
En este episodio analizamos la reforma constitucional de 2024 en el Ecuador, que modificó el artículo 158 de la Constitución para permitir que las Fuerzas Armadas brinden apoyo complementario a la Policía Nacional en seguridad interna. Esta medida surge en un contexto de crecimiento del crimen organizado transnacional y de violencia asociada al narcotráfico, pero plantea interrogantes cruciales sobre los límites entre defensa nacional y seguridad ciudadana, los riesgos de militarización de la vida civil y la protección de los derechos humanos.
Para ello, conversamos con Richelieu Levoyer Escobar, abogado por la Universidad San Francisco de Quito, especialista en seguridad, defensa y derechos humanos, quien, en este diálogo, nos ayuda a reflexionar sobre los estándares fijados por la Corte Interamericana; los mecanismos de control indispensables para evitar abusos; y las lecciones que Ecuador puede aprender a partir de experiencias de derecho comparado, incluyendo la militarización en contextos de seguridad interna y el desarrollo de unidades especializadas con protocolos de coordinación interinstitucional.
Escucha este nuevo episodio moderado por Andrea Cabrera. Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter como @usfq_lwp. Descubre más contenido en SSRN y Academia.edu. ¡Si te gusta nuestro podcast, compártelo!