¡NOS VAMOS DE RETIRO!😍 Del 28 al 30 noviembre en un sitio increíble en las montañas cerca de Valencia. Un finde de silencio, meditación, mindfulness, yoga, paseos por el bosque, taller de velas y aromaterapia, baños de sonido, conexión en grupo y comunidad, comida antiinflamatoria y mucha, mucha paz👉 Información y reservas aquí.
¿Sientes que lo estás haciendo “todo bien”, pero tu vida es pura incertidumbre?
¿Intentas confiar en el proceso, pero tu mente insiste en tener el control, claridad y garantías?
En este episodio exploramos qué significa realmente confiar en el proceso —no como una frase bonita, sino como una práctica viva de rendición, aceptación y amor.
Comparto mi experiencia atravesando el miedo, la oscuridad y la resistencia en los últimos meses, y cómo suavizar lo que duele se ha convertido en la puerta hacia una paz mucho más profunda. A través de la presencia, la compasión y prácticas como RAIN (que te explico en este episodio), descubrí que confiar en la vida empieza por permanecer ABIERTA, hasta cuando nada parece tener sentido.
Cuando dejamos de luchar contra la realidad, encontramos refugio en ella. Descubrimos que la aceptación no es rendirse: es la raíz de la verdadera presencia.
Este episodio es un recordatorio de que, incluso en los momentos de más miedo, tristeza o confusión, siempre puedes volver a casa —a ese espacio dentro de ti que ya sabe confiar.
En este episodio descubrirás:
🌿 Cómo encontrarte con tu límite y suavizarlo🌿 Cómo usar la práctica de RAIN para calmarte cuando sientas ansiedad o miedo🌿 Cómo transformar la aceptación en amor🌿 Cómo reconectar con tu sabiduría interior y descansar en la presencia
Confiar no es algo que se fuerza. Es algo que se recuerda —momento a momento, respiración a respiración.
Con amor,
Elena.
------
¡NOS VAMOS DE RETIRO!😍 Del 28 al 30 noviembre en un sitio increíble en las montañas cerca de Valencia. Un finde de silencio, meditación, mindfulness, yoga, paseos por el bosque, taller de velas y aromaterapia, baños de sonido, conexión en grupo y comunidad, comida antiinflamatoria y mucha, mucha paz👉 Información y reservas aquí.
¡NOS VAMOS DE RETIRO!😍 Del 28 al 30 noviembre en un sitio increíble en las montañas cerca de Valencia. Un finde de silencio, meditación, mindfulness, yoga, paseos por el bosque, taller de velas y aromaterapia, baños de sonido, conexión en grupo y comunidad, comida antiinflamatoria y mucha, mucha paz👉 Información y reservas aquí.
El episodio de hoy es una conversación de corazón a corazón con Cristina Gil, Matrona y Profesora de Yoga, sobre el viaje de autodescubrimiento y transformación radical que empieza mucho antes del embarazo, y cómo navegarlo desde la presencia, sin autoexigencia y con autocompasión.
Hablamos de la confianza, la calma y la intuición que se necesitan para atravesar cada etapa de la maternidad —desde la búsqueda y la gestación hasta el parto y el posparto—, y de cómo la espiritualidad y conocernos de verdad puede ayudarnos a sostenernos en este viaje, sobre todo en los momentos más intensos de incertidumbre, crisis, pérdida y renacimiento.
Tanto Cris como yo compartimos nuestros caminos de búsqueda, despertar y reconciliación con nuestra maternidad, y Cris nos invita a mirar la maternidad (y la vida) desde un lugar más consciente, humano y compasivo.
Hablamos de:
-La maternidad como viaje de autodescubrimiento y renacimiento interior
-La importancia de conocerte antes del embarazo
-Por qué aunque no seas madre, ya eres madre
-El papel de la pareja (y la comunidad) para superar los miedos y confiar en el proceso
-La libertad que se pierde y la que se gana al ser madre
-Cómo cultivar la calma, la intuición y la presencia necesarias para navegar cada etapa del proceso (búsqueda, pérdida, embarazo, parto, posparto y no querer ser madre) desde la entereza y la fuerza de la vulnerabilidad
Un episodio crudo y real para quienes están en proceso de nacer a una nueva versión de sí —porque, con o sin hijos, todas estamos aprendiendo a maternar nuestra propia vida.
Y sí... para muchas la maternidad es un tema difícil, pero puede serlo un poco menos si lo compartimos desde la vulnerabilidad. Y eso es exactamente de lo que va esta conversación.
¡Que lo disfrutes!
Con amor,
Elena.
--
¡NOS VAMOS DE RETIRO!😍 Del 28 al 30 noviembre en un sitio increíble en las montañas cerca de Valencia. Un finde de silencio, meditación, mindfulness, yoga, paseos por el bosque, taller de velas y aromaterapia, baños de sonido, conexión en grupo y comunidad, comida antiinflamatoria y mucha, mucha paz👉 Información y reservas aquí.
🦋Únete a nuestra comunidad online de Alas y Raíces, con un encuentro en directo al mes, meditaciones guiadas cada semana y grupo de whatsapp con recursos exclusivos: www.positivamentepresente.com/alas-y-raices-comunidad-online
¿Por qué nos sentimos tan estresados? ¿Qué papel juega nuestro cerebro —esa maravillosa pero conflictiva combinación entre lo animal y lo espiritual— en nuestro sufrimiento? Y sobre todo, ¿cómo puede la meditación ayudarnos a encontrar paz en medio de la dificultad?
Hoy nos acompaña el Dr. Vicente Simón, médico, psiquiatra y Catedrático en Psicobiología de la Universidad de Valencia con más de 40 años de experiencia en meditación, pionero en la introducción del mindfulness en el mundo de habla hispana y referente en la unión entre ciencia y espiritualidad en España.
En este episodio hablamos sobre:
🧠 El cerebro “viejo” y el “nuevo”: por qué vivimos en conflicto entre nuestras partes más instintivas y las más racionales.
🪞 Cómo la meditación nos permite observar y armonizar ambas, cultivando presencia, ecuanimidad y sabiduría.
💓 La autocompasión como base del cambio real —y el miedo a abrirnos a ella.
🌿 Qué sucede en el cerebro y el sistema nervioso cuando practicamos mindfulness.
🕊️ La diferencia entre buscar la liberación del sufrimiento y descubrir la liberación en el sufrimiento.
Una conversación honesta, científica y a la vez profundamente humana, sobre cómo la consciencia puede volverse consciente de sí misma —y cómo, a través de la práctica, podemos aprender a vivir con más calma, claridad y amor - por nosotros y por los demás.
¡Que lo disfrutes!
Con amor,
Elena.
----
***Última oportunidad para unirte al Programa Expansión, mi programa intensivo de 8 semanas de meditación, mindfulness y mindset para conectar con tu intuición y acceder a tu paz interior. Con masterclasses en directo todos los martes y mentorías grupales cada dos domingos (y grabaciones de todo). Empezamos el 28 de octubre y viajamos juntos hasta el 16 de diciembre. ¿Te imaginas llegar a Navidad con total claridad sobre tu vida y habitando tu calma y tu paz mental? Hazlo realidad aquí: https://www.positivamentepresente.com/programa-expansion
En este episodio respondo a vuestras 10 preguntas más votadas en la encuesta de instagram de este mes:
👉 Reserva la tuya: https://www.positivamentepresente.com/programa-expansion
¿Y si la paz que tanto buscas no está fuera, sino dentro de ti, en el último lugar en el que se te ocurriría mirar?
Hoy exploramos los tres pilares esenciales de una vida abundante y una mente en expansión: la Meditación (darse cuenta), el Mindfulness (dejar ir) y el Mindset (descubrir). Tres caminos que se entrelazan para ayudarte a salir de la mente y entrar en el corazón, para pasar de resistir… a fluir con la vida y con tus emociones.
En este episodio aprenderás cómo utilizar la meditación para observar y soltar lo que no eres, el mindfulness para abrirte a la presencia, la aceptación y la autocompasión que te lleven a tu paz interior, y tu mentalidad para conectar con tu intuición y crear la vida conectada, consciente y con propósito que sabes que ya está en camino.
Este episodio es un recordatorio de que la verdadera transformación no consiste en convertirte en alguien distinto, sino en volver a conectar con quién realmente eres cuando dejas de buscar y te abres a confiar.
Como decía Gangaji: “el diamante está en tu bolsillo”, y hoy recordarás cómo volverlo a recuperar.
Si sientes que ha llegado el momento de dejar de correr, de volver a tu centro y cuidarte por dentro, este episodio es para ti.
Con amor,
Elena.
----
📆Taller de Meditación y Paz interior - Martes 7 de octubre de 19:30 a 21:00 - ÚLTIMAS PLAZAS! Consigue la tuya👉 https://www.positivamentepresente.com/taller-meditacion-7-octubre
¿Alguna vez has sentido que, cuanto más intentas controlar la vida, más se te escapa de las manos?
En este episodio comparto la reflexión que ofrecí en el evento en directo del 18 de septiembre en Valencia, sobre EL ARTE DE SOLTAR: dejar ir el control, los pensamientos en bucle y las creencias limitantes que aprisionan nuestro corazón.
A través de mi historia personal, enseñanzas espirituales y prácticas de respiración y presencia, exploramos:
✨ Por qué el esfuerzo de “querer llegar antes” nos aleja de la libertad que buscamos✨ Cómo el apego y la compulsión a controlarlo todo generan sufrimiento y el efecto contrario (el “puño cerrado”)✨ La sabiduría de dejar ir como camino de sanación y liberación interior✨ El poder de la presencia para abrir espacio, suavizar el miedo, conectar con nuestra esencia y ver nuestro camino con claridad
Este episodio es una invitación a abrir la mano, a confiar en la vida tal y como es, y a descubrir que la paz, el amor y la plenitud no están en el futuro… sino aquí y ahora, cuando nos permitimos soltar.
Con amor,-Elena.
-
📆 PRÓXIMO TALLER GRATIS: MEDITACIÓN Y PAZ INTERIOR. 🙏🏼En directo el 7 de octubre por Zoom
✨En este taller aprenderás a:
👉Últimas plazas. Reserva la tuya aquí: www.positivamentepresente.com/taller-meditacion-7-octubre
¿Alguna vez te has preguntado si estás en el camino correcto?
¿Cómo saber si lo que vives hoy es parte de tu propósito… o simplemente un guion que alguien más ha escrito para ti?
En este episodio, comparto la reflexión que di en el evento en directo en Valencia el pasado 17 de julio, sobre lo que realmente significa encontrar tu camino y volver a tu centro cuando sientes que te has perdido.
A través de historias personales, preguntas profundas y enseñanzas de grandes maestros, exploramos:
✨ Cómo tomar decisiones que nacen de la integridad y el discernimiento✨ Por qué los errores no son fracasos, sino la base de tu sabiduría✨ Qué hacer cuando la vida te pone una montaña enfrente✨ El poder del silencio como espacio de claridad y regeneración
Este episodio es una invitación a dejar de vivir en piloto automático, a soltar los viejos “programas” que ya no te sirven, y a abrirte al misterio de la vida con confianza y autenticidad.
Recuerda: tu camino no siempre será fácil, pero siempre será el lugar donde puedes sentirte en casa contigo mismo.
Con amor y gratitud,
Elena.
---
💌 Suscríbete a mi newsletter semanal de autoconocimiento https://elenadevis.substack.com/subscribe
🦋Únete a nuestra comunidad online de Alas y Raíces, con un encuentro en directo al mes, meditaciones guiadas cada semana y comunidad en WhatsApp: https://www.positivamentepresente.com/alas-y-raices-comunidad-online
📲 Sigue a Positivamente Presente en instagram @positivamentepresente
Hay momentos en los que no ves con claridad hacia dónde vas… y aun así, algo dentro te dice que sigas caminando. En este episodio te hablo de cómo confiar en que los puntos acabarán conectándose, de lo que pasa cuando nos permitimos sentir lo que hay —aunque duela—, y de lo valioso que es acercarnos poco a poco a lo que realmente amamos.
Un inicio de temporada sincero, grabado frente al mar, para recordarte que no necesitas todas las respuestas para dar el siguiente paso.
Que lo disfrutes💙
---
📆Próximo evento presencial en Valencia 18 septiembre https://www.positivamentepresente.com/velada-18-septiembre-valencia
💌 Suscríbete a mi newsletter semanal de autoconocimiento https://elenadevis.substack.com/subscribe
🦋Únete a nuestra comunidad online de Alas y Raíces, con un encuentro en directo al mes, meditaciones guiadas cada semana y grupo de whatsapp con recursos exclusivos: https://www.positivamentepresente.com/alas-y-raices-comunidad-online
📲 Sigue a Positivamente Presente en instagram @positivamentepresente
Acabamos de vivir el solsticio de verano, que marca un antes y un después en el año. Un pico de luz, claridad y energía. Y también puede ser un portal de transformación, renovación y visiones renovadas si elegimos atravesarlo con consciencia.
Este episodio es una invitación a parar, a mirar hacia atrás con presencia y hacia adelante con intención. Te comparto los 10 aprendizajes personales que más me han marcado en estos primeros seis meses del año, y te cuento cuál es el nuevo propósito que va a guiar mi segunda mitad de 2025.
🌑 Coincide con la Luna nueva en Cáncer, un momento ideal para sembrar nuevas intenciones.
🌻 Hablamos de dejar atrás lo que ya no sirve, quedarnos con lo esencial y reconectar con lo que de verdad importa.
🌀 Reflexionamos sobre el miedo, la confianza, el cambio, el mindset y volver a esa fuerza invencible que todos llevamos dentro, incluso cuando parece que ya no hay esperanza.
Cierro temporada con el corazón lleno y la certeza de que cada vez que nos elegimos, nos transformamos.
Gracias por haber estado al otro lado durante todos estos meses.
Ahora te toca a ti: ¿Qué energía quieres cultivar este verano? ¿Qué visión te mueve? ¿Y si ha llegado el momento de escucharte de verdad?
Haz de este episodio tu ritual sagrado de mitad de año. Respira, disfruta, descansa, y nos escuchamos de nuevo en septiembre💫
----
📆Próximo taller Meditación y Journaling: 30 junio de 19 a 21h por zoom. Consigue tu entrada (habrá grabación)👉https://www.positivamentepresente.com/taller-de-journaling-y-meditacion
📲 Sigue el perfil de Positivamente Presente en redes: @positivamentepresente
💌 Únete a las miles de personas que reciben mi newsletter semanal de autoconocimiento, con reflexiones honestas sobre la vida, el amor, lo que duele... y lo que sana: elenadevis.substack.com
🦋Únete a la comunidad online de Alas y Raíces y disfruta de un taller en directo al mes con meditaciones guiadas, journaling, diálogos conscientes y mucha, mucha inspiración.
Dicen que el yoga empieza cuando termina la postura. Y eso es, precisamente, lo que nos regala hoy Alicia Ortuño: su historia fuera de la esterilla. Una historia de valentía, dolor, entrega y transformación.
Alicia es una de las profesoras de yoga más queridas en Valencia, pero lo que quizás no sabías es que lo arriesgó todo por un sueño que no salió como esperaba. En esta conversación íntima, hablamos de sueños que no salen, de relaciones difíciles que se convierten en lecciones, del miedo a soltar y de cómo, a veces, tocar fondo es el principio de una versión de nosotras mucho más honesta, mucho más entera y mucho más capaz.
Un episodio para quienes están reconstruyéndose. Una historia sobre rendirse cuando ya no puedes más. Sobre confiar cuando todo tambalea. Y sobre perder lo que creías que era tu camino… y encontrarte a ti en el proceso.
---
📆Próximo taller Meditación y Journaling: 30 junio de 19 a 21h por zoom. Consigue tu entrada👉https://www.positivamentepresente.com/taller-de-journaling-y-meditacion
📲 Sigue el perfil de Positivamente Presente en redes: @positivamentepresente
💌 Suscríbete a mi newsletter para recibir reflexiones semanales sobre autoconocimiento y propósito y las últimas herramientas de meditación y mindfulness: elenadevis.substack.com
🦋Únete a la comunidad online de Alas y Raíces y disfruta de un taller en directo al mes con meditaciones guiadas, journaling, diálogos conscientes y mucha, mucha inspiración.
Chloé Sucrée es la fundadora de @beingbiotiful, una de las apps de recetas saludables más populares de España.
Chloé nació prematura, superó una infección casi mortal, creció con dolor, cansancio, incomprensión, y cinco enfermedades autoinmunes que le llevaron a una relación conflictiva con la comida. Y aunque este podría ser el comienzo de una historia marcada por el sufrimiento... Chloé eligió que fuera el inicio de un camino de conciencia, sanación y propósito.
En este episodio íntimo y revelador, Chloé se abre por primera vez sobre su relación con su cuerpo, su separación, cómo usa su intuición en la maternidad y en el emprendimiento... y sobre cómo incluso en el caos, ha encontrado un mensaje de vida.
🔸 Si alguna vez te has sentido perdida en tu propio cuerpo
🔸 Si estás aprendiendo a escucharte y confiar
🔸 Si la autoexigencia o el perfeccionismo te agotan
🔸 Si necesitas saber que no estás sola...
Este episodio es para ti.
En esta conversación exploramos:
🌿 Cómo transformar una historia de enfermedad y lucha en un camino de conexión con el cuerpo y con la vida.
🍲 El poder sanador de la cocina intuitiva: de la bulimia al propósito vital a través de la alimentación.
🤍 Maternidad, separación, miedos y duelos: cómo no perderte en el proceso, mantenerte fuerte en tu decisión, y crecer con tus hijos.
💡 Emprendimiento y autoexigencia: cómo sostenerte cuando todo se tambalea... y ganar dinero confiando en tu intuición.
Una conversación honesta y luminosa con una mujer que eligió no rendirse, y que hoy inspira a miles desde su verdad y su autenticidad.
--
📲 Sigue el perfil de Positivamente Presente en redes: @positivamentepresente
💌 Suscríbete a la newsletter para recibir mis reflexiones semanales sobre autoconocimiento y propósito: elenadevis.substack.com
🦋Únete a la comunidad online de Alas y Raíces y disfruta de un encuentro en directo al mes con meditaciones guiadas por Elena, journaling, diálogos conscientes y mucha, mucha inspiración.
¿Y si la claridad que buscas siempre hubiera estado dentro de ti?¿Y si pudieras entrenar tu mente para crear una nueva realidad?
Hoy conversamos con Andrea Klimowitz, coach transpersonal y psicóloga especializada en breathwork y meditación. Formada con referentes como Deepak Chopra y Joe Dispenza, y con experiencia en lugares como India, Nueva York y Berlín, Andrea fusiona la sabiduría budista con los últimos avances en neurociencia y metafísica. Su enfoque integra liderazgo y transformación personal a través de técnicas como Psychedelic Breath® (respiración consciente) y Sound Healing (terapia con frecuencias), acompañando a miles de personas en procesos de reprogramación mental, expansión de conciencia y elevación energética.
En este episodio, Andrea nos abre su corazón y comparte los grandes puntos de inflexión de su vida: la muerte de su padre, una ruptura amorosa profunda, su primer breathwork en el festival Burning Man, un retiro de meditación Vipassana y la creación de su primer negocio en Aspen. Momentos que la impulsaron a conectar con su autenticidad y a caminar hacia una vida conectada y con propósito.
Hablamos del poder transformador del breathwork, y en particular de la Psychedelic Breath®, su impacto en el sistema nervioso, el cerebro y el sistema inmunológico, así como del papel de las apneas en la activación de estados ampliados de conciencia. También exploramos la Cymática, el lenguaje del sonido y su capacidad para moldear la materia, y cómo la música electrónica —usada con intención— puede convertirse en una frecuencia de sanación, regulación emocional y conexión con la intuición.
Una conversación cercana, profunda y llena de sabiduría, que te invitará a habitar tu cuerpo, a volver a la respiración, y a recordar que la transformación comienza desde el interior.
---
-Más sobre frecuencias, energía y autoconocimiento en mi newsletter semanal, suscríbete aquí: elenadevis.substack.com
-Consigue tu entrada para el próximo evento de Breathwork con Andrea Klimowitz en Madrid: La Llave
-Si sientes que ha llegado el momento de llevar tu autoconocimiento al siguiente nivel y compartir aprendizajes con personas que comparten tus valores, suscríbete a nuestra comunidad online de Alas y Raíces.
¿Sientes que a veces no puedes decir lo que realmente piensas sin que haya conflicto?
¿Cuándo fue la última vez que alguien te escuchó de verdad —sin interrumpirte, sin juzgarte—, simplemente presente contigo?
En el episodio de hoy hablamos sobre cómo comunicarnos desde el corazón.
Esa forma de expresarnos que no busca tener razón, sino conexión.
Que no ataca, no se defiende, ni se calla… sino que construye puentes, incluso en medio del conflicto.
Vamos a explorar cómo decir lo que sientes sin herir, cómo escuchar al otro aunque no estés de acuerdo, y cómo transformar conversaciones difíciles en momentos de crecimiento y conexión.
Porque comunicarte con autenticidad no es algo con lo que naces: es algo que se cultiva.
Y cuando aprendes a hacerlo, tus relaciones cambian. Tu mundo cambia.
Hoy hablamos de:
Cómo dejar de reaccionar y empezar a responder con presencia
Qué significa hablar desde el ego vs. hablar desde el corazón
Los 4 pasos clave de la comunicación consciente y compasiva, y cómo expresarte con más autenticidad y amor propio
Y por qué muchas veces el problema no es lo que decimos… sino desde dónde lo decimos
Un episodio necesario para aprender a comunicarnos mejor, sanar vínculos, y cambiar el “tener razón” por conexión real y más paz interior.
¡Que lo disfrutes!
Con amor,
-Elena.
------------------
Para más herramientas de autoconocimiento y propósito suscríbete a mi newsletter semanal elenadevis.substack.com
¿Alguna vez has sentido que, por más que logres cosas, sigues sin sentirte suficiente?
¿Y si lo que estás buscando fuera ya viviera en tu interior?
En este episodio, exploramos por qué tantas veces nos perdemos en la idea de que necesitamos hacer más o ser mejores para sentirnos valiosos, y cómo podemos soltar esa narrativa para reconectar con lo esencial: quiénes somos realmente.
A través de enseñanzas espirituales, reflexiones personales y una breve práctica guiada, te acompaño a redescubrir tres refugios transformadores para volver a tu centro y conectar con tu calma interior cuando te supere la mente o te pueda el "trance del yo":
✨ Autoconocimeinto, la conciencia despierta que observa, sin juicio, desde tu interior
✨Propósito, la verdad que solo se encuentra en el momento presente
✨ Amor, la paz que surge al conectar desde la autenticidad y sentir que pertenecemos
En este episodio aprenderás:
🔹 Cómo dejar de buscar validación externa y empezar a descansar en tu valor innato
🔹 Por qué el propósito no se encuentra, sino que se recuerda
🔹 Cómo movernos de la mente al corazón, del hacer al ser
🔹 Cómo encontrar refugio en el silencio, en los otros y en ti mismo
Este no es un episodio más. Es una invitación a soltar las capas que no eres, y abrazar las que te mueven. A recordar que, detrás del ruido, ya eres mucho más que suficiente.
-
Para acceder a más herramientas de autoconocimiento y propósito, suscríbete a mi newsletter semanal en elenadevis.substack.com
Si quieres formar parte de la comunidad online de Alas y Raíces, únete aquí.
Hoy exploramos una de las herramientas más importantes para vivir presente y llegar a la paz interior: La impermanencia.
Esta es la última sesión de la serie de imperfección, impersonalidad e impermanencia, que vivimos en directo en nuestra comunidad online de Alas y Raíces, y que hoy podrás disfrutar en exclusiva en el podcast de manera gratuita.
Prepárate para disfrutar de:
-🧘Una meditación guiada para conectar con tu cuerpo y la impermanencia
-💭(20:58) Reflexión por mi parte sobre la impermanencia y cómo aplicarla al día a día, utilizando como hilo conductor la frase de Thich Nhat Hanh “Lo que nos hace sufrir no es la impermanencia, es querer que las cosas sean permanentes cuando no lo son”
-✍🏼Ejercicio de journaling respondiendo a estas preguntas: ¿Qué cambio reciente me ha removido o confrontado?
¿A qué me estoy aferrando que quizás ya no tiene espacio en mi vida?
¿Qué podría soltar hoy, aunque sea un poquito, para vivir más en paz?
¿Qué me ha enseñado la impermanencia sobre el amor, el dolor o la identidad?
Si supiera que este momento no se va a repetir… ¿Cómo lo viviría?
-✨Círculo de compartir y mentoría grupal en directo con reflexiones personales de las participantes
-🥰Meditación final y despedida centrada en la impermanencia, el amor y la presencia
Si disfrutas de la energía de este encuentro y quieres participar en directo en el siguiente, puedes hacerlo suscribiéndote a Alas y Raíces en www.positivamentepresente.com/alas-y-raices-comunidad-online
-
Para más inspiración y herramientas de autoconocimiento y mindfulness, únete a mi newsletter semanal en elenadevis.substack.com
En este episodio exploramos uno de los 3 pilares esenciales hacia la paz interior: La impersonalidad.
Esta es la segunda de una serie de tres sesiones sobre imperfección, impersonalidad e impermanencia, que vivimos en directo en nuestra comunidad online de Alas y Raíces hace un mes, y que hoy podrás disfrutar en exclusiva en el podcast de manera gratuita.
Prepárate para disfrutar de:
Si disfrutas de la energía de este encuentro y quieres participar en directo en los siguientes, puedes hacerlo suscribiéndote a Alas y Raíces en www.positivamentepresente.com/alas-y-raices-comunidad-online
-
Para más inspiración y herramientas de autoconocimiento y mindfulness, únete a mi newsletter semanal en elenadevis.substack.com
Hoy exploramos uno de los 3 pilares esenciales hacia la paz interior: La imperfección.
Esta es la primera de una serie de tres sesiones sobre imperfección, impersonalidad e impermanencia, que vivimos en directo en nuestra comunidad online de Alas y Raíces, y que hoy podrás disfrutar por primera vez en el podcast de manera gratuita.
Prepárate para disfrutar de:
🧘Una meditación guiada para conectar con el momento presente, inspirada en el libro “Amor por las cosas imperfectas” de Haemin Sunim
🔮Breve visualización para conectar con el origen de nuestra autoexigencia, con ejercicio de journaling para plasmar lo visto en la visualización
💭(00:38) Reflexión por mi parte sobre cómo aceptar nuestra imperfección, profundizando en la frase de Philip Yancey “La imperfección es el prerrequisito para la abundancia. La luz solo entra por las grietas”
✨Círculo de compartir y mentoría grupal en directo con reflexiones personales de las participantes
🥰Meditación final con afirmaciones centradas en el amor propio y el agradecimiento
Si disfrutas de la energía de este encuentro y quieres participar en directo en los siguientes, puedes hacerlo suscribiéndote a Alas y Raíces en www.positivamentepresente.com/alas-y-raices-comunidad-online
Y recuerda:
“Incluso si nunca logras nada grande o significativo, para mí, el simple hecho de que existas ya es suficiente.”
-
Para más inspiración y herramientas de autoconocimiento y mindfulness, únete a mi newsletter semanal en elenadevis.substack.com
Este episodio nace de algo que me repito mucho últimamente: la respuesta no está fuera, está en el interior.
Y aunque suene a frase hecha, cada vez lo siento más real.
Estás a punto de escuchar una reflexión muy honesta sobre lo que significa realmente conectar con nuestra sabiduría y paz interior. Hablamos de rendirse al presente, dejar de intentar encajar en estándares que no son nuestros, de soltar el control (aunque cueste) durante procesos de cambio y transformación, y de la clave para cambiar la prisa y el hacer por simplemente estar y ser.
También comparto una meditación guiada, sencilla pero profunda, para ayudarte a volver a ti cuando te sientas perdida, en duda o sobrepasada.
Este es un episodio para conectar con lo más importante, y está pensado para escucharlo despacio y con el corazón abierto. Ojalá te acompañe y te recuerde que ya eres suficiente, justo así tal y como eres.
-
Si disfrutas de este episodio, no te olvides de seguir al podcast en esta plataforma y de compartir sensaciones en @positivamentepresente 🫶🏼
Para más inspiración y reflexiones sobre lo que de verdad importa, suscríbete a Mira Dentro, mi newsletter semanal de autoconocimiento y propósito.
¿Y si la sensibilidad no fuera una debilidad, sino una forma de estar en el mundo con más presencia y verdad?
Hoy nos acompaña Jesús Terrés, escritor reconocido por su mirada honesta y por las cartas que envía cada semana —a corazón abierto— a más de 45.000 lectores a través de su newsletter Nada importa.
En esta conversación íntima y luminosa, Jesús se quita la coraza y habla desde lo profundo: el amor, el duelo, el deseo, el miedo al cambio, la intuición, las rupturas, la paternidad que no fue, el éxito, el personaje, la terapia, la escritura… y su nuevo libro, Vivir sin miedo, donde traza un mapa emocional para volver a lo esencial.
Grabamos este episodio en la Bodega Anyora, en Valencia, compartiendo una hora de verdad y de silencio entre palabras. Al final, llegamos a la conclusión de que, quizás, la vida y la felicidad se esconden tras un plato de lentejas y un paseo por la playa.
Y la verdad… pensándolo bien, no podría estar más de acuerdo.
Con amor,
-Elena.
Si disfrutas de esta conversación, no te olvides de seguir al podcast en esta plataforma y compartir sensaciones con nosotros en @positivamentepresente y @nadaimporta 🫶🏼
Para más inspiración y reflexiones sobre lo que de verdad importa, suscríbete a Mira Dentro, mi newsletter semanal de autoconocimiento y propósito.
Por petición popular, hoy respondo desde el corazón a estas preguntas:
1. ¿Crees en dios? - Belén
2. ¿Cómo llevarte bien con tu ex? - Laura
3. Tips para salir del mundo corporativo - Marina
4. ¿Cómo manejas los momentos en los que tus suposiciones o creencias son desafiadas? - Vicky
5. ¿Cómo saber que te hará bien soltar una relación? - Cris
6. ¿Qué quiere decir rendirse al proceso? - Laura
7. ¿Cómo hacer para tomar la decisión de cortar una relación que es sana pero no feliz? - Karen
8. ¿Cómo vencer el miedo a fracasar? ¿Qué consideras un fracaso? - Eva
9. ¿Cómo salir de un estancamiento y agotamiento mental que te quita la esperanza y las ganas de vivir? - Jaqueline
10. ¿Cómo gestionar el tener muchos frentes abiertos?¿Cómo trabajas el miedo a la incertidumbre? - Marta
11. ¿Es posible deshacerse del runrún mental?¿Cómo controlas los pensamientos intrusivos - Pablo
Y la pregunta BONUS: ¿Cómo equilibrar vida zen y vida social en primavera/verano? - Natalia
¡Qué lo disfrutes!
-
¡NOS VAMOS DE RETIRO! 🧘🧠🧬Spring Reset: 4 días para transformar tu mente y conectar con tu mejor versión. Acompáñanos del 15 al 18 de mayo en las montañas de Valencia para un retiro transformador de Meditación, Mindset y Longevidad. Disfruta de una renovación profunda de cuerpo, mente y alma en un entorno único y en la mejor compañía. Más información y reservas aquí.
-
Únete a las miles de personas que reciben mi newsletter semanal de autoconocimiento en elenadevis.substack.com✨