Analizamos la obra Escenas de la vida conyugal (1973) del sueco Ingmar Bergman a partir del reciente estreno de su remake en formato serie Secretos (escenas) de un Matrimonio dirigida por el israelí Hagai Levi (En Terapia y The Affaire).
Muchas veces hecha en teatro en Argentina, esta obra nos permite espiar la intimidad del diálogo al interior de las parejas, principalmente en torno a la problemática de la infidelidad.
Hablamos de pasión, rutina, amor, infidelidad
💫El placer, el goce y la culpa
💫 El lenguaje erótico y el lenguaje como parte del sexo, de nuestra sexualidad. El sexting
💋Comer y coger sin culpa: el placer es feminista💋 es el nombre del libro de María del Mar Ramón @delmar_rv del que hablamos en esta edición de Tantos Besos.
Ella dio una charla en mardel el sábado pasado y también la comentamos
📻 Tantos Besos
con @soylaqueta y @j.c.musmeci en FM 104.5.
En Noches de Barrio. Streaming: www.vorterixmardelplata.com.ar
#tantosbesos #amor #poliamor #comerycogersinculpa #placer #sexo
#sexting
La importancia de poder cerrar, separarse y seguir
Darse el tiempo de duelar, lo que es duelable
Soltar no es duelar
No todo corte o separeción, no todo vínculo es digno de un duelo.
Se duela lo que se perdió. Lo que se perdió no es le otre... es algo nuestro
Dolor siempre va a haber
Comentamos la presentación del libro de Gabriel Rolon: El Duelo
Qué cambios logró el feminismo en lo diario, lo cotidiano, de todos los días más allá de las frases rimbombantes y algunos derechos importantísimos en los que se avanzó.
Sex Education, la serie que desde 2019 y ahora en su tercera temporada, sigue generando adhesiones y fanatismos, aunque también algunas resistencias, nos habla de la educación sexual, mostrando y educando sobre sexualidad en una escuela secundaria británica en la que inician una "Escuela de Sexo" donde les adolescentes consultan anónimamente sus dudas sobre sexualidad, emocionalidad y afectividad.
Se transmiten varias ideas en la serie que podemos enumerar
- La sexualidad en la adolescencia es más activa que hace 20 o 30 años
- Los vínculos mutan, cambian y van de la amistad al sexo, al amor, viceversa, todo junto, distancias, indiferencias
- Podemos desear, querer, amar a alguien sin querer ser pareja
- No es necesario tener el mejor cuerpo para ser feliz y disfrutar de la sexualidad.
Comparamos con la serie española Elite (tambien disponible en Netflix) que toma el tema de las relaciones y el sexo pero de un modo mas exhibicionista y con menos reflexión al respecto
#amor #deseo #poliamor #sexo #sexeducation #educacionsexual #amorlibre #elite #adolescencia
🌟Masculinidad vs masculinidades
🌟 Masculinidad hegemónica: en qué se parecen Gervais y Olmedo?
🌟 Deconstrucción y reconstrucción ❓
Comentamos sobre la cuenta de Instagram: Hombres contra el patriarcado
Tips de Luciana Peker para la deconstrucción (del libro Sexteame)
De esta columna les comparto el vivo de IGTV , que es mucho menos prolijo que el streaming, pero no pasa ná, si estamos haciendo radio!! 📻
Los jueves siempre en 🌙@nochesdebarriovorterix🌙
con @soylaqueta
La escuchan de lunes a viernes de 22 a 00 hs en FM 104.5
streaming: www.vorterixmardelplata.com.ar
#tantosbesos #amor #poliamor #amorlibre #masculinidad #deconstruccion #nuevasmasculinidades@tantosbesos
Tantos Besos del 23/09/21 ahora completo con relato incluido.
Compartimos charla con Catalina Barrio, Dra. en Filosofía, sobre el relato Expertos en Pinchazos de Enriqueta Barrio: Infidelidad, diálogo, silencios.
Masculinidad hegemónica
#tantosbesos #masculinidad #masculinidades #masculinidadhegemonica
#enriquetabarrio #relatos #expertosenpinchazos #amor #poliamor #infidelidad #amorlibre
Me invitaron a hablar de vínculos y nuevas formas de relacionarnos sexoafectivamente en estas épocas. Poliamor, amor, deseo y relaciones.
Aquí la entrevista telefónica del sábado 18 de septiembre de 2021.
Todo lo que nos apasiona.
Gracias a Adrián y Javier por la invitación.
Hablamos de las empresas que manejan las aplicaciones de citas, de las alternativas para conocer gente.
De los perfiles falsos en las aplicaciones y varias cosas mas
ESCUCHALO
Charlamos sobre la serie catalana CITAS para comentar las particularidades de esta nueva modalidad de encuentros, las búsquedas y los deseos. Comparamos la vieja y querida CITA A CIEGAS en la que alguien conocide o de tu familia te presentaba a alguien "para salir" y esta forma de CITAS POR APPS Y REDES.
Hablamos de algunas mínimas medidas de seguridad a tener en cuenta para relacionarnos con desconocides a traves de medios digitales.
Nos preguntamos si cambia nuestro modo de relacionarnos a partir de estas apps, salas de chat, redes sociales.
Soy Cintia Berdaguer y hago Tantos Besos todos los jueves de 22 a 00 hs
en Noches de Barrio / Vorterix MdP FM 104.5
Streaming: www.vorterixmardelplata.com.ar
Seguinos en Instagram: @tantosbesos
en Twitter: @besostantos
También en Spotify y Youtube
En esta ocasión nos acompañó Catalina Barrio, Doctora en Filosofía y feminista, con quien charlamos acerca del amor, el enamoramiento, el deseo, el sexo y la relación con la locura.
Nos preguntamos acerca de la normalidad y el amor ... las normas
¿Es el poliamor una norma o mandato mas?
También hablamos del amor y del lenguaje.
Soy Cintia Berdaguer y hago Tantos Besos todos los jueves de 22 a 00 hs
en Noches de Barrio / Vorterix MdP FM 104.5
Streaming: www.vorterixmardelplata.com.ar
Seguinos en Instagram: @tantosbesos
en Twitter: @besostantos
También en Spotify y Youtube
Dentro de las no monogamias, hablamos mas de lo que sentimos, de lo que queremos, de cómo nos relacionamos, de lo que deseamos... por qué? porque pretendemos no hacer "el caminito" de las relaciones y que cada vínculo tenga su pugar y sus características particulares: acuerdos de de convivencia, de fidelidad, de como manejarnos con los nuevos vínculos... no todo puede hablarse, y hablar no lo es todo, pero es muy importante.
Charlamos sobre la trieja mendocina que recorrió los medios la semana pasada: Maira, Eliana y Nazareno para hablar de la fidelidad, los acuerdos, la polifidelidad.
📻Los martes siempre en
🌙Noches de Barrio🌙 con @soylaqueta
La escuchan de lunes a viernes
de 22 a 00 hs en FM 104.5
streaming: www.vorterixmardelplata.com.ar
#tantosbesos #amor #poliamor #infidelidad #polifidelidad #trieja #fidelidad #amor libre
Hoy comentamos la opera prima del genio de Spike Lee: "Shes gotta have it" (1986) una película icónica, rodada en Brooklyn durante sólo 15 días en el verano de 1985,de la cual en el año 2018 se realizó una serie para Netflix con el mismo nombre, también dirigida por Lee que aggiorna algunos de los planteos y profundiza algunas problemáticas, además de mostrar la distancia entre el Brooklyn de mediados de los 80 y el actual. Esta serie se inscribe en el movimiento Black Lives Matter, ademas de mostrar la actualidad en lo que respecta a las libertades y derechos de las mujeres, así como tambien el tema de la violencia en las calles, acoso callejero y otros. En la película, la protagonista: una artista plástica llamada Nola Darling se vincula sentimentalmente con 3 hombres bien distintos: un prolijo banquero, un modelo obsesionado con su cuerpo y un joven excéntrico (interpretado por el mismo Spike Lee) a los cuales ama, pero con la sinceridad característica de una mujer sexual y amorosamente libre: los tres saben la situación. A partir de la peli podemos difereciar Poliamor y Anarquía Relacional
Hablamos de las fantasía sexual de hacer un trío , que es la más común de las fantasías, más allá del género.
La diferencia entre fantasear y llevarlo a la práctica.
Descubrimos que muchas personas que dicen tener la fantasía, la han concretado.
Estuvimos en contra de los consejos habituales que circulan de no hacerlo con amigues!
Hablamos de la idea de hacerlo con amigues, como lo plantea Nathy Peluso en su tema “Trío” del disco Calambre:
Nene, tú me gustas
Esto es easy
Pero la verdad
Me lo presentaste y fue difícil
No imaginar
Si quisieras atreverte tú conmigo a probar
Algo que no hacen los demás
Me conoces más que suficiente
No lo tomes mal
Me vi contigo ahí
Papi, me gustaría hacerlo así
No, no, no, no, no sé cómo elegir
Desde que tú estás conmigo
Me prefieres a mí
Pero me gusta tu amigo
Yo quisiera dejar de fingir
A los tres juntos nos imagino
Nene, dime que sí
Aunque esto sea lo prohibido
Sé que es diferente (shit)
No es el estilo de tu ambiente (shit)
Los modales de mi mente
Quiero que te ajustes
Daddy no te asustes
Si tú no te sumas lo voy a hacer igual
Yo sé que te gusta porque te parece mal
Bitch, pasa el switch
Que te necesito ahí
Si te vas no será
Tener lo mismo sin ti
Los interrogantes en torno al amor., la amistad y el deseo que planteé, algunos de los cuales compartí en @tantosbesos en IG:
Desmitificar y desdramatizar y desjerarquizar el amor de pareja, el amor romántico es parte de la tarea de deconstrucción y para eso la amistad es fundamental. de hecho desde el amor libre y el poliamor, se proponen las redes afectivas como forma ya no de segregar o separar sino de confluir, seguir vinculades aunque de modos dinamicos, que van cambiando, por distintas circustancias.
Estar en el closet es una expresión que se utiliza para referirse al hecho de ocultar la elección sexual y/o disimular la identidad de género para evitar consecuencias desagradables en uno, varios o todos los ámbitos en los que desarrollamos nuestra vida: trabajo, estudio, familia, amistades, grupos de interés.
Salir del closet sería decir o dar a entender cual es nuestra eleccion sexual e identidad de género.
Del mismo modo puede aplicarse a la forma de vivir el amor y las relaciones sexoafectivas.
La realidad es que algunes de les más jóvenes que tienen relaciones desde el poliamor o el amor libre no sienten que deban explicarlo, decirlo o mostrarlo especialmente... lo viven y ya.
Para salir del closet o armario, tenemos que haber entrado primero en uno. Podemos decir entonces que si de entrada no ocultamos ese aspecto de la personalidad, luego ya no tendremos que "desocultarlo".
Puntualmento podemos analizar la salida del closet de Alan (STEVE MACKINTOSH) y JOY (TONI COLETTE) en la serie WANDERLUST:
Por ultimo podemos mencionar una cuarta forma más general y menos ajustada a cada ámbito como es salir del closet a través del activismo afectivo, lo que implica visibilizarnos a traves de actividades públicas, medios de comunicación, difusión en redes etc.
Wanderlust (fuerte deseo de deambular)
Es una serie lanzada en 2018 escrita por Nick Payne hace unos años para el teatro y adaptada por él mismo para una serie coproducida por la BBC y Netflix tiene 1 temporada de 6 capítulos de 1 hora cada uno.
Steven Mackhintosh es Alan, un profesor de secundaria ,casado con Joy, una psiquiatra interpretada por la genia australiana de Toni Colette
Ambos forman una pareja que crió 2 hijas y un hijo que están entre los 18 y 25 años, qué se encuentra, luego de mas de dos décadas de estar juntos, con dificultades sexuales. El deseo ya no fluye entre ellos, por lo que ella le propone probar tener sexo con otras personas. Lo acuerdan y arrancan: el con una compañera de trabajo y ella con un compañero de natación.
La serie muestra a lo largo de sus 6 capítulos muchas de las dificultades y de las alegrías que trae a su vida el poliamor.
En base al capítulo Fly me to the moon del llibro El Desafío Poliamoroso: por una nueva politica de los afectos, de la activista, investigadora y docente española Brigitte Vasallo, reflexionamos sobre enamoramiento y la energía de las nuevas relaciones.
Enamorarse y tener el subidón propio de conocer a alguien que te encanta, te cautiva y te dan ganas de compartir es lo que muchas veces nos gusta del inicio de las relaciones, pero como todo lo que nos fascina y nos da esa adrenalina propia de la intensidad del sentir, el lado B tiene que ves con la caída de la ilusión, una caida que puede ser estrepitosa si no nos cuidamos, especialmente en esta actualidad del amor líquido, de relaciones efímeras y con poco cuidado emocional.
Mensajes continuos, la idealización, la sonrisa constante, todas las coincidencias , el soñar despierta y dormida.
Según Vasallo esta energía de nuevas relaciones es la trampa básica del amor romántico, principalmente porque genera dependencia emocional que puede ser muy perversa, al dejarnos vulnerables frente al otre.
Este tzunami emocional tiene un correlato hormonal , de deseo, generalmente sexual, aunque puede no serlo.
Cita a CRISTINA GARAIZABAL, psicologa, dice que no funciona tratar de sostener vínculos perdurables sobre la base de algo tan volátil como el deseo sexual
El amor deberia ser mas adaptativo que ciego.
A partir de la entrevista que pagina 12 publico el 27de mayo al Psicoanalista Luciano Luterau, hablamos del amor y el poliamor.
Puntualiza que algunos varones utilizan el poliamor para justificarse y poder tener varias relaciones sin ser cuestionado y que para que pueda darse el poliamor hay que tener en cuenta:
3 requisitos para el poliamor:
Por esto es que afirma que el POLIAMOR ES UNA INTENCIÓN, algo que se va construyendo en la misma deconstrucción, no es algo acabado a lo que hay que llegar y porque implica un trabajo, un esfuerzo.
Para finalizar y a modo de conclusión podemos decir QUÉ NO ES EL POLIAMOR?
Cuando rastreamos los orígenes de lo que hoy podemos llamar amor libre, poliamor o relaciones no monógamas podemos encontrar ciertos escritos anarquistas de principios del siglo XX y desde ahi en adelante, pocas citas son mas repetidas que la referencia a una pareja icónica de los sesenta y parte del movimiento que se conoce como el Mayo Frances, del cual se cumplieron ya 53 años.
Simone de Beauvoire y Jean Paul Sartre se conocieron en La Sorbona en 1928 cuando ella tenia 21 años y el 24. y compartieron 50 años de sus vidas. El ya se declaraba no monógamo, pero la gran novedad es que sostenia que las mujeres también debían serlo
Lo que hay entre nosotros es un AMOR NECESARIO, decía él, para diferencialo de los AMORES CONTINGENTES.decía Sartre e inauguraba una visión jerárquica dentro de las no monogamias, la idea de PAREJA ABIERTA podría estar en la base de su modo de relacionarse.
Sartre le propone vivir en total transparencia: sin velos, en una desnudez absoluta, sinceridad total entre dos seres que se esfuerzan por informarse mutuamente de todo lo que dicen, hacen o sienten en las distintas circustancias de la vida, como con les amigues.
De hecho a comienzos de los años 30 Sartre le propone separarse por 2 o tres años para luego reencontrarse:
“Nunca seriamos extraños el uno para el otro, nunca uno recurriria en vano al otro, y nada seria mas fuerte que esa alianza; pero no tenia que degenerar ni en obligación ni en costumbre: debíamos salvarla a cualquier precio de esa podredumbre. Acepté, pero la separación no dejaba de asustarme”
Ellos vivieron sumamente pendientes el uno del otro pero respetandose una independencia total y sin vivir nunca juntos.
En “La plenitud de la vida” ella nos dice que lo idóneo es que cada pareja trace su camino: “corresponde a los interesados decir que tipo de acuerdo desean alcanzar; no tienen ni derechos ni deberes a priori.”