En el episodio de hoy entrevisté a Lina noriega
Lina es Nutricionista dietista , con master en nutrición y metabolismo.
Certificada en coaching nutricional y tiene un enfoque en alimentación consciente. Es host de Punto y Come podcast y tiene una comunidad en instagram donde ayuda a concientizar sobre la importancia de una vida saludable y balanceada.
Con lina hablamos sobre una de las hormonas más importantes del siglo 21, el cortisol y como afecta en nuestro cuerpo.. quédate para escucharla.
Quédate para escucharla
Redes sociales de Lina Noriega:
*Este episodio no es para diagnosticar, ni reemplaza terapia y/o pautas terapéuticas entre otros.
En el episodio de hoy entrevisté a Marta Segrelles, autora del libro ABRAZA A LA NIÑA QUE FUISTE.
Martha es psicóloga con enfoque en psicoterapia integradora, formada en el trabajo con la niña interior, terapia familiar, la gestión emocional y análisis transaccional entre otros. Acompaña en procesos terapéuticos a personas que buscan, al igual que ella, darle un orden, sentido y lugar a vivencias y experiencias que han formado su vida. Autora del libro “Abraza a la niña que fuiste” del cual estaremos hablando en el episodio y su 2 libro, próximo a salir “Querida Mamá: me dueles”
Con Martha conversamos sobre:
Para las personas que no han leído el libro ¿Cómo describes a la niña interior? cuando hablamos de la niña interior de qué estamos hablando?
¿Cómo abrazas a tu niña hoy?
¿Qué necesita mi niña interior ahora que estoy adulta?
Como mujer entiendo por lo que pasó mi mamá, como hija siento mucha rabia, cómo puedo integrar estas dos caras.
Hablemos sobre los exiliados, managers o directivos y los bomberos o apagafuegos: ¿Cómo los podemos diferenciar, por qué se forman?
Entre otros, quédate para escucharla.
Redes sociales de Marta: martasegrellespsicologa
Redes sociales Juliana: aceptartelibera
En el episodio de hoy entrevisté a Alejandra y Mónica de @mi.mundo.pas
Alejandra y Mónica son psicoterapeutas Gestalt. Alejandra especialista en TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria) y Mónica en Coach Ontológico. Enfocadas en crear consciencia sobre las personas altamente sensibles. Inspiradas en su propio proceso de encontrar salud mental,brindan acompañamiento individual y conectadas con su propósito crearon la cuenta de Instagram @mi.mundo.pas donde comparten herramientas que ellas han puesto en práctica para facilitar y comprender el mundo de las personas altamente sensibles.
Con Alejandra y Mónica conversamos sobre:
¿Qué es una persona altamente sensible?
¿Cómo sé si soy altamente sensible?
¿Se nace así o situaciones en la vida te convierten así?
¿Cómo influye en la vida?
¿Qué cosas suelen agobiar y qué cosas suelen dar paz?
Quédate para escucharlas.
Redes sociales
Alejandra y Monica: @mi.mundo.pas @moni_delavega @alebdelavega
Juliana: @Aceptartelibera
Cristina @empoderandomamas es asesora certificada de alimentación complementaria y BLW, certificada en lactancia materna, ha acompañado y apoyado a más de 500 familias en el proceso de alimentación de los más pequeños de la casa. Es mamá de dos niños y tiene una comunidad en Instagram donde comparte información y herramientas sobre la alimentación en los niños.
Su cuenta de Instagram es empoderandomamas
Con Cristina hablamos sobre:
Que es la alimentación complementaria y el método BLW
Mi hijo no quiere probar los alimentos que hago?
Mi hijo está en infra/sobre peso y quiero seguir BLW que hago?
¿Cómo puedo ayudar a no reforzar el hambre emocional?entre otros…quédate para escucharla
En el episodio de hoy tuve una conversación muy íntima con mi prima Isabella Vélez @isabellavelezcarvajales. Hablamos sobre maternidad, relación con el cuerpo y la comida, cambios corporales y cómo afrontarlos durante y post embarazo y sobre cómo ser nuestro ser más auténtico. Entre risas y vulnerabilidad compartimos nuestra más sincera experiencia en este camino tan increíble que es la maternidad.
Hablamos sobre:
¿Qué ha sido lo más difícil para ti de ser mamá?
¿Cómo las expectativas sobre lo que se supone que debe ser una mamá estas pueden perjudicar a la mamá y al hijo?
¿Qué te ha ayudado a ser auténtica y ser fiel a ti?
¿Qué ganancias has encontrado siendo tú?
¿Cómo ha sido tu relación con el cuerpo y la comida antes y post embarazo?
¿Qué te ayudó en el post parto en la relación con tu cuerpo?
Quédate para escucharla.
REDES SOCIALES
Isabella- @isabellavelezcarvajales
Juliana - @aceptartelibera
En el episodio de hoy entrevisté a Juliana Ambrad, administradora de Empresas • +8 años de experiencia creando nuevos negocios desde 0 y liderando el desarrollo de proyectos de innovación y base tecnológica en múltiples sectores. • Co-autora del libro El Secreto de la Innovación • Fundadora de Nipskin, SEV Mercado Ganadero, Mentes a la Carta y ChiWe. Con Juliana conversamos sobre su nuevo negocio NIPSKIN, una marca de stickwear, que revoluciona la manera de vestir de las mujeres con cubre pezones, adhesivos al cuerpo y a la ropa que le dan la libertad a la mujer de no usar brasier.
En el episodio de hoy entrevisté a Laura Romero @quebuenasalud. Laura es coach, conferencista y podcaster, trabaja como coach espiritual y terapeuta de sanación femenina. Fundadora de Qué Buena Salud, una red de miles de personas que buscan vibrar más alto en su relación con ellas mismas, con sus cuerpos, su sexualidad, sus parejas y con la abundancia. Autora del libro Tu cuerpo te ama y el libro del que vamos a hablar hoy Vuelve a Ti.Creadora y Host del podcast Curioseando con Laura y co-fundadora de la Fundación Qué Buen Corazón que tiene como propósito dignificar la vida de perros y gatos en condición de calle en Puerto Colombia.
Semanalmente ofrece contenido gratuito a través de sus redes sociales, blogs, videos, podcasts y newsletters.
Con laura hablamos sobre:
¿Qué es el ego?
¿Cómo es vivir desde tu ser más auténtico?
¿Qué es fluir con la vida?¿Cómo sé cuándo es momento de dejar morir/ de soltar algo en mi vida?
Esto y muchas más preguntas relacionadas a VUELVE A TI
En el episodio de hoy entrevisté a Natalia Lara, coach, mentora y escritora. Es Coach del Potencial Humano, Coach de Salud Ancestral, Coach Integrativa de Salud y Nutrición (IIN) y Salud y hormonas femeninas (The Estima Certification) entre otros. Tiene una comunidad en Instagram donde la puedes encontrar como @natalialara___
Cree fielmente que integrar la ciencia, la tradición, la sabiduría ancestral y lo sagrado ayuda a conectar con el poder femenino que habita en todos los cuerpos (mental, físico, emocional y espiritual) a través de prácticas, rituales, información y diversas herramientas.
Le pregunté sobre
¿Cómo son las fases del ciclo menstrual?
¿Qué señales me indican que mis hormonas están desbalanceadas?
¿Qué cosas o hábitos pueden estar deteriorando mis hormonas?
¿Cuál es el efecto de las pastillas anticonceptivas en mi cuerpo?
Anuncios importantes:
Natalia está comprometida con su trabajo de ayudar a las mujeres a vivir en conexión y sintonía con su cuerpo. Si estás interesada en conocer más sobre el estado de tus hormonas y cómo conectar con tu ciclo menstrual, puedes hacer este quiz que te dará información de por dónde empezar: bit.ly/quizhormonal
También puedes tener esta guía completamente gratuita para empezar a conocer mejor tu ciclo menstrual y saber cómo cuidarte de la mejor manera durante las diferentes fases del ciclo https://natalialara.co/tu-ciclo-menstrual
En el episodio de hoy entrevisté a Laura Casa, diseñadora de interiores holística, apasionada por crear armonía en el hogar, construye espacios sanadores, donde se enfoca en la limpieza energética y armonización para realzar el bienestar. Dicta talleres con el fin de expandir sus conocimientos y ayudar a crear hogares que vitalicen, promuevan el confort y la satisfacción.
Hoy hablamos sobre
¿Qué elementos puedo utilizar para que al llegar a mi casa se sienta paz?
¿Cómo y cuándo limpiar la energía de mi hogar?
¿Cómo puedo crear un hogar que ayude a mi salud mental?
¿Qué necesito o cómo puedo adecuar un espacio cuando necesito descargar, llorar, drenar el día?
entre otros, quédate para escucharla.
En el episodio de hoy entrevisté a Dr.Juan Sebastian Muvdi, Médico, Psiquiatra General y Psiquiatra de Niños y Adolescentes. Actualmente está vinculado a la docencia, atencion de pacientes y con experiencia en psicoeducación en temas de salud a la población general. Con él hablamos sobre el estigma alrededor de la salud mental y cómo podemos informarnos para crear un mundo más compasivo e incluyente hacia los trastornos mentales.
Conversamos sobre:
¿Cómo defines un trastorno mental?
Hablemos sobre las autolesiones ¿Qué hay detrás de una autolesión?
¿Se puede prevenir un trastorno mental? ¿Qué tanto es genético y que tanto es la crianza?
¿Cómo podemos romper el estigma y la resistencia a tomar medicamentos?
¿Cómo se ha visto afectada la salud mental después de COVID?
¿Qué son las drogas psicodélicas y sirven en la salud mental? ¿Cuáles son las consecuencias?
entre otros,
quédate para escucharlo
En el episodio de hoy, entrevisté a Tatiana Urrea. Psicóloga, con enfoque cognitivo conductual y sistémico, fundadora del Centro GLUCK. Un centro enfocado a ayudar a pacientes con dificultades con el cuerpo y la alimentación.Tiene una comunidad en Instagram dedicada a la salud mental especialmente a los Trastornos de la Conducta Alimentaria. Hoy estaremos hablando sobre
Entre otros
Quédate para escucharla.