Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/bb/d0/a4/bbd0a425-5188-fa0f-79ff-475ef09b4101/mza_9140962276901740605.jpg/600x600bb.jpg
Logos Verbum
Logos Verbum, By Hassan Sauda
219 episodes
1 day ago
Canal de curiosidades, historias, misterios, audiolibros y ¡mucho más!. Ouedes ver mas videos en youtube: https://www.youtube.com/channel/UCYgimvICYK5iJxH-p2bDfKA
Show more...
Hobbies
Leisure
RSS
All content for Logos Verbum is the property of Logos Verbum, By Hassan Sauda and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Canal de curiosidades, historias, misterios, audiolibros y ¡mucho más!. Ouedes ver mas videos en youtube: https://www.youtube.com/channel/UCYgimvICYK5iJxH-p2bDfKA
Show more...
Hobbies
Leisure
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/7176624/7176624-1759846848798-3b1c2989d168d.jpg
La calle. (Narrativa Completa H.P. Lovecraft)
Logos Verbum
17 minutes 4 seconds
1 month ago
La calle. (Narrativa Completa H.P. Lovecraft)

“El calle” fue escrito en 1919, en un momento muy temprano de la carrera de H. P. Lovecraft, cuando su estilo todavía se estaba consolidando y aún no había desarrollado plenamente el ciclo cósmico que lo haría famoso. El relato se enmarca dentro de sus obras de corte más gótico y alegórico, donde predomina la atmósfera sombría, la decadencia y la sensación de inexorable paso del tiempo.

En cuanto al contexto histórico, Lovecraft vivía en una época marcada por fuertes transformaciones sociales en Estados Unidos. La Primera Guerra Mundial había terminado apenas un año antes, en 1918, y el país atravesaba tensiones vinculadas al regreso de los soldados, la influenza de 1918, la inmigración masiva desde Europa y los profundos cambios en la estructura urbana. Estas tensiones derivaban en contrastes entre lo viejo y lo nuevo, lo tradicional y lo extranjero, lo estable y lo incierto.

En la Nueva Inglaterra de Lovecraft, que siempre aparece como telón de fondo de sus historias, existía una preocupación constante por la preservación de la herencia cultural anglosajona y la memoria de los colonos. Lovecraft, con su marcada sensibilidad hacia el pasado, reflejó en “La calle” ese choque entre la antigüedad venerada y la modernidad que parecía amenazarla. El cuento funciona, entonces, como una alegoría sobre el paso del tiempo y el deterioro de valores que para él eran fundamentales.

Literariamente, el relato bebe de la tradición gótica y simbolista, pero también se inserta en el clima cultural de comienzos del siglo XX, cuando muchos escritores exploraban la decadencia de las ciudades y la nostalgia por un orden social perdido. Lovecraft se inspira en esa visión romántica y pesimista de la historia, empleando la ciudad y, en particular, una calle, como protagonistas y testigos del cambio de los siglos.

Logos Verbum
Canal de curiosidades, historias, misterios, audiolibros y ¡mucho más!. Ouedes ver mas videos en youtube: https://www.youtube.com/channel/UCYgimvICYK5iJxH-p2bDfKA