
La automatización de almacenes es un sueño para muchas empresas. La realidad es que antes de verlo materializado se debe poner atención en tener claros los procesos al interior de los almacenes para ir escalando en los niveles de automatización de acuerdo con las necesidades de cada organización.
La automatización puede ser vista desde dos ángulos:
1. Como apoyo a la escasez de talento para operar en los almacenes.
2. Como un habilitador para que las personas puedan ser más eficientes en su labor.
Escucha a Carlos Minjares, Roberto Zarur y Pilar Seoane que nos hablan de la tecnología como aliado de las empresas y ¿qué se debe considerar para decidir automatizar las operaciones en el almacén?
En los siguientes links puedes profundizar más sobre el tema de automatización:
T5:E2 La visión del CEO logístico: Transformación digital
T4:E4 La entrega con… Salvador Rosas de PepsiCo México
¿Cómo prepararse para la automatización de almacenes?
Coppel nos mostró el funcionamiento de su nuevo CEDIS en Texcoco
Tendencias para la cadena de suministro: IA y robots para la automatización en almacén
Picking y traslados largos dentro del almacén ¿una oportunidad para la automatización?
Cómo un problema de inventarios detonó la transformación digital de Office Max
Natura eligió México hace cinco años para tener un centro de distribución automatizado
¡Gracias por darle play!