VideoPodcast 009 TLW | Las “nanotiendas”: el motor oculto de la logística urbana
En este episodio del videopodcast de The Logistics World®️, Sofía Rivas conversa con Camilo Mora, investigador y colaborador del MIT LIFT Lab, sobre el papel estratégico que juegan las nanotiendas o tienditas de la esquina en las cadenas de suministro latinoamericanas.
Camilo explica cómo estas microempresas representan un ecosistema complejo, con desafíos únicos en densidad, distribución y sostenibilidad.
Además, desde el Sustainable Logistics Lab del MIT, comparte cómo la inteligencia artificial y la innovación logística pueden ayudar a fortalecer su gestión, mejorar su eficiencia y reducir impactos ambientales y sociales.
Dale PLAY y descubre cómo la logística está cambiando en la región.
¡Dale like y suscríbete para más conversaciones con líderes que están marcando el rumbo a nivel mundial!
VideoPodcast 008 TLW | Tetra Pak: envases sostenibles y economía circular en la logísticaEn este episodio del videopodcast de The Logistics World®, Sofía Rivas conversa con Alfredo Román, Gerente de Sustentabilidad de Tetra Pak México, sobre cómo la compañía ha integrado la sustentabilidad como un eje estratégico dentro de su cadena de valor.Román explica cómo los envases de Tetra Pak permiten conservar alimentos sin necesidad de refrigeración, reduciendo el consumo energético y el desperdicio en la distribución. Además, comparte la visión de la empresa hacia una economía circular baja en carbono, basada en materias primas renovables y un ecosistema colaborativo de reciclaje que involucra a la industria, el gobierno y la sociedad.Dale PLAY y descubre cómo la logística está cambiando en la región. ¡Dale like y suscríbete para más conversaciones con líderes que están marcando el rumbo a nivel mundial!
VideoPodcast TLW | La logística detrás del glamour: lo que no ves cuando haces clickEn este episodio especial de The Logistics World® conversamos con Carlos Laguna Ponce, director comercial de Logisfashion, y José Luis Bustamante , director de Operaciones, sobre la especialización logística detrás de las categorías más dinámicas del ecommerce: moda, belleza y lifestyle.Los directivos explican cómo Logisfashion ha construido una red que opera en seis países y se ha consolidado en México, como socio estratégico de marcas que demandan precisión, rapidez y experiencia de cliente.Se abordan temas clave como:El reto de las temporadas pico y la necesidad de escalar operaciones sin perder calidad.El papel del talento logístico como ventaja competitiva en un mercado cada vez más especializado.Un episodio imprescindible para entender cómo la logística se ha convertido en el motor que hace posible el crecimiento del ecommerce.Dale PLAY y descubre cómo la logística está cambiando en la región. ¡Dale like y suscríbete para más conversaciones con líderes que están marcando el rumbo a nivel mundial!
VideoPodcast 007 TLW | Así se forman los futuros líderes en logísticaEn este episodio, Sofía Rivas conversa con Karina Quezada Ramírez, Gerente de Planeación de la Demanda y CPFR en Laboratorios Le Roy, quien comparte su experiencia profesional y los aprendizajes que la llevaron a convertirse en gerente en solo cinco años.Karina analiza temas clave como la planeación de la demanda, la importancia de la logística inversa y la optimización de inventarios, además de reflexionar sobre el liderazgo y los retos que enfrentan las nuevas generaciones en la supply chain.Dale PLAY y descubre cómo la logística está cambiando en la región. ¡Dale like y suscríbete para más conversaciones con líderes que están marcando el rumbo a nivel mundial!
VideoPodcast 006 TLW | Logística en México: brechas, sostenibilidad e inclusión a debateEste episodio presenta un análisis del Pulsómetro Logístico, herramienta clave para entender la evolución de la cadena de suministro en México.Sofía Rivas entrevista a tres especialistas que comparten su visión sobre los principales retos y oportunidades del sector:Hugo Ruiz (ConaLog) explica la importancia del Pulsómetro como indicador para la mejora continua.Víctor Cruz (AMACARGA) señala la brecha tecnológica entre pymes y grandes empresas.Bernardo Flores (Alvarez & Marsal) aborda la sostenibilidad y la inclusión de género en la logística.Un episodio que ofrece información práctica y perspectivas diversas para profesionales de la industria logística.
VideoPodcast 005 TLW | Así se fortalece la red logística de Mercado LibreEn este nuevo episodio del VideoPodcast de The Logistics World®️, conversamos con Omar Ramírez, Director Senior de Logística para Mercado Libre México, sobre cómo la compañía está reforzando su red logística en el país con nuevos centros de distribución y una visión de expansión que apunta a toda Latinoamérica.Ramírez comparte detalles sobre la incorporación de tecnología de punta, como centros de fulfillment completamente robotizados en Brasil, y cómo estas innovaciones se traducen en mayor agilidad y eficiencia operativa. Dale PLAY y descubre cómo la logística está cambiando en la región. ¡Dale like y suscríbete para más conversaciones con líderes que están marcando el rumbo a nivel mundial!
VideoPodcast 004 TLW | Así se construyen cadenas de suministro más ágiles y productivasEn este nuevo episodio del VideoPodcast de The Logistics World®️, conversamos con Hau Lee, director fundador del programa SEED de la Universidad de Stanford, y una de las voces más influyentes en supply chain a nivel global. Durante más de 40 años ha asesorado a empresas como Apple, HP, CEMEX o Rio Tinto, y en esta charla revela por qué la colaboración real y la resiliencia son pilares de cualquier cadena exitosa. Hablamos de: Cómo prepararse ante disrupciones globales comerciales. Qué frena la colaboración efectiva en supply chain.El rol de las economías emergentes en una red logística global más fuerte.Dale PLAY y descubre cómo la logística está cambiando en la región. ¡Dale like y suscríbete para más conversaciones con líderes que están marcando el rumbo a nivel mundial!
VideoPodcast 003 TLW | ¿Magia para predecir las tendencias?En este episodio del videopodcast de The Logistics World®, exploramos cómo las tendencias globales están transformando el consumo y la logística a nivel mundial. Nuestro invitado es Patrick Dixon, uno de los futurólogos más influyentes, quien compartió su fórmula para anticiparse al futuro durante la nueva edición de THE LOGISTICS WORLD ® I SUMMIT & EXPO 2025.En este episodio, hablamos de:El futuro de la logística globalCómo anticiparse a disrupciones geopolíticasPredicciones que hizo hace 10 años… y que hoy son realidadCómo entenderlas tendencias antes de que el resto las vea venir"Somos quienes hacemos que las cosas sucedan. Esa es la clave del futuro.”Dale PLAY y descubre cómo la logística está cambiando en la región. ¡Dale like y suscríbete para más conversaciones con líderes que están marcando el rumbo a nivel mundial!
VideoPodcast 002 TLW | El futuro de la industria automotriz en una era de transformación
En este episodio del videopodcast de The Logistics World®, platicamos con Lizette Gracida, Directora Senior de Asuntos Institucionales y Comercio Exterior de Toyota, sobre cómo la industria automotriz enfrenta un contexto global marcado por nuevas regulaciones, retos ambientales y desafíos logísticos.
¿Cómo adaptarse sin perder competitividad?
¿Qué implica avanzar hacia una cadena de suministro verdaderamente sustentable?
¿Y cómo se puede aprovechar el nearshoring con visión estratégica?
“Estamos presenciando una transformación que no se veía en los últimos 100 años.”
Una conversación clave para entender el presente… y prepararse para lo que viene en la industria automotriz.
Dale PLAY y descubre cómo la logística está cambiando en la región.
¡Dale like y suscríbete para más conversaciones con líderes que están marcando el rumbo a nivel mundial!
VideoPodcast 001 TLW | T-MEC, Aranceles e Incertidumbre
En este episodio del videopodcast de The Logistics World®, platicamos con Kenneth Smith, exjefe negociador del TLCAN por parte de México, quien analizó los riesgos y oportunidades que enfrenta el tratado comercial en el entorno actual.
¿Se puede reabrir el T-MEC?
¿Qué tan vulnerable está México ante políticas arancelarias agresivas?
¿Qué enseñanzas nos deja negociar con una visión estratégica?
“Una negociación nunca te da el 100% de lo que buscas. Si eso pasa, no es negociación.”
Un episodio clave para entender cómo prepararse ante lo que viene en 2025 y más allá.
Dale PLAY y descubre cómo la logística está cambiando en la región.
¡Dale like y suscríbete para más conversaciones con líderes que están marcando el rumbo a nivel mundial!
Con el avance del comercio electrónico, se ha desdibujado la línea entre las compras puramente en tienda física o digital, hoy lograr una experiencia omnicanal para los consumidores es el sueño de muchas marcas.
Escucha a Uriel Quintana, Director de Supply Chain Omnichannel Acceleration de Walmart de México y Centroamérica y descubre cómo superaron los retos logísticos para poner al cliente en el centro de sus decisiones.
Una vez que fortalecieron su red de tiendas físicas adoptaron la tecnología necesaria para que éstas pudieran abastecer la demanda de servicio OnDemand que ofrece Walmart.
En el último episodio de la sexta temporada, les contamos que el siguiente paso de la empresa será tener una red de distribución única para dar servicio tanto a la tienda física como online.
Como cada episodio, les dejamos un Top 5 de notas que complementan el episodio de hoy:
Picking y traslados largos dentro del almacén ¿una oportunidad para la automatización?
Inventarios óptimos ante la diversidad de canales de venta y preferencias del consumidor
Hot Sale México ¿Cómo ha sido la evolución de la compra online?
10 must de las empresas para triunfar en el comercio electrónico
Natura eligió México hace cinco años para tener un centro de distribución automatizado
¡Gracias por darle Play!
La automatización de almacenes es un sueño para muchas empresas. La realidad es que antes de verlo materializado se debe poner atención en tener claros los procesos al interior de los almacenes para ir escalando en los niveles de automatización de acuerdo con las necesidades de cada organización.
La automatización puede ser vista desde dos ángulos:
1. Como apoyo a la escasez de talento para operar en los almacenes.
2. Como un habilitador para que las personas puedan ser más eficientes en su labor.
Escucha a Carlos Minjares, Roberto Zarur y Pilar Seoane que nos hablan de la tecnología como aliado de las empresas y ¿qué se debe considerar para decidir automatizar las operaciones en el almacén?
En los siguientes links puedes profundizar más sobre el tema de automatización:
T5:E2 La visión del CEO logístico: Transformación digital
T4:E4 La entrega con… Salvador Rosas de PepsiCo México
¿Cómo prepararse para la automatización de almacenes?
Coppel nos mostró el funcionamiento de su nuevo CEDIS en Texcoco
Tendencias para la cadena de suministro: IA y robots para la automatización en almacén
Picking y traslados largos dentro del almacén ¿una oportunidad para la automatización?
Cómo un problema de inventarios detonó la transformación digital de Office Max
Natura eligió México hace cinco años para tener un centro de distribución automatizado
¡Gracias por darle play!
El diseño y operación de los almacenes han tenido cambios importantes y uno relevante es el aumento en la velocidad para tener listos los productos.
Si bien, la eficiencia tiene que ver con los colaboradores que trabajan ahí, el uso de la tecnología como apoyo se ha vuelto protagonista junto con la reconfiguración de los espacios donde se recibe, prepara y sale la mercancía a las rutas.
El comercio electrónico ha sido un impulsor de estas modificaciones incluso en el volumen de productos que se deben considerar en el inventario, así como en decidir el WMS ideal.
Escucha a Victor Turcott, especialista en cadena de suministro que también nos habla de la importancia que tiene contar con un equipo de colaboradores que respalden los proyectos de automatización en los almacenes para tener éxito en la implementación.
Para conocer más sobre los retos del comercio electrónico te dejamos esta nota donde podrás encontrar toda la cuarta temporada donde hablamos de las distintas variables que influyen para tener una venta online exitosa y satisfacer al cliente.
10 must de las empresas para triunfar en el comercio electrónico
Coppel nos mostró el funcionamiento de su nuevo CEDIS en Texcoco
Natura eligió México hace cinco años para tener un centro de distribución automatizado
El Puerto de Liverpool: ¿Cómo es su operación logística en PLAN?
¡Gracias por darle play!
El transporte intermodal es una pieza clave para tener la capacidad necesaria para el movimiento de carga y lograr que las nuevas inversiones en el país derivadas del nearshoring puedan tener un servicio óptimo en el transporte de mercancías.
En los últimos años, el transporte intermodal ha evolucionado, pero también las empresas han entendido mejor cómo funciona y que los servicios son puerta a puerta.
Teniendo la mercancía en un contenedor deben tener la seguridad de que éste no será abierto hasta que llegue a su destino final.
Escucha a Diego Anchustegui, Presidente de AMTI y Oscar del Cueto, Presidente de CPKC de México.
El ferrocarril ha experimentado cambios y uno de los más relevantes es la fusión entre Kansas City Southern y Canadian Pacific, por lo que la conexión por ferrocarril será sin fronteras entre México, Estados Unidos y Canadá. Conoce las ventajas de mover la mercancía por ferrocarril y las inversiones que se están haciendo para dar un mejor servicio.
El objetivo del ferrocarril es llegar de forma directa y sin detener las mercancías.
Para conocer más del transporte intermodal pueden escuchar T2:E1 Conversando con Diego Anchustegui, Presidente de la AMTI
Aquí dejamos algunas notas relacionadas con el transporte intermodal y ferrocarriles:
¡Gracias por darle Play!
La emisión del Complemento Carta Porte ha sido todo un reto tanto para las empresas como para los transportistas. Después de revisiones y mesas de trabajo en conjunto con el Sistema de Administración Tributaria (SAT), actualmente está vigente el CFDI con Complemento Carta Porte versión 3.1.
Lee aquí que la actual versión no contempla más cargas para el contribuyente.
Para Brenda Ángeles, abogada en CASADUANA y asesora de comercio exterior de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), un tema pendiente por definir es el protocolo para la revisión de mercancías y conocer las facultades que tendrá cada autoridad.
La operación en las aduanas es un desafío y se tendrá que trabajar en los mecanismos para facilitar las operaciones en el comercio exterior al contar con personal capacitado y tener acciones ante la caída del sistema como ocurrió en este año.
¡Gracias por darle Play!
La reconfiguración de las cadenas de suministro y el crecimiento del comercio electrónico han beneficiado a México con la llegada, así como expansión de algunas empresas.
Sin embargo, esto representa retos para los desarrolladores de parques industriales que aunque aceleran la construcción, la demanda sigue por encima de la oferta.
Las nuevas necesidades de las empresas han planteado un cambio en el diseño de las naves industriales donde se requieren mayores alturas y tener un aprovechamiento de las tecnologías de automatización.
Dale play y entérate sobre el movimiento de los precios y más particularidades de los cambios en el sector inmobiliario industrial relacionado con la logística y el comercio electrónico.
Para este episodio contamos con la participación de Rafael McCadden, SIOR Industrial & Logistics Director de Colliers Mexico City y Juan Carlos Méndez, Director Colliers Guadalajara, quienes fueron nuestros invitados en la cabina de podcast en THE LOGISTICS WORLD® SUMMIT & EXPO.
¡Gracias por darle play!
La infraestructura es una pieza clave para la logística de las empresas y México aún tiene áreas de oportunidad. En el caso de la Ciudad de México juega un papel relevante en la distribución de las mercancías por su vocación de servicios.
Escucha cómo la logística urbana y la colaboración entre las empresas mejora la experiencia al cliente.
En este episodio tenemos a José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México y Mario Monreal, Científico Investigador Senior del Texas A&M Transportation Institute (TTI) que estuvieron en THE LOGISTICS WORLD SUMMIT&EXPO 2024.
En esta temporada podrás escuchar a los expertos que nos hablaron del movimiento de mercancías por tren, el transporte intermodal, el reto de las aduanas y la Carta Porte, así como del mercado de naves industriales y los cambios al interior de los almacenes.
Podrás escuchar a Óscar del Cueto de CPKC, Diego Anchustegui de AMTI, Brenda Ángeles de ANTP y Uriel Quintana de Walmart México y Centroamérica.
Los invitados estuvieron en la cabina de podcast durante The Logistics World Summit & Expo 2024.
¡Iniciamos el 11 de septiembre con el primer eisodio!
¡Tenemos una entrega nueva los miércoles de cada 15 días!
Aprende cómo ser un líder que inspire a sus colaboradores trabajando en equipo. Rubén Duque, DT de la Selección Mexicana de Rugby, nos cuenta cómo un líder marca el camino y todos los miembros del equipo deben respaldar las decisiones de él acompañándolo para lograr los objetivos de la empresa.
La escasez de operadores de transporte de carga es una problemática que lleva varios años. En esta quinta entrega, estuvieron con nosotros Marco Ávila (Coca-Cola FEMSA México), Rodolfo Hernández (Scania) y Álvaro Echeverría (Simpliroute) para contarnos sobre las iniciativas de las empresas privadas para capacitar a los operadores con la ayuda de la tecnología, introducirlos a la profesión y cómo las mujeres cada vez se interesan más por aprender a conducir transporte de carga. ¡Gracias por darle Play!