo!

Show more...
1 year ago
46 minutes 54 seconds

USFQ LAW WORKING PAPERS
Escenarios políticos a 2025 en Ecuador

Luego de los inesperados resultados de las últimas elecciones presidenciales, y la resistencia que generó el gobierno del presidente Guillermo Lasso, el escenario político para el 2025 es muy incierto. En este Podcast, Gabriella Guerrero junto a Emilio Arias analizan ciertos criterios sobre las últimas elecciones, y observan los ejes fundamentales que deberán ser examinados por parte del nuevo gobierno para recuperar la confianza de los ciudadanos. Pero más allá de eso, ¿el cambio está realmente en manos del nuevo gobierno? O más bien, ¿queda en nuestras manos ser el verdadero agente de cambio para alcanzar un ambiente de estabilidad política?


Conoce sobre esto y mucho más escuchando este nuevo podcast. Síguenos en nuestra redes sociales de Instagram, Facebook y Twitter como @usfq_lwp; y visualiza nuestro contenido en las plataformas SSRN y Academia.edu. ¡Si te gusta nuestro programa recomiéndalo!

Show more...
2 years ago
23 minutes 57 seconds

USFQ LAW WORKING PAPERS
Serie académico-jurídica de difusión continua , con apertura autoral para profesionales y de acceso abierto