
Los individuos con mayor riesgo de desarrollar cáncer colorrectal son aquellos con antecedentes personales o familiares de adenomas avanzados o cáncer colorrectal, antecedentes personales de enfermedad inflamatoria intestinal o síndromes de poliposis genética.
Se recomienda a las personas que tienen familiares de primer grado con cáncer colorrectal o adenoma avanzado diagnosticado antes de los 60 años de edad, o dos familiares de primer grado diagnosticados a cualquier edad que comiencen a realizar una colonoscopia de detección a los 40 años de edad o 10 años antes que el diagnóstico más temprano.
En personas con colitis ulcerativa o enfermedad de Crohn con afectación colonica, la colonoscopia debe comenzar de 8 a 10 años después del hacerse el diagnostico y repetirse cada 1-3 años.
Aquellos con familiares de primer grado con cáncer colorrectal hereditario “sin poliposis” deben comenzar la colonoscopia preventiva a los 25 años de edad y repetirla cada 1-2 años.
En individuos con antecedentes familiares de síndromes de poliposis adenomatosa, los estudios preventivos deben comenzar a los 10 años de edad o en la mitad de los 20, según el síndrome; Por lo general, se requiere repetir la colonoscopia cada uno o dos años.
Oradores:
Fidel Perez MD
Domingo Reynoso MD