Cuando hablamos de FODA hablamos de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y amenazas
El pdf puedes descargarlo en you tube y te lo dejo como imagen de este episodio.
La resiliencia es la capacidad de reponerse mejor de situaciones difíciles en la vida.
Recomendación del libro de Jorge Bucay El camino de las lágrimas y Viktor Frankl el hombre en búsqueda de sentido
Estrategia: Serie de acciones muy meditadas, encaminadas hacia un fin determinado.
Entonces una estrategia universitaria puedes comenzarla desde que vas en los primeros semestres de tu carrera
Son los pasos que tienes que hacer para llegar al trabajo de tus sueños o llegar al lugar de tus sueños o al emprendimiento de tus sueños, etc aquello con lo que sueñas.
Te cuento como armé mi estrategia universitaria y como ahora me dedico a lo que amo con ayuda de esa estrategia.
Pita Escobar
Tu Estratega Profesional
¿Ya entraste a la universidad o apenas vas a entrar?
Te puedo decir que ese camino se siente solitario, no saber que estudiar, no saber que sigue después de que estudias, tomar el primer trabajo que encuentras solo porque es lo que hay, esas decisiones te llevarán a una vida que no te gusta, por eso es que desde que estás en la universidad podemos armar una estrategia para que por medio del autoconocimiento hagamos una estrategia para ti donde tengas los pasos que vas a seguir, antes, durante y despues de la carrera.
Si te sientes agobiado o con miedo por esta nueva etapa, te espero en el taller Talent Planet donde encontraremos tus fortalezas, debilidades, tu misión, profesión, vocación, tus talentos y más y apartir de esa información puedas tomar las mejores decisiones para ti.
Sigueme en todas mis redes sociales como @pitaescobar.mx
Estudiar una plataforma u otra trae ventajas y desventajas,escucha aquí mis puntos de vista de acuerdo a mi experiencia en ambas plataformas y cuentame cual elegiste.
Sigueme en todas las redes sociales como @pitaescobar.mx
Hoy Nydia Morales nos platica que onda con Nutrición, si quieres estudiar esta carrera tienes que escuchar a Nydia que te cuenta que materias llevas y así estoy segura (o) de si es o no esta carrera para tí.
Hoy platiqué con Tristán Orta, estudiante en UPIICSA y nos cuenta su experencia de estudiar Ciencias de la Informática y ojalá que esta info te ayude a decidir si es o no lo que quieres estudiar.
Hoy platiqué con Isaac Mtz , graduado de Ingeniería en Computación en la UAM , nos cuenta su experiencia de estudiar esta Ingeniería y nos cuenta que sigue ahora que está a nada de graduarse, está en el último trismestre de la carrera y además nos cuenta de su experiencia en cambio de carrera.
Pita Escobar
Estratega Vocacional
En este episodio te cuento cuales son las 10 carreras mejor pagadas, cuales son las 10 carreras peor pagadas y cuales son las 10 carreras con mayor desempleo en México según el IMCO.
Son solo datos para que no te hagas falsas espectativas cuando eres estudiante pero no por eso quiere decir que te aconsejo irte por las carreras que según los datos son las mejores pagadas ya que hay otros factores a tomar en cuenta.
Al final soy partidaria de que estudies algo que amas y que te apasiona y no solo porque ganarás mas dinero que el resto ya que eso no te lo asegura nadie.
Primero concócete a ti mismo, (autoconocimiento), despues define tu propio concepto de éxito y de ahí parte para armar una estrategia de carrera y de vida.
Te invito a inscribirte al taller CONÓCETE RECONÓCETE el próximo 26 de marzo para que aprendas a descubrir tus gusto, tus talentos y a potenciarlos, te espero ahí, preventa sigue con el costo $299 pesos mexicanos o 13 dls
Link de regristo en mi bio de tik tok y de instagram @pitaescobar.mx
Pita Escobar
Estratega Vocacional
¿Has escuchado hablar de la metodología SMART?
S Specific
M Measurable MEYURABLE
A Attainable ATEINABLE
R Realistic
T Time
Pues bien, si no tenías idea te la presento, con esta metodología aterrizaremos tus ideas a un papel donde analizaremos si realmente tus metas cumplen con las características de esta metodología. Estas deben ser:
Específicos: en resumen es, lo que queremos conseguir
Medibles: Cuales son esos indicadores o KPIS que serán susceptibles de medir y monitorear
Alcanzables, comienza por objetivos pequeños y verás que después podrás estar más motivado para ir alcanzando metas cada vez más grandes
Realistas: Estos objetivos tienen que estar basados en tu realidad, no podré correr un maratón si aún no gateo
Tiempo, debemos establecer un tiempo para alcanzar dichos objetivos
Recuerda que una meta es el fin que quieres alcanzar y un objetivo es eso que tienes que hacer para alcanzar la meta.
Cuéntame que objetivo quieres alcanzar.
Pita Escobar
Estratega Vocacional
El día de hoy hablamos con Elle Hernández, asesora en imagen, ella nos habla de los 7 estilos de imagen para que logres identificarte en alguno de ellos y para que conozcas el resto para ayudarte a proyectar lo que realmente quieres y como deseas que los demás te persivan, esta información es parte del autoconocimiento que debes tener de ti para que armes completa una estrategia de carrera y te proyectes como el profesionista que decidas ser.
Sígueme en todas mis redes como
@pitaescobar.mx
Pita Escobar
Estratega Vocacional
En este episodio te cuento que es un vision board, tablero de sueños, en él plastamarás tus metas, objetivos y sueños para que los tengas visibles en todo momento, el estarlos observando todos los días hará que tu mente lo crea posible.
El subconsciente no distingue entre realidad y ficción por lo que esta herramienta hará que esa visualización se cumpla siempre y cuando trabajes en ello, recuerda que los objetivos, metas y sueños no se cumplen solos, re programa tu mente y llénala de cosas buenas para tu vida desde el amor.
Además de que, hacer esta actividad elevará tus niveles de serotonina y dopamina, que son neurotransmisores asociados a las emociones como el placer y la felicidad, te imaginas, estar haciendo tu vision board contribuye a tu felicidad., te sentirás animado y alegre, que buen shot de emociones.
Haz el tuyo y cuentame como te va, quiero verlo
Pita Escobar
Estratega Vocacional
En el episodio de hoy hablamos con Frida Pérez, estudiante de sexto semestre de la Lic. Relaciones comerciales, quien nos cuenta su experiencia, que materias llevas, que materias se le han hecho más difíciles y que sigue para ella.
Su experiencia puede ayudarte a tí a saber si esta carrera es o no para tí.
Y si estás por decidir carrera y no sabes que hacer, te sientes perdido, pues no dudes en escribirme para poderte ayudar y armar juntxs tu estrategia de carrera y de vida.
Pita Escobar
Estratega Vocacional.
Te cuento como es la convocatoria para ingreso a nivel superior, te platico el proceso en resumen de como poder participar en el examen de admisión 2022 al poli.
https://admision.ipn.mx/nse/convocatoria/index.html
ue son las inteligencias múltiples de Gardner, para que sirven, ¿yo las tengo?
Todos podemos tener diversas inteligencias y en este episodio te hablo de aquellas que pueden predominar más en tí y que profesiones pueden ir ad hoc a cada inteligencia.
Si quieres descubrir la tuya, te invito al taller CONÓCETE|RECONÓCETE donde descubrirás quien eres, que te gusta y tu tipo de inteligencia, lo que ye ayudará a armar una estrategia pre universitaria y de vida.
Nos escuchamos en otro episodio de tu podcast NO SE QUE ESTUDIAR.
Conoce el proceso que debes seguir para ingresar a nivel medio superior. Ya sea que quieras entrar a una preparatoria, vocacional , bachillerato, conalep, etc
Ingresa a la página http://www.comipems.org.mx/, ésta te informa de cómo y dónde puedes hacer tu registro, los formatos que debes obtener, así como el día, hora y lugar dónde tendrás que hacer tu examen y los diferentes trámites que necesitas hacer al ser seleccionado.
www.ipn.mx
SI deseas registrarte a la expo profesiográfica:
https://app.dems.ipn.mx/expo
Las emociones son 8 las emociones básicas son, el MIEDO, la TRISTEZA, LA FELICIDAD, ENOJO, ASCO Y SORPRESA de ahí derivan miles y primero te pido que identifiques cuál es la emoción en la más te encuentras todos los días, identificar tus emociones servirá para poder controlarlas.
Quieres la solución sin pasar el proceso, es así como se ve no querer vivir retos, conflictos, cosas difíciles que pasan en nuestras vidas, tu como solucionas tus problemas?
¿Tratas de huirle? ¿O lo afrontas? ¿Dejas que tus emociones te dominen o tú las dominas a ellas?
Si tomas tus conflictos como el camino a algo mejor, fomentas la evolución al cambio, resolución de problemas, aumentas la creatividad y creas más confianza en ti mismo por haber podido solucionar conflictos y avanzar en el camino.
Abraza la confianza, creer en ti y en que no existe nada perfecto, practica gestionar tus emociones, no te limites, comprende la causa de la emoción, que paso que siento esa emoción, que dice esa emoción, cuestiónate todo.
Te espero a mi taller de inteligencia emocional para estudiantes el proximo mes de Marzo, informes vía DM en todas mis redes sociales me encuetras como @pitaescobar.mx, te leo. Sígueme
Pita Escobar
Estratega vocacional
Hoy tenemos en casa a la Ing.Adriana Ayala, que nos compartirá su experiencia de estudiar Ingeniería Industrial y nos cuenta, que fue lo más fácil y que lo más difícil de estudiar esta carrera tan demandada hoy en día. Nos habla tambien de las opciones que tienes para trabajar si estás pensando en estudiar esta profesión.
Sin más ¡vamos alla!
Pita Escobar
Estratega Vocacional
Quieres estudiar Aeronáutica, tienes que escuchar este episodio, tuvimos en la casa a LLuvercky Morales, estudiante de la Ingeniería en Aeronáutica en el IPN y nos cuenta cuales son las materias más fáciles, cuales son las más difíciles y donde pudieras trabajar si quieres estudiar esa carrera, así es que sin mas, escuchemos...
Pita Escobar
Estratega Vocacional.
Si estás por elegir preparatorio o universidad, estos tips pueden ayudarte a decidir mejor.
Depende de tus necesidades y de la capacidad de solvencia que tengas, opciones hay
1. Si quieres que este cerca de tu domicilio o eso no es relevante
2. Si es de paga visita la escuela, estarás ahí por 3,4 años podrías ver si te gusta, aunque no es decisivo, no te claves, pero si visítala
3. Analiza el costo y compara 3 escuelas distintas para que tu elección sea mejor
4. Pregunta si tienen becas, podría ayudarte
5. Revisa su oferta académica, que tengan la carrera que quieres
6. Revisa si tienen acuerdos con empresas para que puedas hacer tu servicio social o puedas usar su lista de oferta laboral
7. Si tienen las plataformas necesarias para estudiar a distancia por temas de pandemia
8. Si tienen laboratorios para prácticas, o instalaciones para practicar actividades acorde a la carrera que vas a estudiar, ejemplo gastro, odotología,medicina,etc.
9. Que este incorporada a la sep o tus estudios no tendrán validez
10. Que te guste la institución, que te sientas orgulloso de pertenecer a ella