Después de más de un año de pandemia, la Normalidad Nueva llegó para quedarse. Y la estoy llamando así porque las cosas jamás serán como eran antes de marzo 2020. La vacuna nos trajo muchas esperanzas ¿Vas a vivir de esperanzas en tu negocio o de ACCIONES CONCRETAS?
¿Qué tal empresario? ¿Cómo estás? Hoy te voy a contar porqué la mayoría de la publicidad no funciona. Te diría que casi toda la publicidad no funciona porque no está orientada hacia el cliente correcto y aquí sacamos a colación el concepto de el avatar de tu cliente ideal.
Los resultados tienen que ver con lo que quieres TENER, ya sea en tu empresa o en tu vida, las acciones tienen que ver con lo que tienes que HACER. Sin embargo ¿qué otro factor falta en la fórmula para lograr el ÉXITO? El SER. Es decir, en la fórmula intervienen estos 3 factores, TENER, HACER y SER.
¿Te imaginas que tu empresa familiar pueda perdurar por muchas generaciones y que además este crecimiento se dé manteniendo la paz y la armonía en la familia?
El materializar este sueño es posible. Sin embargo, implica que estés abierto a darle su lugar a la empresa y a la familia, que te convenzas de que como fundador no estarás toda la vida, y que le dediques, junto con tu familia, el tiempo a darle forma a ese Plan de Sucesión claro y aquí aprenderás cómo hacerlo.
La sucesión en una empresa familiar debe ser un proceso lógico y natural basado en un plan, y no un proceso “al vapor” llevado por la emoción, las disputas familiares o en la más compleja de las circunstancias…por la defunción del fundador.
¿Te ha pasado que vas a una junta y además de dura horas sientes que no se concretó nada? Es tiempo tirado a la basura y compromisos en el aire que se los lleva el viento. Aquí te oriento respecto a cómo llevar juntas de manera efectiva.
50 de cada 100 empresas familiares que arrancan no llegan a la segunda generación, 15 de ellas pasan a la tercera y sólo 5 empresas familiares llegan a la cuarta.
Otras estadísticas nos dicen que sólo de 5% a 15% de las empresas familiares llegan a la tercera generación ¿Por qué sucede esto?
Muchas veces el fundador vela más por los intereses de la familia a costa de la empresa.
Sus decisiones sustentadas en el amor, y basadas en emociones pueden resultar positivas en el corto plazo para la familia, causando un daño en el largo plazo y en muchas ocasiones incluso permanente a la empresa.
Esta mortandad se da principalmente por la falta de reglas claras, porque no se cuenta con un plan de sucesión, porque hay diferencias de mentalidad entre las distintas generaciones que conviven en la empresa y porque la familia no se compromete en la operación del negocio de la misma manera que el fundador.
En la historia de hoy te contaré cómo la falta de reglas claras respecto a los roles y compromisos de la familia en la empresa; un fuerte liderazgo por parte del fundador y una comunicación confusa afectan a la familia y al negocio.
Una empresa familiar puede convertirse en un sueño que se materialice a lo largo de generaciones o una pesadilla que acabe con la empresa y la familia.
La historia de Don Arturo engloba muchos de los retos que he visto en empresas familiares cuando se integra una segunda generación y cuando no se trabaja en un Plan de Sucesión en el momento correcto.
La mayoría de los empresarios trabajan demasiadas horas porque muchas veces acaparan funciones bajo la creencia que “nadie hace las cosas igual o mejor que él.” Esto genera que sacrifique su tiempo personal y familiar en aras de avanzar hacia las metas de la empresa cayendo en la paradoja de quererle dar una mejor calidad de vida a su familia, y a la vez jamás estar con ellos por estar demasiado ocupado en la empresa.
Cuando pensamos en los grandes corporativos, es un hecho que su crecimiento y dirección está a cargo de gerentes y ejecutivos. Sin embargo, en la mayoría de los negocios este crecimiento se da gracias al esfuerzo de individuos y de la familia ¿Qué sucede cuando el o la fundadora ya están cansados y no hay claridad de a cuál de los hijos dejar a cargo de la empresa? ¿Cómo resolver el hecho de que el negocio sea causa de conflictos familiares? ¿Cómo crecer el negocio sin que ello implique un daño a la armonía familiar?
No esperes a que la Sucesión se dé por defunción… Logra que la Sucesión se dé por Decisión.