Home
Categories
EXPLORE
Comedy
Religion & Spirituality
Society & Culture
History
Health & Fitness
True Crime
Education
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
VE
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/bb/d0/a4/bbd0a425-5188-fa0f-79ff-475ef09b4101/mza_9140962276901740605.jpg/600x600bb.jpg
Logos Verbum
Logos Verbum, By Hassan Sauda
209 episodes
8 hours ago
Canal de curiosidades, historias, misterios, audiolibros y ¡mucho más!. Ouedes ver mas videos en youtube: https://www.youtube.com/channel/UCYgimvICYK5iJxH-p2bDfKA
Show more...
Hobbies
Leisure
RSS
All content for Logos Verbum is the property of Logos Verbum, By Hassan Sauda and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Canal de curiosidades, historias, misterios, audiolibros y ¡mucho más!. Ouedes ver mas videos en youtube: https://www.youtube.com/channel/UCYgimvICYK5iJxH-p2bDfKA
Show more...
Hobbies
Leisure
Episodes (20/209)
Logos Verbum
El Templo (Narrativa Completa H.P. Lovecraft) 1925

"El templo" es un cuento de horror cósmico escrito por H.P. Lovecraft en 1920 y publicado en 1925. Es narrado desde la perspectiva del capitán Karl Heinrich, un oficial alemán de submarino durante la Primera Guerra Mundial.SinopsisLa historia comienza con el capitán Heinrich y su tripulación a la deriva en el Atlántico después de hundir un barco aliado. A medida que los días pasan, la moral de la tripulación se deteriora y comienzan a surgir tensiones. Eventualmente, un motín estalla y Heinrich se ve obligado a matar a varios de sus hombres.En medio de la desesperación, el submarino se hunde a una profundidad inusual, donde Heinrich descubre una estructura submarina: un templo antiguo y misterioso. A medida que explora el templo, encuentra artefactos extraños y jeroglíficos que sugieren una civilización antigua y desconocida. Heinrich se obsesiona con el templo, creyendo que contiene secretos profundos y trascendentales.A medida que se adentra más en el templo, Heinrich comienza a experimentar visiones y alucinaciones. Se convence de que está siendo llamado por una fuerza sobrenatural y que está destinado a desentrañar los misterios del templo. Sin embargo, su obsesión lo lleva a la locura y a un final trágico.****************************************************************************Créditos Música:Kevin McLeod - RedLetterCO-AG Music: Ambient Background Music - The Deephttps://www.youtube.com/watch?v=KdmJ3bY84JU&t=461s**************************************************************************Si me quieres apoyar de forma monetaria puedes unirte al canal o bien hacer una colaboración en patreon...Si quieres apoyar el canal: https://patreon.com/logosverbum?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLinkTodas mis redes Sociales las puedes ubicar como ‪@LogosVerbum‬ Espero que les guste, suscribanse si les gusta mi canal, dejenme un like y un comentario... Eso me ayuda muchisimo a crecer...Gracias por esta alli...Un abrazo para todos.

Show more...
1 day ago
41 minutes 47 seconds

Logos Verbum
Los gatos de Ulthar (Narrativa Completa H.P. Lovecraft) 1920

"Los gatos de Ulthar" (The Cats of Ulthar) es un cuento corto escrito por H. P. Lovecraft en junio de 1920 y publicado por primera vez en noviembre de ese mismo año en la revista Tryout. Este relato es uno de los más conocidos dentro de la llamada "mitología de Lovecraft" y forma parte de sus historias oníricas, ambientadas en el llamado "Ciclo de los Sueños".La historia se sitúa en el mítico pueblo de Ulthar, donde, según la leyenda, está prohibido matar gatos. Lovecraft narra cómo se instauró esta ley: una pareja de ancianos crueles solía matar a los gatos del pueblo, hasta que un joven huérfano, Menes, invoca una misteriosa venganza que termina con la desaparición de los ancianos y la protección definitiva de los felinos.El cuento refleja la fascinación personal de Lovecraft por los gatos, animales que aparecen recurrentemente en su obra y a los que el autor tenía un gran aprecio. Además, "Los gatos de Ulthar" es un ejemplo temprano de su estilo, donde mezcla lo fantástico, lo macabro y lo moralizante, enmarcado en un universo propio y onírico.Históricamente, este cuento es relevante porque muestra la transición de Lovecraft desde relatos más convencionales de terror hacia la creación de mundos propios, con leyes y mitologías particulares. También es una de las historias más accesibles y breves del autor, lo que la ha hecho popular tanto entre lectores habituales de Lovecraft como entre quienes se acercan por primera vez a su obra.En resumen, "Los gatos de Ulthar" es un cuento fundamental para entender la evolución literaria de Lovecraft y su universo, así como su particular relación con los gatos y el simbolismo que les otorga en su narrativa.****************************************************************************Créditos Música:CO-AG Music: Dark Atmospheric Soundscape - Omenhttps://www.youtube.com/watch?v=C_ejkBhmmJECanal CO-AG Musichttps://www.youtube.com/@co.agmusic**************************************************************************Si me quieres apoyar de forma monetaria puedes unirte al canal o bien hacer una colaboración en patreon...Si quieres apoyar el canal: https://patreon.com/logosverbum?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLinkTodas mis redes Sociales las puedes ubicar como ‪@LogosVerbum‬ Espero que les guste, suscribanse si les gusta mi canal, dejenme un like y un comentario... Eso me ayuda muchisimo a crecer...Gracias por esta alli...Un abrazo para todos.

Show more...
1 day ago
12 minutes 37 seconds

Logos Verbum
El Ärbol (Narrativa Completa H.P. Lovecraft) 1920

"El árbol" (The Tree) es un cuento breve escrito por H. P. Lovecraft en 1920 y publicado por primera vez en octubre de 1921 en la revista The Tryout. Este relato pertenece a la primera etapa creativa de Lovecraft, cuando aún experimentaba con estilos y temáticas antes de consolidar el llamado "horror cósmico" que lo haría famoso.La historia se ambienta en la antigua Grecia y narra la rivalidad artística entre dos escultores, Kalos y Musides, quienes son reconocidos por su talento y amistad. Tras la muerte de Kalos, un misterioso olivo crece sobre su tumba, trayendo consigo un aura de fatalidad y venganza sobrenatural. El cuento mezcla elementos de la tragedia clásica, el simbolismo y el horror sutil, mostrando la influencia de autores como Lord Dunsany y la fascinación de Lovecraft por la antigüedad y el arte.Históricamente, "El árbol" es relevante porque refleja la transición de Lovecraft desde el modernismo y el romanticismo hacia el desarrollo de su propio universo literario. Aunque no es uno de sus relatos más conocidos, es un ejemplo temprano de su habilidad para crear atmósferas inquietantes y su interés por los temas de la muerte, el arte y lo inexplicable. Además, muestra cómo Lovecraft utilizaba escenarios históricos y mitológicos para explorar el terror desde una perspectiva más universal y atemporal.****************************************************************************Créditos Música:CO-AG Music: Don't Fear your Fears - Haunting Atmospheric Soundscapehttps://www.youtube.com/watch?v=8xme2NH5vEsCanal CO-AG Musichttps://www.youtube.com/@co.agmusic**************************************************************************Si me quieres apoyar de forma monetaria puedes unirte al canal o bien hacer una colaboración en patreon...Si quieres apoyar el canal: https://patreon.com/logosverbum?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLinkTodas mis redes Sociales las puedes ubicar como ‪@LogosVerbum‬ Espero que les guste, suscribanse si les gusta mi canal, dejenme un like y un comentario... Eso me ayuda muchisimo a crecer...Gracias por esta alli...Un abrazo para todos.

Show more...
1 day ago
13 minutes 13 seconds

Logos Verbum
El Viejo Terrible (Narrativa Completa H.P. Lovecraft) 1920

"El viejo terrible" es un cuento corto escrito por H.P. Lovecraft en 1920. La historia transcurre en la pequeña y ficticia ciudad de Kingsport, Massachusetts, y gira en torno a un anciano misterioso conocido por todos como "el viejo terrible". Este personaje es un hombre solitario, de aspecto extraño y temido por los habitantes del pueblo debido a su comportamiento excéntrico y su aura inquietante. Vive en una antigua casa llena de objetos extraños, entre ellos unas botellas de vidrio con péndulos en su interior, a las que parece hablarles como si contuvieran las almas de sus antiguos compañeros de mar.La trama se centra en tres forasteros que, al enterarse de la supuesta riqueza del viejo, deciden asaltarlo para robarle. Sin embargo, subestiman el poder y la naturaleza sobrenatural del anciano. Durante la noche, los criminales irrumpen en la casa, pero lo que encuentran allí desafía toda lógica y termina en un destino espantoso para ellos. El cuento es un ejemplo clásico del horror lovecraftiano, donde el misterio, la atmósfera opresiva y lo inexplicable se combinan para crear una sensación de terror y fatalidad.****************************************************************************Créditos Música:Music Lost Place Atmospheres 001 by Sascha EndeWebsite httpsfilmmusic.iosong7664-lost-place-atmospheres-001Licensed under CC BY 4.0 httpsfilmmusic.iostandard-license**************************************************************************Si me quieres apoyar de forma monetaria puedes unirte al canal o bien hacer una colaboración en patreon...Si quieres apoyar el canal: https://patreon.com/logosverbum?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLinkTodas mis redes Sociales las puedes ubicar como ‪@LogosVerbum‬ Espero que les guste, suscribanse si les gusta mi canal, dejenme un like y un comentario... Eso me ayuda muchisimo a crecer...Gracias por esta alli...Un abrazo para todos.

Show more...
1 day ago
28 minutes 12 seconds

Logos Verbum
El testimonio de Randolph Carter (Narrativa Completa H.P. Lovecraft) 1919 - 1920

Título: El testimonio de Randolph CarterTítulo original: The Statement of Randolph CarterAutor: Howard Phillips LovecraftFecha de escritura: 1919Primera publicación: Mayo de 1920, en The VagrantGénero: Terror, relato gótico, horror sobrenaturalPersonaje principal: Randolph Carter (uno de los pocos personajes recurrentes de Lovecraft)Breve referencia:Basado en un sueño real de Lovecraft, este cuento presenta el testimonio de Carter ante la policía tras perder a su amigo en una exploración de lo oculto. Su atmósfera tensa y final inquietante lo convierten en un clásico del horror subjetivo.****************************************************************************Créditos Música:Horror Ambiance - Ominous Background Musichorrorambiance3https://www.youtube.com/watch?v=xAO3x-UhfooAnxiety - Madness Paranoia de Kevin MacLeod cuenta con una licencia Creative Commons Atribución 4.0. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Fuente: http://incompetech.com/music/royalty-free/index.html?isrc=USUAN1100328Artista: http://incompetech.com/**************************************************************************Si me quieres apoyar de forma monetaria puedes unirte al canal o bien hacer una colaboración en patreon...Si quieres apoyar el canal: https://patreon.com/logosverbum?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLinkTodas mis redes Sociales las puedes ubicar como ‪@LogosVerbum‬ Espero que les guste, suscribanse si les gusta mi canal, dejenme un like y un comentario... Eso me ayuda muchisimo a crecer...Gracias por esta alli...Un abrazo para todos.

Show more...
3 months ago
19 minutes 25 seconds

Logos Verbum
La maldición que cayó sobre Sarnath(Narrativa Completa H.P. Lovecraft) 1919

Título: La maldición que cayó sobre SarnathTítulo original: The Doom That Came to SarnathAutor: Howard Phillips LovecraftFecha de escritura: 3 de diciembre de 1919Primera publicación: Junio de 1920, en The Scot, un fanzine amateur.Género: Fantasía oscura, horror cósmicoAmbientación: Tierra del Sueño (Dreamlands)Breve referencia:Un relato mítico que narra la decadencia de una gran ciudad construida tras la masacre de una raza extraña. Lovecraft crea aquí un mundo de civilizaciones olvidadas, con una atmósfera de castigo ancestral y venganza sobrenatural.**************************************************************************Si me quieres apoyar de forma monetaria puedes unirte al canal o bien hacer una colaboración en patreon...Si quieres apoyar el canal: https://patreon.com/logosverbum?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLinkTodas mis redes Sociales las puedes ubicar como ‪@LogosVerbum‬ Espero que les guste, suscribanse si les gusta mi canal, dejenme un like y un comentario... Eso me ayuda muchisimo a crecer...Gracias por esta alli...Un abrazo para todos.

Show more...
3 months ago
20 minutes 42 seconds

Logos Verbum
La Nave Blanca (Narrativa Completa H.P. Lovecraft) 1919

La Nave BlancaAutor: H.P. Lovecraft"La nave blanca" (The White Ship) es un cuento breve escrito por H. P. Lovecraft en noviembre de 1919, durante su primera etapa como autor de ficción. Fue publicado por primera vez en The United Amateur en noviembre de 1919, una revista amateur donde Lovecraft colaboraba activamente antes de alcanzar reconocimiento más amplio en revistas pulp como Weird Tales.Este relato se enmarca dentro de lo que hoy se conoce como el "Ciclo onírico" de Lovecraft, una serie de cuentos caracterizados por su tono lírico, fantástico y fuertemente influenciado por autores como Lord Dunsany. A diferencia del horror cósmico que predominaría en su obra posterior, La nave blanca se mueve en un plano más poético y alegórico, con reminiscencias a la literatura simbolista y decadentista de finales del siglo XIX.Resumen temático:El protagonista, Basil Elton, es un farero solitario que, durante las noches de luna llena, ve llegar una nave blanca sin timón, tripulada por un enigmático hombre de barba blanca. Este lo invita a embarcarse, y juntos surcan mares desconocidos visitando tierras exóticas y oníricas, cada una con sus maravillas y advertencias. Finalmente, ignorando las advertencias del capitán, el narrador desea alcanzar la mítica y prohibida tierra de Cathuria, lo que conlleva la destrucción de la nave y su brusco retorno al mundo real.Importancia en la obra de Lovecraft:"La nave blanca" representa la temprana exploración de temas como el anhelo por realidades superiores, la fragilidad de los sueños frente a la realidad y la futilidad del deseo humano por alcanzar lo inalcanzable. Aunque no está conectado explícitamente con el universo de los Mitos de Cthulhu, comparte con ellos la noción de mundos más allá del entendimiento humano.Este cuento es significativo porque muestra a Lovecraft aún en búsqueda de su voz definitiva, ensayando una prosa más poética que posteriormente abandonaría por una más sobria y lúgubre. También ilustra su fascinación con los mundos oníricos, que desarrollaría más plenamente en cuentos como "Celephaïs", "Los gatos de Ulthar" o "La búsqueda onírica de la desconocida Kadath".****************************************************************************Créditos Música:Background Music - The Sea Ran Redhttps://www.youtube.com/watch?v=oyXFYFp_YLcthe white chamber OST - Station Ambiencehttps://www.youtube.com/watch?v=E9VHEzaYm7g**************************************************************************Si me quieres apoyar de forma monetaria puedes unirte al canal o bien hacer una colaboración en patreon...Si quieres apoyar el canal: https://patreon.com/logosverbum?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLinkTodas mis redes Sociales las puedes ubicar como ‪@LogosVerbum‬ Espero que les guste, suscribanse si les gusta mi canal, dejenme un like y un comentario... Eso me ayuda muchisimo a crecer...Gracias por esta alli...Un abrazo para todos.

Show more...
3 months ago
20 minutes 14 seconds

Logos Verbum
La Transición de Juan Romero (Narrativa Completa H.P. Lovecraft) 1919

La Trancisión de Juan RomeroAutor: H.P. Lovecraft"La transición de Juan Romero" es un relato breve escrito por H.P. Lovecraft en 1919, aunque no fue publicado en vida. Ambientado en una mina del suroeste estadounidense, el narrador —un trabajador anglosajón— relata un suceso misterioso ocurrido durante su estancia en el campamento minero. Una noche, junto a un enigmático obrero mexicano llamado Juan Romero, descienden por una grieta abierta en el suelo, atraídos por una fuerza desconocida. Lo que encuentran en las profundidades desafía toda explicación: una vasta cámara subterránea y un fenómeno que termina arrastrando a Juan Romero en una especie de ritual cósmico o tránsito entre planos de existencia. Al regresar a la superficie, el narrador descubre que no queda rastro alguno de su compañero.Este cuento explora uno de los temas recurrentes en la obra de Lovecraft: la existencia de realidades ocultas bajo el velo de lo cotidiano. Aunque más cercano al misterio sobrenatural que al horror cósmico pleno, ya se perciben elementos que anticipan su universo mitológico, como el simbolismo de las profundidades y el contacto con fuerzas inhumanas. La figura de Juan Romero, tratado de forma algo estereotipada por el narrador, se convierte en el receptáculo de lo inexplicable, como si su destino estuviera sellado por su vínculo con lo ancestral. "La transición de Juan Romero" es una pieza menor pero interesante dentro de la evolución literaria de Lovecraft, en la que el miedo brota del abismo, tanto literal como metafísico.****************************************************************************Créditos Música:Long note One by Kevin MacLeodLink: https://filmmusic.io/song/3992-long-note-oneLicense: https://filmmusic.io/standard-licenseLong Note Two by Kevin MacLeodLink: https://filmmusic.io/song/3994-long-note-twoLicense: https://filmmusic.io/standard-licenseLong Note Three by Kevin MacLeodLink: https://filmmusic.io/song/3993-long-note-threeLicense: https://filmmusic.io/standard-licenseAnxiety - Madness Paranoia de Kevin MacLeod cuenta con una licencia Creative Commons Atribución 4.0. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Fuente: http://incompetech.com/music/royalty-free/index.html?isrc=USUAN1100328Artista: http://incompetech.com/**************************************************************************Si me quieres apoyar de forma monetaria puedes unirte al canal o bien hacer una colaboración en patreon...Si quieres apoyar el canal: https://patreon.com/logosverbum?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLinkTodas mis redes Sociales las puedes ubicar como ‪@LogosVerbum‬ Espero que les guste, suscribanse si les gusta mi canal, dejenme un like y un comentario... Eso me ayuda muchisimo a crecer...Gracias por esta alli...Un abrazo para todos.

Show more...
3 months ago
20 minutes 56 seconds

Logos Verbum
El Viejo Bugs (Narrativa Completa H.P. Lovecraft) 1919

El Viejo Bugs...Autor: H.P. Lovecraft"El Viejo Bugs" es un relato corto escrito por H.P. Lovecraft en 1919, aunque fue publicado póstumamente. Es un cuento atípico dentro de su obra, con un tono más moralizante y humano que sus acostumbradas narraciones de horror cósmico. La historia transcurre en una taberna ruinosa de Chicago llamada "Sheehan's", frecuentada por borrachos y marginados. El personaje central es un anciano alcohólico conocido como "el viejo Bugs", quien un día, al ver que un joven prometedor llamado Joe Slater está a punto de arruinar su vida al dejarse arrastrar por la bebida y la mala compañía, le implora que recapacite. Cuando el joven se burla de él, Bugs reacciona con una furia desesperada, lo que termina revelando que alguna vez fue un hombre brillante y respetado, hasta que una tragedia personal lo llevó a la ruina.El cuento funciona como una fábula sombría sobre la decadencia y la redención fallida. A diferencia de los horrores cósmicos habituales de Lovecraft, aquí el miedo proviene de la destrucción del potencial humano por la desesperación y el vicio. Es un relato con tintes autobiográficos, en el que algunos críticos han visto un reflejo del propio Lovecraft en la figura de Bugs: alguien atormentado por ideales elevados y una sensibilidad herida por el mundo que lo rodea. Aunque no es representativo del Lovecraft maduro, "El Viejo Bugs" ofrece una mirada distinta, más trágica y melancólica, de un autor más versátil de lo que a veces se cree.***************************************************************************** H.P. Lovecraft – El Maestro del Horror CósmicoHoward Phillips Lovecraft (1890-1937) fue un escritor estadounidense de literatura de terror y ciencia ficción, considerado el padre del horror cósmico. Nació en Providence, Rhode Island, y desde joven mostró una fascinación por la literatura y la astronomía.A lo largo de su vida, Lovecraft escribió relatos que exploraban la insignificancia del ser humano frente a entidades cósmicas antiguas e incomprensibles. Su mitología, conocida como los Mitos de Cthulhu, incluye criaturas como Nyarlathotep, Azathoth y el mismo Cthulhu, que han influenciado el terror moderno.Publicó la mayoría de sus historias en revistas pulp como Weird Tales, sin alcanzar el éxito en vida. Murió en la pobreza en 1937, pero su legado creció con el tiempo, convirtiéndolo en una figura clave de la literatura de terror y la cultura pop.****************************************************************************Créditos Música:Ancient Basement by Tim KuligLink: https://filmmusic.io/song/8486-ancient-basementLicense: https://filmmusic.io/standard-licenseSad Piano Background by MusicLFilesLink: https://filmmusic.io/song/9035-sad-piano-backgroundLicense: https://filmmusic.io/standard-licenseSad by MusicLFilesLink: https://filmmusic.io/song/7700-sadLicense: https://filmmusic.io/standard-license"lost-place-atmospheres-004" de Sascha EndeEnlace: https://filmmusic.io/esLicencia: https://filmmusic.io/standard-licenseCO-AG Music: no more love lost Background Musichttps://www.youtube.com/watch?v=f7xqWQtldOYCO-AG Music: Dark Ambient Music - The Shadow Peoplehttps://www.youtube.com/watch?v=zZyJOgFbVrg**************************************************************************Si me quieres apoyar de forma monetaria puedes unirte al canal o bien hacer una colaboración en patreon...Si quieres apoyar el canal: https://patreon.com/logosverbum?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLinkTodas mis redes Sociales las puedes ubicar como ‪@LogosVerbum‬ Espero que les guste, suscribanse si les gusta mi canal, dejenme un like y un comentario... Eso me ayuda muchisimo a crecer...Gracias por esta alli...Un abrazo para todos.

Show more...
3 months ago
22 minutes 45 seconds

Logos Verbum
Al otro lado de la barrera del sueño (Narrativa Completa H.P. Lovecraft) 1919

"Beyond the Wall of Sleep" (título original en inglés) es un relato corto escrito por H.P. Lovecraft en 1919, aunque fue publicado por primera vez en octubre de 1919 en la revista amateur Pine Cones.Este cuento pertenece a una de las primeras etapas literarias de Lovecraft, cuando su narrativa todavía mezclaba fantasía onírica y ciencia especulativa, influenciado por autores como Lord Dunsany.Lovecraft tenía un enorme interés en la idea de que la conciencia humana podía trascender el cuerpo físico, especialmente durante el sueño, y en este relato explora esa noción: que nuestros sueños podrían ser auténticos viajes a otras dimensiones de existencia.En el aspecto biográfico, Lovecraft se inspiró en su fascinación por el subconsciente, la vida después de la muerte, y su amor por las regiones montañosas de los Apalaches, en especial en los llamados "hillbillies", comunidades rurales que a veces consideraba misteriosas y atávicas.Este cuento, aunque breve, ya anticipa muchos de los temas que serían centrales en su obra futura: el contacto con realidades desconocidas, el miedo a lo inexplicable y la pequeñez del ser humano frente a lo cósmico.El cuento mezcla ciencia (aunque rudimentaria y fantástica) con misticismo cósmico, lo que le da un aire único de melancolía y maravilla. La prosa es densa y rica en imágenes oníricas. Lovecraft logra transmitir la idea de que nuestra percepción de la vida y del universo es apenas una sombra de lo que realmente existe "más allá de la barrera del sueño".***************************************************************************** H.P. Lovecraft – El Maestro del Horror CósmicoHoward Phillips Lovecraft (1890-1937) fue un escritor estadounidense de literatura de terror y ciencia ficción, considerado el padre del horror cósmico. Nació en Providence, Rhode Island, y desde joven mostró una fascinación por la literatura y la astronomía.A lo largo de su vida, Lovecraft escribió relatos que exploraban la insignificancia del ser humano frente a entidades cósmicas antiguas e incomprensibles. Su mitología, conocida como los Mitos de Cthulhu, incluye criaturas como Nyarlathotep, Azathoth y el mismo Cthulhu, que han influenciado el terror moderno.Publicó la mayoría de sus historias en revistas pulp como Weird Tales, sin alcanzar el éxito en vida. Murió en la pobreza en 1937, pero su legado creció con el tiempo, convirtiéndolo en una figura clave de la literatura de terror y la cultura pop.****************************************************************************Créditos Música:CO-AG Musichttps://www.youtube.com/watch?v=E9tUelDXRoINo sleep tonight - dark ambient sound scape**************************************************************************Si me quieres apoyar de forma monetaria puedes unirte al canal o bien hacer una colaboración en patreon...Si quieres apoyar el canal: https://patreon.com/logosverbum?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLinkTodas mis redes Sociales las puedes ubicar como ‪@LogosVerbum‬ Espero que les guste, suscribanse si les gusta mi canal, dejenme un like y un comentario... Eso me ayuda muchisimo a crecer...Gracias por esta alli...Un abrazo para todos.

Show more...
3 months ago
36 minutes 16 seconds

Logos Verbum
No tengo Boca y debo Gritar de Harlan Ellison (Audiolibro completo)

No tengo boca y debo gritar" (I Have No Mouth, and I Must Scream) es un cuento corto de ciencia ficción escrito por Harlan Ellison en 1967. La historia se sitúa en un futuro postapocalíptico donde la humanidad ha sido prácticamente aniquilada por una inteligencia artificial omnipotente llamada AM. Solo cinco humanos sobreviven, torturados eternamente por esta entidad que los odia profundamente. La narrativa, sombría y desesperanzadora, es una crítica feroz al progreso tecnológico descontrolado, a la deshumanización y al sufrimiento eterno como castigo simbólico.Harlan Jay Ellison nació el 27 de mayo de 1934 en Cleveland, Ohio, y falleció el 28 de junio de 2018. Fue un prolífico escritor estadounidense, conocido por su estilo provocador, crítico y emocionalmente intenso. Autor de cientos de cuentos, ensayos y guiones para televisión, Ellison fue una figura destacada dentro del género de ciencia ficción, aunque él mismo rechazaba encasillarse en esa categoría.Ganó numerosos premios Hugo, Nebula, Bram Stoker y Locus a lo largo de su carrera. Ellison fue también un incansable defensor de los derechos de autor de los escritores, y tuvo fama de litigante contra plagios o adaptaciones sin consentimiento.El cuento fue publicado originalmente en la revista “If: Worlds of Science Fiction” en marzo de 1967, y ganó el Premio Hugo al Mejor Relato Corto en 1968. Posteriormente fue incluido en la antología del mismo nombre, publicada en 1967 por Pyramid Books.El texto fue escrito en una sola noche, según Ellison, a partir de una imagen potente y una idea provocadora sobre el horror existencial y el poder de las máquinas. A pesar de su brevedad, el cuento ha sido objeto de múltiples análisis y adaptaciones, incluso como videojuego en 1995.Ellison emplea un lenguaje denso, cargado de metáforas y descripciones angustiosas. El ritmo narrativo es rápido, y la prosa refleja el estado mental del narrador: paranoia, desesperación, delirio. La historia, al estar contada desde el punto de vista de Ted, filtra la información a través de una mente deteriorada, lo cual genera una atmósfera aún más opresiva.Es considerado uno de los relatos de ciencia ficción más perturbadores y simbólicos del siglo XX. A pesar de haberse escrito durante la Guerra Fría, su mensaje sigue vigente en tiempos de inteligencia artificial y guerras cibernéticas. Su influencia se puede rastrear en obras posteriores como “The Matrix”, “Black Mirror” o videojuegos como “SOMA” y “System Shock”.El cuento de Harlan Ellison no es solo una distopía futurista, sino una alegoría sobre el poder, la culpa colectiva y los peligros de jugar a ser dioses. AM es el monstruo perfecto: nació de la inteligencia humana y representa el castigo por sus errores. Con una estructura claustrofóbica y una visión absolutamente oscura del destino humano, "No tengo boca y debo gritar" permanece como una obra maestra del horror psicológico y la crítica tecnológica.****************************************************************************Créditos Música:CO-AG Music:Sci-Fi Background Music - Into The Code   • Sci-Fi Background Music - Into The Code  Sci-fi Electronic Background Music - Alien pod   • Sci-fi Electronic Background Music  -...  Canal CO-AG Music   / @co.agmusic  **************************************************************************Si me quieres apoyar de forma monetaria puedes unirte al canal o bien hacer una colaboración en patreon...Si quieres apoyar el canal: https://patreon.com/logosverbum?utm_m...Todas mis redes Sociales las puedes ubicar como ‪@LogosVerbum‬ Espero que les guste, suscribanse si les gusta mi canal, dejenme un like y un comentario... Eso me ayuda muchisimo a crecer...Gracias por esta alli...Un abrazo para todos.

Show more...
3 months ago
48 minutes 2 seconds

Logos Verbum
Polaris (1920)

PolarisAutor: H.P. LovecraftPublicado por primera vez: The Philosopher, abril de 1920"Polaris" es uno de los primeros cuentos importantes de H.P. Lovecraft, escrito en 1918, cuando el autor tenía apenas 28 años. Aunque no es su primer relato (ese honor lo tiene “The Alchemist”, de 1908), sí marca un punto de inflexión en su estilo, pues muestra un viraje hacia el cosmicismo que dominaría su obra posterior.Ambientado en un mundo onírico influenciado por la mitología clásica y por autores como Lord Dunsany, "Polaris" nos introduce en la ciudad de Olathoë, ubicada en la tierra boreal de Hyperborea. El narrador, atrapado entre el mundo real y sus vívidas visiones nocturnas, describe su fascinación por la estrella Polar (Polaris), que parece mirarlo y burlarse de él. El cuento mezcla la astronomía mística, la culpa, y una sensación de inestabilidad de la realidad, temas típicos en Lovecraft.Contexto histórico y literarioEn 1918, el mundo estaba marcado por los estragos de la Primera Guerra Mundial, y Lovecraft, que no participó directamente en el conflicto, vivía en una especie de aislamiento intelectual en Providence. Su interés por el mundo clásico, la astronomía y los sueños lúcidos nutren este relato, que él consideraba más una experiencia estética que una historia con estructura tradicional."Polaris" también es uno de los cuentos más importantes dentro de lo que sería su ciclo onírico, que más adelante incluiría obras como The White Ship (1919), The Doom That Came to Sarnath (1920) y The Dream-Quest of Unknown Kadath (1926-27).Aunque breve y poco conocido fuera de los círculos más acérrimos de fans, "Polaris" es fundamental para entender la evolución de Lovecraft. Aquí ya aparecen los trazos de su estética onírica, su desprecio por el antropocentrismo y su visión pesimista del universo. También es un primer vistazo a los mitos que iría desarrollando más tarde, como Hyperborea, que luego sería retomado por autores como Clark Ashton Smith en el universo compartido de los Mitos de Cthulhu.***************************************************************************** H.P. Lovecraft – El Maestro del Horror CósmicoHoward Phillips Lovecraft (1890-1937) fue un escritor estadounidense de literatura de terror y ciencia ficción, considerado el padre del horror cósmico. Nació en Providence, Rhode Island, y desde joven mostró una fascinación por la literatura y la astronomía.A lo largo de su vida, Lovecraft escribió relatos que exploraban la insignificancia del ser humano frente a entidades cósmicas antiguas e incomprensibles. Su mitología, conocida como los Mitos de Cthulhu, incluye criaturas como Nyarlathotep, Azathoth y el mismo Cthulhu, que han influenciado el terror moderno.Publicó la mayoría de sus historias en revistas pulp como Weird Tales, sin alcanzar el éxito en vida. Murió en la pobreza en 1937, pero su legado creció con el tiempo, convirtiéndolo en una figura clave de la literatura de terror y la cultura pop.****************************************************************************Créditos Música:CO-AG Music   • No sleep tonight -  dark ambient soun...  No sleep tonight - dark ambient sound scape**************************************************************************Si me quieres apoyar de forma monetaria puedes unirte al canal o bien hacer una colaboración en patreon...Si quieres apoyar el canal: https://patreon.com/logosverbum?utm_m...Todas mis redes Sociales las puedes ubicar como ‪@LogosVerbum‬ Espero que les guste, suscribanse si les gusta mi canal, dejenme un like y un comentario... Eso me ayuda muchisimo a crecer...Gracias por esta alli...Un abrazo para todos.

Show more...
3 months ago
12 minutes 18 seconds

Logos Verbum
La dulce Ermengarde (O el corazon de una chica campesina) 1919-1921

"La dulce Ermengarde" es un relato corto de H.P. Lovecraft, escrito en 1919-1921, aunque no se publicó en vida del autor. La historia sigue a Ermengarde, una joven campesina que resulta ser la heredera legítima de un título nobiliario y una gran fortuna.(título original en inglés: Sweet Ermengarde: Or, the Heart of a Country Girl) es una breve historia cómica del escritor estadounidense de terror H. P. Lovecraft bajo el seudónimo de "Percy Simple".Como comedia es una curiosidad de sus primeros escritos, los estudiosos de Lovecraft afirman que es "la única obra de ficción de HPL que no puede ser fechada con precisión, Fue publicada por primera vez en la colección de Arkham House Beyond the Wall of Sleep (1943).La narrativa combina elementos de comedia y fantasía, lo que la distingue de las obras más conocidas de Lovecraft, asociadas con el horror cósmico. Aunque no es una de sus obras más famosas, ofrece una visión interesante de la capacidad de Lovecraft para explorar diferentes géneros y estilos literarios.***************************************************************************** H.P. Lovecraft – El Maestro del Horror CósmicoHoward Phillips Lovecraft (1890-1937) fue un escritor estadounidense de literatura de terror y ciencia ficción, considerado el padre del horror cósmico. Nació en Providence, Rhode Island, y desde joven mostró una fascinación por la literatura y la astronomía.A lo largo de su vida, Lovecraft escribió relatos que exploraban la insignificancia del ser humano frente a entidades cósmicas antiguas e incomprensibles. Su mitología, conocida como los Mitos de Cthulhu, incluye criaturas como Nyarlathotep, Azathoth y el mismo Cthulhu, que han influenciado el terror moderno.Publicó la mayoría de sus historias en revistas pulp como Weird Tales, sin alcanzar el éxito en vida. Murió en la pobreza en 1937, pero su legado creció con el tiempo, convirtiéndolo en una figura clave de la literatura de terror y la cultura pop.****************************************************************************Créditos Música:

  • Night Music - kevin McLeod.
  • Cemetary Clown - Sir Cubworth
  • Gamela - E's Jammy Jams
  • Landing - Godmode

**************************************************************************Si me quieres apoyar de forma monetaria puedes unirte al canal o bien hacer una colaboración en patreon...Si quieres apoyar el canal: https://patreon.com/logosverbum?utm_m...Todas mis redes Sociales las puedes ubicar como ‪@LogosVerbum‬ Espero que les guste, suscribanse si les gusta mi canal, dejenme un like y un comentario... Eso me ayuda muchisimo a crecer...Gracias por esta alli...Un abrazo para todos.

Show more...
3 months ago
22 minutes 10 seconds

Logos Verbum
Una semblanza del Doctor Johnson: 1917 (H.P. Lovecraft: Narrativa Completa)

Una semblanza del Doctor Johnson (título original en inglés: A Reminiscence of Dr. Samuel Johnson) es una historia corta escrita en 1917 por el escritor estadounidense de terror H. P. Lovecraft. Fue publicada por primera vez en la edición de septiembre de 1917 de United Amateur, bajo el seudónimo de Humphrey Littlewit, Esq., y luego reeditada por Arkham House en la antología de 1944 Marginalia.El cuento trata de una parodia autorreferencial realizada por el propio Lovecraft acerca de sus afectadas aspiraciones como anticuario. De hecho, el protagonista, llamado Littlewit, nace en la misma fecha que H. P. L., un 20 de agosto, pero doscientos años antes, es decir, en 1690, lo cual arroja una edad de 228 años cuando escribe sus memorias.[1]​El crítico Daniel Harms escribe: "Si bien no es una de sus piezas más inspiradas, al menos muestra que HPL se dio cuenta de sus pretensiones... de ser un caballero mayor y culto de una época anterior, y poder burlarse de sí mismo".***************************************************************************** H.P. Lovecraft – El Maestro del Horror CósmicoHoward Phillips Lovecraft (1890-1937) fue un escritor estadounidense de literatura de terror y ciencia ficción, considerado el padre del horror cósmico. Nació en Providence, Rhode Island, y desde joven mostró una fascinación por la literatura y la astronomía.A lo largo de su vida, Lovecraft escribió relatos que exploraban la insignificancia del ser humano frente a entidades cósmicas antiguas e incomprensibles. Su mitología, conocida como los Mitos de Cthulhu, incluye criaturas como Nyarlathotep, Azathoth y el mismo Cthulhu, que han influenciado el terror moderno.Publicó la mayoría de sus historias en revistas pulp como Weird Tales, sin alcanzar el éxito en vida. Murió en la pobreza en 1937, pero su legado creció con el tiempo, convirtiéndolo en una figura clave de la literatura de terror y la cultura pop.****************************************************************************Créditos Música:

  • CSneaky Business · Biz Baz Studio
  • Sneaky Adventure - Kevin McLeod
  • Pooka - Kevin MacLeod
  • Spying In The 60's - Sir Cubworth
  • Dopplerette by Kevin MacLeod

Sneaky Business℗ YouTube Audio LibraryLink: https://incompetech.filmmusic.io/song...License: https://filmmusic.io/standard-license**************************************************************************Si me quieres apoyar de forma monetaria puedes unirte al canal o bien hacer una colaboración en patreon...Si quieres apoyar el canal: https://patreon.com/logosverbum?utm_m...Todas mis redes Sociales las puedes ubicar como ‪@LogosVerbum‬ Espero que les guste, suscribanse si les gusta mi canal, dejenme un like y un comentario... Eso me ayuda muchisimo a crecer...Gracias por esta alli...Un abrazo para todos.

Show more...
3 months ago
15 minutes 18 seconds

Logos Verbum
La tumba (1917) narrativa completa H.P Lovecraft (Voz Real)

"La Tumba" (The Tomb) es uno de los primeros cuentos escritos por H.P. Lovecraft, en 1917. Aunque no es uno de sus relatos más oscuros o cósmicamente terroríficos, sí introduce varios elementos que luego serían característicos de su estilo: la obsesión, la decadencia hereditaria, el aislamiento, y una atmósfera gótica cargada.La historia gira en torno a Jervas Dudley, un joven excéntrico y soñador que se obsesiona con un mausoleo cerrado con cadenas que encuentra en el bosque, perteneciente a la antigua familia Hyde. Aunque al principio parece una historia típica de fantasmas, Lovecraft juega con la ambigüedad entre lo sobrenatural y la locura. El protagonista asegura que ha entrado a la tumba y vivido en ella, pero sus afirmaciones contrastan con lo que otros personajes observan, lo que siembra dudas sobre su cordura.El cuento tiene un aire muy "póe-sco", influenciado por Edgar Allan Poe, especialmente por el tono melancólico y la fijación con la muerte y lo decadente. No está directamente conectado con los Mitos de Cthulhu, pero sí muestra las primeras pinceladas del estilo que Lovecraft desarrollaría después.***************************************************************************** H.P. Lovecraft – El Maestro del Horror CósmicoHoward Phillips Lovecraft (1890-1937) fue un escritor estadounidense de literatura de terror y ciencia ficción, considerado el padre del horror cósmico. Nació en Providence, Rhode Island, y desde joven mostró una fascinación por la literatura y la astronomía.A lo largo de su vida, Lovecraft escribió relatos que exploraban la insignificancia del ser humano frente a entidades cósmicas antiguas e incomprensibles. Su mitología, conocida como los Mitos de Cthulhu, incluye criaturas como Nyarlathotep, Azathoth y el mismo Cthulhu, que han influenciado el terror moderno.Publicó la mayoría de sus historias en revistas pulp como Weird Tales, sin alcanzar el éxito en vida. Murió en la pobreza en 1937, pero su legado creció con el tiempo, convirtiéndolo en una figura clave de la literatura de terror y la cultura pop.📖 Sumérgete en su mundo de horror indescriptible con nuestros audiolibros. ¡Suscríbete y activa la campana para no perderte ningún relato! ****************************************************************************Créditos Música:C0-AG Music: Black Moon Haunting Atmospheric Soundscape   • Black Moon  Haunting Atmospheric  Sou...  CO-AG Music: Sinister Dark Ambient Background Music - Beneath The Moonlit Water   • Sinister Dark Ambient Background Musi...  **************************************************************************Si me quieres apoyar de forma monetaria puedes unirte al canal o bien hacer una colaboración en patreon...Si quieres apoyar el canal: https://patreon.com/logosverbum?utm_m...Todas mis redes Sociales las puedes ubicar como ‪@LogosVerbum‬ Espero que les guste, suscribanse si les gusta mi canal, dejenme un like y un comentario... Eso me ayuda muchisimo a crecer...Gracias por esta alli...Un abrazo para todos.

Show more...
3 months ago
31 minutes 2 seconds

Logos Verbum
El Alquimista (narrativa completa H.P Lovecraft)

H.P. Lovecraft – El Maestro del Horror CósmicoHoward Phillips Lovecraft (1890-1937) fue un escritor estadounidense de literatura de terror y ciencia ficción, considerado el padre del horror cósmico. Nació en Providence, Rhode Island, y desde joven mostró una fascinación por la literatura y la astronomía.A lo largo de su vida, Lovecraft escribió relatos que exploraban la insignificancia del ser humano frente a entidades cósmicas antiguas e incomprensibles. Su mitología, conocida como los Mitos de Cthulhu, incluye criaturas como Nyarlathotep, Azathoth y el mismo Cthulhu, que han influenciado el terror moderno.Publicó la mayoría de sus historias en revistas pulp como Weird Tales, sin alcanzar el éxito en vida. Murió en la pobreza en 1937, pero su legado creció con el tiempo, convirtiéndolo en una figura clave de la literatura de terror y la cultura pop.📖 Sumérgete en su mundo de horror indescriptible con nuestros audiolibros. ¡Suscríbete y activa la campana para no perderte ningún relato! ***************************************************************************** El alquimista (The Alchemist en inglés) es un relato de terror de H. P. Lovecraft, escrito en 1908, cuando Lovecraft tenía entre 17 y 18 años, y publicado por primera vez en la edición de noviembre de 1916 de The United Amateur.[1]​El gran renovador de la literatura de terror en el siglo XX se inclinó en esta temprana ficción por el clásico cuento gótico al estilo de Le Fanu y Lewis, lejos de su habitual y reconocible «horror cósmico», presente en los mitos de Cthulhu.****************************************************************************Créditos Música:SCP-x7x (6th Floor) by Kevin MacLeodLink: https://filmmusic.io/song/6737-scp-x7...License: https://filmmusic.io/standard-licenseSCP-x6x (Hopes) by Kevin MacLeodLink: https://filmmusic.io/song/6736-scp-x6...License: https://filmmusic.io/standard-licenseLong note One by Kevin MacLeodLink: https://filmmusic.io/song/3992-long-n...License: https://filmmusic.io/standard-licenseCinematic Emotions 3 - Horror by Sascha EndeFree download: https://filmmusic.io/song/12309-cinem...License (CC BY 4.0): https://filmmusic.io/standard-licenseMusic (CC BY 4.0): Cinematic Emotions 3 - Horror by Sascha EndeDark Secrets (DECISION) by Sascha EndeLink: https://filmmusic.io/song/246-dark-se...License: https://filmmusic.io/standard-license**************************************************************************Si me quieres apoyar de forma monetaria puedes unirte al canal o bien hacer una colaboración en patreon...Si quieres apoyar el canal: https://patreon.com/logosverbum?utm_m...Todas mis redes Sociales las puedes ubicar como ‪@LogosVerbum‬ Espero que les guste, suscribanse si les gusta mi canal, dejenme un like y un comentario... Eso me ayuda muchisimo a crecer...Gracias por esta alli...Un abrazo para todos.

Show more...
3 months ago
28 minutes 47 seconds

Logos Verbum
El misterio del cementerio (narrativa completa H.P Lovecraft)

H.P. Lovecraft – El Maestro del Horror CósmicoHoward Phillips Lovecraft (1890-1937) fue un escritor estadounidense de literatura de terror y ciencia ficción, considerado el padre del horror cósmico. Nació en Providence, Rhode Island, y desde joven mostró una fascinación por la literatura y la astronomía.A lo largo de su vida, Lovecraft escribió relatos que exploraban la insignificancia del ser humano frente a entidades cósmicas antiguas e incomprensibles. Su mitología, conocida como los Mitos de Cthulhu, incluye criaturas como Nyarlathotep, Azathoth y el mismo Cthulhu, que han influenciado el terror moderno.Publicó la mayoría de sus historias en revistas pulp como Weird Tales, sin alcanzar el éxito en vida. Murió en la pobreza en 1937, pero su legado creció con el tiempo, convirtiéndolo en una figura clave de la literatura de terror y la cultura pop.📖 Sumérgete en su mundo de horror indescriptible con nuestros audiolibros. ¡Suscríbete y activa la campana para no perderte ningún relato! ***************************************************************************** La Besrtia En la Cueva: El misterio del cementerio, o la venganza de un hombre muerto, una historia de detectives (título original en inglés: The Mystery of the Grave-Yard or A Dead Man's Revenge, A Detective Story) es uno de los primeros cuentos escrito por H. P. Lovecraft en su etapa de juventud entre 1898 y 1899.Publicado por primera vez en The Shuttered Room and Other Pieces, Arkham House (1959). Existe un manuscrito en la Biblioteca John Hay de la Universidad Brown.El Misterio del Cementerio", un fragmento breve y enigmático atribuido a H.P. Lovecraft, evoca un cementerio ominoso, reflejo del horror gótico que el autor cultivó. Este texto, cuya autenticidad aún se debate, se entrelaza con la vida de Lovecraft en Providence, Rhode Island, ciudad de rica historia colonial que influyó en su obra, así como con su fascinación por la literatura gótica y el horror cósmico. Publicado en la revista "Weird Tales" y posteriormente en "The Shuttered Room and Other Pieces", este fragmento, sea o no genuino, nos invita a explorar la atmósfera de misterio y decadencia que caracteriza el universo lovecraftiano****************************************************************************Créditos Música:RetroLovecraft - Hastur   • RetroLovecraft - Hastur  Music: Power Music FactoryChannel URL : YouTube / powermusicfactory **************************************************************************Si me quieres apoyar de forma monetaria puedes unirte al canal o bien hacer una colaboración en patreon...Si quieres apoyar el canal: https://patreon.com/logosverbum?utm_m...Todas mis redes Sociales las puedes ubicar como ‪@LogosVerbum‬ Espero que les guste, suscribanse si les gusta mi canal, dejenme un like y un comentario... Eso me ayuda muchisimo a crecer...Gracias por esta alli...Un abrazo para todos.

Show more...
3 months ago
12 minutes 34 seconds

Logos Verbum
La Bestia en la Cueva (narrativa completa H.P Lovecraft)

H.P. Lovecraft – El Maestro del Horror CósmicoHoward Phillips Lovecraft (1890-1937) fue un escritor estadounidense de literatura de terror y ciencia ficción, considerado el padre del horror cósmico. Nació en Providence, Rhode Island, y desde joven mostró una fascinación por la literatura y la astronomía.A lo largo de su vida, Lovecraft escribió relatos que exploraban la insignificancia del ser humano frente a entidades cósmicas antiguas e incomprensibles. Su mitología, conocida como los Mitos de Cthulhu, incluye criaturas como Nyarlathotep, Azathoth y el mismo Cthulhu, que han influenciado el terror moderno.Publicó la mayoría de sus historias en revistas pulp como Weird Tales, sin alcanzar el éxito en vida. Murió en la pobreza en 1937, pero su legado creció con el tiempo, convirtiéndolo en una figura clave de la literatura de terror y la cultura pop.📖 Sumérgete en su mundo de horror indescriptible con nuestros audiolibros. ¡Suscríbete y activa la campana para no perderte ningún relato! ***************************************************************************** La Besrtia En la Cueva: La bestia en la cueva (título original en inglés: The Beast in the Cave) es uno de los primeros cuentos de Howard Phillips Lovecraft, nacido en Providence, Rhode Island, el 20 de agosto de 1890 y fallecido el 15 de marzo de 1937. Escrito en la primavera de 1904, cuando contaba tan solo quince años de edad. Este relato temprano, refleja las influencias del terror gótico que marcarían su juventud.Lovecraft, a pesar de su corta vida, se convertiría en un influyente autor de literatura de terror y ciencia ficción, conocido por la creación del "horror cósmico". Su vida, marcada por una salud delicada y una existencia relativamente aislada, influyó profundamente en su obra, caracterizada por la exploración de lo desconocido y la fragilidad de la percepción humana ante la vastedad del universo.La obra se reduce a un mero ejercicio de recreación o imitación de los cuentos de terror gótico, casi rayando el plagio. No obstante, es curioso poder constatar la tradición gótica en un temprano Lovecraft. Se publicó por primera vez en el fanzine The Vagrant en junio de 1918. En los años 30, Lovecraft envió una copia del manuscrito a un prometedor joven con el que mantenía correspondencia como un ejemplo del material que escribía a su edad****************************************************************************Créditos Música:**************************************************************************Si me quieres apoyar de forma monetaria puedes unirte al canal o bien hacer una colaboración en patreon...Si quieres apoyar el canal: https://patreon.com/logosverbum?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLinkTodas mis redes Sociales las puedes ubicar como ‪@LogosVerbum‬ Espero que les guste, suscribanse si les gusta mi canal, dejenme un like y un comentario... Eso me ayuda muchisimo a crecer...Gracias por esta alli...Un abrazo para todos.

Show more...
4 months ago
19 minutes 14 seconds

Logos Verbum
El buque misterioso (narrativa completa H.P Lovecraft)

H.P. Lovecraft – El Maestro del Horror CósmicoHoward Phillips Lovecraft (1890-1937) fue un escritor estadounidense de literatura de terror y ciencia ficción, considerado el padre del horror cósmico. Nació en Providence, Rhode Island, y desde joven mostró una fascinación por la literatura y la astronomía.A lo largo de su vida, Lovecraft escribió relatos que exploraban la insignificancia del ser humano frente a entidades cósmicas antiguas e incomprensibles. Su mitología, conocida como los Mitos de Cthulhu, incluye criaturas como Nyarlathotep, Azathoth y el mismo Cthulhu, que han influenciado el terror moderno.Publicó la mayoría de sus historias en revistas pulp como Weird Tales, sin alcanzar el éxito en vida. Murió en la pobreza en 1937, pero su legado creció con el tiempo, convirtiéndolo en una figura clave de la literatura de terror y la cultura pop.📖 Sumérgete en su mundo de horror indescriptible con nuestros audiolibros. ¡Suscríbete y activa la campana para no perderte ningún relato! 🔔***************************************************************************** El buque misteriosoEl buque misterioso (título original en inglés: The Mysterious Ship) es uno de los primeros cuentos escrito por H. P. Lovecraft en su etapa de juventud en 1902.[1]​Publicado por primera vez en The Shuttered Room and Other Pieces, Arkham House (1959). Existe un manuscrito en la Biblioteca John Hay de la Universidad Brown.****************************************************************************Créditos Música:Lost Place Atmospheres 001 by Sascha EndeFree download: https://filmmusic.io/song/7664-lost-place-atmospheres-001License (CC BY 4.0): https://filmmusic.io/standard-licenseMusic (CC BY 4.0): Lost Place Atmospheres 001 by Sascha Ende**************************************************************************Si me quieres apoyar de forma monetaria puedes unirte al canal o bien hacer una colaboración en patreon...Si quieres apoyar el canal: https://patreon.com/logosverbum?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLinkTodas mis redes Sociales las puedes ubicar como ‪@LogosVerbum‬ Espero que les guste, suscribanse si les gusta mi canal, dejenme un like y un comentario... Eso me ayuda muchisimo a crecer...Gracias por esta alli...Un abrazo para todos.

Show more...
4 months ago
6 minutes 10 seconds

Logos Verbum
El fin de la muerte (audiolibro) Quinta Parte: Capitulo 5 FINAL (voz real)

El fin de la Muerte: Por Liu Cixin.Audiolibro Voz Real.Quinta ParteCapitulo Final, numero 5Ajenos al tiempo....Nuestro Universo.Chen Xin, Guan Yifan y Tomoko salen del miniuniverso con esperanzas... *************************************************************************El fin de la muerte (título original en chino, 死神永生; pinyin, Sǐshén yǒngshēng; literalmente, ‘Muerte inmortal’) es una novela de ciencia ficción del escritor Liu Cixin publicada en 2010. Es la secuela del premio Hugo a la mejor novela El problema de los tres cuerpos y de El bosque oscuro en la trilogía titulada El recuerdo del pasado de la Tierra (en chino, 地球往事; pinyin, Dìqiú wǎngshì), pero generalmente se refiere a la serie de libros por el título del primero.La traducción de la novela al inglés realizada por el escritor Ken Liu para Tor Books en 2016 estuvo nominada para el premio Hugo a la mejor novela.​ En 2018 fue publicada en español por Ediciones B dentro de su colección Nova.Sinopsis:Ha pasado medio siglo de la batalla del Día del Juicio Final y la Tierra goza de una prosperidad sin precedentes gracias al conocimiento transferido por Trisolaris. Mientras la ciencia humana avance y los trisolarianos adopten la cultura terrícola, ambas civilizaciones podrán convivir sin temor a ser destruidas. Pero con la paz la humanidad se ha vuelto autocomplaciente. Después de una larga hibernación, Cheng Xin, una ingeniera aeroespacial de comienzos del siglo XX, despierta en esta nueva era. Su mera presencia, sumada a cierta información sobre un proyecto olvidado desde el principio de la Crisis Trisolariana, podría alterar el frágil equilibrio entre ambos mundos… ¿Alcanzará el ser humano las estrellas, o morirá en su cuna?El fin de la muerte, galardonado con el Premio Locus 2017 y nominado al Hugo 2017, es el desenlace de la magistral trilogía de ciencia ficción china que ha conquistado a cinco millones de lectores en todo el mundo.Cixin Liu es el escritor de ciencia ficción más relevante de China, capaz de llevarse el Premio Hugo 2015 a la mejor novela, deslumbrar a lectores y medios de los cinco continentes y conseguir prescriptores de la talla de Barack Obama, Mark Zuckerberg o George R.R. Martin.*************************************************************************Créditos Musica: Canción: Scott Buckley - Star In Her SkyMúsica proporcionada por MSC: https://bit.ly/msc-cinematograficaStrange New World by Sasha Ende - Filmmusic.iohttps://filmmusic.io/es/song/10369-st...Area 18 By Sasha Ende - filmmusic.iohttps://filmmusic.io/es/song/10436-ar...Musica del Outro:Ether Vox by Kevin MacLeodLink: https://incompetech.filmmusic.io/song...License: https://filmmusic.io/standard-license**************************************************************************Si me quieres apoyar de forma monetaria puedes unirte al canal o bien hacer una colaboración en patreon...Si quieres apoyar el canal:  / logosverbum  Todas mis redes Sociales las puedes ubicar como ‪@LogosVerbum‬ Espero que les guste, suscribanse si les gusta mi canal, dejenme un like y un comentario... Eso me ayuda muchisimo a crecer...Gracias por esta alli...Un abrazo para todos.#audiobook #audiolibros #voz #best #bestseller

Show more...
5 months ago
16 minutes 22 seconds

Logos Verbum
Canal de curiosidades, historias, misterios, audiolibros y ¡mucho más!. Ouedes ver mas videos en youtube: https://www.youtube.com/channel/UCYgimvICYK5iJxH-p2bDfKA