Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts124/v4/f3/ed/42/f3ed4226-dd7d-ff02-d98d-b2e39fd765cd/mza_13298041819138386620.jpg/600x600bb.jpg
MEDICAP [medicina de atencion primaria y preventiva]
Fidel Perez MD & Gladys Valdez MD
13 episodes
1 day ago
La MEDICINA DE ATENCION PRIMARIA juega un papel indispensable para mantener el equilibrio dentro de la población desde el punto de vista preventivo. Creemos que el acceso a fuentes confiables y actualizadas en el área de medicina primaria serian de beneficio no solo para los múltiples galenos de habla hispana en el mundo, si no, también para nuestros pacientes los cuales serian los mas beneficiados de nuestro propio aprendizaje. Los Doctores Fidel Perez & Liz Valdez, originarios de la República Dominicana, se focalizan en trabajar con medicina familiar, preventiva e internacional.
Show more...
Medicine
Health & Fitness
RSS
All content for MEDICAP [medicina de atencion primaria y preventiva] is the property of Fidel Perez MD & Gladys Valdez MD and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La MEDICINA DE ATENCION PRIMARIA juega un papel indispensable para mantener el equilibrio dentro de la población desde el punto de vista preventivo. Creemos que el acceso a fuentes confiables y actualizadas en el área de medicina primaria serian de beneficio no solo para los múltiples galenos de habla hispana en el mundo, si no, también para nuestros pacientes los cuales serian los mas beneficiados de nuestro propio aprendizaje. Los Doctores Fidel Perez & Liz Valdez, originarios de la República Dominicana, se focalizan en trabajar con medicina familiar, preventiva e internacional.
Show more...
Medicine
Health & Fitness
Episodes (13/13)
MEDICAP [medicina de atencion primaria y preventiva]
Interacciones medicamentosas: Abordaje estrategico

Las interacciones medicamentosas son frecuentes en el ámbito de la atención primaria y suelen ser predecibles.

Identificar las más importantes y clínicamente relevantes en la atención primaria son esenciales para la seguridad del paciente.

Las estrategias para reducir el riesgo de interacciones fármaco-fármaco incluyen minimizar el número de fármacos recetados, reevaluar la terapia de forma regular, considerar opciones no farmacológicas, monitoreo de signos y síntomas de toxicidad o efectividad, ajuste de dosis de medicamentos cuando esté indicado y ajuste de tiempos de administración.

Inhibición o inducción del metabolismo de fármacos que afectan las isoenzimas del citocromo P450 son el mecanismo más común por el cual ocurren interacciones farmacológicas clínicamente importantes.

  • Los antimicrobianos más que probablemente afecten significativamente el INR en pacientes que reciben warfarina son TMP-SMX, metronidazol y fluconazol.
  • Una reducción empírica de la dosis de warfarina del 30% al 50% al inicio de la amiodarona.
  • En pacientes que reciben amiodarona, limite la dosis de simvastatina a 20 mg/día y de lovastatina a 40 mg por día.
  • Evite recetar medicamentos opioides para la tos a pacientes que reciben benzodiacepinas u otros depresores del SNC, incluido el alcohol.

Los médicos debemos considerar la consulta con un farmacéutico clínico o alguna fuente confiable para evaluar cuando las circunstancias clínicas requieran el uso de medicamentos con potencial de interacción.

epocrates.com/interaction-check (necesita abrir cuenta gratuita) [Ingles]

medscape.com/drug-interactionchecker ( no necesita cuenta) [Ingles]


Fidel Perez MD

David Terrero MD.PhD. 

Show more...
4 years ago
24 minutes 4 seconds

MEDICAP [medicina de atencion primaria y preventiva]
Mano: Infecciones agudas

Las infecciones agudas de la mano a menudo son causadas por heridas punzantes y se pueden clasificar en superficiales o profundas.

Las infecciones superficiales son más comunes que las profundas y generalmente se tratan con elevación, baños calientes, entablillado en posición funcional de la mano, analgésicos y antibióticos empíricos cuando están indicados.

  • Paroniquia, que puede ser aguda o crónica, es una infección o inflamación del pliegue ungueal.
  • Panadizo es una infección de la pulpa distal del dedo.
  • Panadizo herpético es causado por el virus del herpes.

Las infecciones profundas de las manos incluyen:

  • La tenosinovitis piógena del flexor es una infección bacteriana que progresa rápidamente, más comúnmente causada por una lesión penetrante.
  • Las heridas por mordedura de puño cerrado son el resultado del contacto directo del puño con los dientes incisivos y se asocian con infecciones polimicrobianas.

Los antibióticos empíricos y la consulta quirúrgica inmediata están indicados para reducir la morbilidad a largo plazo.

Show more...
4 years ago
21 minutes 18 seconds

MEDICAP [medicina de atencion primaria y preventiva]
Hidradenitis supurativa: Doctor, me ha salido una bola por aqui...

La hidradenitis supurativa (del griego hidros - sudor, y aden - glándulas), también se conoce como enfermedad de Verneuil o acné inverso, y en ocasiones llamado con nombres coloquiales muy peculiares dependiendo el pais del paciente (Eg, Golondrino, en Republica Dominicana).

Es una enfermedad crónica, recurrente y debilitante que suele presentarse con lesiones inflamadas y dolorosas en áreas del cuerpo que contienen glándulas apocrinas, más comúnmente en las áreas axilar, inguinal y anogenital.

Entre los factores contribuyen a su desarrollo estan la fricción de la adiposidad axilar, el sudor, el calor, estrés, ropa ajustada y componentes genéticos y hormonales.

Existen múltiples regímenes para su manejo, que incluyen antibióticos, derivados retinoides, corticosteroides, incisión y drenaje, cuidado local de heridas, escisión local, radiación y terapia con láser.

>>Sin embargo, ningún tratamiento ha demostrado ser eficaz para todos los pacientes. La escisión radical del tejido defectuoso es el tratamiento más definitivo.<<


Oradores:

Fidel Perez MD

Gladys Valdez MD, AAFP.

Show more...
4 years ago
22 minutes 59 seconds

MEDICAP [medicina de atencion primaria y preventiva]
Hipertension arterial: nuevas guias de manejo actualizadas ACC/AHA

Los conjuntos de medidas de rendimiento del American College of Cardiology (ACC) y la American Heart Association (AHA) sirven como vehículos para acelerar la traducción de la evidencia científica a la práctica clínica. Estos conjuntos de medidas desarrollados por ACC y AHA están destinados a proporcionar a los profesionales e instituciones que brindan servicios cardiovasculares herramientas para medir la calidad de la atención brindada e identificar oportunidades de mejora.

Hipertension guia 2019 (ingles)


Carlos Ceron MD [Cardiology department, DHR -Texas]

Fidel Perez MD 



Show more...
4 years ago
30 minutes 23 seconds

MEDICAP [medicina de atencion primaria y preventiva]
Depresion & Ansiedad: Tx no farmacologico

Los trastornos de depresión y ansiedad se encuentran entre las afecciones psiquiátricas más comunes en las consultas generales.

Casi la mitad de las personas diagnosticadas con depresión también experimentarán ansiedad comórbida.

Muchos de los afectados tendrán síntomas angustiantes, pero que no cumplen con los criterios de duración o intensidad para permitir un diagnóstico clínico.

Las terapias complementarias e integrativas (Eg. ejercicio, meditación, tai chi, qi gong, yoga) a menudo son buscadas por pacientes que experimentan estas condiciones.

Es esta ocasión buscamos proporcionar una descripción concisa de conceptos y evidencias sobre la efectividad de las terapias complementarias para tratar estas afecciones.


Fidel Perez MD

Natalie Herrera MD, Psiquiatra

Show more...
4 years ago
21 minutes 44 seconds

MEDICAP [medicina de atencion primaria y preventiva]
Gas, hinchazón abdominal y eructos: abordaje de síntomas gastrointestinales comunes

Los gases, la hinchazón abdominal y los eructos se asocian con una variedad amplia de condiciones medicas, pero son más frecuentemente causadas por trastornos funcionales del sistema gastrointestinal.

Estos trastornos se caracterizan por alteraciones de la motilidad e hipersensibilidad visceral que a menudo se ve agravada por alguna variedad de alteración de nivel psicológico.

Un enfoque organizado para la evaluación de los síntomas fomenta relaciones terapéuticas de confianza para el proveedor de salud y así mismo a su paciente.

La terapia empírica es un enfoque inicial razonable para trastornos gastrointestinales funcionales, incluida la supresión de ácido con inhibidores de la bomba de protones para casos como la dispepsia funcional, antiespasmódicos para el síndrome del intestino irritable, y laxantes osmóticos y aumento de fibra para el estreñimiento idiopático crónico.

Show more...
4 years ago
19 minutes 43 seconds

MEDICAP [medicina de atencion primaria y preventiva]
Polifarmacia & Desprescricion

La polifarmacia, definida como el uso regular de al menos 5 medicamentos, el cual es común en adultos mayores y poblaciones jóvenes con condiciones especiales.

Hay varios factores de riesgo, que puede conducir a la polifarmacia, donde se incluyen tener múltiples afecciones médicas controladas por múltiples médicos subespecialistas, tener afecciones crónicas de salud mental y residir en un centro de cuidados a largo plazo.

Algunos factores a nivel de sistema de salud incluyen registros médicos mal actualizados, prescripción sin restricciones para reabastecer el fármaco.

Debemos monitorear las listas de medicamentos activos de los pacientes y desprescribir cualquier medicamento innecesario, para reducir la carga de píldoras, los riesgos de eventos adversos de medicamentos, y dificultades económicas.

Los médicos deben considerar la desprescripción como una intervención terapéutica similar a iniciar una terapia clínicamente apropiada.


Criterios-STOPP_STAR

Criterios de BEERS

MedStopper


Gladys Liz Valdez MD

David Terrero MD

Show more...
4 years ago
23 minutes 19 seconds

MEDICAP [medicina de atencion primaria y preventiva]
Artritis Reumatoidea - Pinceladas

La Artritis Reumatoidea, con una prevalencia de hasta el 1% en todo el mundo, es la artritis inflamatoria autoinmune más común.

Presenta un impacto significativo en las actividades diarias, así como en la mortalidad de los afectados. 

Calculador del grado de Artriris Reumatica (Disease Activity Score) http://www.4s-dawn.com//DAS28/


Oradores:

Fidel Perez MD

Franchezca Espinal MD


Show more...
4 years ago
21 minutes 18 seconds

MEDICAP [medicina de atencion primaria y preventiva]
Enfermedad arterial periferica: Doc, me duele la pierna

La enfermedad arterial periférica (EAP) en su mayoría afecta una gran proporción de individuos de 60 años o más.

Los riesgos más significativos para el desarrollo de EAP son hiperlipidemia, hipertensión, diabetes mellitus, enfermedad renal crónica y tabaquismo; la presencia de tres o más factores confieren un aumento de 10 veces en el riesgo de EAP.

La claudicación intermitente es el sello distintivo, pero solo alrededor del 10% de los pacientes con EAP la experimentan.

La prueba del índice-tobillo-brazo en reposo (ITB) para pacientes con antecedentes o hallazgos del examen que sugieran PAD.

El tratamiento de la EAP incluye modificaciones en el estilo de vida, más medicamentos de prevención secundaria, que incluyen terapia antiplaquetaria, IECAs, estatinas, etc. 

Se debe considerar la revascularización quirúrgica para pacientes con claudicación limitante del estilo de vida que tienen una respuesta inadecuada a las terapias antes mencionadas.


Fidel Perez MD

Carol Soler MD

Show more...
4 years ago
22 minutes 51 seconds

MEDICAP [medicina de atencion primaria y preventiva]
Lesiones del hombro: Pinceladas -Top por frecuencia

El dolor de hombro es un problema común en el consultorio del médico de atención primaria.

La anatomía única y el rango de movimiento de la articulación glenohumeral pueden presentar un desafío diagnóstico, pero una evaluación clínica adecuada generalmente revela la causa del dolor.

El manejo eficaz dependerá de un diagnóstico preciso de las etiologías más comunes

En estos casos iniciaremos con la modificación de la actividad fisica y los medicamentos analgésicos quienes constituyen el tratamiento de primera línea en la mayoría de los casos.

En esta ocasión estaremos dando pautas generalizadas de las condiciones que son mas vistas en las consultas de medicina primaria, enfocados a obtener esos detalles que nos llevaran a un buen diagnostico diferencial, por lo consiguiente obtendriamos a un buen manejo.


Fidel Perez MD


Show more...
4 years ago
8 minutes 15 seconds

MEDICAP [medicina de atencion primaria y preventiva]
Cancer Colorectal: Tamizaje y seguimiento

Los individuos con mayor riesgo de desarrollar cáncer colorrectal son aquellos con antecedentes personales o familiares de adenomas avanzados o cáncer colorrectal, antecedentes personales de enfermedad inflamatoria intestinal o síndromes de poliposis genética.

Se recomienda a las personas que tienen familiares de primer grado con cáncer colorrectal o adenoma avanzado diagnosticado antes de los 60 años de edad, o dos familiares de primer grado diagnosticados a cualquier edad que comiencen a realizar una colonoscopia de detección a los 40 años de edad o 10 años antes que el diagnóstico más temprano.

En personas con colitis ulcerativa o enfermedad de Crohn con afectación colonica, la colonoscopia debe comenzar de 8 a 10 años después del hacerse el diagnostico y repetirse cada 1-3 años.

Aquellos con familiares de primer grado con cáncer colorrectal hereditario “sin poliposis” deben comenzar la colonoscopia preventiva a los 25 años de edad y repetirla cada 1-2 años.

En individuos con antecedentes familiares de síndromes de poliposis adenomatosa, los estudios preventivos deben comenzar a los 10 años de edad o en la mitad de los 20, según el síndrome; Por lo general, se requiere repetir la colonoscopia cada uno o dos años.


Oradores:

Fidel Perez MD

Domingo Reynoso MD

Show more...
4 years ago
27 minutes 16 seconds

MEDICAP [medicina de atencion primaria y preventiva]
Depresion: niños y adolescentes

El tamizaje para la depresión en adolescentes de 12 años o más debe realizarse anualmente utilizando un instrumento confiable, como el cuestionario de salud del paciente-9 (Q9): Modificado para adolescentes. 

De ser confirmado el diagnostico, se debe de acudir al manejo inmediato basado en el nivel de severidad,  ya sea tratamiento farmacologico o no farmacologico.

Cuestionario PHQ-9 (adolescentes)

Cuestionario PHQ-9 (Adultos)

Oradores:

Fidel Perez MD

Natalie Herrera MD, Psiquiatra 

Show more...
4 years ago
17 minutes 37 seconds

MEDICAP [medicina de atencion primaria y preventiva]
Asma: Diagnostico & Manejo (basados en la guia GINA)

La Iniciativa Global para el Asma (Global Initiative for Asthma [GINA]) se enfoca en crear conciencia sobre el asma entre los profesionales de la salud, las autoridades sanitarias y el público en general. 

En este tipo de condiciones, la educación y la prevención representa un punto importante en el enfoque de la atención a los afectados, al enfatizar el seguimiento clínico relevante en la atención primaria, y al brindar a los pacientes herramientas prácticas para el autocontrol.


Fidel Perez MD

Gladys Valdez MD, AAFP-GH

Show more...
4 years ago
22 minutes 38 seconds

MEDICAP [medicina de atencion primaria y preventiva]
La MEDICINA DE ATENCION PRIMARIA juega un papel indispensable para mantener el equilibrio dentro de la población desde el punto de vista preventivo. Creemos que el acceso a fuentes confiables y actualizadas en el área de medicina primaria serian de beneficio no solo para los múltiples galenos de habla hispana en el mundo, si no, también para nuestros pacientes los cuales serian los mas beneficiados de nuestro propio aprendizaje. Los Doctores Fidel Perez & Liz Valdez, originarios de la República Dominicana, se focalizan en trabajar con medicina familiar, preventiva e internacional.