El podcast donde encontraras educación de negocios y marketing que te ayudarán a ser un verdadero emprendedor. Alcanza tu verdadero potencial con las herramientas ideales para mejorar tu negocio y tu vida, con Moisés León. Para más información ingresa a www.moisesleon.com
All content for Secretos para emprendedores is the property of Moises Leon and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El podcast donde encontraras educación de negocios y marketing que te ayudarán a ser un verdadero emprendedor. Alcanza tu verdadero potencial con las herramientas ideales para mejorar tu negocio y tu vida, con Moisés León. Para más información ingresa a www.moisesleon.com
En este episodio te voy a mostrar cómo crear un curso online. Esta es una gran manera para cualquier coach, consultor, experto o emprendedor online, de ganar dinero con su conocimiento. Y te voy a mostrar lo que vas a necesitar para crear tu curso. Tal vez pienses que crear un curso online pueda ser algo intimidante, pero no es tan difícil como parece. Así que déjame mostrarte el proceso paso a paso, y vas a ver lo fácil que es.
Antes de continuar, no olvides suscribirte a tu podcast SPE – Secretos Para Emprendedores desde la plataforma en la que lo estés escuchando, porque están saliendo nuevos episodios todas las semanas. Entonces, continuando con el tema, te voy a mostrar cómo crear un curso digital.
Antes de continuar, me gustaría saber si habías creído alguna vez en crear un curso. Y si pensaste en esto, me gustaría saber, ¿Cuánto tiempo te ha llevado crear ese curso?, porque a veces puedes tener la idea, pero llevar esta idea a algo concreto, puede llevarte mucho tiempo. De hecho te podría llevar días, semanas o hasta meses crear ese curso, grabarlo, editarlo, y hacer todo ese trabajo que realmente ES DEMASIADO. Realmente puede ser muchísimo trabajo.
Y es tanto trabajo que a veces no sabes ni por donde empezar. De hecho, personalmente he creado muchos cursos, pero el primer curso que hice, estuvo relacionado con el tema de manejo de redes sociales. Y lo produje, y bueno el curso al inicio no se vendió tan bien como yo quería. Gasté muchísimo tiempo, creándolo, grabándolo y editándolo que pues realmente al final de todo quede superagotado. Le dediqué mucho tiempo.
Tuve que estructurar el curso, hacer las diapositivas, grabarlo, editarlo, y cuando trate venderlo, vendí como unos 8 cursos. Y esto fue como un balde de agua fría para mí. Porque fue mucho trabajo para vender esto. Así que bueno, en ese momento pues sabía que tenía que afinar un poco más las cosas, y no volví a pensar en crear otro curso hasta después de mucho tiempo.
Sin embargo, después de un tiempo, me di cuenta de que realmente el hecho de haber vendido unos 8 cursos, no tenía por qué seguir siendo así para mí más adelante. Tome lo bueno de ahí y seguí adelante. Mi mentalidad en ese momento era, ¿sabes qué? Voy a tomar el aprendizaje que tuve aquí, y voy a seguir adelante. Pero lo más curioso que aprendí en este proceso, es que estaba haciendo algo mal.
Y lo que estaba haciendo mal, era que yo primero quería crear el producto, y luego buscar a quien venderlo. Entonces esto me llevó a pensé por ejemplo cuando iba a la universidad: tú te inscribes en el semestre, y te entregan un cronograma de más o menos lo que vas a ver en el programa y más adelante te lo dictan. Y dije: eso es lo que tengo que hacer yo.
Lo interesante de esto, es que descubrí que cuando vas a crear un curso online, lo puedes pre-vender. Entonces lo que debes hacer, es hacer tu estrategia de marketing, construyes una pequeña audiencia de personas que te sigan, y les dices, mira, yo te puedo enseñar a como hacer esto por tu cuenta. O les puedes decir, mira yo te puedo guiar. Te voy a enseñar a como hacerlo con un curso en línea, y por ser uno de mis alumnos pioneros, vas a pagar solo una fracción del precio real del curso. Les das el curso en vivo en línea, y voy a responder tus preguntas. Esto que te estoy explicando, lo he aplicado muchas veces, y es algo que funciona muy bien.
No tienes que caer en detalle, de lo que vas a dar en cada lección. Puedes dar una idea general de lo que las personas van a aprender (obviamente esto lo tienes que tener bien organizado con los módulos y las secciones), y si están lo suficientemente interesadas, las personas van a comprar. Fíjate, le vas a dar el panorama general a las personas, y les vas a entrar el curso, pero no les tienes que decir algo como: mira cómprame este curso que no he creado.
Y luego, lo que debes hacer es entregar el curso en vivo. Lo puedes entregar en un día,
Secretos para emprendedores
El podcast donde encontraras educación de negocios y marketing que te ayudarán a ser un verdadero emprendedor. Alcanza tu verdadero potencial con las herramientas ideales para mejorar tu negocio y tu vida, con Moisés León. Para más información ingresa a www.moisesleon.com