Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts113/v4/20/df/64/20df64f0-3551-7692-8867-d12803697cc8/mza_7271485508874291284.jpg/600x600bb.jpg
Manda Fruta Travel Podcast
Manda Fruta
33 episodes
4 days ago
Podcast de viajes y turismo conducido por María Estela Girardin y Juan Diego Santacoloma. Cada semana queremos unir a viajeros del mundo, compartir sus historias, conversar sobre las tendencias del sector turístico y reunir a todos los profesionales del turismo que dedican su vida y sus sueños para que todos tengamos el viaje de nuestras vidas.
Show more...
Places & Travel
Society & Culture
RSS
All content for Manda Fruta Travel Podcast is the property of Manda Fruta and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Podcast de viajes y turismo conducido por María Estela Girardin y Juan Diego Santacoloma. Cada semana queremos unir a viajeros del mundo, compartir sus historias, conversar sobre las tendencias del sector turístico y reunir a todos los profesionales del turismo que dedican su vida y sus sueños para que todos tengamos el viaje de nuestras vidas.
Show more...
Places & Travel
Society & Culture
Episodes (20/33)
Manda Fruta Travel Podcast
Ep.32: Una pausa y ya volvemos.

32 episodios ininterrumpidos desde el 22 de mayo del 2020 hasta hoy. Más de 150 invitados y al menos 100 viajes. Si las cifras significan algo, entonces podemos decir que algo hemos aportado a la industria turística de Chile y el mundo y a los viajes en este año de Covid19, año de fronteras cerradas y de distancia social. Hemos traído a la primera plana temas muy propios de quienes trabajan en turismo, desde las líneas aéreas, los gremios y hoteles, sin olvidar ni descuidar a quienes solo quieren viajar, recordar, soñar o tomar apuntes para un próximo viaje. Hemos hablado de Chile, el país desde donde nacemos, pero congregando al mundo entero.

Y hoy cerramos un ciclo.

Por ese ánimo de recuento que nos invade en cada fin de año, nuestro episodio #32 marca el final de la primera temporada. Nos tomaremos una pausa hasta febrero de 2021. Un receso de descanso, evaluación y decantación de lo que hemos logrado y de lo que queremos conseguir en la próxima temporada.

Pausa para agradecer la sintonía. Pausa para agradecer la disposición de todos los invitados. Pero esto no se acaba. Cosa buena de los podcasts, ustedes tienen muchísimas historias, recuerdos y momentos acumulados en Manda Fruta para seguir escuchando durante el tiempo en que no haya episodios nuevos. Así es que, pasen a escuchar.

Pequeña guía temática para ayudarlos a picotear fruta

Ep.0: Es nuestro episodio más personal. Somos María Estela y Juan Diego y aquí nos presentamos.

Ep.2: Invitamos a 2 mujeres que trabajan en turismo desde Atica y Puerto Natales para que nos contaran sus realidades en los inicios de la pandemia.

Ep.6: Britt Lewis, un gringo patiperro con más de 20 años viviendo en Chile, nos cuenta por qué se enamoró de Chiloé y de Pumalín, antes de que fuera el famoso Parque Pumalín.

Ep.10: Una familia chilena varada en Nueva Zelandia nos cuenta por qué tuvieron que quedarse en esta isla sin poder regresar a Iquique, su ciudad en Chile. Y aprovechamos de saber más de la cultura maorí.

Ep.8: Una chilena de raíces palestinas nos cuenta por qué Palestina es un destino turístico. Además, 2 cocineros chilenos nos dan recetas para viajar por Chile: desde los milloquines mapuches hasta los dulces de La Ligua.

Ep.22: Un viaje entre mercados, chapulines y playas por Oaxaca, México.

Ep.25: Hartos datos para llegar y quedarse en el Valle de Aconcagua, Chile.

Ep.27: Todo lo que necesitas saber para viajar con niños.

Somos un podcast de viajes y noticias del turismo auspiciados por CETUR UNAB @ceturunab

· Sígannos en Instagram @Mandafrutapodcast y en las principales plataformas de podcast: @spotify @anchor @applepodcast @castbox @googlepodcast

· Más de nosotros - María Estela y Juan Diego- en Estela_girardin / Blog: whereismegblog.wordpress.com y @quediceJD

· Diseño gráfico logo: Simone Hot simonehotmendy@gmail.com

· Crédito musical: Http://dig.ccmixter.org/files/JeffSpeed68/61271

· Crédito música Chile qué lindo: Nelson Vergara.

· ¡Esperamos sus comentarios y estrellitas en el ranking!

Si quieren participar con novedades en audio/video de su región, país o ciudad, tenemos abierta la sección Manden Fruta. Pueden escribirnos mensajes directos al Instagram @mandafrutapodcast

Show more...
4 years ago
10 minutes 28 seconds

Manda Fruta Travel Podcast
Ep.31: Larga vida al lujo en hotelería, vinos franceses o cruceros por fiordos patagónicos.

Terminamos la primera temporada de Manda Fruta y creemos que es buen momento para hablar de lujo. Sí, porque hoy vamos a hablar de hoteles de lujo, e incluso, ultra lujo. Un concepto difícil de definir porque está cambiando y se está transformando, especialmente en medio de esta pandemia. Y aunque sea subjetivo, hay cierta coincidencia en que el lujo ya no es ostentación, tampoco es brillo sino autenticidad y exclusividad. Es juntar memorias y experiencias; es obsesión por el detalle y por la calidad.

Para saber hacia dónde va evolucionando el lujo, dónde está la clave del éxito y cómo conquistar y emocionar a este cliente, invitamos a 2 expertos “de lujo”. Daniela Orellana, gerente de ventas leisure para The Singular Hotels, ubicados en Patagonia y Santiago de Chile; y Marcos Toscani,director para experto en hoteles, y desde agosto 2020, embajador de turismo de lujo de Visit México.

En El viaje de mi vida invitamos a la enóloga chilena y Presidenta de la ANIAE, Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos Enólogos de Chile,  Adriana Cerón. Vayan descorchando un buen vino y vayan sacando un buen mapa de Francia porque este viaje promete dejarnos con sed. Los recuerdos comienza en Burdeos y Saint-Emillion; suben al valle de la Loire y llegan hasta los rieslings de Colmar. El broche burbujeante le corresponde a Reims, la capital de esa zona reconocida por su champaña.

No se desalienten. La enjundia, el sabor y el lujo continúan en la sección Chile qué lindo gracias a Rudi Scholdis. Rudi es belga y actualmente se desempeña como chef ejecutivo del restaurante Amandine ubicado en el hotel Hyatt Centric de Santiago. Pero su amor por Chile, por los fiordos patagónicos, las ostras chilotas, la langosta y hasta el caviar producido en Chile, viene de sus frecuentes viajes a cargo de la cocina de los cruceros Silver Sea. Felices fiestas navideñas y sean felices. Pasen a escuchar.

Para saber más de nuestros invitados:

· Marcos Toscani: @expertoenhoteles en Instagram y en su nuevo podcast expertoenhoteles.com/podcast

· The Singular Hotels: @thesingularhotels

· @visitmexico

· Adriana Cerón: Twitter @adrianaceron1 @eudoravinos www.eudoravinos.cl #clubexplora @enologosdechile

· Rudi Scholdis: @rscholdis @amandine.bistro @hyattcentricsantiago #getthelocalexperience

Somos un podcast de viajes y noticias del turismo auspiciados por CETUR UNAB @ceturunab

· Sígannos en Instagram @Mandafrutapodcast y en las principales plataformas de podcast: @spotify @anchor @applepodcast @castbox @googlepodcast

· Nuevos episodios todos los viernes.

· Más de nosotros - María Estela y Juan Diego- en Estela_girardin / Blog: whereismegblog.wordpress.com y @quediceJD

· Diseño gráfico logo: Simone Hot simonehotmendy@gmail.com

· Crédito musical: Http://dig.ccmixter.org/files/JeffSpeed68/61271

· Crédito música Chile qué lindo: Nelson Vergara.

· ¡Esperamos sus comentarios y estrellitas en el ranking!

Si quieren participar con novedades en audio/video de su región, país o ciudad, tenemos abierta la sección Manden Fruta. Pueden escribirnos mensajes directos al Instagram @mandafrutapodcast

Show more...
4 years ago
36 minutes 1 second

Manda Fruta Travel Podcast
Ep.30: ¡No pase de largo! Los vinos del Valle de Casablanca y el té de Sri Lanka valen su pausa.

Para muchos, el valle de Casablanca no es más que la ruta que une Santiago con Valparaíso, o el nombre de un buen vino en una etiqueta. Pero Casablanca es un destino turístico con mayúsculas: Empieza en alguna de las 13 viñas abiertas al público (COVID mediante hoy existen 5 viñas abiertas, previa reserva); pasa por su queso fresco de Pitama; los arrollados de Don Lolo y puede terminar en las olas de Tunquén. Casablanca no es solo lo que vemos desde la ruta 68. Se extiende desde Algarrobo y El Quisco, hasta Lo Ovalle, Las Dichas, Pitama, Tapihue o Tunquén.

Para guiarnos en este paseo por el Valle de Casablanca, hemos invitado a 3 emprendedores que nos van a contar por qué tenemos que detenernos en Casablanca. Ellos son Cristian Donoso de Macerado Casablanca, restaurant, huerta y tienda; Alfonso Barros de hotel Casa Vino y Lucía Quintino del hotel boutique BCW.

En El viaje de mi vida nos vamos lejos, muy lejos hasta la isla de Sri Lanka, también conocida como Ceylán, y lo hacemos con los recuerdos de Patricio Rojas, editor del club Placeres, de la Guía de Aguas y la Guía de aceite de oliva. Nadie mejor para “guiarnos “ por la tierra del té Dilmah. Será un viaje de mezclas y contrastes: desde una entrevista en Santiago de Chile con el fundador de esta marca mundial; la compañía de dos cocineros chilenos – Cristián Gómez y Catalina Venegas - que participaron en el Concurso internacional Dilmah High Tea Challenge el 2014; hasta una mirada sensible sobre un trabajo como la recolección del té esencialmente hecho por mujeres y, todo ello,  en una pequeña isla abatida por la guerra. Pato es un amante del té y un sibarita, eso ya lo sabíamos, pero este recuerdo no se trata de dar recetas de té sino la reflexión de un hombre sensible que vuelve a valorar el llamado “viaje de trabajo” y lo que implica vivir una marca con sentido social como Dilmah.

En la sección Chile qué lindo nos llega el recuerdo de Angela Mochi, una brasileña oriunda de Campiñas que dejó su corazón en la playa de Tunquén.

Y así descorchando un Malbec de la viña Attilio Mochi, disfrutando una vidriola de Juan Fernández en el restaurant Macerado de Casablanca o tomando una once chilena con té chai, comienza Manda Fruta. Pasen a escuchar.

Para saber más de nuestros invitados:

@hotelcasavino www.hotelcasavino.com

@macerado.en.casablanca

www.macerado.cl

@hotel_bcw_casablanca www.casablanca-bcw.com

Patricio Rojas @pato_rojas_b

@dilmahchile #mihoradeunteconalma #Teainspired #Dilmahtea #Loversoftea

Té Dilmah

Attilio Mochi @attiliomochiwines @movichile

www.vinicolasdeautorchile.com

Somos un podcast de viajes y noticias del turismo auspiciados por CETUR UNAB @ceturunab

· Sígannos en Instagram @Mandafrutapodcast y en las principales plataformas de podcast: @spotify @anchor @applepodcast @castbox @googlepodcast

· Nuevos episodios todos los viernes.

· Más de nosotros - María Estela y Juan Diego- en Estela_girardin / Blog: whereismegblog.wordpress.com y @quediceJD

· Diseño gráfico logo: Simone Hot simonehotmendy@gmail.com

· Crédito musical: Http://dig.ccmixter.org/files/JeffSpeed68/61271

· Crédito música Chile qué lindo: Nelson Vergara.

· ¡Esperamos sus comentarios y estrellitas en el ranking!

Si quieren participar con novedades en audio/video de su región, país o ciudad, tenemos abierta la sección Manden Fruta. Pueden escribirnos mensajes directos al Instagram @mandafrutapodcast

Show more...
4 years ago
39 minutes 15 seconds

Manda Fruta Travel Podcast
Ep.29: Hablemos seriamente de turismo y economía, y si nos dejan, soñemos con San Pedro de Atacama; Frutillar y Puchuncaví.

Si el turismo y la economía buscaran su propia banda sonora, sería un bolero tristón. Porque el turismo es una actividad económica importante para Chile. Pero la evidencia no lo demuestra: ya sea porque hay pocos números, porque los pocos datos que hay no inciden en conversaciones ministeriales, o porque el turismo sigue siendo un adorno más o menos prescindible en las conversaciones de peso; ni qué decir de la falta de apoyo y comprensión de los bancos y de la industria financiera. Esta era la realidad sin Covid19. Ahora imaginemos el desamparo en un año realmente paralizado a causa de la pandemia. En este episodio intentamos descifrar las claves que unen y separan al turismo de sus consideraciones económicas y lo hacemos junto a Tomás Sahli, gerente general de The Singular Hotels y presidente de la comisión de turismo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, CNC; y Raffaele di Biase: cofundador de Birds Chile, y con un rol gremial también activo como presidente de la Corporación de turismo y cultura de Puerto Varas y de la Federación de gremios turísticos de la región de Los Lagos.

En la sección El Viaje de Mi vida nos ponemos a punto con el eclipse solar del 14 de diciembre, y lo hacemos acompañando al astrónomo chileno José Maza hasta San Pedro de Atacama.

En Chile Qué Lindo, nos vamos con sabor ecuatoriano al encuentro de los sabores de Frutillar.

Y volvemos a recibir fruta desde Puchuncaví, esa pequeña localidad entre Quintero y Maitencillo. Gracias Elizabeth de Punto Mi Viaje.

Para saber más de nuestros invitados:

Tomás Sahli: www.cnc.cl @camaranacionalfg

Raffaele di Biase: @birdschile www.birdschile.com @puertovarasorg

José Maza: @jse.sancho

Sobre eclipse solar total 14 de diciembre 2020 – Chile: www.araucaniaeclipse.com www.eclipseschile.cl  @araucania_eclipse2020 En YouTube Ver -  Pabellón Araucanía recomendamos documental Pewen, dirá la tierra (liberado hasta 31 de diciembre 2020).

Elizabeth Fernández, tour operadora de Punto Mi Viaje. +56992797183

Somos un podcast de viajes y noticias del turismo auspiciados por CETUR UNAB @ceturunab

· Sígannos en Instagram @Mandafrutapodcast y en las principales plataformas de podcast: @spotify @anchor @applepodcast @castbox @googlepodcast

· Nuevos episodios todos los viernes.

· Más de nosotros - María Estela y Juan Diego- en Estela_girardin / Blog: whereismegblog.wordpress.com y @quediceJD

· Diseño gráfico logo: Simone Hot simonehotmendy@gmail.com

· Crédito musical: Http://dig.ccmixter.org/files/JeffSpeed68/61271

· Crédito música Chile qué lindo: Nelson Vergara.

· ¡Esperamos sus comentarios y estrellitas en el ranking!

Si quieren participar con novedades en audio/video de su región, país o ciudad, tenemos abierta la sección Manden Fruta. Pueden escribirnos mensajes directos al Instagram @mandafrutapodcast

Show more...
4 years ago
39 minutes 56 seconds

Manda Fruta Travel Podcast
Ep.28: Santiago desde lo alto; Valparaíso con aroma de café y un primer viaje a China.

Después de meses de cuarentena, y aún con toque de queda, Santiago, la capital chilena, nunca se vio más linda, ni más entretenida. Por eso dedicaremos nuestro tema central a uno de los mejores panoramas para hacer hoy en Santiago. Nos referimos al teleférico del Cerro San Cristóbal, los buses ecológicos, el Parque Aventura y todo lo que ofrece Turistik dentro delParque Metropolitano. Turistik es la empresa que hoy administra las principales atracciones de este parque urbano, el 4to. más extenso del mundo. Para guiarnos, invitamos a parte del equipo operativo y comercial de esta concesionaria: Emilio Veillon, gerente comercial; César Estay yTomás Binder, gerentes de operaciones de experiencia de Turistik.

En El Viaje de mi vida acompañamos a Sofía Calvo, periodista chilena que, pese a tener una estrecha relación con el mundo asiático por su cargo como Jefa del Programa Asia-Pacífico de la Biblioteca del Congreso de Chile, hasta el año 2011 nunca había pisado China. Y resultó una experiencia definitoria al punto de revelarnos que “Me sentí inmersa en una realidad paralela”. De los principales puntos turísticos que hay que ver en una primera visita a Shanghai y Beijing; de los dumplings, de la moda china y de la velocidad de cambio de la sociedad china nos hablará Sofía hoy. Además, apunten que ella es la creadora de Quinta Trends, sitio especializado en moda de autor, que ha publicado libros como La revolución de los cuerpos y es también podcastera en Lecturas Violetas.

Cerrando el episodio #28, los invitamos a un Chile qué lindo con aroma a café hondureño. No haremos spoiler pero les damos una pista: un código de área terminando en 4. Mientras lo adivinan, ¡Nos vemos en calle Serrano, pleno centro de Valparaíso!

Y así, sumando adictos a Santiago, multiplicando imágenes de una Chinainagotable y dividiendo un buen café filtrado en Valparaíso, comienza Manda Fruta. ¡Pasen a escuchar!

Si quieren saber más de nuestros invitados:

Turistik www.turistik.com  @turistikchile @telefericosantiago @helados_delicatto

#scl #santiagodechile #chile #vacaciones #santiagopasoapaso

Parque Metropolitano www.parquemet.cl @parquemetminvu

www.telefericosantiago.cl

Sofía Calvo: @sofcalvo @Quinta_trends @elnuevovestir

Agencia de turismo especializada en Asia: Macrotour www.macrotour.cl

Café 504 – Valparaíso @504coffee www.504coffee.cl

#barriopuerto #valpofase3

Somos un podcast de viajes y noticias del turismo auspiciados por CETUR UNAB @ceturunab

· Sígannos en Instagram @Mandafrutapodcast y en las principales plataformas de podcast: @spotify @anchor @applepodcast @castbox @googlepodcast

· Nuevos episodios todos los viernes.

· Más de nosotros - María Estela y Juan Diego- en Estela_girardin / Blog: whereismegblog.wordpress.com y @quediceJD

· Diseño gráfico logo: Simone Hot simonehotmendy@gmail.com

· Crédito musical: Http://dig.ccmixter.org/files/JeffSpeed68/61271

· Crédito música Chile qué lindo: Nelson Vergara.

· ¡Esperamos sus comentarios y estrellitas en el ranking!

Si quieren participar con novedades en audio/video de su región, país o ciudad, tenemos abierta la sección Manden Fruta. Pueden escribirnos mensajes directos al Instagram @mandafrutapodcast

Show more...
4 years ago
30 minutes 6 seconds

Manda Fruta Travel Podcast
Ep.27: ¿Plan A o B? ¿Viajar con niños o viajar sola a China, Camboya y Vietnam?

Hoy nos vamos de viaje con niños y nuestra copiloto experta en viajes familiares será Catalina Rioja, creadora del sitio web Umatu que se ha especializado en recomendar paseos con niños dentro y fuera de Chile. Le pedimos consejo y una breve lista de sus destinos predilectos. Por ahí apareció Corralco y su ruta de volcanes; Constitución y las dunas de Pudú; un camping en Los Molles; Punta de Choros con ballenas y playa; Indomo en el Valle de Casablanca, y en Santiago, el Parque Bicentenario y un picnic en el Santuario de la Naturaleza. Por su parte, María Estela se la jugó con 3 datos entre Valparaíso y Concón: el Museo de Historia Natural de Valparaíso, los paseos en lancha por la bahía y unas clases de surf en Playa La Boca.

En El viaje de mi vida tomamos palco para seguir las aventuras de la actriz chilena Javiera Contador por Shanghai, Beijing, Camboya y Vietnam. Fue su primer viaje sola y ha corrido mucha agua desde el 2008 pero cómo nos gustaría comprobar sus recomendaciones: lavarse el pelo sin agua en China; conocer el distrito de arte de Beijing o llegar en tuk -tuk hasta el milenario complejo de templos de Angkor Wat en Camboya.

Cerramos este episodio con fruta fresca. Sería más certero decir “cordero”. Porque las novedades nos llegaron desde el restaurante Tierra del Fuego de Viña del Mar, un enclave magallánico en plena playa Acapulco.

Y así, volviendo a los viajes familiares; con un toque asiático y el sabor único del cordero criado en la Patagonia chilena, comienza Manda Fruta. ¡Pasen a escuchar!

Para saber más de nuestros invitados:

www.umatu.cl @umatu.cl

Resort Corralco – Reserva Nacional Malalcahuello: www.corralco.com @skicorralco

Bancoarena- Constitución: @bancoarenahotel Teléfono +56935933287

Domos Indomo – Casablanca: www.indomo.cl

Museo de Historia Natural de Valparaíso: www.mhnv.gob.cl

Lanchas Bahía Valparaíso desde Muelle Prat: Perla Negra / Mariel / El Canelo. Contacto: Carlos Marchant +56998877518

Academia de Surf Freesport – Concón www.freesport.cl @academiafreesport

Extra! Para dormir en Valparaíso y con niños: Loft Waddington en Playa Ancha @loftwaddington y Hostel La Joya @lajoyahostel

Somos un podcast de viajes y noticias del turismo auspiciados por CETUR UNAB @ceturunab

· Sígannos en Instagram @Mandafrutapodcast y en las principales plataformas de podcast: @spotify @anchor @applepodcast @castbox @googlepodcast

· Nuevos episodios todos los viernes.

· Más de nosotros - María Estela y Juan Diego- en Estela_girardin / Blog: whereismegblog.wordpress.com y @quediceJD

· Diseño gráfico logo: Simone Hot simonehotmendy@gmail.com

· Crédito musical: Http://dig.ccmixter.org/files/JeffSpeed68/61271

· Crédito música Chile qué lindo: Nelson Vergara.

· ¡Esperamos sus comentarios y estrellitas en el ranking!

Si quieren participar con novedades en audio/video de su región, país o ciudad, tenemos abierta la sección Manden Fruta. Pueden escribirnos mensajes directos al Instagram @mandafrutapodcast

Show more...
4 years ago
31 minutes 54 seconds

Manda Fruta Travel Podcast
Ep.26: Check in en Marriott, check out por Santiago y un viaje futbolero por Europa.

¡Es un episodio histórico! Bueno…quizás exageramos. Perdonen la emoción pero es porque, por primera vez desde que sacamos al aire la primera fruta, y todo esto en medio de la pandemia, es la primera vez que salimos a la calle. Y lo hacemos en grande. Por eso, nuestro episodio 26 comienza desde el Hotel Marriott Santiago, a donde María Estela se alojó para tener, en primera persona, la experiencia de un gran hotel en una gran ciudad capital como Santiago de #Chile. Quisimos traerles el adentro y el afuera del #hotel. El “adentro” de algunos de sus trabajadores, pieza fundamental y no siempre visible en el rubro hotelero, a quien aprovechamos de agradecer la disponibilidad ya que a varios los tomamos “por asalto”; y el “afuera” de una ciudad como Santiago que, al menos en la zona de Las Condes donde está ubicado el #Marriott, ya puede salir a tomar aire y pasear. Así es que además de dormir, desayunar y almorzar como princesa, María Estela, acompañada del guía de City Trekking #Guide, Ignacio Pérez, también compartirá algunos panoramas para vivir los contrastes de la capital chilena.

No hagan pausa pues en El Viaje de mi vida llega Gonzalo Fouilloux, periodista deportivo chileno del Canal del Fútbol (#CDF), #CHV y Radio Infinita, deja el micrófono a un lado para recordar su primer viaje solo a Europa. Obviamente hay algo de fútbol, estadios, un encuentro casual con futbolista y la lección de nunca jamás andar con un billete de €500. Esto, y otras varias lecciones aprendidas.

Y así, volviendo a los #hoteles, reconquistando los centros culturales, parques y barrios de Santiago de Chile, y haciendo rodar la pelotita viajera por Madrid, Berlín, Londres, Amsterdam, París y #Barcelona, comienza Manda Fruta. ¡Pasen a escuchar!

Para saber más de nuestros invitados:

Hotel Marriott Santiago: www.santiagomarriott.com/espanol @santiago.marriott

Restaurant Latín Grill y Terraza: reservas al 224262091

Promociones vigentes: Merecido Descanso / Hotel Office / Romantic Escape

Dudas sobre Marriott Exclusive: Claudia Gutiérrez 224262117

Más Información: mec.santiago@marriotthotels.com

Actualizar información sobre Plan Paso a Paso: www.gob.cl/pasoapaso

City Trekking Guide: www.citytrekkingguide Más información: +56958657393 @citytrekkingguide

Parque Metropolitano de Santiago: www.parquemet.cl

Centro Cultural La Moneda: www.cclm.com

Corporación Cultural Las Condes: www.culturallascondes.cl

Patio Bellavista: www.patiobellavista.cl

Somos un podcast de viajes y noticias del turismo auspiciados por CETUR UNAB @ceturunab

· Sígannos en Instagram @Mandafrutapodcast y en las principales plataformas de podcast: @spotify @anchor @applepodcast @castbox @googlepodcast

· Nuevos episodios todos los viernes.

· Más de nosotros - María Estela y Juan Diego- en Estela_girardin / Blog: whereismegblog.wordpress.com y @quediceJD

· Diseño gráfico logo: Simone Hot simonehotmendy@gmail.com

· Crédito musical: Http://dig.ccmixter.org/files/JeffSpeed68/61271

· Crédito música Chile qué lindo: Nelson Vergara.

· ¡Esperamos sus comentarios y estrellitas en el ranking!

Si quieren participar con novedades en audio/video de su región, país o ciudad, tenemos abierta la sección Manden Fruta. Pueden escribirnos mensajes directos al Instagram @mandafrutapodcast.

Show more...
4 years ago
42 minutes 36 seconds

Manda Fruta Travel Podcast
Ep.25: Nos vemos en la Quebrá del Ají, Hawai o Limache.

Aún en tiempos Covid19, podemos viajar entre regiones y el solcito parece darnos permiso para descubrir destinos y hacer turismo dentro de Chile. Con este ánimo, los invitamos al valle de Aconcagua para saldar una cuenta con este destino poco reconocido pero que, en realidad, deberíamos visitar mucho más. ¿Por qué? Para empezar por sus vinos, tan antiguos como sus termas del Corazón o de Jahuel, por sus restos arqueológicos, sus iglesias coloniales, sus patios de paltos y chirimoyos, su pasado minero, su centro de esquí, sus paisajes de sequía y de riachuelos. Para ubicarlos, les damos la referencia de sus 3 ciudades principales: Los Andes, Quillota y San Felipe. El resto son pequeños pueblos como San Esteban, La Calera, Calle Larga, San Pedro, Llay-Llay, Nogales, Panquehue, Catemu, Putaendo, Ocoa o Hijuelas. Los invitados de hoy serán también nuestros guías por el Valle de Aconcagua: Soledad Armengolli de Aconcagua Turismo, tour operadora y presidenta de la Cámara de Turismo de Aconcagua; Rodrigo Espinoza, dueño viña El Escorial en Panquehue y miembro de la Asociación de viñateros del Aconcagua; Álvaro Alegría de Domos Ocoa y Presidente de la Cámara de turismo del Valle de Ocoa y Mario Órdenes, cocinero nómade de TeBo.

En El viaje de mi vida acompañamos (pero, somos honestos, no prometemos seguirle el ritmo) al kinesiólogo y triatleta chileno Claudio Montejo en un viaje doble: deportivo y matrimonial por #Hawaii. No se pierdan su encuentro playero con tortugas gigantes.

En Chile qué lindo juntamos Alemania y Limache gracias a la pasión cervecera de Robert Tauss.

Y así, con un pie en Los Manantiales de Panquehue, otro en las aguas de #Kona y con una #cerveza de trigo en la mano, comienza Manda Fruta. ¡Pasen a escuchar!

Para saber más de nuestros invitados:

Tour Bosque, vinos y sabores/ Ocoa Naturaleza Mágica/ Donde el Diablo perdió el poncho: ver www.aconcaguaturismo.cl@aconcagua_turismo

Cocina nómade y chocolates TeBo @tebo.cl www.tebo.cl celular: +56940312814

Tours, catas y pícnics Viña El Escorial @el_escorial_wines

Asociación de Viñateros de Aconcagua www.aconcagua.wine

Alojamiento y paseos Domos Ocoa @domosocoa www.domosocoa.cl

@turismoocoa

Otros mencionados:

Narbona Wines @narbonawines

Vivero Purehue @viveropurehue

Cerveza Preece @cervezapreece

Patara Outdoors @patara_outdoors www.patara.cl

Restaurant La felicidad (La Vapora, previa reserva)

Termas de Jahuel @termasjahuel

Hotel y ski resort Portillo @skiportillo

Show more...
5 years ago
38 minutes 36 seconds

Manda Fruta Travel Podcast
Nota Ep.24: Chile, ¿destino verde? ¿Blanco como Crans-Montana o azul como Pichilemu?

En tiempo de Covid nadie tiene la bola de cristal para adivinar el futuro, pero si hay algo en lo que coinciden todos los que trabajan en turismo, es que la tendencia apunta a preferir destinos asociados a la naturaleza. En ese sentido, Chile tendría una gran oportunidad pero, vendernos como destino de naturaleza, no es nuevo. Hay un antecedente: En noviembre del 2019 Chile fue reconocido como el mejor destino verde por los World Travel Awards (WTA) , los Oscars del turismo; y por 4to año fue declarado como Mejor destino de aventura. Estos premios se otorgan por votación popular, pero qué tan legítimos son?¿ Qué conexión tiene con campañas oficiales de Sernatur o Imagen de Chile?¿ El chileno lo sabe? ¿Lo aprecia? ¿Está en concordancia con lo que hacen los privados? Y sobre todo hoy, ¿Qué tan vigentes están estos reconocimientos?  Para profundizar en la imagen y estrategias que Chile quiere dar al turista post pandemia, invitamos a 2 entendidos en promoción turística. Felipe Howard socio de Latitud 90; y Pablo Granell, representante de Rusticae Latinoamérica y Hotteo travel.

En El viaje de mi vida, dejamos de lado los palos de golf, eternos compañeros del golfista chileno Felipe Aguilar, para acompañarlo hasta el pueblito de Crans-Montana, enclavado en los Alpes suizos.

En Chile qué lindo, la brújula viajera se da un zambullido en Pichilemu. Se trata de un   destino reconocido por sus olas surfistas que, gracias al relato del empresario gastronómico francés Nicolás Samson, se nos descubre por sus vinos  y como destino para trabajar a distancia. Si el COVID nos ha enseñado a mover la frontera de lo posible, Pichilemu es una muestra de que se puede combinar el turismo laboral y playero. ¡Pasen a escuchar!

Para saber más de nuestros invitados:

@pablogranellruiz @rusticae @hotteotravel

@felipe_howard @latitud90 www.latitud90.com

World Travel Awards @worldtravelawards www.worldtravelawards

Felipe Aguilar @golfistachileno @aguilargolf

Nicolás Samson @samsonnicobzh  @hotelmaryvino @castilloforestal

Somos un podcast de viajes y noticias del turismo auspiciados por CETUR UNAB @ceturunab

· Sígannos en Instagram @Mandafrutapodcast y en las principales plataformas de podcast. Salimos todos los viernes.

· Diseño gráfico logo: Simone Hot simonehotmendy@gmail.com

· Más de nosotros - María Estela y Juan Diego- en Estela_girardin / Blog: whereismegblog.wordpress.com y @quediceJD

· Crédito musical: Http://dig.ccmixter.org/files/JeffSpeed68/61271

· Crédito música Chile qué lindo: Nelson Vergara.

· ¡Esperamos sus comentarios y estrellitas en el ranking!

Si quieren participar con novedades en audio/video de su región, país o ciudad, tenemos abierta la sección Manden Fruta. Pueden escribirnos mensajes directos al Instagram @mandafrutapodcast

Show more...
5 years ago
33 minutes 53 seconds

Manda Fruta Travel Podcast
Ep.23: ¿Quién dijo miedo? Fuimos y volvimos a San Pedro de Atacama, África y más acá.

Las ganas de viajar y conocer otros rincones, son más fuertes que el miedo a volar. Y así lo demuestra el testimonio de 3 hodofóbicos que nos acompañarán en este episodio especialmente dedicado – con un guiño de humor - a Halloween. Y es que, quizás sin proponérnoslo, terminamos haciendo una terapia grupal que puede ayudar a un cuarto de la población mundial que dice sufrir algún tipo de fobia a volar o viajar. Como ejemplo de miedosos famosos, fíjense que aparece desde Jennifer Aniston y Gabriel García Márquez hasta Claudio Borgui y Silvester Stallone, el mismísimo Rambo.

En El viaje de mi vida, los invitamos a viajar al continente africano, especialmente a Botswana, acompañando en la memoria a la fotógrafa chilena María Gracia Subercaseaux. Será un viaje emotivo, volando bajito junto a manadas de ñu, jirafas, hienas e hipopótamos; donde aparecen las miradas de los ojos africanos y el recuerdo ochentero de la serie de televisión Daktari. ¡Inolvidable!

En Chile qué lindo, la brújula se posa sobre San Pedro de Atacama gracias al recuerdo que nos trae Víctor Mejía, ejecutivo de Jetsmart nacido en El Salvador, y avecindado en Chile hace 4 años. En su relato aparece la sorpresa de ver cómo surge la vida en el desierto más árido del mundo, y de ver el contraste único entre cordillera y desierto, sal y nieve, frío y calor.

Y así, enfrentando todos los miedos con el mejor antídoto que es la ilusión de viajar, encontrarnos con amigos y descubrir nuevos paisajes, comienza Manda Fruta. ¡Pasen a escuchar!

Para saber más de nuestros temas e invitados:

Tema miedo a volar: sitio www.turbulenceforecast.comy App /www.aviationweather.gov (USA)  Referencia libro: Allen Carr : Es fácil superar el miedo a volar. Y web : www.podervolar.org

María Gracia Subercaseaux: @mgsubercaseaux @lagraciadeviajarconmigo Ver también programa de TV – episodios disponibles en YouTube: Mundo AdPortas (Tanzania)

Plan Paso a Paso – Chile es tuyo: Infórmate en Chileestuyo.cl/planviajarxchile @subturismo @sernatur @meconomia Llamar: 600 600 60 66

@jetsmart_chile www.jetsmart.com #cybersmart  #compromisosmart #naturalmentesmart (para comprar hasta 4 de noviembre) / Victor Mejía: @mejiamd

Somos un podcast de viajes y noticias del turismo auspiciados por CETUR UNAB @ceturunab

· Sígannos en Instagram @Mandafrutapodcast y en las principales plataformas de podcast. Salimos todos los viernes.

· Diseño gráfico logo: Simone Hot simonehotmendy@gmail.com

· Más de nosotros - María Estela y Juan Diego- en Estela_girardin / Blog: whereismegblog.wordpress.com y @quediceJD

· Crédito musical: Http://dig.ccmixter.org/files/JeffSpeed68/61271

· Crédito música Chile qué lindo: Nelson Vergara.

· ¡Esperamos sus comentarios y estrellitas en el ranking!

Si quieren participar con novedades en audio/video de su región, país o ciudad, tenemos abierta la sección Manden Fruta. Pueden escribirnos mensajes directos al Instagram @mandafrutapodcast

Show more...
5 years ago
34 minutes 54 seconds

Manda Fruta Travel Podcast
Ep. 22: A la punta del cerro, a Oaxaca y Glaciar Grey

¡No hay límites! Nunca es tarde! Nuestro episodio 22 comienza derribando mitos directamente dirigidos a las mujeres que no se deciden a hacer deporte, a viajar solas o tan siquiera hacer lo que quieran, sin pensar en nadie más. Para todos aquellas (os) que necesitan un impulso, los invitamos a conocer la iniciativa que nació en Santiago de Chile en agosto de 2019, con el nombre de Mujeres al Cerro. Lo hacemos a través de sus 3 impulsoras: Francisca González Ibar, su fundadora; Cecilia Pérez y Leslie Barrenal, parte del equipo coordinador.

En El viaje de mi vida nos dejamos guiar por la periodista chilena de cultura y espectáculos del canal TVN, Carolina Gutiérrez. Empezamos caminando entre adoquines por las fondas y tequilerías de Oaxaca y, para llegar a la costa Pacífico mexicana, tomamos un camión. ¿Necesitan datos? Apunten las 9 bahías de Huatulco, Cipolite y Pochutla. Van a quedar con gusto a poco, pero esa es la idea, no?

En Chile qué lindo solo un astrónomo italiano es capaz de unir los azules de los glaciares de la Patagonia chilena con los cielos más prístinos del planeta que se encuentran en el observatorio La Silla, operado por ESO (European Southern Observatory), en el extremo norte de Chile. Caminando, cocinando, manejando…como sea, aquí comienza Manda Fruta. ¡Pasen a escuchar!

Para saber más de nuestros invitados:

Mujeres al cerro @mujeresalcerro Algunas rutas mencionadas: Morro Las Papas; Cerro Las Vizcachas; Guayacán y Saltos de Apoquindo.

- Francisca González Ibar @frangibar

- Cecilia Pérez @ceciliapaz42

- Leslie Barrenal @ultra_mami

Carolina Gutiérrez @carolinasofia3

Ivo Saviane - La Silla y ESO: www.eso.org Visitas guiadas virtuales (a la fecha no hay vistas presenciales por Covid19 ) Suscribir YouTube European Southern Observatory www.chileestuyo.cl

www.republicaglaciar.cl www.glaciareschilenos.org@glaciareschilenos

· Sígannos en Instagram @Mandafrutapodcast y en las principales plataformas de podcast. Salimos todos los viernes.

· Diseño gráfico logo: Simone Hot simonehotmendy@gmail.com

· Más de nosotros - María Estela y Juan Diego- en Estela_girardin / Blog: whereismegblog.wordpress.com y @quediceJD

· Crédito musical: Http://dig.ccmixter.org/files/JeffSpeed68/61271

· Crédito música Chile qué lindo: Nelson Vergara.

· ¡Esperamos sus comentarios y estrellitas en el ranking!

Si quieren participar con novedades en audio/video de su región, país o ciudad, tenemos abierta la sección Manden Fruta. Pueden escribirnos mensajes directos al Instagram @mandafrutapodcast

Show more...
5 years ago
37 minutes 16 seconds

Manda Fruta Travel Podcast
Ep.21: Episodio de película: O'Higgins, Cannes y Frutillar

¿Pasillo, palco, ventana, platea? Sea cual sea tu asiento favorito a la hora de viajar, este episodio es para ti. Empezamos el tema central desde la región de O”Higgins conociendo la plataforma web Travesía O’Higgins junto a parte del equipo de sus creadores- emprendedores: Karen Luz Córdova y Luciano Rivera. Como suele ocurrir con el turismo, empezamos hablando de un destino, en este caso una región del centro de Chile que está a menos de 100 kilómetros de Santiago, pero terminamos tocando temas como brecha digital, historia de la pequeña minería y conectividad. En tiempos de desconfinamiento  www.travesiaohiggins.cl tiene la gracia de reunir en una sola plataforma todos los servicios y destinos turísticos de la región, aparte de los ya conocidos como Pichilemu, Valle de Colchagua, Rapel e incluso su capital regional Rancagua.

En El viaje de mi vida, el escritor y crítico de cine Ernesto Garratt nos abre las puertas -  grandes y pequeñas - , las luces y sombras de su primer Festival de Cine de Cannes. Actores y directores invitados: #NataliePortman, #SeanPenn, #BradPitt, #MartínScorsese, #MichelGondry y #PedroAlmodóvar.

Y cerrando este episodio, la dentista cubana Carelia Berger nos invita a sentarnos a orillas del lago Llanquihue mirando el volcán Osorno y, mejor aún, respirando el perfume de lavandas que salen de la conocida casa de té ubicada en Frutillar.

Y así, con un click a Rancagua, una butaca en Cannes y un asiento a orillas del lago Llanquihue, tienen mucho viaje por delante. ¡Pasen a escuchar!

Manda Fruta cuenta con el auspicio de CETUR- UNAB.

Para saber más de nuestros invitados:

www.travesiaohiggins.cl / Instagram: @travesiaohiggins @sernatur_ohiggins

Ernesto Garratt: @ernestogarratt www.nerdnews.clNovelista Allegados y Casa Propia.

Carelia Berger: @careliaberger

· Sígannos en Instagram @Mandafrutapodcast y en las principales plataformas de podcast. Salimos todos los viernes.

· Diseño gráfico logo: Simone Hot simonehotmendy@gmail.com

· Más de nosotros - María Estela y Juan Diego- en Estela_girardin / Blog: whereismegblog.wordpress.com y @quediceJD

· Crédito musical: Http://dig.ccmixter.org/files/JeffSpeed68/61271

· Crédito música Chile qué lindo: Nelson Vergara.

· ¡Esperamos sus comentarios y estrellitas en el ranking!

Si quieren participar con novedades en audio/video de su región, país o ciudad, tenemos abierta la sección Manden Fruta. Pueden escribirnos mensajes directos al Instagram @mandafrutapodcast.

Show more...
5 years ago
32 minutes 7 seconds

Manda Fruta Travel Podcast
Ep.20: Nada es imposible: Premio Mujer Empresaria Turística Sernatur/BancoEstado; Disney y las araucarias de Quinquén.

¡Qué bien hace recibir premios! Con este espíritu positivo y energizarte nos acercamos hoy al turismo rural hecho por mujeres a propósito de los 10 años que cumple el Premio Mujer empresaria turística que entrega SERNATUR y Banco Estado, en Chile.

Estos premios no son solo cifras, tienen rostro. Así es que para ponerle cara y corazón invitamos a las 2 ganadoras del año 2020: Marcela Iriarte de Cuna del sol en Chañaral de Carén, comuna de Monte Patria, y desde las orillas del lago Ranco, Ana Carrasco Pitripán de las cabañas Pixel Llifén. Qué hicieron con el dinero del premio, cómo han pasado estos meses cerrados por el Covid19, por qué emprendieron en turismo…les hacemos preguntas para que se queden con respuestas y con la curiosidad de visitarlas.

En El Viaje de mi vida, Ana María Ilabaca se ríe sola al recordar el viaje a Disney y a Miami que realizó a fines de los 90 junto a su familia. Viajar se dice fácil hoy, o al menos se decía antes del Covid19, pero hay que ver lo que era llegar a Edtados Unidos y en especial a ese “otro” planeta llamado Disney, en los 90. Basureros inteligentes, estacionamientos inteligentes, en fin, no hay nada en esos parques de diversiones que quede al azar.

Tómense una pausa y piensen en araucarias, esos árboles que parecen el último vestigio dejado por la era de los dinosaurios. Es que cerrando este episodio, en nuestra sección Chile qué lindo, el biólogo conservacionista español Alberto Tacón nos sumerge en la comunidad pehuenche de Quinquén. Estamos en plena Araucanía, cerca de Lonquimay, Del túnel Las Raíces y de la Laguna Icalma. Una invitación a conocer la colecta del pehuén – especie de piñón que define a la cultura pehuenche – de la cual no podría haber mejor testimonio sensible que el de Alberto.

Y así, con el ímpetu de las mujeres empresarias turísticas, con el saludo del ratón Mickey y pidiéndole permiso a la araucaria madre para contar su historia, comienza Manda Fruta. ¡Pasen a escuchar!

Para saber más de nuestros invitados:

Cabañas Pixel Llifén/ www.llifenchile.cl / WhatsApp +56967966761

Corral Cuna del sol – Amansa racional y preparación de caballos chilenos: corralcunadelsol@gmail.com / Instagram @corralcunadelsol WhatsApp +56997435724.

Municipalidad de Monte Patria: Facebook / Instagram @montepatriaturismo

Cooperativa Calahuala: www.calahuala.cl

Instagram @calahualacoop

En Quinquén: www.refugiopehuenche.cl

Ana María Ilabaca @anamariailabaca

Manda Fruta cuenta con el auspicio de CETUR- UNAB.

· Sígannos en Instagram @Mandafrutapodcast y en las principales plataformas de podcast. Salimos todos los viernes.

· Diseño gráfico logo: Simone Hot simonehotmendy@gmail.com

· Más de nosotros - María Estela y Juan Diego- en Estela_girardin / Blog: whereismegblog.wordpress.com y @quediceJD

· Crédito musical: Http://dig.ccmixter.org/files/JeffSpeed68/61271

· Crédito música Chile qué lindo: Nelson Vergara.

· ¡Esperamos sus comentarios y estrellitas en el ranking!

Si quieren participar con novedades en audio/video de su región, país o ciudad, tenemos abierta la sección Manden Fruta. Pueden escribirnos mensajes directos al Instagram @mandafrutapodcast

Show more...
5 years ago
37 minutes 17 seconds

Manda Fruta Travel Podcast
Ep.19. Pajareando por Chile, India y Tierra del Fuego.

Encerrados por la pandemia, los pájaros parecieron multiplicarse en nuestras ventanas y jardines recordándonos con envidia palabras como libertad y volar.

Como una forma de “echarnos a volar”, aunque el Covid19 no nos deje, queremos invitarlos a pajarear por Chile junto a dos especialistas en el avistamiento de aves: Jorge Ruiz, veterinario de la Universidad Austral de Valdivia, y Ricardo Matus, naturalista fanático de las aves que vive en Punta Arenas.

En El viaje de mi vida nos acompaña el periodista chileno de Canal 13 y Radio Duna, Pablo – Polo – Ramírez. Un viaje a la India invitado por su padre Santiago Ramírez. Un viaje de aquellos que unen afectos y fraternidad; choque de culturas y prejuicios; conversas entrañables en torno a unas cervezas en Delhi; una playa vacía en Chenai y todo aquello de este subcontinente del que te pueden anticipar muchas cosas, sin nunca terminar de decirte mucho, porque hay que haber estado ahí.

Para cerrar tu viaje podcast, en nuestra sección Chile qué lindo, te proponemos seguir al chef peruano Emilio Peschiera. ¿Adónde? Al fin del mundo…y más allá. Tomen nota de un crucero que empieza en Punta Arenas, se adentra por el Canal Beagle, la isla Cabo de Hornos y, con su experiencia de años cocinando en esta travesía, nos invita a volar junto a los albatros.

Y así, a vuelo de pájaro por Chile, la India y Cabo de Hornos, comienza Manda Fruta. Pasen a escuchar!

Manda Fruta es auspiciado por CETUR – UNAB.

Si quieren saber más de nuestros invitados:

Ricardo Matus @rmatusn

Jorge Ruiz @jorgeruiz1000

App para avistamiento mencionada: merlin bird ID @merlin_bird_official

Polo Ramírez @poloramirezc @teletrece @bienvenidos @canal13cl #airefresco @radioduna

Emilio Peschiera @emiliopeschiera @tigrebravoresto

· Sígannos en Instagram @Mandafrutapodcast y en las principales plataformas de podcast. Salimos todos los viernes.

· Diseño gráfico logo: Simone Hot simonehotmendy@gmail.com

· Más de nosotros - María Estela y Juan Diego- en Estela_girardin / Blog: whereismegblog.wordpress.com y @quediceJD

· Crédito musical: Http://dig.ccmixter.org/files/JeffSpeed68/61271

· Crédito música Chile qué lindo: Nelson Vergara.

· ¡Esperamos sus comentarios y estrellitas en el ranking!

Si quieren participar con novedades en audio/video de su región, país o ciudad, tenemos abierta la sección Manden Fruta. Pueden escribirnos mensajes directos al Instagram @mandafrutapodcast

Show more...
5 years ago
41 minutes 17 seconds

Manda Fruta Travel Podcast
Ep.18: Corre que te pillo: Litoral Central, Jerusalén y el aporte de las agencias de viajes.

El tema central de hoy parece un capítulo antiguo para muchos, pero está fresco, fresco como agua de manantial. Hablamos de las agencias de viajes, empresas que nos ayudan a organizar cualquier tipo de viaje y que, con el auge de internet, parecían ir camino a la extinción. Pero no, están vivas, y cuando uno descubre a profesionales en constante a actualización y muy amigos de las nuevas tecnologías, descubre el tremendo aporte que ofrecen al turismo y lo imprescindibles que son. Para muestra, nuestras dos invitadas: Lorena Sorondo , gerente de finanzas de Meridian (agencia minorista boutique) que atesora 30 años de experiencia; e Ignacia Saavedra, gerente de proyectos y desarrollo de Deltour (con más de 40 años en el mercado chileno) y hoy, además, innovando con su plataforma Alaz.cl

En Chile qué lindo viajamos en la máquina del tiempo a Jerusalén junto al periodista de Santiago Adicto, Rodrigo Guendelman, quien nos descubre un capítulo fascinante de su año de estudio en esta ciudad. Corren los años 80, así es que hay mucha nostalgia y aprendizaje de vida en su relato.

Y cerramos este episodio 18 de Manda Fruta con el Chile qué lindo de la profesora de yoga argentina Emma Marín. Será un final resposado que no acercará a la naturaleza y a esa extraordinaria combinación que da el litoral central de Chile: campo y ciudad; playas y caballos; caminatas y almuerzos con mariscos frescos. Hablamos de esa costa que va de Maitencillo hasta Papudo, pasando por Cachagua y Zapallar.

Emitimos este episodio, como todos los anteriores, en medio de una grave crisis para el rubro turístico pero celebrando al espíritu viajero que, al menos desde Chile, y a partir de este 28 de septiembre, se irá abriendo poco a poco al público. Nuestro mensaje es aprovechar las maravillas naturales que Chile nos ofrece, pero hacerlo con cautela y respetando no solo la restricción oficial, sino al prójimo. ¡Viva Chile!

Manda Fruta es auspiciado por CETUR – UNAB.

Si quieren saber más de nuestros invitados:

Deltour Viajes @deltourviajes

www.deltour.cl

www.alaz.cl

www.meridian.cl

www.achet.cl

@guendelman

www.santiagoadicto.com

www.guendelman.cl

Pueden escuchar a Rodrigo Guendelman en Radio Duna FM de lunes a viernes, en horario de 14:00 a 15:00 hrs. Programa Santiago Adicto.

@yogaemmamarin

www.sadhanayoga.cl

· Sígannos en Instagram @Mandafrutapodcast y en las principales plataformas de podcast. Salimos todos los viernes.

· Diseño gráfico logo: Simone Hot simonehotmendy@gmail.com

· Más de nosotros - María Estela y Juan Diego- en Estela_girardin / Blog: whereismegblog.wordpress.com y @quediceJD

· Crédito musical: Http://dig.ccmixter.org/files/JeffSpeed68/61271

· Crédito música Chile qué lindo: Nelson Vergara.

· ¡Esperamos sus comentarios y estrellitas en el ranking!

Si quieren participar con novedades en audio/video de su región, país o ciudad, tenemos abierta la sección Manden Fruta. Pueden escribirnos mensajes directos al Instagram @mandafrutapodcast

Show more...
5 years ago
40 minutes 49 seconds

Manda Fruta Travel Podcast
Ep.17: Endieciochados: viajamos al centro de la sopaipilla

Hoy nos “Endieciochamos” porque somos un podcast nacido en Chile y , Covid o no Covid, es difícil sacarle el 18 de septiembre – Fiesta de Independencia nacional - de la mente a un chileno. Mientras ustedes preparan el asado y el pie de #cueca, nosotros empezamos viajando al centro de la #sopaipilla, esa masa frita – dulce o salada, de calle o de días de lluvia, que se ha metido en la panera de septiembre. Serán los cocineros Rubén Tapia, desde Quinta La Chanchá de #Talca; y Agustín Sastre, panadero uruguayo detrás de Kukin Factoría y de las #sopaicuicas, quienes nos guiarán por el mapa de recetas y tradiciones que la sopaipilla dibuja a lo largo de #Chile.

En El viaje de mi vida, seguimos a Leonel Lucero, pescador artesanal de Lebu, en su primer viaje familiar en avión a Mendoza. Una historia dedicada a los emprendedores y a los que temen volar.

Cerramos este capítulo desde nuestros estudios de grabación. Ya saben que Juan Diego, la mano técnica detrás de Manda Fruta, es colombiano y vive hace más de 3 años en Chile. Así es que se me hizo natural preguntarle cómo ha vivido estas fechas en Chile. Es súper interesante cuando nos podemos mirar con los ojos de un extranjero así es que están invitados a seguir sus reflexiones, recuerdos y recomendaciones. ¡Para el próximo año, esperamos que JD nos sorprenda con un pie de cueca, al menos!

Y así, celebrando a Chile, celebrando lo que nos une y nos hace soñar, comienza Manda Fruta.

Manda Fruta es auspiciado por CETUR – UNAB.

Si quieren saber más de nuestros invitados:

Kukin Factoría (Vitacura – Santiago con #delivery)

Instagram @kukin_factoria

Instagram de Agustín Sastre: kukin_chef

Rubén Tapia Ramírez Instagram @curichef53

Quinta La Chanchá @quintalachancha

Web www.rubentapia.cl

Leonel Lucero web:

www.ahumadosluceromora.cl

Instagram: @ahumadosluceromora

· Sígannos en Instagram @Mandafrutapodcast y en las principales plataformas de podcast. Salimos todos los viernes.

· Diseño gráfico logo: Simone Hot simonehotmendy@gmail.com

· Más de nosotros - María Estela y Juan Diego- en Estela_girardin / Blog: whereismegblog.wordpress.com y @quediceJD

· Crédito musical: Http://dig.ccmixter.org/files/JeffSpeed68/61271

· Crédito música Chile qué lindo: Nelson Vergara.

· ¡Esperamos sus comentarios y estrellitas en el ranking!

Si quieren participar con novedades en audio/video de su región, país o ciudad, tenemos abierta la sección Manden Fruta. Pueden escribirnos mensajes directos al Instagram @mandafrutapodcast

Show more...
5 years ago
36 minutes 21 seconds

Manda Fruta Travel Podcast
Ep. 16 : A caminar : Desde tu calle al Himalaya y… más allá.

Ya se ven banderas chilenas por las calles y el calor nos anuncia que la primavera está cerca. Y aunque estemos en cuarentena por el Covid19, o precisamente por eso, ansiamos caminar, pasear por las calles de siempre, apoderarnos de nuestras rutinas y, sin querer, volver a la reconquista turística. Para saber más de nuestros hábitos al caminar, invitamos a dos arquitectas chilenas, Karen Seaman y Nicole Pumarino, que hace 2 años crearon La reconquista peatonal, una ONG que incentiva y estudia la caminata como una forma de hacer ciudad.

En El viaje de mi vida seguiremos caminando pero muy, muy alto y muy, muy lejos junto a la cocinera chilena y emprendedora detrás de To go, Ready To Eat, Pilar Rodríguez. Sus recuerdos nos encumbrarán hasta el Anapurna 2, uno de los llamados “8 mil”, ubicado en el centro de los Himalayas.

Para ir cerrando este episodio, regresamos a Chile qué lindo con el viaje de nuestro amigo mexicano Javier González, quien promete volver a Torres del Paine, Puerto Natales y al resplandor de los glaciares.

Y así, con historias de montaña, de desafíos personales y volviendo siempre a lo esencial del viaje, que es el caminar, comienza Manda Fruta. Pasen a escuchar !

Para saber más de nuestros invitados :

@lareconquistapeatonal

www.lareconquistapeatonal.org

@pili_rodriguez_m

@foodandwinestudio @togo_readytoeat

@noihotels

@puerto_natales_chile

@visitpuertonatales

Manda Fruta es auspiciado por CETUR – UNAB,

· Sígannos en Instagram @Mandafrutapodcast y en las principales plataformas de podcast. Salimos todos los viernes.

· Diseño gráfico logo: Simone Hot simonehotmendy@gmail.com

· Más de nosotros - María Estela y Juan Diego- en Estela_girardin / Blog: whereismegblog.wordpress.com y @quediceJD

· Crédito musical: Http://dig.ccmixter.org/files/JeffSpeed68/61271

· Crédito música Chile qué lindo: Nelson Vergara.

· ¡Esperamos sus comentarios y estrellitas en el ranking!

Si quieren participar en nuestra sección Manden Fruta pues

Show more...
5 years ago
38 minutes 29 seconds

Manda Fruta Travel Podcast
Ep. 15: Elija su fruta: Laos, Nueva York, Yerba Loca o Termas del Plomo

En un nuevo viaje al estilo COVID19 tendremos el privilegio de conocer Laos, todo gracias al testimonio de nuestro amigo Esteban Londoño. Cómo se vive en Laos en medio de una pandemia, cómo es la gente en Laos, cómo huele, por qué …son muchas preguntas las que aprovechamos de hacerle a Esteban. Y él, amablemente, nos responde con su mejor acento colombiano.

En El viaje de mi vida, Carmen Gloria Larenas, Directora del Teatro Municipal de Santiago, nos revela su primer viaje a Estados Unidos, que resultan ser varios “Estados Unidos”. Así vamos desde el Ohio del Midwest hasta el frenético y cosmopolita Nueva York.

Y para ir cerrando este episodio 15, volvemos a pisar tierra chilena. En la sección Chile Qué lindo, Anja Frankenbach, Gerente del Hotel Ritz-Carlton Santiago, nos acerca a la montaña, los glaciares, las termas y la vida natural que tiene Santiago a solo 2 horas de viaje. Un panorama ideal para una Región Metropolitana que poco a poco sale de la cuarentena total y ya disfruta de días más largos y calurosos. ¡Pasen a escuchar! Y si oyen este episodio el viernes 4 de septiembre, ojalá lo hagan celebrando algo con un buen vino chileno, porque 4 de septiembre se celebra el Día Nacional del Vino. Salud!

Para saber más de nuestros invitados:

@Este_viajando

@carmenglarenas

www.municipal.cl

www.ritzcarlton.com

@ritzcarlton

· Sígannos en Instagram @Mandafrutapodcast y en las principales plataformas de podcast. Salimos todos los viernes.

· Diseño gráfico logo: Simone Hot simonehotmendy@gmail.com

· Más de nosotros - María Estela y Juan Diego- en Estela_girardin / Blog: whereismegblog.wordpress.com y @quediceJD

· Crédito musical: Http://dig.ccmixter.org/files/JeffSpeed68/61271

· Crédito música Chile qué lindo: Nelson Vergara.

· ¡Esperamos sus comentarios y estrellitas en el ranking!

Si quieren participar en nuestra sección Manden Fruta pues

Show more...
5 years ago
38 minutes 50 seconds

Manda Fruta Travel Podcast
Ep.14: A correr (y viajar) entre triatletas, río Baker y Pucón.

Les advertimos! Este episodio nos es apto para sedentarios…siii, porque aunque estamos en medio de cuarentenas a causa del Covid19, nuestras invitadas de hoy son triatletas. Loreto Santa Cruz y Crunchi Naretto son amigas – además de madres y hasta abuelas – que desde hace 5 años viajan por el mundo persiguiendo triatlones. Además de saber cómo entraron en este deporte de alta exigencia cuando ya pasaban los 40 años, las acompañaremos a destinos como Arica, Coquimbo o Pucón, en Chile; y a otros como Sudáfrica, Punta del Este, Hayes o Cartagena de Indias.

En El Viaje de mi vida le damos el micrófono a Matías Asún, director nacional de Greenpeace Chile, quien nos lleva en un viaje de paisajes y conciencia ecológica de norte a sur, desde los moais de Tara hasta el Río Baker. Se trata del viaje que hizo recién graduado de psicología y sin imaginar que muchos de los paisajes devastados por la falta de protección estatal, se convertirían en el centro de sus preocupaciones a la cabeza de esta organización ecologista.

Y ya cerrando el episodio 14, escucharemos un suave acento bonaerense que nos dejará instalados en Pucón. Es la voz y el Chile qué lindo de la terapeuta holística y tarotista Paty Luna.

¡Pasen a escuchar!

Para saber más de nuestros invitados:

@crunchinaretto

@loretosantacruz

@mujeresalcerro

@matiasasun

@greenpeacecl

@patiluna_energiadeluna

· Sígannos en Instagram @Mandafrutapodcast y en las principales plataformas de podcast. Salimos todos los viernes.

· Diseño gráfico logo: Simone Hot simonehotmendy@gmail.com

· Más de nosotros - María Estela y Juan Diego- en Estela_girardin / Blog: whereismegblog.wordpress.com y @quediceJD

· Crédito musical: Http://dig.ccmixter.org/files/JeffSpeed68/61271

· Crédito música Chile qué lindo: Nelson Vergara.

· ¡Esperamos sus comentarios y estrellitas en el ranking!

Si quieren participar en nuestra sección Manden Fruta pues

Show more...
5 years ago
37 minutes 28 seconds

Manda Fruta Travel Podcast
Ep.13: Con cifras a mano: Hablemos de turismo de vinos y gastronomía

El enoturismo - o turismo de vinos - y la gastronomía nunca tuvieron tiempo para mirar sus propias cifras y leer su propia teoría. Sin embargo, la pausa que nos ha impuesto el COVID19 quizás pueda aprovecharse para mirar hacia donde nunca habíamos mirado antes: la gestión y los estudios. Desde Manda fruta creemos que si no es ahora, ¿cuándo? Así es que aprovecharemos esta pausa para contarles los resultados y utilidades que podemos sacar de 2 estudios recientes: « El turismo del vino en Chile » lanzado en junio de este año por la consultora Vinífera ; y la tesis final del Master en Gestión Turística realizado en Madrid, España, por Nacira León Flández y que compara el impacto del turismo gastronómico en Chile y Perú. La conversación comienza con cifras y reflexiones como la importancia de insertar estos diagnósticos en las políticas públicas y en el trabajo público privado pero, al poco andar, nos apasionamos hablando de valles, visitas a bodegas, ruralidad y cultura gastronómica en Chile, Perú y España. No intentamos concluir el tema si no abrir puertas a todos aquellos interesados en tomar lo que los estudios nos están diciendo, y volcarlos a la acción.

En El Viaje de mi vida acompañamos al reportero gráfico y artista chileno Claudio Caiozzi - @caiozzama – en un largo viaje iniciático por China. Su estética propagandística le inspiró – sin querer – para el trabajo que hoy desarrolla en las calles de Santiago de Chile. Finalmente, en Chile qué lindo nos rodeamos de aromas venezolanos y norteños junto al cocinero y hoy profesor del Inacap, Sumito Estévez. Como todo innovador, Sumito llega a Manda Fruta a pocos días de haber abierto no solo su primer restaurante en Chile (hoy formato Delivery), si no que haciéndolo en medio de la crisis del Covid19. Los dejamos invitados a comprobar la buena mano de Sumito en Sumo Gusto.

Para saber más de nuestros invitados :

@naciraleon

@vinifera_chile

@caiozzama / @elfotonauta

@sumitoestevez @sumogusto

· Sígannos en Instagram @Mandafrutapodcast y en las principales plataformas de podcast. Salimos todos los viernes.

· Diseño gráfico logo: Simone Hot simonehotmendy@gmail.com

· Más de nosotros - María Estela y Juan Diego- en Estela_girardin / Blog: whereismegblog.wordpress.com y @quediceJD

· Crédito musical: Http://dig.ccmixter.org/files/JeffSpeed68/61271

· Crédito música Chile qué lindo: Nelson Vergara.

· ¡Esperamos sus comentarios y estrellitas en el ranking!

Si quieren participar en nuestra sección Manden Fruta pues manden su audio y/o video con las novedades de su casa, ciudad o país. ¡Nos encanta conectar gentes del mundo!

Show more...
5 years ago
46 minutes 27 seconds

Manda Fruta Travel Podcast
Podcast de viajes y turismo conducido por María Estela Girardin y Juan Diego Santacoloma. Cada semana queremos unir a viajeros del mundo, compartir sus historias, conversar sobre las tendencias del sector turístico y reunir a todos los profesionales del turismo que dedican su vida y sus sueños para que todos tengamos el viaje de nuestras vidas.