
El diseño y operación de los almacenes han tenido cambios importantes y uno relevante es el aumento en la velocidad para tener listos los productos.
Si bien, la eficiencia tiene que ver con los colaboradores que trabajan ahí, el uso de la tecnología como apoyo se ha vuelto protagonista junto con la reconfiguración de los espacios donde se recibe, prepara y sale la mercancía a las rutas.
El comercio electrónico ha sido un impulsor de estas modificaciones incluso en el volumen de productos que se deben considerar en el inventario, así como en decidir el WMS ideal.
Escucha a Victor Turcott, especialista en cadena de suministro que también nos habla de la importancia que tiene contar con un equipo de colaboradores que respalden los proyectos de automatización en los almacenes para tener éxito en la implementación.
Para conocer más sobre los retos del comercio electrónico te dejamos esta nota donde podrás encontrar toda la cuarta temporada donde hablamos de las distintas variables que influyen para tener una venta online exitosa y satisfacer al cliente.
10 must de las empresas para triunfar en el comercio electrónico
Coppel nos mostró el funcionamiento de su nuevo CEDIS en Texcoco
Natura eligió México hace cinco años para tener un centro de distribución automatizado
El Puerto de Liverpool: ¿Cómo es su operación logística en PLAN?
¡Gracias por darle play!