Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/38/f5/61/38f561fe-1481-0482-399f-835cf04a6e56/mza_6371919066111189628.jpg/600x600bb.jpg
Secretos para emprendedores
Moises Leon
300 episodes
9 months ago
El podcast donde encontraras educación de negocios y marketing que te ayudarán a ser un verdadero emprendedor. Alcanza tu verdadero potencial con las herramientas ideales para mejorar tu negocio y tu vida, con Moisés León. Para más información ingresa a www.moisesleon.com
Show more...
Entrepreneurship
Business,
Marketing
RSS
All content for Secretos para emprendedores is the property of Moises Leon and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El podcast donde encontraras educación de negocios y marketing que te ayudarán a ser un verdadero emprendedor. Alcanza tu verdadero potencial con las herramientas ideales para mejorar tu negocio y tu vida, con Moisés León. Para más información ingresa a www.moisesleon.com
Show more...
Entrepreneurship
Business,
Marketing
Episodes (20/300)
Secretos para emprendedores
SPE 303: ¿Cómo hacer un webinar que venda? – 6 pasos sencillos que multiplicarán tus ventas
¡Voy a mostrarte cómo hacer un webinar que venda! Te saluda Moisés León, y estoy muy emocionado de mostrarte cómo hacer un webinar que te llevará a hacer más ventas y ganar más dinero. Ahora, no te voy a decir mentiras, hacer un webinar no es tan fácil como decirte, pero si sigues estos 6 simples pasos, podrás aumentar tus ventas hasta 10 veces más. Entonces, en lugar de pasar horas tratando de tener una estructura que verdaderamente funcione para tu webinar, ¡mira este video y aprende rápidamente como hacerlo!
Entonces, antes de pasar a los 6 pasos sencillos, vamos a definir que es un webinar: Un webinar, básicamente es una presentación online, o un seminario online, en el que haces una presentación, das valor y al final vendes algo. Esta es una de las mejores maneras de vender en internet. Haz de cuenta es similar como cuando vas a una feria, y en un stand está ese señor que te da un discurso de un nuevo producto, y llegas sin la necesidad de comprar algo y te vas a la casa con el cuchillo pica todo. Un webinar es ese mismo. Es como un evento, al que invitas a unas personas les das valor y después presentas tu oferta en el que les vendes algo.
¿Cómo hacer un webinar que venda? – 6 pasos sencillos que multiplicarán tus ventas
Pasemos a los 6 pasos definitivos para que puedas crear un webinar, o un seminario web, o una presentación, o hacer una presentación de ventas.
1.- Da la bienvenida y cuenta tu historia:
Al principio de tu webinar, tienes que presentarte, y contar de tu historia. A las personas les gustan las historias, y es bueno que hables un poco acerca de quien eres, cuál es tu experiencia, hablar de algunos testimonios, y casos de éxito, esto te va a ayudar a establecer autoridad con las personas que están asistiendo a tu webinar.
Tiempo de este segmento: 5 minutos.
2.- Enseña las 3 cosas más importantes en tu webinar:
Luego de presentarte, le vas a decir a las personas, los puntos que van a ver en la presentación y también es importante que des un estimado de cuanto tiempo va a durar el evento. Y le mencionas los 3 puntos principales que van a ver en tu webinar.
Y pasas inmediatamente a cada uno de los puntos. La idea aquí es que dures entre unos 7 a 10 minutos en cada uno de los puntos, porque tienes que dejar tiempo para hacer la transición a la oferta. La oferta como tal es lo que van a vender al final.
Tiempo de este segmento: 30 minutos.
3.- Recapitulación y posiciona tu oferta: 
Después de presentar los 3 puntos principales del webinar, haces una recapitulación. Dices algo como: bueno con esto hemos visto el punto A, el punto B y el punto C, con el que has descubierto como X, Y, Z.
Y aquí haces una transición a la venta. Esta parte a veces es difícil para algunas personas, porque aquí estás pasando de la parte de enseñar a la venta.
Entonces, básicamente aquí lo que puedes hacer es hacer una transición a través de preguntas.
Por ejemplo, puedes hacer algo estilo como:
¿Te gustaría dejar de tener dificultades haciendo X Y Z?
¿Desearías decirle adiós al problema X Y Z que tienes?
¿Habías estado esperando una solución para el problema X Y Z que tienes?
Básicamente, aquí lo que vas a hacer es hacer una transición y pasas de enseñar a la venta, a través de preguntas, y estas preguntas, las puedes formular a través de las necesidades, dolores y deseos que tiene tu avatar. Si vas a hacer una presentación de ventas, es importante que conozcas estos puntos de tu avatar, y los puedes incluir ahí en este segmento.
4.- Posiciona tu oferta:
Posicionar tu oferta (tu oferta es lo que vas a vender). El posicionamiento de tu oferta, es decirle a las personas que es lo que tienes, y cómo los va a ayudar.
Entonces, después pasar las preguntas, les dices a las personas lo que tienes que vender y como los vas a ayudar. El posicionamiento es la imagen mental que tú transmites a las personas d...
Show more...
3 years ago
25 minutes 17 seconds

Secretos para emprendedores
SPE 302: La guía definitiva sobre cómo crear un curso online exitoso que te haga ganar dinero
Hoy te voy a enseñar cómo crear un curso online que te haga ganar dinero sin tantas complicaciones, y sin fallar en el intento. Y lo que voy a hacer a continuación, es que te voy a mostrar 6 claves que debes tomar en cuenta para crear un curso online, que te haga ganar dinero.
A mi me encanta crear cursos en línea, y también quiero ayudarte a hacer lo mismo. Así que si estás interesado en hacer algo de dinero extra, te invito que escuches estas 6 claves que traigo para ti en este episodio de tu pódcast SPE – Secretos Para Emprendedores. Y si no lo has hecho, te invito a que te unas a la nación SPE de Secretos Para Emprendedores para que no te pierdas de ningún nuevo episodio.
Entonces pasemos a las 6 claves sobre cómo crear un curso online exitoso, que te haga ganar dinero:
1. La clave de un curso online exitoso está en las preguntas:
La clave número que tienes que tomar en cuenta, sobre cómo crear un curso online exitoso es investigar sobre las preguntas que tienen las personas en tu industria. Antes de crear un curso online, lo primero que hago siempre es darle una mirada a todas las preguntas que tienen las personas en mi nicho, y ver cuáles son las preguntas que tienen y se hacen una y otra vez.
Esto es importante hacerlo porque las respuestas están en las preguntas. Si quieres tener buenas respuestas, tienes que hacer buenas preguntas. Tienes que hablar con las personas en tu nicho, y hacer una investigación de las preguntas y los problemas que tienen.
¿Y por qué tienes que hacer esto? Porque tu curso, va a ser la respuesta y la solución a las preguntas y las respuestas que tengan estas personas. Las personas no te van a comprar tu curso porque sí. Las personas compran tu curso porque le vas a dar respuesta a sus preguntas y les estás dando la promesa de un resultado.
¿Cómo crear un curso online exitoso que te haga ganar dinero? Pues tienes que crear un curso que de respuesta a las preguntas que tienen las personas, y tienes que orientar tu curso para mejorar la vida de las personas. Las personas siempre van a querer más dinero, más salud y tener mejores relaciones. Y también van a querer ser más productivos, tener más seguridad de sí mismos, gestionar mejor su tiempo. Cuando tu promesa sea eso, las personas van a estar dispuestas a inscribirse en tu curso.
2. Tienes que crear un sistema que entregue resultados:
La mayoría de la gente, cuando va a vender su curso, comete el error de decirle a los demás «Compra mi curso». Compra mi curso, porque está genial. Y aquí te voy a compartir una clave de oro: Las personas no quieren aprender más cosas comprando cursos. Las personas quieren resultados.
La clave de un buen curso, no es empaquetar información al azar. Un buen curso, es un sistema de pasos lógicos, y de metodologías comprobadas, que cuando las personas siguen el paso a paso van a tener altas probabilidades de tener un resultado específico.
Entonces, lo que debes hacer, es organizar la estructura de tu programa y crear un marco lógico de pasos que, al seguirlo las personas, van a conseguir un resultado. ¿Qué quiero decir con esto? Que menos es más. Tienes que quitar toda la basura y todo lo que esté de más en tu curso, que no les aporte valor a las personas y no las ayude a conseguir de manera rápida el resultado. Y entonces, en vez de decirle a las personas, compra mi curso, les tienes que decir, adquiere mi sistema que te va a ayudar a conseguir este resultado.
Son acercamientos completamente diferentes, y este acercamiento que te estoy explicando te va a ayudar a crear un sistema, o una metodología que entregue resultados.
3. Consigue las mejores herramientas, mapas, estrategias, y coaching para tener los mejores resultados:
Ya conoces las preguntas que tienen las personas, y ya tienes una metodología. Ahora tienes que ir a la guerra con la mejor artillería y con una buena estrategia. Esto lo haces,
Show more...
3 years ago
28 minutes 14 seconds

Secretos para emprendedores
SPE 301: 9 Estrategias de marketing en YouTube – Tips para aumentar tus vistas y obtener más tráfico
En este episodio de tu Podcast SPE – Secretos Para Emprendedores te daré 9 estrategias de marketing en YouTube, con los que podrás aumentar tus vistas y obtener más tráfico de tus videos. Si no me conoces, mi nombre es Moisés León, y hoy te voy a enseñar algunas formas muy efectivas de hacer crecer tu canal de YouTube. Así que te invito a que tomes anotaciones de las estrategias que te voy a enseñar.
Entonces en este episodio te halaré sobre YouTube, y como optimizar tu canal para que puedas conseguir más alcance, visualizaciones de tus videos, más tráfico, y más ventas. Y si te quedas hasta el final de este episodio también te voy a compartir algunos errores que debes evitar para que no pierdas tiempo al momento de ejecutar tus estrategias de marketing en redes sociales.
Al tomar las estrategias que te voy a compartir, y al evitar los errores que no debes cometer, vas a saber exactamente que hacer y que no hacer, para aprovechar el poder de este motor de búsqueda que se llama YouTube.
Estrategias de marketing en YouTube – Tips para aumentar tus vistas y obtener más tráfico
1.- Red social Vs motor de búsqueda: Para crecer en YouTube, o en cualquier red social es importante conocer el contexto de la plataforma en la que estamos trabajando. Por ejemplo, las redes sociales como Facebook, Instagram, Tiktok, son redes sociales que funcionan con un patrón de intereses e interrupción. Las redes sociales toman información de tu interacción con los contenidos, y te muestran contenido relacionado a tus intereses, y también el patrón de éxito de estas redes sociales es mostrar contenido que llame la atención y genere patrones de interrupción.
Pero YouTube es diferente, porque como tal no es una red social, sino que es un motor de búsqueda. Y fíjate muy bien que te digo motor de búsqueda y no red social, porque YouTube no es una red social. YouTube es el segundo motor de búsqueda más grande del mundo en este momento. Cada vez hay una mayor cantidad de personas que ingresan a YouTube a buscar respuestas a sus preguntas.
Entonces, tu estrategia de crecimiento, tiene que ir orientada a crear contenido relacionado a los intereses y los temas que estén buscando las personas en tu nicho. Porque la forma en la que YouTube muestra tu contenido, es que las personas ingresan al buscador, colocan algunas palabras claves y boom, si tu contenido está bien optimizado, va a aparecer como un contenido recomendado.
2.- Ten un llamado a la acción potente, específico y poderoso: Es importante que tengas un llamado a la acción en tus videos. Pero no solo en tus videos, si no también en todos tus contenidos de marketing. ¿Quieres que las personas se suscriban a tu canal? ¿Quieres que comenten? ¿Cómpartan? ¿Le den me gusta?
Bueno, fíjate lo siguiente, solamente hay dos maneras de ganar dinero en la vida. La primera sería pidiendo dinero, y la segunda sería vendiendo. Pero lo que une a estas dos formas de ganar dinero, es que tiene que haber una acción de parte tuya. Lo mismo sucede con tu contenido, si quieres conseguir algo, tienes que pedirlo e invitar a las personas a que se suscriban, te comenten, le den me gusta o compartan tu contenido. Y de hecho es lo que voy a hacer ahora mismo, te invito a que si no te has suscrito al podcast, lo hagas ahora porque todas las semanas están saliendo nuevos episodios.
3.- ¿Cómo optimizar mis contenidos para que aparezcan como videos recomendados?: Bueno para lograr esto tienes que tomar en cuenta varias cosas:

* Tu contenido tiene que estar orientado a las preguntas frecuentes que tienen las personas, y también tienes que tomar en cuenta el volumen de búsqueda que tienen las personas. Mientras más búsquedas mejor.
* Una vez descubras la lista de preguntas frecuentes, tienes que trabajar en el título de tu video. Tienes que hacer que tu título llame la atención.

* Tu título tiene que incluir las palabras que están buscand...
Show more...
3 years ago
32 minutes 42 seconds

Secretos para emprendedores
SPE 300: Estrategias y Secretos de Marketing de Contenidos
Te voy a enseñar todos mis secretos del marketing de contenidos y cómo crear contenidos de alta calidad que saquen adelante tu negocio y creen una base de clientes fieles. Y hoy te voy a enseñar mis secretos sobre cómo crear contenido de alta calidad que te ayude a conseguir más tráfico, descargas, clientes y conversiones sin importar el tipo de negocio que tengas. Así que déjame mostrarte algunos puntos clave sobre este tema, que harán que tu contenido se destaque del resto.
Estrategias y Secretos de Marketing de Contenidos:
1.- Secretos de Marketing de Contenidos – Tráfico: Así que empecemos, cuando hablamos de contenido también es importante hablar del tráfico. Y tenemos dos tipos de tráfico, que son el orgánico y el tráfico pago. Las estrategias que te voy a compartir en este episodio, están centradas en el tráfico orgánico.
2.- Estrategias y Secretos de Marketing de Contenidos – Entiende el contexto: Entonces, antes de hablar de estrategias es importante entender el contexto de cada una de las plataformas, en las que vamos a estar presentes. Por ejemplo, tenemos Facebook, YouTube, Instagram, Tiktok y todas las plataformas que vamos a conseguir. Lo primero que debemos entender es por qué hay gente en esas plataformas. Por ejemplo, el contexto de Facebook, es muy diferente al contexto de Tiktok, y también es muy diferente le contexto de la aplicación que encontramos en Linkedin. Cada una tiene un ecosistema diferente, que atrae a diferentes tipos de personas, según el contexto que encontramos en cada una de ellas.
Y es importante tener esto en cuenta, porque la mejor red social para ejecutar tu estrategia de marketing de contenidos, tiene que estar alineado con el tipo de personas que quieres atraer, para convertirlas de extraños a clientes que compran. Es importante tener esto en cuenta porque esto te va a permitir conseguir un tráfico orgánico masivo  largo plazo.
3.- Estrategias y Secretos de Marketing de Contenidos – Crea patrones de interrupción: Esto es un punto que debes tomar en cuenta cada vez que creas una pieza de contenido. Generalmente en las redes sociales, las personas siempre están desplazandose. Están ahí haciendo scroll todo el tiempo. Y lo que hace que una persona deje de desplazarse es cuando hay algo que les llama la atención. Generalmente esto se consigue porque tienes una una buena miniatura y un buen título. Captas la atención de las personas, creando un patrón de interrupción a través de un buen copy, de un buen título o de una buena miniatura.
En YouTube, es un poco diferente, porque en YouTube las personas no están desplanzandose. Entonces aquí tu estategia no tiene que estar alineada tanto a generar un patrón de interrupción, porque los videos que le aparecen a las personas están relacionados a la búsqueda que las personas hacen en el momento. Entonces YouTube no es tanto una red social, si no que es un motor de búsqueda. si puedes usar un título llamativo y una buena miniatura que llame la atención, pero la clave aquí está en la intensión de búsqueda de la persona.
3.- Estrategias y Secretos de Marketing de Contenidos – Foco: No crees contenido para todas tus redes sociales. Es extremadamente difícil crear contenido para todas las plataformas al mismo tiempo. Y de hecho si haces contenido para cada una de ellas, vas a terminar odiando las redes sociales. En cambio, lo que tienes que hacer es enfocarte en una, y treabajar en ella hasta que te funcione todo.
Yo particularmente, cometí un error cuando empecé, porque me enfoqué en trabajar en redes sociales, donde la estrategia que tienes que trabajar ahí es el marketing de interrupción (Facebook, Instagram). Y realmente con el tiempo descubrí (y me hubiese gustado haberlo descubierto antes), que era mejor empezar con YouTube.
¿Por qué esto? por dos razones principales, la primera es que en plataformas como Facebook, Instagram, Tiktok, tu publicas algo,
Show more...
3 years ago
37 minutes 28 seconds

Secretos para emprendedores
SPE 299: Estrategias de marketing orgánico en Facebook – Consigue clientes en piloto automático
Te voy a llevar a través de algunas estrategias de marketing orgánico, y de diferentes tácticas para que consigas clientes en piloto automático. Y en este episodio te voy a compartir algunas estrategias de marketing orgánico de Facebook. ¡Empecemos!
Aquí tenemos que hacer una distinción importante y es ¿Qué es el tráfico orgánico y qué es el tráfico pago en Facebook? Mira el tráfico orgánico es el que te regala Facebook, y el pago es el que tu le pagas a Facebook para que tu contenido lo vean más personas.
Hay algo que es cierto y es que el alcance del tráfico orgánico en Facebook es cada vez menos. Pero entonces hay una pregunta muy importante, y es: ¿El tráfico orgánico en Facebook está muerto? ¿O aún puedo ganar dinero en Facebook y conseguir tráfico gratuito?, y ahorita vamos a dar respuesta a todas estas preguntas…
Ahora, lo que voy a hacer a continuación, es que haría yo en este momento, si tuviera que empezar de cero, sin recursos y con una economía de guerra. En otras palabras, si tuviera poco presupuesto, y solamente tendría para pagar lo necesario.
Entonces si tuviera que empezar de cero, buscaría tener tráfico orgánico, que es el tráfico que te da gratis Facebook. ¿Por qué Facebook? Porque a pesar de lo que digan, Facebook es la plataforma número uno, que tiene más suscriptores a nivel mundial.
Así que lo haría, sería trabajar con Facebook, y lo que voy a hacer a continuación es entregarte algunas estrategias de marketing orgánico en Facebook, que les he enseñado a mis alumnos y algunas estrategias que he usado directamente en mi negocio, y que son muy  efectivas.
Estrategias de marketing orgánico en Facebook:
Si no tuviera página de Facebook, si nadie me conociera, y si no tuviera dinero para invertir en anuncios, haría esto:
1.- Trabajar en grupos de Facebook: Lo que vas a hacer, es buscar grupos de Facebook que estén relacionados a tu industria. Por ejemplo, en mi caso, buscaría ingresar en grupos de marketing por internet. Tienes que buscar grupos grandes donde las personas estén reunidas y congregadas. Lo genial de esto, es que todas las personas que están ahí, las une intereses en común. Así que lo que vas a hacer, es empezar a buscar grupos relacionados a tu nicho, y empiezas a ingresar en estos grupos.
Lo siguiente que vas a hacer, es empezar a ver la conversación que se está dando en el grupo, y empezar a leer las publicaciones y las respuestas de las demás personas. Y también puedes hacer una investigación por palabras claves. Por ejemplo, Facebook tiene la opción, para buscar temas de interes en el grupo, entonces puedes colocar la palabra clave de tu interes, y ahí te va a salir una lista de publicaciones relacionadas a tu tema.
Entonces ves las publicaciones de esas personas, y puedes participar en su conversación. De hecho puedes responder las dudas que tengan estas personas, y les puedes aportar valor a estas personas. Así que por ejemplo, ingresas a un grupo de Marketing por internet y eres especialista en anuncios de Facebook. Y alguien tiene una duda acerca de los anuncios en Facebook, bueno llegas tu y BOOM respondes a su pregunta y entras en la conversación que ya está sucediendo en este momento.
Después de hacer esto, de entrar en la conversación, algo que puedes hacer, es traer a las personas, de su mundo a tu mundo. Y una de las mejores cosas que puedes hacer, es regalarles un lead magnet. Un lead magnet es algo gratuito que les puedes regalar a tus clientes potenciales, que sea de valor para ellos.
Por ejemplo en el caso del tema de Facebook Ads, puede ser una guía de 3 tips para mejorar el rendimiento de las campañas en Facebook. O podría ser, como duplicar las ventas con el mismo presupuesto en 30 días. Esto tiene que ser algo corto, fácil de consumir, y que resuelva un problema específico y entregue un resultado a la persona.
Generalmente el lead magnet o imán de prospectos se hace en una página sencilla...
Show more...
3 years ago
24 minutes 14 seconds

Secretos para emprendedores
SPE 298: Email marketing – Consejos para vender más con tu negocio online
Hoy te hablaré, sobre la plataforma número uno preferida por los emprendedores online. Esta es una plataforma que básicamente es una impresora de hacer dinero. Porque es una herramienta que te permite estar en constante comunicación con tu lista de contactos, y crear una relación con ellos. Y de esto que estoy hablando, es el email marketing. Y en este episodio te voy a mostrar, porque es la estrategia número uno, que básicamente te permitirá hacer dinero a voluntad.
¿Por qué te digo esto? Porque hay un dicho que es muy usado en el marketing digital, y es el siguiente: «El dinero esta en tu lista contactos». Y esta frase se puede complementar con lo siguiente: «El dinero esta en tu lista de contactos y la fortuna esta en el seguimiento que le hagas a tu lista». Entonces a continuación lo que voy a hacer, es que te voy a entregar altunos tips y trucos, sobre como puedes hacer esto y también como crear una lista de contactos.
¿Por que es importante empezar a construir una lista de contactos de email marketing? A continuación te voy a dar unas razones super importantes:

* Es un activo que te pertenece: Tu lista de contactos de email marketing es tuya. Eso nadie te lo puede quitar. Tu cuenta de Instagram, de YouTube, de Tiktok, de Facebook, no es tuya. En estas plataformas, tu no tienes control, porque en cualquier momento, por cualquier razón, te pueden cerrar tu perfil en redes sociales, sin importar la cantidad de seguidores que tengas, y tu negocio puede caer en problemas graves. Y conozco a muchas personas que les ha sucedido esto. Entonces, mas valioso que unas redes sociales con muchos seguidores, es tener una lista de suscriptores de email marketing. Y puedes cambiar de herramientas de gestión de email marketing sin problemas.
* Otra de las razones, es que al construir una buena lista y hacer un buen seguimiento, vas a ir creando una relación con tus suscriptores, y vas a poder servirles de una mejor forma, ofreciéndoles más productos o servicios, con los que les puedes aportar valor.
* Si no tienes una lista, no estás construyendo un negocio. Yo llevo años con mi negocio de marketing por internet, de consultoría y programas de formación para emprendedores, y desde que empecé, inicie con este fin en mente. Construir mi lista. Y es algo que lo hago todos los días, porque este es un indicador de oxigeno para mi negocio. Todo el tiempo tiene que ingresar gente nueva, y todos los días también hay gente que se va. Pero todos los días tienes que estar haciendo esto, porque es un indicador de salud de tu negocio. Entonces si no estás construyendo una lista, no estás construyendo un negocio.
* Otra de las razones, es que tener una lista de contactos, te va a permitir hacer más dinero con tu negocio. Tu puedes crear nuevas ofertas, nuevos servicios, y lo único que debes hacer es redactar un correo a tus suscriptores, y si ellos están interesados en lo que ofreces, te van a comprar. Entonces cuando digo, que tu lista de contactos de email marketing es como una impresora de hacer dinero, es porque literalmente para hacer dinero tienes que crear una buena oferta, redactas un email, y contactas a tus suscriptores.
* Tener una lista de suscriptores de email marketing, también te permite tener una relación cercana con tus suscriptores. Mucha gente dice que el email marketing esta muerto, pero esto no es así. Mucha gente dice que la gente no abren los emails pero esto no es así. El email marketing es una de las herramientas preferidas por las personas que se dedican al marketing online, y las personas siempre van a hacer uso del email.
* También otra de beneficios del email marketing es que puedes crear tráfico a voluntad, y este es un tráfico que te pertenece. Déjame explicarte un poco sobre esto. Cuando digo tráfico, me refiero a las visitas que envias a tu sitio web. En las plataformas de redes sociales, tu puedes pagar por poner anuncios,
Show more...
3 years ago
29 minutes 58 seconds

Secretos para emprendedores
SPE 297: ¿Cómo atraer a más clientes y crecer tu negocio? – Estrategia de marketing y negocios
En este episodio, voy a compartir con usted algunas estrategias de marketing sobre cómo atraer a más clientes y hacer crecer tu negocio. Mira, es cierto que hay un montón de estrategias de marketing por ahí, pero la mayoría de la gente no sabe por dónde empezar. Y en este episodio de tu podcast SPE – Secretos Para Emprendedores, voy a compartir las mejores estrategias para que puedas aumentar tus ventas.
Y para esto lo que vamos a hacer es seguir un checklist de 5 puntos que debes tomar en cuenta. Entonces pasemos a esta lista de 5 pasos para atraer a más clientes y crecer tu negocio.
1.- Debes tener una gran visión: ¿cuál es tu objetivo para el futuro?
Este es el paso inicial, porque tu visión va a determinar a donde quieres llegar en un futuro con tu negocio. Esto es similar a cuando vas a ir a un aeropuerto, y si no sabes cuál avión tomar, cualquier avión te va a servir.
Tu visión de negocio, va a ser tu guía, y va a ser lo que va a determinar tu visión, tu misión, tus principios de negocio. Si no tienes una visión clara de lo que quieres, no vas a tener objetivos claros, y tampoco vas a usar tu tiempo de una manera efectiva.
Tener una visión para tu negocio te va a permitir tener más consciencia de ti mismo y mas disciplina y control sobre todas las actividades de tu negocio. Entonces, si no tienes esto, simplemente vas a estar divagando en diferentes direcciones.
Tener esto claro te ayudará a tener una base de referencia, y una dirección en la que te vas a dirigir con tu negocio. Entonces, ¿Cómo vas a atraer a más clientes y hacer crecer tu negocio si no tienes claro lo que quieres?. Este es el paso número uno que te va a ayudar a tener más claridad de como vas a utilizar tu tiempo, esfuerzo y energía diariamente.
2.- Apalanca tu visión con el marketing:
Independientemente de lo que te dediques, debes aprender de marketing. El marketing va a ser un gran promotor de tu negocio. De hecho, el 80% de los problemas de cualquier negocio, se solucionan con un buen marketing.
El marketing consiste, en ayudar a los clientes a encontrar lo que necesitan y entregárselo. Y de hecho, para beneficiarte de esto, no tienes que tener mucha experiencia. No hay que ser un genio del marketing para aprovechar el poder del internet hoy en día.
Porque puedes usar muchos canales, y plataformas para conectar con tus clientes en internet. Puedes hacer uso de las redes sociales, de los anuncios de pago, marketing de boca a boca, del marketing de contenidos, del marketing por correo electrónico y mucho más. De hecho te invito a que te suscribas al podcast porque todas las semanas están saliendo nuevos episodios, donde te enseño de todo esto.
Entonces, establecida tu misión, tienes que empezar a ejecutar las acciones para lograr tu visión. Y una de las mejores formas de empezar, es aprender a utilizar tus redes sociales. Puedes empezar a crear contenido, y tener un pequeño presupuesto y poder hacer pruebas con diferentes estrategias para aumentar tu visibilidad.
Creas un plan sencillo, al que te puedas apegar, y lo planificas y lo ejecutas. El marketing es la clave para convertir una buena idea de negocio en una empresa próspera. Puedes tener un gran producto, pero si no tienes una estrategia para atraer a las personas, pues no vas a lograr conseguir clientes ni ventas. Entonces, una de las mejores maneras, es usar las redes sociales, y crear contenido para promocionar tu negocio en línea.
3.- Tus clientes son su activo número uno: 
Si quieres hacer crecer tu negocio, tienes que identificar a quien ayudas y como lo vas a ayudar. Esto es lo más importante dentro de tu negocio, porque es como la célula madre de lo que va a ser todo tu negocio. Esto es lo que en marketing se llama, tu nicho.
Entonces haz de cuenta que tienes dos opciones, construir un negocio ciegamente y luego buscar clientes. O en entender lo que quieren tus clientes y crear un negocio e...
Show more...
3 years ago
23 minutes 42 seconds

Secretos para emprendedores
SPE 296: Buyer Persona | ¿Qué es y como crear uno para tu negocio online?
En este episodio te voy a mostrar lo que debes tener en cuenta para crear un buyer persona para tu negocio online, y de esta manera puedas entender mejor a tu público objetivo. Vamos a ver qué es un buyer persona y como crear uno, y una vez tengas toda esa información, esto te va a permitir conseguir clientes de una manera más efectiva para que te diferencies de tu competencia.
Entonces empezando, ¿Qué es un buyer persona? Es la persona que visita tu sitio web y compra tu curso, mentoría o servicios. Ahí radica la importancia de tomar en cuenta esto, y tener en cuenta todas estas técnicas, estrategias y tácticas que te van a separar de las demás personas que están pensando en crear un negocio online.
Es importante que definas quien es tu buyer persona, o cliente ideal, porque al identificarlo, vas a poder conseguir maneras en las diferentes plataformas, para traerlos de su mundo a tu mundo. Al identificarlo los vas a poder traer de Facebook, YouTube, Instagram, Tiktok o lo que sea, a tu sitio web.
Entonces el primer paso que debes definir es pensar a quién le sirves y cuál es el resultado que puedes ayudarles a conseguir a ese grupo de personas.
Para definir esto muy bien, tienes que tomar una hoja y establecer puntos como la edad de tu cliente ideal, el sexo (si son hombres o mujeres), donde viven, que nivel de ingresos tienen estas personas, tienen hijos o no tienen hijos, que profesión tienen, y cosas por el estilo. También debes asegurarte de tomar en cuenta sus motivaciones para comprar tus servicios, tus cursos o mentorías, y en cómo se beneficiarían de él. Esto te ayudará a saber qué tipo de contenido tienes que crear, para que puedas captar su atención.
Una vez que identificas eso, el siguiente paso que quieres lograr es atraer la mayor cantidad de personas posibles. Entonces, una de las preguntas más comunes es, ¿cómo hago para atraer más personas que sean como mi cliente ideal para mi sitio web?
Esta es una pregunta muy poderosa, porque allá afuera ya están estas personas. Posiblemente, estas personas están en YouTube, en algún grupo de Facebook, o posiblemente están en Tiktok o Instagram. O podrían estar buscando en un motor de búsqueda como Google. Tu buyer persona o cliente ideal ya están allá afuera. Entonces, una de las preguntas que debes responder, es ¿Dónde están estas personas pasando tiempo?
Muchas personas comenten el error de pensar que la respuesta está en saber ¿Cuál es la red social del momento?. Esto no lo es lo correcto. Lo correcto es conocer todos los rasgos y características de tu cliente ideal, y saber ¿Dónde están pasando el rato en internet?.
¿Están en un foro en específico? ¿Participan en algún grupo de Facebook? ¿Siguen algún canal de YouTube determinado? ¿Son personas que les gusta cierto autor? ¿Escuchan a un determinado cantante? ¿Están buscando algún tema en específico en Google?
Al saber esto, logras posicionarte frente a ellos, no para ponerle publicidad a tu buyer persona, sino para darle información. Porque la publicidad segmentada se convierte en información. Esto que te estoy explicando aquí, es literalmente la base de tu estrategia para que atraigas muchos clientes potenciales, con alto perfil de compra.
Una vez definas en que plataforma está tu cliente ideal, entonces un ejercicio que puedes hacer, es crear una lista de canales, o perfiles a los que siguen tu buyer persona. Haces una lista de los canales de YouTube que siguen, los podcast que escuchan, los grupos en los que están, las palabras claves que buscan, para que puedas empezar a tenerlos listados e identificados.
Después de tenerlos identificados, lo siguiente que tienes que hacer es empezar a atraer a tu buyer persona o cliente ideal a tu mundo. Y esto lo haces creando contenido a fin a tu buyer persona, y creando contenido que genere un patrón de interrupción. ¿Qué es un patrón de interrupción? Esto sucede cada vez que entras en cualquier red social,
Show more...
3 years ago
18 minutes 27 seconds

Secretos para emprendedores
SPE 295: ¿Cómo vender productos digitales, programas o servicios en línea?
Te voy a mostrar cómo vender productos digitales, programas o servicios en línea. Mi nombre es Moisés León y llevo años vendiendo mis propios productos digitales de forma online, y si estás interesado en aprender lo mismo te voy a enseñar todo lo que necesitas saber para comenzar tu negocio trabajando desde casa. Así que te voy a compartir algunas ideas aquí para que puedas hacer lo mismo.
Antes de continuar, te invito a que te suscribas a la nación de tu podcast SPE – Secretos Para emprendedores para que no te pierdas de ningún nuevo episodio, porque están saliendo nuevos episodios todas las semanas, y aquí te comparto todo lo que necesitas para empezar tu propio negocio online.
Entonces, continuando, el primer paso que debes realizar para vender productos digitales, cualquier programa o servicio en línea es responder a esta pregunta:
1.- ¿Cómo vender productos digitales? – ¿A quién sirves y cuál es el resultado que les ayudas a conseguir?
Esta es una fórmula, que al tomarla en cuenta, te ayudará a conseguir resultados rápidamente. Es una fórmula que se compone de dos factores importantes, que son tu nicho y tu oferta.
Tu nicho son las personas a las que les sirves, y tienen un problema que las une. Y tu oferta, es la manera en la que los ayudas a resolver ese problema. Aquí no importan tanto tus habilidades, porque son más relevantes las necesidades de tus clientes, que tus propias habilidades. Tus habilidades no son tan importantes, como resolver los problemas de tus clientes. Puede que tu seas experto en algo, pero si nadie te necesita o si no eres capaz de resolver el problema de un cliente, pues no vas a ganar dinero.
Entonces, uno de los pasos más importantes de todos, es que definas un nicho, o las personas a las que les vas a servir, y tengas claro cuál es el resultado que les ayudas a conseguir.
Déjame darte algunos ejemplos de esto:

* Yo ayudo a emprendedores online, a iniciando su negocio vendiendo sus conocimientos en internet.

Ahí, como puedes ver, ahí estoy definiendo a quien ayudo y cuál es el resultado que ayudo a conseguir. Esto al menos te dará una guía o una ruta por la cual puedes avanzar con tu negocio. Esto te da claridad, y la claridad en los negocios paga muy bien.
Si estás atascado, y no estás consiguiendo ventas o clientes, posiblemente tienes que revisar aquí muy bien, porque puede que tengas que ajustar algunas cosas con tu nicho o con tu oferta.
Hablando de la oferta, también es algo a lo que le quieres dedicar algo de tiempo, porque como tal tu cliente potencial, es el que tiene la palabra final. Y él es quien te va a decir con su retroalimentación si tu oferta, tu curso, tu servicio o tu programa, es lo suficientemente atractivo para él. Porque él es quien saca la tarjeta y te paga o no te paga.
2.- ¿Cómo vender productos digitales? Debes trabajar es tu mentalidad: 
Llevo más de 5 años dedicado al mundo del marketing por internet, y los negocios online. Y otro factor sobre el que debes trabajar de manera consistente, es la mentalidad. Y te digo esto, porque la diferencia a tener un negocio tradicional y un negocio online, realmente no es mucha.
Un negocio tradicional es algo a lo que le tienes que dedicar tiempo, dinero y esfuerzo. A un negocio digital también. Tienes que dedicarle tiempo, dinero y esfuerzo. En un negocio tradicional, si alguien entra a tu tienda y pregunta y se va, no pasa nada. Lo mismo sucede con un negocio online.
Por lo general, allá afuera hay muchas personas que te hacen promesas de ganar mucho dinero de la noche a la mañana. Y la verdad es que si es posible lograrlo, pero también es verdad que la mayoría de las personas no lo van a lograr tan rápido, y de hecho muchas personas nunca lo van a lograr.
Y no lo van a lograr, no porque no puedan, sino porque no tienen la mentalidad adecuada para lograrlo. Porque la mentalidad, que debes tener,
Show more...
3 years ago
25 minutes 4 seconds

Secretos para emprendedores
SPE 294: ¿Cómo vender servicios de alto ticket, coaching y consultoría en línea?
Te voy a entregar las claves sobre cómo ganar dinero por internet y empezar tu propio negocio online, mostrándote los diferentes tipos de servicios que puedes vender hoy.  Te voy a mostrar como vender servicios de alto ticket, coaching y consultoría en línea. Mi nombre es Moisés León y he estado entrenando emprendedores online, durante años y voy a ayudarte a hacer lo mismo. Esta es una gran idea porque la gente está buscando formas adicionales de hacer dinero y esta es una manera de hacerlo. Recuerda suscribirte a tu podcast SPE Secretos Para Emprendedores desde la plataforma en la que lo estés escuchando, porque todas las semanas están saliendo nuevos episodios.
Así que bien, ¡Genial! Para vender servicios de alto ticket en internet, te voy a explicar un principio que al comprenderlo, te ayudará a vender productos, servicios, coaching con con éxito en internet. Y este principio es el principio del «destino». El destino, es el punto final a donde quiere llegar tu cliente y tu le ayudas a conseguir un resultado que el quiere conseguir para él.
Dejame darte un ejemplo: Supongamos que quieres viajar a Acapulco. Entonces, ¿Cuál sería el destino o el resultado aquí?, el resultado literalmente es que cuando vas a comprar el ticket y las vacaciones, te ves a ti mismo en Acapulco. Y hay muchas opciones para ir a Acapulco, porque te puedes ir en avión, en bus, por mar o lo que sea. Pero tu como tal, lo que quieres comprar es el resultado o el destino. Y cada manera de estas de llegar, tiene un precio diferente, hay unas que son más costosas que otras, pero como tal, el resultado es que quieres llegar a Acapulco, ¿verdad?.
Entonces, ¿cuál es la diferencia, para que unas opciones sean más caras que otras? La diferente es el vehículo o el medio para llegar, pero como tal el resultado final es el mismo. Entonces, la clave para vender servicios de alto ticket en línea, esta en comprender en que para llegar a un destino, pueden haber muchas formas, medios o caminos, pero pero lo que marca la diferencia es que tan rápido o que tan buena puede ser la experiencia que puedes darle a tu cliente, para ser diferente a las demás alternativas.
Y generalmente las personas compran servicios de alto ticket, por tres razones principales: la primera es porque no se sienten en la capacidad de hacer las cosas por su cuenta, el motivo número dos es porque necesitan la guía o la compañía de alguien y la número tres es porque quieren conseguir resultados más rápidos.
Ahora, ¿Cómo puedes marcar la diferencia con las demás opciones? Bueno lo que voy a hacer a continuación es que te voy a dar algunas ideas, para que puedas marcar la difencia. Entonces si quieres vender servicios de alto ticket, consultoría, coaching, si eres dueno de una agencia esto es algo que te va a interesar, para vender tus servicios con éxito.
¿Cómo vender servicios de alto ticket, coaching y consultoría en línea y diferenciarte de los demás?
1.- Posiciona tu servicio: Lo primero que debes hacer para diferenciarte de los demás, es posicionar tu producto. Y básicamente para posicionar lo que haces, debes definir, lo que haces y para quién lo haces. Pero hacer esto no es suficiente. Y esto es lo que la mayoría de la gente hace. Puedes decir, soy consultor de marketing y ayudo a los dueños de negocios. O puedes decir, soy coach y ayudo a los gerentes de negocio. Aquí tienes que tomar en cuenta un factor adicional y es el destino o resultado.
Siempre dentro de tu estrategia de marketing y ventas, tienes que tomar en cuenta el resultado que les ayudas a conseguir a tus clientes. Como tal, tu siempre puedes hablar de lo que haces, y para quien lo haces, pero debes también tomar en cuenta el destino y el resultado que le ayudas a conseguir a las personas. Las personas siempre que te van a buscar, lo van a hacer porque tienen un problema. Se sienten atascados con algo, y tu labor es sacarlos del problema en el que están.
Show more...
3 years ago
25 minutes

Secretos para emprendedores
SPE 293: ¿Cómo crear mejor contenido? Tips para atraer más clientes y hacer más ventas
¿Está atascado con la creación de contenido? ¿Sientes que tu contenido no está teniendo un buen desempeño? En este episodio te voy a mostrar como crear mejor contenido, para atraer más clientes y ventas. Y lo mejor de todo es que siguiendo estos consejos, vas a tener más resultados y éxito. ¡Así que escucha este episodio y aprende algo nuevo! ¡Comencemos!
Bueno, lo que le sucede a mucha gente, incluyéndome a mi mismo, es que a veces nos estancamos en la creación de contenido, y lo que sucede aquí es que no sabemos qué hacer a continuación. Entonces caemos en la duda de si debemos crear algo nuevo, o si simplemente seguir haciendo lo que ya se está haciendo. Pero si te ha pasado esto, vamos a solucionar este problema de raíz, porque te voy a compartir algunas ideas que son totalmente nuevas.
Entonces, con estos tips lo que vas a lograr es que vas a saber como crear mejor contenido para tu negocio, y esto va a generar como consecuencia que vas a conseguir es que vas a atraer más gente, que va a querer lo que tú tienes para ofrecer. Así que empecemos con los 5 tips:
¿Cómo crear mejor contenido? 5 Tips para atraer más clientes y hacer más ventas
1.- La planificación es la clave. Escribe tus objetivos y esboza lo que quieres lograr:
Siempre es bueno empezar con el fin en mente. Si quieres atraer más clientes y ventas en tu negocio online, tienes que empezar con el objetivo en la mente. Porque la venta no ocurre cuando la persona te paga. La venta inicia desde el momento en el que te sientas a planificar tu contenido. Entonces aquí tienes que tomar en cuenta, cuál es el tipo de contenido que tienes que crear, para llamar la atención de las personas y atraerlas a tu mundo. Y en tu planificación tienes que crear líneas editoriales que vayan relacionadas con temas como por ejemplo:
a) Educar a las personas sobre cómo funciona lo que tienes.
b) Beneficios de tu producto o servicio.
c) Posicionamiento de tu producto o servicio: Esto se refiere a qué es y para quien es.
d) Objeciones.
e) Casos de éxito.
Debes tomar en cuenta temas como estos, para que cuando las personas vean tu contenido, se identifiquen y sepan si lo que vendes es para ellos.
2.- No tengas miedo de escribir un borrador – siempre es más fácil editar cuando tienes un plan:
Cuando ya tienes tu estructura creada, el siguiente paso es crearlo. En esta parte muchas personas se frenan, porque sucede lo que se llama: el síndrome de la hoja en blanco. Esto sucede por lo general cuando tienes tu editor de texto, y tienes la hoja en blanco y no sabes que rayos escribir.
Una de las mejores maneras de solucionar esto, es que escribas borracho, y edites sobrio. ¿A qué me refiero con esto? A que no tengas miedo de escribir, lo que debes hacer es empezar a escribir, y fluir con tus ideas, sin importar lo descabelladas que sean, y dejarte llevar.
Esto te va a permitir avanzar con tu creación de contenido. Y te va a permitir tener algo hecho. Y algo hecho, es mejor que algo no hecho. Ya después que lo hayas hecho, lo que puedes hacer es volver a revisar todo, y lo editas y lo pones bonito. Vas a tomar las ideas que planificaste, las pones en un calendario y empiezas a desarrollarlas una a una. No pasas a la siguiente idea, sin antes ajustar la que ya tienes y así vas paso a paso hasta que completes todo.
3.- Haz que tu contenido sea único – no hay nada peor que estar saturado de la misma basura:
Una vez tengas creada la estructura y desarrollado en contenido, tienes que ver como convertirlo en una vaca púrpura. Tienes que encontrar la manera de que tu contenido sea único y diferente. Y aquí podemos encontrarnos con la idea de que tu contenido puede ser tradicional y aburrido, o que tu contenido sea pasado de loco y disruptivo.
El tema aquí es que no quieres caer en ninguno de los extremos. No quieres ser aburrido, pero tampoco quieres crear algo que te puedan banear ...
Show more...
3 years ago
29 minutes 55 seconds

Secretos para emprendedores
SPE 292: ¿Cómo conseguir tus primeros clientes en internet?
En este episodio te voy a mostrar cómo conseguir tus primeros clientes en internet. Hay mucha gente que está tratando de averiguar cómo conseguir sus primeros clientes en internet, pero yo voy a ayudarte, mostrándote exactamente lo que necesitas. Estos pasos son una gran opción para ti si estás queriendo empezar a trabajar en internet y si estás buscando una manera fácil de empezar.
De hecho, en 2016, cuando empecé en el mundillo del marketing digital, una de las mayores dificultades que tuve, fue empezar a conseguir clientes, porque estaba recién mudado a Colombia, y el único que me conocía era mi perro. Entonces me vi en este problema, pero lo importante fue que le pude encontrar una solución, entonces lo que voy a hacer, es decirte lo que haría si estaría de nuevo en esa situación que viví en ese momento.
Lo que debes hacer para conseguir tus primeros clientes en internet:
1.- No necesitas un plan de negocios para iniciar un negocio en internet:
A muchas personas las detiene el hecho de hacer lo importan, en vez de hacer lo urgente. Y te voy a compartir la diferencia entre lo importante y lo urgente. Lo importante es lo que debes hacer a largo plazo, pero lo urgente es lo que debes hacer hoy.
Entonces las prioridades en tu negocio en internet, deben ser, buscar clientes, hacer ventas, entregar lo que ofreces y seguir haciendo esto de manera consistente. Lo importante es hacer posiblemente tu página web, tener redes sociales, hacer videos muy elaborados, crear más servicios o productos, tener un logo.
El problema aquí, es que por lo general las personas ponen primero lo importante y después lo urgente. Tener un logo, no es más importante que conseguir un cliente. Así que más que un plan de negocios, lo que necesitas es una hoja de ruta o un mapa, que te diga más o menos hacia donde te quieres dirigir.
Hoy en día es muy raro que tú definas un plan de trabajo a 3 o 5 años y lo hagas tal cual. Entonces lo que necesitas como tal es un mapa, y cuando tú tienes un mapa, puedes tomar diferentes rutas, caminos, que te van a llevar al mismo destino. Entonces, aquí, lo más importante es que trabajes en conseguir esa primera victoria y conseguir que esté feliz ese primer cliente.
2.- Todo negocio empieza con un cliente: Tu mismo
El segundo paso que tienes que hacer, es que ya tienes la mentalidad correcta, de lo importante y lo urgente. Y aquí lo que debes hacer, es definir como puedes resolver problemas en línea. Puede que sepas hablar bien un idioma, o puede que seas un consultor, un coach, un experto.
Entonces haz de cuenta, que cuando haces un inventario personal, de ti mismo, vas a ver cuáles son las habilidades o las herramientas que puedes usar para ayudar a los demás con tu conocimiento. A la gente no le importa mucho quien eres tú, sino como puedes ayudarlos. Así que realmente tu negocio empieza contigo mismo.
3.- Crea pruebas reales y contundentes de tus primeros resultados:
Este es el tercer paso. Y este paso es uno de los más relevantes. Y tal vez los pasos, no son tan rápidos, pero es más valioso la dirección a la que te diriges que la velocidad. Una de las primeras cosas que debes conseguir con tu negocio en internet es crear pruebas reales y contundentes.
¿A qué me refiero con esto? Que cuando quieras que alguien te contrate, vas a tener más posibilidad de que te contraten si tienes una trayectoria de resultados comprobados. A que no tengas nada.
Entonces aquí una de las cosas que puedes hacer cuando estás empezando. Es ofrecer tus servicios gratis. ¿Por qué esto Moisés? Porque quieres crear prueba. Quieres dejar por sentado, casos de éxito que van a ser como medallas o estrellas que vas a poder llevar con orgullo y mostrarlas a los demás. Quieres decir, mira, hice estos trabajos con estas personas, y les ayudé a conseguir esto.
Así que si yo tuviera que empezar de cero, esta sería mi recomendación para ti.
Show more...
3 years ago
26 minutes 14 seconds

Secretos para emprendedores
SPE 291: ¿Cómo crear un curso online?
En este episodio te voy a mostrar cómo crear un curso online. Esta es una gran manera para cualquier coach, consultor, experto o emprendedor online, de ganar dinero con su conocimiento. Y te voy a mostrar lo que vas a necesitar para crear tu curso. Tal vez pienses que crear un curso online pueda ser algo intimidante, pero no es tan difícil como parece. Así que déjame mostrarte el proceso paso a paso, y vas a ver lo fácil que es.
Antes de continuar, no olvides suscribirte a tu podcast SPE – Secretos Para Emprendedores desde la plataforma en la que lo estés escuchando, porque están saliendo nuevos episodios todas las semanas. Entonces, continuando con el tema, te voy a mostrar cómo crear un curso digital.
Antes de continuar, me gustaría saber si habías creído alguna vez en crear un curso. Y si pensaste en esto, me gustaría saber, ¿Cuánto tiempo te ha llevado crear ese curso?, porque a veces puedes tener la idea, pero llevar esta idea a algo concreto, puede llevarte mucho tiempo. De hecho te podría llevar días, semanas o hasta meses crear ese curso, grabarlo, editarlo, y hacer todo ese trabajo que realmente ES DEMASIADO. Realmente puede ser muchísimo trabajo.
Y es tanto trabajo que a veces no sabes ni por donde empezar. De hecho, personalmente he creado muchos cursos, pero el primer curso que hice, estuvo relacionado con el tema de manejo de redes sociales. Y lo produje, y bueno el curso al inicio no se vendió tan bien como yo quería. Gasté muchísimo tiempo, creándolo, grabándolo y editándolo que pues realmente al final de todo quede superagotado. Le dediqué mucho tiempo.
Tuve que estructurar el curso, hacer las diapositivas, grabarlo, editarlo, y cuando trate venderlo, vendí como unos 8 cursos. Y esto fue como un balde de agua fría para mí. Porque fue mucho trabajo para vender esto. Así que bueno, en ese momento pues sabía que tenía que afinar un poco más las cosas, y no volví a pensar en crear otro curso hasta después de mucho tiempo.
Sin embargo, después de un tiempo, me di cuenta de que realmente el hecho de haber vendido unos 8 cursos, no tenía por qué seguir siendo así para mí más adelante. Tome lo bueno de ahí y seguí adelante. Mi mentalidad en ese momento era, ¿sabes qué? Voy a tomar el aprendizaje que tuve aquí, y voy a seguir adelante. Pero lo más curioso que aprendí en este proceso, es que estaba haciendo algo mal.
Y lo que estaba haciendo mal, era que yo primero quería crear el producto, y luego buscar a quien venderlo. Entonces esto me llevó a  pensé por ejemplo cuando iba a la universidad: tú te inscribes en el semestre, y te entregan un cronograma de más o menos lo que vas a ver en el programa y más adelante te lo dictan. Y dije: eso es lo que tengo que hacer yo.
Lo interesante de esto, es que descubrí que cuando vas a crear un curso online, lo puedes pre-vender. Entonces lo que debes hacer, es hacer tu estrategia de marketing, construyes una pequeña audiencia de personas que te sigan, y les dices, mira, yo te puedo enseñar a como hacer esto por tu cuenta. O les puedes decir, mira yo te puedo guiar. Te voy a enseñar a como hacerlo con un curso en línea, y por ser uno de mis alumnos pioneros, vas a pagar solo una fracción del precio real del curso. Les das el curso en vivo en línea, y voy a responder tus preguntas. Esto que te estoy explicando, lo he aplicado muchas veces, y es algo que funciona muy bien.
No tienes que caer en detalle, de lo que vas a dar en cada lección. Puedes dar una idea general de lo que las personas van a aprender (obviamente esto lo tienes que tener bien organizado con los módulos y las secciones), y si están lo suficientemente interesadas, las personas van a comprar. Fíjate, le vas a dar el panorama general a las personas, y les vas a entrar el curso, pero no les tienes que decir algo como: mira cómprame este curso que no he creado.
Y luego, lo que debes hacer es entregar el curso en vivo. Lo puedes entregar en un día,
Show more...
3 years ago
17 minutes 5 seconds

Secretos para emprendedores
SPE 290: La mejor manera de conseguir clientes y aumentar tus ventas en tu negocio online
Hola, ¿qué tal? Nación de emprendedores, mi nombre es Moisés León y hoy vamos a hablar de un tema genial y es como conseguir clientes y aumentar tus ventas en un negocio online, especialmente si tienes un negocio de servicios o infoproductos. En este episodio te voy a compartir una estrategia para conseguir clientes y aumentar tus ventas. Realmente es una estrategia que realmente es muy cool y funciona muy bien. Va a funcionar muy bien para ti, especialmente si eres un emprendedor online.
Fíjate en algo, hay una frase que dice que para persuadir a alguien, para motivar a alguien y para venderle a alguien tienes que conocerlo muy bien. Entonces, para poder atraer a tus clientes potenciales, tienes que entenderlos, conocerlos y comprenderlos. Y una vez comprendas esto, lo que tienes que hacer es crear un vínculo con tus clientes potenciales.
Haz de cuenta que si tú estás en un círculo, y ellos están en otro círculo, y si unimos parcialmente los dos círculos, en esta parte va a haber un vínculo. ¿Cuál es tu trabajo? Una vez empieces a crear este vínculo, tienes que trabajarlo, construirlo, mantenerlo y nutrirlo y fortalecer esa unión entre tu persona y tu audiencia (que, en este caso, vendrían siendo tus clientes potenciales).
Si tienes un buen vínculo, van a venir las personas y van a entrar las ventas. Esto es algo que no se puede fingir. Entonces tu principal trabajo, tiene que ser cuidar genuinamente esa relación con tu audiencia o tus clientes potenciales, y fortalecerla constantemente. Pero la pregunta que surge aquí es: Bueno, pero como puedo crear este vínculo fuerte? ¿Cómo lo puedo hacer? Bueno, a continuación te voy a decir la manera correcta de hacerlo, para que puedas conseguir clientes y aumentar tus ventas en tu negocio online. Entonces aquí entra la estrategia de los dos tipos de afinidad.
Los dos tipos de afinidad para conseguir clientes y aumentar tus ventas en tu negocio online:
1.- Afinidad superficial: La afinidad superficial está generalmente ligada a nuestra apariencia. Por ejemplo, esto incluye los gráficos y las imágenes que usamos. Si tú vas a hacer un video, entonces este tip de apariencia se refiere a como luces en el video y en como acomodas tu set de grabación. ¿Te ves bien? ¿Luce como un video profesional? ¿O como un video hecho en casa?. Todas estas cosas son importantes.
Si tú has visto mis videos en mi canal de YouTube, pues bueno, he hecho un trabajo para que mi set de grabación se luzca bien. Y cada vez estoy buscando mejorarlo. Pero pues también hay algunos videos que grabo con mi celular. Algunos de ellos tienen animaciones. Algunos de ellos tienen música de fondo. Pero ninguno de ellos tiene un nivel de producción de película de Marvel. Sin embargo, todo esto hace que haya una afinidad superficial.
Puede ser que a tus clientes potenciales, esto les parezca bonito, pero esto no va a hacer que las personas compren.
2.- Afinidad profunda: En este punto es donde la magia sucede. Tú puedes lucir como una persona rara, puedes ser cómico al hablar, puede que no sientas que te ves bien frente a cámara, pero si tú eres capaz de desarrollar este tipo de afinidad profunda con tu audiencia, entonces tienes ganado el juego.
La afinidad profunda, la empiezas a desarrollar cuando dejas de pensar tanto en ti, y piensas en cómo puedes ayudar y servir a tus clientes. También la empiezas a desarrollar cuando empiezas a pensar de manera empática. Porque no importa cuando sabes, ni que tan bueno eres, hasta que le expliques a los demás cómo puedes ayudarlos.
El punto al que estoy tratando de llegar, es que este tipo de afinidad es más poderoso que el nivel de afinidad superficial. Y para desarrollar este tipo de afinidad profunda, tan solo tienes que ser quien tú eres. No todas las personas van a conectar con tu forma de ser. Van a haber personas que van a conectar contigo, y van a haber personas que no van a conectar contigo.
Show more...
3 years ago
19 minutes 1 second

Secretos para emprendedores
SPE 289: 3 cosas que debes saber antes de crear un curso online o vender servicios en internet
Voy a compartirte y te voy a dar las tres cosas más importantes que necesitas saber antes de crear un curso digital, o vender tus servicios o habilidades en internet. Que son absolutamente necesarias que sepas antes de hacer cualquier cosa con tu negocio. Este episodio es corto con tres sencillos consejos que te ayudarán a iniciar tu nuevo camino en el mundo del internet. Así que empecemos, ¿vale? Por cierto, no olvides suscribirte al podcast porque semanalmente están saliendo nuevos episodios y aquí vas a encontrar todo lo que necesitas para emprender y empezar tu negocio online. ¡Aquí en el podcast te comparto cosas por las que otras personas te cobrarían miles de dólares!, así que no dejes de suscribirte.
Entonces, hoy te voy a hablar sobre tres cosas principales cosas que debes saber antes de vender tus conocimientos en internet, ya sea a través de cursos online o tus servicios. Son 3 cosas de las que realmente casi nunca son mencionadas, o de las que nadie habla. Y particularmente a mí me hubiese gustado saber estas tres cosas cuando estaba comenzando con mi negocio, porque de haberlo sabido, mi negocio hubiese crecido mucho más rápido. Y eso es lo que voy a cubrir en este episodio.
3 cosas que debes saber antes de crear un curso online o vender servicios en internet:
1.- Nunca crees algo antes de venderlo: Bueno, este punto te va a ahorrar mucho tiempo, dinero y esfuerzo. Lo normal es que las personas primero pierdan mucho tiempo, creando una presentación para vender sus servicios, su logo, su sitio web y muchas más cosas, o de hecho crean su curso, lo graban, lo editan y muchas cosas más y luego buscan a quien venderselo. Por favor, nunca hagas esto.
No deberías crear tu curso online, o tu servicio antes de venderlo. Puede ser que seas muy bueno en lo que haces. Puede que seas el mejor, pero eso no significa que por eso la gente va a comprar lo que les vendes. Lo que debes hacer es seguir estos pasos:
-Primer paso que debes hacer, es venderlo.
-Segundo paso, después de venderlo, puedes crear tu curso online o tu servicio.
-Tercer paso recibir retroalimentación y mejorarlo.
Mira, puede que seas super genial en lo que haces, pero nada te asegura que vas a tener ventas. Y la única manera de validar esto, es vendiendo y recibiendo retroalimentación. Entonces, la mejor manera de empezar es venderlo, y luego entregarlo. Es similar a hacer una preventa. Y si nadie te lo compra, pues no pasa nada, quiere decir que lo que estás vendiendo lo tienes que mejorar para que sea lo suficientemente atractivo para las personas.
Este es un error que cometí hace muchos años. Y no tienes por qué cometerlo tú, Entonces, lo mejor que puedes hacer es pre-vender todo lo que quieras vender, ya sean cursos digitales o servicios. Lo más importante que puedes hacer después de venderlo es escuchar los comentarios y estar abierto a recibir información, porque ahí van a estar las pepitas de oro, para que puedas refinar lo que estás haciendo. Entonces, la mejor mentalidad que puedes tener al iniciar, es vender y luego mejorar y refinar. Eso te va a ayudar a avanzar rápidamente. No quieres crear algo que nadie quiere. Y si no puedes venderlo, no vas a poder entregarlo y mucho menos ganar dinero.
2.- Estrategias de precios: He visto muchas personas, y gurús explicando que para poder cobrar más, tienes que ponerles más cosas a tus cursos o servicios. Y la mayoría de la gente hace esto. Esta no es la mejor manera de aumentar los precios.
Es normal que hagas esto si apenas estás comenzando. Y la verdad es que el precio, debe ir asociado al resultado que tus clientes van a conseguir siguiendo tu sistema o contratando tus servicios. La gente no quiere más cosas, la gente quiere resultados. La gente quiere conseguir resultados de una manera más rápida. Mientras más rápido, mejor.
La clave para crear tu curso online y servicios, y subirles no esta en hacer más,
Show more...
3 years ago
18 minutes 57 seconds

Secretos para emprendedores
SPE 288: La guía paso a paso para crear un curso digital y ganar dinero por internet
Te voy a mostrar cómo crear un curso digital, o un servicio que puedas vender de forma online y ganar dinero por internet. Si estás buscando una nueva manera de ganar dinero online, entonces este es el episodio para ti. Te daré algunos consejos y trucos sobre cómo vender tu conocimiento en internet. Y recuerda suscribirte a tu podcast SPE – Secretos Para Emprendedores para que no te pierdas de ningún nuevo episodio.
Hoy lo que voy a mostrarte es cómo crear un gran producto o servicio digital. Aquí no voy a hablarte de cómo crear un gran producto físico, sino que estoy hablando de productos o servicios que los puedas vender en internet. Estoy hablando de crear un curso digital, mentorías, coaching, servicios, o lo que sea. Entonces a continuación voy a empezar a listar todo lo que debes tener en cuenta:
1.- Deleita a tus clientes: Tienes que buscar crear un producto o servicio que a tus clientes les encante, porque esta va a ser tu herramienta de marketing y promoción número uno. Tener clientes felices, es una herramienta de marketing orgánico que va a hacer crecer tu empresa. Si tuvieras que detener todos los anuncios y toda la publicidad de tu negocio, si tienes clientes felices, esto te ayudará a crecer.
2.- Bueno, es mejor que perfecto: Una de las primeras cosas que debes comprender, es que la creación de un gran producto o servicio parte de crear algo bueno, pero no perfecto. Cualquier servicio o producto que crees, al inicio, no va a ser perfecto. Va a ser bueno, pero no va a ser perfecto. Entonces no esperes crear el producto o servicio perfecto. Olvídate de eso, porque eso no existe. Y si buscas crear algo perfeccionista, pues vas a estar detrás de algo que no existe. Es mejor crear algo bueno, que algo perfecto. ¿Entonces a que quiero llegar con todo esto?
A que cuando quieres vender tu conocimiento en línea, crear un curso digital o un servicio que puedas entregarlo de forma online, tienes que crear la versión mínima viable. Tienes que buscar, crear lo mínimo, para que tu cliente tenga resultados. Y en la medida en la que vas avanzando lo vas a ir mejorando y refinando. Lo entregas y cada vez lo vas mejorando más. Tienes tu versión mínima viable y luego lo que vas a hacer es mirar hacia atrás, y ver que fue lo que entregaste. Y cuáles fueron las cosas que quedaron sin hacer y responder, las dudas que tuvieron las personas, las dificultades que tuvieron tus clientes y le das solución a todos estos aspectos. Y entonces, con esa información, creas la siguiente versión de tu producto o servicio.
3.- Entrega resultados: El siguiente punto que debes tomar en cuenta, es que debes asegurarte de crear un sistema en el que las personas puedan seguir un paso a paso y que consigan un resultado. Cuando tus clientes adquieren tus cursos o servicios, están pagando porque quieren un resultado. No te están pagando porque tú eres genial, o porque tienes unas redes sociales bonitas, tampoco te están pagando porque eres una persona que eres buena grabando videos. No te están pagando por el nombre de tu producto, o por lo organizado que está tu sitio web. Están pagando por el resultado. Eso es lo que realmente importa.
Entonces, creas la versión uno de tu producto/servicio, la entregas y recoges información y miras como lo puedes mejorar. Y así vas creando las siguientes versiones. Y va a llegar un momento, en el que tengas una versión de tu producto o servicio, que va a ser muy sólido y que no va a necesitar de ninguna actualización.
4.- Conoce a tu cliente: Una de las mejores maneras de mejorar tu producto o servicio es conociendo a tu cliente. ¿Cómo hacemos eso? ¿Cómo conocemos a nuestro cliente? Bueno, aquí algo que puedes hacer. Tienes que hablar con el. Puedes tomar un espacio de una vez por semana, y hablar con tus clientes o clientes potenciales. Y puedes empezar a hacer una lista de las preguntas más comunes que tengan tus clientes. Porque puede haber cosas,
Show more...
3 years ago
20 minutes 20 seconds

Secretos para emprendedores
SPE 287: ¿Cuáles son los pros y los contras de vender cursos digitales o servicios en línea?
¿Cuáles son los pros y los contras de vender cursos digitales o servicios en línea? Hola, soy Moisés León, tu anfitrión del podcast SPE. Y hoy te voy a hablar de los pros y los contras de vender cursos digitales o servicios en línea. Hoy en día tenemos a muchos profesionales vendiendo sus conocimientos en línea, pero el tema es que a unos les va muy bien, mientras que otros están sufriendo. Así que si quieres conocer los pros y los contras acerca de vender tu conocimiento de forma online, este episodio de tu podcast SPE va a ser un gran recurso para que decidas como crear tu estrategia para vender cursos digitales o tus servicios en línea.
Y antes de continuar, no olvides suscribirte al podcast, ya que todas las semanas están saliendo nuevos episodios como este. Así que bien, continuando, estoy muy entusiasmado con este episodio. Porque se trata literalmente sobre los pros y los contras de vender tu conocimiento en línea y vender cursos digitales o servicios en línea. Entonces, lo que voy a hacer mostrarte los pros y contras. Ahora puede ser que en algún momento hayas considerado empezar tu negocio online por muchas razones. Tal vez dices, bueno, quiero dejar mi trabajo y empezar algo en internet por mi cuenta, quieres beneficiarte de la venta de tus servicios o consejos como coach, consultor, experto.
Entonces, independientemente de tu situación, creo que esto va a ser muy útil para ti. Así que pasemos a los pros y los contras. Comencemos con los pros de vender cursos digitales o servicios en línea.
Pros de vender cursos digitales o servicios en línea:

* El primer beneficio son los márgenes de ganancia: Mira, he tenido varios negocios. De hecho he tenido spas donde las mujeres iban a hacerse masajes y a arreglarse las uñas, también tuve una empresa donde vendíamos azúcar al por mayor, y he tenído otras empresas. Y he hecho otras cosas. Y realmente, no he visto otro negocio con altos márgenes de ganancia como vender cursos digitales o servicios en línea. Por ejemplo, si alguien te quiere contratar por tus servicios, lo entregas, y todas las ganancias son para ti. Te pagan por tu conocimiento. Si quieres vender cursos digitales, lo vendes y no importa si lo compran una o 100 personas. Porque realmente no te cuesta más. Lo hiciste una vez, y lo puedes entregar.
* Posicionamiento y autoridad: Cuando te tomas el tiempo de entregar un servicio o de enseñarle algo a alguien, eso te da posicionamiento y autoridad inmediata. Porque se crea un sesgo mental y las personas dicen: si esta enseñando es porque esta persona sabe. Y no importa si eres un experto o no, porque el solo hecho de enseñar te pone en esa posición. Esto es similar a escribir un libro. Cuando escribes un libro, tienes autoridad. Yo tengo un libro con 150 secretos de marketing y emprendimiento. El libro se llama como mi podcast, secretos para emprendedores. Y cuando hablo de mi libro, me da autoridad. No es lo mismo decir, a tener un libro y se sobre este tema, a decir, no tengo libro ni tengo conocimiento ni experiencia. Pero si enseñas, esto te da posicionamiento y autoridad.
* Alcance e impacto: Cuando vendes tus conocimientos de forma online, puedes tener más impacto. Ya sea que seas coach, consultor o experto, cuando solucionas problemas en línea, puedes tener un alcance enorme. Porque si enseñas a la gente a hacer algo, o le soluciona un problema a alguien en internet, sales de tu área local y pasas a tener un impacto internacional. Eso tiene mucho más impacto.
* Puedes tener tu equipo de colaboradores: Cuando vendes tus conocimientos de manera online, no tienes que hacerlo todo por tu cuenta. En la medida en la que vas creciendo, puedes ir creando tu equipo de trabajo. Entonces ya no trabajas solo.

Contras de vender cursos digitales o servicios en línea:

* Vender tus servicios en línea no es tan escalable: Todos tenemos tiempo limitado. Entonces,
Show more...
3 years ago
19 minutes 49 seconds

Secretos para emprendedores
SPE 286: ¿Cómo hacer un curso digital o vender un servicio en línea sin ser un experto?
¿Cómo hacer un curso digital o vender un servicio en línea sin ser un experto? ¿Cómo ganar dinero en línea vendiendo tu conocimiento en línea o solucionando problemas para los demás? ¿Se puede ganar dinero en línea con un curso digital, incluso si no eres un experto, si estás empezando desde cero? Bueno, eso es lo que te voy a mostrar el día de hoy.
En este episodio te voy a mostrar como convertir tu conocimiento en un negocio rentable. Ahora, hay un punto muy importante aquí y es el siguiente: ¿Cómo empezar si no eres un experto? Es como el tema del huevo y la gallina, ¿es primero el huevo o la gallina? ¿Si no soy experto como empiezo? Y si no empiezas nunca te convertirás en un experto. Entonces aquí lo que vamos a hacer es que vamos a cocinar el huevo y la gallina.
Esto es algo que escucho todo el tiempo. Moisés no empiezo porque no soy experto en nada, no puedo empezar porque sé muy poco. No tengo experiencia ni ningún conocimiento para vender un servicio o un curso en línea. Entonces, ¿cómo hacer un curso digital o como hago para vender un servicio en línea? ¿Cómo hago para ganar dinero en internet haciendo esto?
Bueno, desde hace años me dedico a esto, y trabajo con personas que son expertas en su campo. Pero también he trabajado con personas comunes, que tienen su trabajo normal, que cumplen un horario, y que quieren empezar su propio negocio para no tener que estar cumpliendo un horario de trabajo. Y estas personas de las que te hablo no son expertos, ni tiene estudios universitarios en nada.
Y te pido que prestes mucha atención, porque aquí te voy a explicar como puedes hacer para que te beneficies de esto. Pero antes de continuar te invito a que te suscribas a este podcast, a tu podcast Secretos Para Emprendedores, donde te enseño todo lo que necesitas para empezar un negocio en el que puedas vender tu conocimiento de forma online.
Bueno, continuando con el tema, recuerdo que estaba investigando sobre una herramienta de gestión de proyectos, porque estaba buscando la manera de darle más estructura y organización a mis proyectos. Y estaba buscando un software para esto y encontré uno que se llama JIRA. Cuando lo conseguí me pareció genial, y empece a revisar el sitio web, ver los planes de precios, como funcionaba, la manera de trabajarlo en la nube, tienes una opción para descargarlo a tu computador.
Pero en la medida en la que iba leyendo más sobre el software en el sitio web, todo se iba complicando más porque el software tiene demasiadas opciones para realizar el seguimiento de las tareas. Y bueno, yo seguía ahí viendo los videos de como funcionaba hasta que termine estresado por completo. Porque usaban un lenguaje demasiado técnico, y había muchas cosas que no entendía.
Entonces lo que hice, fue que busque videos en YouTube, relacionados con JIRA, y encontré algunos videos de otra persona. Y empecé a ver sus videos. Era una persona común, explicando como utilizar el software para hacer el seguimiento y gestión de las tareas. Vi sus videos, y aprendí como crear un proyecto, poner tareas sencillas y hacerle un seguimiento correcto y sencillo. Aprendí cómo crear una tarea, como cambiar el estado a tarea en proceso, tarea en revisión, detenida y completada. Y luego aprendí otras cosas. Pase del estrés a un resultado.
Bueno, y el tema es que muchas veces me ha sucedido esto, y al final termino comprando un curso donde me enseñan a resolver el tema por completo. O termino contratando a alguien para que me ayude a hacer esto. Porque no somos expertos en todo. Siempre vamos a necesitar a alguien para que nos dé una guía para hacer las cosas. Ahí está la clave. Si tú puedes hacer algo mejor que cualquier persona, puedes vender un servicio o un curso. A esto es lo que llamo, resolver problemas en línea. Vender tu conocimiento en línea. No tienes que tener demasiados estudios, esto lo puedes hacer como una persona común y normal. No tienes que ser un mega experto,
Show more...
3 years ago
23 minutes 57 seconds

Secretos para emprendedores
SPE 285: Las primeras 3 cosas que debes tomar en cuenta para conseguir clientes y hacer ventas
Si estás teniendo dificultades para conseguir clientes y hacer ventas, es porque posiblemente no estás tomando en cuenta estas tres cosas que te voy a explicar a continuación. Porque de hecho, cuando ignoras estas tres cosas, vas a hacer las cosas muy complicadas para tu negocio. Las vas a hacer cuesta arriba. Pero no pasa nada, porque en este episodio vamos a resolver este problema de raíz, y te voy a dar las claves para que puedas conseguir clientes y hacer más ventas. Con esto vas a hacer un cambio en tu juego y vas a dejar de ser una víctima del síndrome de la falta de clientes y ventas.
Lo que más me gusta de esto, es que puedes implementarlo en internet, redes sociales y cualquier canal digital. Pero también lo puedes usar en los medios tradicionales. Así que, si estás haciendo esfuerzos de marketing para conseguir clientes, si estás publicando en tus redes sociales y no están llegando clientes y mucho menos las ventas, tienes que revisar esto: el mensaje que estás enviando, el medio de comunicación que estás utilizando y el mercado al que estás hablándole. Son 3 emes.
Esas son las primeras y únicas 3 cosas que debes tomar en cuenta, para conseguir clientes y hacer ventas. Ya vamos a ver cada una de ellas a profundidad. Pero me atrevería a decir que en el 99% de los casos, si hay dificultades con esto, se debe a que uno de estos puntos no está en armonía con los demás. Los 3 deben funcionar como una máquina aceitada o como un equipo de fútbol en el que todos le colaboran a todos.
Las primeras 3 cosas que debes tomar en cuenta para conseguir clientes y hacer ventas:
Entonces, estas son las 3 cosas que debes tomar en cuenta, para tu negocio. Dentro de las tareas que debes priorizar dentro de tu empresa, son el marketing y las ventas. Y para vender cualquier cosa, a cualquier persona, debes tomar en cuenta, el mensaje, el medio  y el mercado. Si quieres vender un producto físico, un producto digital o un servicio, debes tener alineado tu mensaje, el medio y el mercado.
Oye Moisés es que yo vendo servicios de redes sociales, mentorías, coaching o lo que sea. Sí, a todos nos gusta pensar que nuestro negocio es único, y diferente al de los demás. O también solemos creer que nuestra situación con nuestro negocio es superdiferente a la de los demás.
Y no me gustan las soluciones genéricas. Pero en esta ocasión, no te estoy compartiendo soluciones genéricas, te estoy compartiendo principios de marketing y ventas que son universales, y que van a funcionar para cualquier negocio, de cualquier clase, que haya existido hace 50 años, que exista hoy, y que vaya a existir dentro de 100 años. Todo negocio necesita tener bien definido su mensaje, su medio y el mercado al que le vaya a vender y mercadear.
1.- Un mensaje de marketing y ventas: El mensaje es lo que repites constantemente. Si te consigues con alguien en un ascensor y te pregunta a qué te dedicas, debes ser capaz de responderle en una frase que es lo que vendes y como ayudas a los demás. Esto es superimportante. Porque cuando tú hablas, y esas personas te escuchen, van a parar las orejas o te van a ignorar. Un vegano no come carne (al menos que sea un vegano arrepentido). A un republicano, no le interesa el mensaje de un demócrata.
A los del Real Madrid no les gusta lo del Barcelona. ¿Entonces cuál es tu mensaje? ¿Tu mensaje es para todo el mundo o solo para personas segmentadas, elegidas, bien definidas, casi que con un enfoque láser? ¿Vendes zapatos de mujer y se los estás vendiendo a hombres? ¿Dentro de las imágenes, videos, marketing estás tomando en cuenta esto? ¿Cuál es tu mensaje para que las personas paren las orejas?.
2.- Un medio de comunicación para entregarlo: El mejor medio de comunicación, es donde las personas que tienes definidas como tu cliente ideal, están reunidas, pasan el tiempo y te están buscando. ¿Cuál es la mejor red social? La mejor red social para tu negocio,
Show more...
3 years ago
24 minutes 41 seconds

Secretos para emprendedores
SPE 284: ¿Cómo crear marketing de contenidos épico? – Guía para atraer clientes
¿Cómo puedes hacer que se diferencie tu empresa de todo el océano, de empresas que hay allá afuera? ¿Cómo puedes hacer que la información que compartes, los anuncios y todas las distracciones digitales capten realmente la atención de tus clientes? La respuesta es: crear un marketing de contenidos que sea épico.
En este episodio, te voy a compartir los mejores tips, para crear marketing de contenidos de talla mundial, con algunas ideas que investigue de Joe Pulizzi. Y también te explicaré cómo atraer a los clientes y cómo convertirlos en clientes que te paguen a través de la creación de contenidos que sea relevante para ellos. Te voy a compartir las estrategias para que seas capaz de crear historias con tu contenido. Historias que informen, que cautiven a tus clientes y que provoque que los clientes quieran comprar.
Sin embargo, antes de comenzar, hay que responder una pregunta: ¿Qué es el marketing de contenidos? El marketing de contenidos, la es la creación de información que sea relevante para tu cliente, por medio de la cual vas a educar a tus clientes. Le vas a dar información que sea relevante para ellos. Es por esto, que para crear contenido que motive a tu cliente a comprar, tienes que conocerlo muy bien.
El marketing tradicional se basa en que tienes que hablar más alto que tu competencia, para poder vender. Y eso funciona para atraer nuevos clientes. Pero este tipo de marketing se basa más, en lo que quiere la empresa, que en lo que quiere el cliente. Y los nuevos clientes, el cliente digital de hoy en día, es un cliente que es un poco más educado y que quiere estar más informado. Es un cliente que quiere información que sea relevante. Es una persona, que comparar, investiga, lee mucho antes de comprar. Entonces, tener anuncios genéricos en tu sitio web, es algo que no los va a hacer comprar.
Este tipo de nuevo cliente digital, es una persona que tiene muy claras sus necesidades y lo que quiere. Es por esto que estas personas quieren encontrar información alineada a sus necesidades. Y el marketing de contenidos, es una gran solución para educar a tu cliente. Contenido a través del cual seas capaz de contar historias a tus clientes.
Marketing de contenidos para captar la atención de tus clientes:
Fíjate en algo. Según un estudio, se dice que podemos recibir acerca de 5.000 mensajes de marketing por día. Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos. 5ooo mensajes de marketing por día es demasiado. ¿Cómo podemos destacarnos y cómo podemos despertar el interés de las personas?
Una de las mejores maneras de hacer esto, es el marketing de contenido. Y para crear contenido que sea relevante para tu cliente, es importante comprender en un nivel muy profundo, lo que quiere tu cliente, lo que le gusta y lo que necesita. Y crear un contenido que sea importante para satisfacer sus necesidades. Haz de cuenta, que esto es como un marketing personalizado, que aumenta la confianza del cliente en ti.
Los niveles del marketing de contenido épico:
Así que continuando, Joe Pulizi hablas de 3 niveles de marketing de contenido, y te los voy a explicar a continuación. No importa si ya produces contenido, o si lo vas a crear, es fundamental que los tomes en cuenta.
Nivel 1 – Entiendes el papel del contenido: Si estás jugando en este nivel, entiendes el papel del contenido y tu contenido te ayuda a destacar del ruido publicitario que hay ahí afuera. Y esto te irá ayudando a que nuevas personas descubran tu producto.
Nivel 2- Líder de pensamiento: En este nivel creas contenido, pero no solo creas contenido para vender. Si no que entregas más valor del alcance de tu producto. Aquí ya te empiezas a posicionar como un experto en tu industria. En este nivel, te empiezas a convertir en una autoridad.
Nivel 3- Narración de cuentos (storytelling): En este nivel, ya eres un experto porque usas la narración de cuentos. En este nivel conectas emocionalmente a las person...
Show more...
3 years ago
26 minutes 43 seconds

Secretos para emprendedores
El podcast donde encontraras educación de negocios y marketing que te ayudarán a ser un verdadero emprendedor. Alcanza tu verdadero potencial con las herramientas ideales para mejorar tu negocio y tu vida, con Moisés León. Para más información ingresa a www.moisesleon.com