En este episodio estuvimos hablando con Manuela Ruiz, y con Daniela Marín. Primero hablamos de cómo nació Elena Plus Clothing como la conocemos hoy: una de las primera marca de tallas grandes en Colombia, la PRIMERA en tener una plataforma en Colombiamoda, y del impacto que ha tenido en cientos de mujeres que por fin se sienten vistas, representadas y más seguras.
Después, Manuela nos contó su historia, como pasó de odiar su cuerpo, hacer dietas, y hasta pedir una lipo desde que cumplió 11 años, hasta descubrir la diversidad corporal y empezar a sentirse cómo en su cuerpo, de la mano de Elena.
Una conversación sobre sanar la relación con el cuerpo, sobre lo que pasa detrás de una marca que cambió el concepto de belleza en Medellín, y sobre cómo un almacén puede convertirse en un espacio de libertad, amor propio y comunidad.#saludentodaslastallas #diversidadcorporal #saludmental #amorpropio #tcarecovery #tcarecuperacion
Isa ha recorrido un camino muy largo con el tema de la comida y el cuerpo. Hoy tiene una relación mucho más tranquila con la comida y con su cuerpo, aunque, como nos contó, todavía hay días en los que los pensamientos viejos vuelven.
En este episodio comparte su historia con la vulnerabilidad y lo transparente que es en todo: cómo empezó a sentirse insuficiente con su cuerpo, la presión del deporte, la validación externa, la culpa después de comer y el momento en que entendió que no podía seguir viviendo así.
Isa nos abrió la puerta a un proceso que no ha sido lineal, pero sí profundamente transformador. Porque sanar la relación con el cuerpo no se trata, sobre todo, de soltar la necesidad de control y hacer las cosas que más miedo nos dan
#saludmental #wellness #amorpropio #hockey #haes #hambreextrema #edrecoveryjourney
'Durante años creí que el bienestar tenía forma, la forma de un cuerpo definido, sin grasa, con músculos marcados, piel perfecta y una sonrisa comercial. Creí que se hacía todo como debía, alimentación impecable, ejercicio constante, disciplina férrea. Mi cuerpo iba a transformarse en esa imagen que la publicidad prometía. Lo hice todo y no todo como dice la gente en redes para quedar bien lo hice todo. De verdad'
Paula creció creyendo que “cuidarse” era comer poco. Que tener hambre era sinónimo de disciplina.
Que verse delgada era verse bien. Nadie le habló de TCA. Nadie le dijo que eso también era sufrimiento.Hoy, a sus 50 años, entiende que la relación con la comida y el cuerpo fue su batalla más larga. Una guerra silenciosa que se disfrazó de fuerza de voluntad.
Su historia no es solo suya, es la historia de muchas mujeres que crecieron en los 80s y 90s, de muchas mujeres que nos enseñaron sin saberlo que comer era peligroso, que los postres se “compensaban”.
Este episodio es un puente entre generaciones. Una conversación sobre cómo aprendimos a odiar nuestros cuerpos, y cómo, poco a poco, estamos aprendiendo a amarlos. Porque no fuimos nosotras las que inventamos la cultura de la dieta, pero sí podemos ser las que la terminemos.
#saludmental #tcarecuperacion #hambreextrema #extremehunger #tcarecovery #amorpropio #wellness #medicinafuncional
En el episodio de hoy, Camila nos contó de la historia de la guerra con su cuerpo, de las dietas, los detox, las dobles jornadas en el gimnasio, y hasta someterse a hacerse el balón gástrico con la ilusión de que eso le iba a 'solucionar la vida'... pero que después de hacérselo, terminó en el psiquiatra.
Cami nos contó como después de estar en guerra con su cuerpo, hoy puede tener una relación tranquila con ella misma y con la comida.
#saludmental #mentalhealth #psiquiatra #amorpropio #tcarecovery #tcarecuperacion #edrecoveryjourney #saludentodaslastallas #haes #wellness
A los 7 años, Mafe ya estaba a dieta.Ese fue el inicio de una historia que con el tiempo se convirtió en atracones y en una relación complicada con la comida.Su meta siempre era alcanzar “los 60 kilos”, pero en terapia se fue dando cuenta de que ese número ni siquiera era suyo… era una idea que había oído en su casa, un reflejo de los estándares que tantas veces se comparten sin intención de hacer daño.En este episodio, Mafe nos abre su corazón para contarnos como con apoyo y mucho trabajo, ha ido sanando su relación con la comida y con ella misma.#tcarecuperacion #amor #emociones #atracones #comeremocional #hambreemocional #hambreextrema #edrecoveryjourney #fit #fitnessmotivation #wellness
En este capítulo hablamos con Nathalia Bowers, quien desde muy pequeña empezó a luchar contra un trastorno de la conducta alimentaria (TCA).
Nati nos cuenta cómo vivió años entre la culpa, los atracones, las dietas extremas y la obsesión por el cuerpo, hasta llegar a tocar fondo. Nos compartió cómo fue reconocer que tenía un TCA, el miedo a la recuperación, y al mismo tiempo la libertad que encontró al dejar de luchar contra su cuerpo.
Una conversación profunda, real y llena de esperanza para cualquiera que haya sentido que la comida y el cuerpo son una batalla diaria.
#edrecoveryjourney #entrevista #saludmental #podcast #tcarecovery #tcarecuperacion #amorpropio #haes #saludentodaslastallas #atracones #anorexianervosarecovery #AN #BN #bulimiarecovery
En este episodio hablamos con Sofía Mesa, sobre atracones, bulimia, y sobre cómo el deporte, las dietas y la obsesión por controlar el cuerpo afectaron su salud hormonal -pérdida de la menstruación-.
Sofi, nos contó cómo ha vivido su proceso de recuperación, como se logró reconectar con su feminidad para recuperar la menstruación, y el descubrimiento que encontró en terapia: la mala relación con la comida es SOLAMENTE la punta del iceberg, pero de ahí para abajo, hay heridas y temas más profundos.
Sofi todavía está en recuperación, pero nos compartió como ha sido su camino, y cuáles han sido sus aprendizajes. #podcast #tcarecuperacion #bulimiarecovery #bulimianervosa #saludmental
Camila Jurado es actriz, y durante años, su mejor papel fue actuar que estaba bien. Detrás de todo el éxito, ella vivía una relación tormentosa con su cuerpo, y con la comida.
En este episodio hablamos de lo que significa tener un desorden alimenticio mientras se trabaja en una industria que exige perfección. Hablamos de castings, de los comentarios externos, y de aceptar el cambio corporal mientras grababa una serie.
Pero también hablamos de lo que vino después: de la sanación, del acompañamiento, de la terapia, de comer sin culpa y aprender a habitar su cuerpo con amor.
#tcarecovery #saludmental #hambreemocional #hambreextrema #extremehunger #edrecoveryjourney #actriz #netflix
Durante años, Carolina pensó que no tenía fuerza de voluntad. Que el problema era ella. Que no podía parar de comer, aunque no tuviera hambre. Vivía en un ciclo constante de atracón y de 'mañana empiezo la dieta´.
En este episodio hablamos de atracones, culpa, de recuperación, y de cómo la maternidad le dio ese empujón que le faltaba a Caro para hoy poder comer tranquila y sin culpa.
#tcarecuperacion #edrec0very #salud #saludmental
Antonia Eusse está en su proceso de sanar su relación con la comida, y nos ha contado como ha sido. Ha habido mucho miedo, dudas y lágrimas, pero también mucha alegría. Su proceso ha implicado dejar de contar, de controlar, de exigirse tanto.Este episodio es para quienes saben lo que es pelear con la comida, con el cuerpo y con el espejo. Es para quienes no quieren seguir en guerra.Una conversación real, e íntima sobre lo que se rompe y lo que se reconstruye cuando empiezas el camino de sanar la relación con la comida.#saludmental #podcast #fitness #recuperación #entrevista #balance #crecimientopersonal
Susana nunca tuvo una mala relación con su mamá. Pero algo dentro de ella se sentía siempre insuficiente. Durante años creyó que era cosa suya. Hasta que un día entendió que, sin saberlo, estaba intentando ser como su mamá. O complacerla. O alcanzarla.En este episodio hablamos de lo que no siempre se dice: cómo muchas veces la forma en la que comemos está atravesada por la forma en la que fuimos miradas, criadas, valoradas.Sanar la relación con la comida también es sanar la historia. La voz interna. Las expectativas. La mirada materna.
Nos prometieron bienestar, pero nos vendieron reglas.En este episodio hablamos de cómo la cultura de la dieta se metió por la puerta de atrás… con otro nombre, con otro empaque, con hashtags de autocuidado.
¿Qué pasa cuando el wellness se vuelve una versión más sofisticada de lo mismo? ¿Cuando lo “saludable” es solo otra forma de control? ¿Cuando el miedo se disfraza de disciplina?
Con Paola Sabogal hablamos de eso que nadie te cuenta: cómo aprendimos a desconfiar del cuerpo incluso mientras creíamos que lo estábamos cuidando.Este es un episodio para cuestionarlo todo, incluso lo que nos venden con frases lindas, colores neutros y batidos verdes.
#wellness #culturadedieta #haes #amorpropio #entrevista #podcast #podcasting
Andrea era LA runner. Disciplinada, enfocada, fuerte. De esas personas que uno ve trotando todos los días y piensa: “wow, ojalá yo fuera así de rápida”. Pero detrás de cada kilómetro recorrido había una historia de control, culpa y miedo. No podía parar. Porque parar era fallar, era subir de peso, era perder el cuerpo que había construido... y la identidad que le daba sentido.
En este episodio hablamos del lado oscuro del fitness, de cómo una rutina “saludable” puede esconder una relación rota con la comida y con el cuerpo.
Andrea nos compartió su historia sin filtros: cómo fue estar atrapada en una vida de autocontrol, cómo se veía el “bienestar” desde afuera mientras por dentro estaba rota, y cómo empezó a soltar.
Una conversación para cuestionarlo todo: ¿hasta qué punto el ejercicio a ese nivel es realmente sano? ¿Qué pasa cuando la disciplina deja de ser una virtud? ¿Y cómo se reconstruye una identidad más allá del cuerpo?
Si alguna vez sentiste culpa por no entrenar, miedo a comer "de más" o la presión de ser la más fit... este episodio es para ti.
En este episodio hablamos de algo que muchas evitamos pero todas sentimos: el miedo a pasarle a nuestros hijos lo que a nosotras nos costó tanto sanar. ¿Cómo se habla de comida con amor? ¿Cómo se cría sin repetir los discursos que nos marcaron? Esta es la historia de una mamá real (@mamaconamor) que sin ser experta en nutrición, decidió romper el ciclo y construir un hogar donde la comida no da miedo, el cuerpo no se juzga y el amor no se condiciona.
Una conversación honesta, vulnerable y necesaria sobre cómo sanar para criar diferente.
En el episodio de hoy, hablamos de cómo la relación con la comida afecta directamente el ciclo menstrual y las hormonas de las mujeres.
Colomba nos contó su experiencia con la pérdida de la menstruación, y cómo logró recuperarla.
En el episodio de hoy hablamos con Juliana Ramírez, nutricionista experta en desórdenes alimenticios / TCA, sobre cómo sanar la relación con la comida no es solo reestablecer la alimentación, sino aprender a manejar las emociones y llenar una "maleta de herramientas" para los momentos difíciles. Sanar la relación con la comida, es un proceso que toma tiempo y requiere trabajo constante, pero con las herramientas adecuadas, la vida deja de girar alrededor de la comida.
En el episodio de hoy, hablamos sobre cómo se transformó Sin Instrucciones. Y también hablamos de cómo encontrar el propósito de vida cuando nos sentimos perdidos.
Si alguna vez has sentido que tu cuerpo no encajaba en “el molde”, este episodio es para ti.Paula Andrea es modelo de tallas grandes, pero su historia con su cuerpo no siempre fue bonita. Cuando era pequeña, no le gustaba lo que veía en el espejo, lo que la llevaba a hacer dietas, vomitar después de comer, y a hacerse una cirugía. Pero un día, un documental y un trabajo de grado cambiaron por completo la forma de ver su cuerpo.En el este episodio hablamos de crecer sintiendo que no eres suficiente, y de desaprender lo que toda la vida nos han enseñado sobre los cuerpos grandes.
Susana comía sin culpa, disfrutaba sin restricciones y nunca cuestionaba sobre sus elecciones de comida, pero un día, dejó de ser así.
En este episodio, Susi nos contó cómo fue ese punto de quiebre, los hábitos que poco a poco se volvieron obsesivos y el impacto que tuvo en su vida.
También hablamos de su camino de vuelta: ¿cómo se reconstruye una relación con la comida después de perderla? Un testimonio honesto, vulnerable y lleno de aprendizajes sobre el desorden alimenticio y la recuperación
A Juliana Echeverri le diagnosticaron cáncer dos veces. La primera creyó que la clave era el control: comida específica, ejercicio sin pausa, cuerpo perfecto. La segunda entendió que la vida era mucho más que eso. 💛
Su historia es un recordatorio de que el miedo a perder el control a veces nos hace perder el disfrute de la vida. 🎧✨
#Podcast #SaludMental #Cáncer #Recuperación #tca