Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/71/f8/bd/71f8bd02-1e92-7bd0-69d4-bc30c4e8a464/mza_6183312036279389601.jpg/600x600bb.jpg
La Mala Comunicacion Podcast
Sentido Común Latinoamérica
13 episodes
6 months ago
¿Por qué ocurren las crisis? ¿Cómo las enfrentamos? ¿Se pueden prevenir? La mala comunicación es un podcast de entrevistas cuyo propósito es dotarte de herramientas para evitar crisis comunicacionales, fortalecer tu liderazgo e influencia, además de lograr la confianza de tus interlocutores a través de conocimientos y experiencias que escucharás de las mentes más brillantes de la comunicación. El podcast es presentado por José Manuel Urquijo, maestro en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica por la George Washington University, quien fue galardonado con el Napolitan Award en la categoría Líder Emergente y fue nominado en los Reed Latino Awards 2024. Además en los últimos 10 años ha preparado voceros de alto nivel para manejo de crisis, y ha asesorado a empresarios, organizaciones civiles, partidos políticos y candidatos a distintos puestos de elección popular en varios países de América Latina. Cada semana José Manuel te presenta un tema distinto con ejemplos prácticos y diferentes especialistas de los ámbitos de la comunicación estratégica, los asuntos públicos y la investigación de opinión pública; del periodismo y los medios de comunicación; el branding personal y la imagen pública; del activismo social y el marketing digital. Con ellos desmenuzaremos ejemplos de ‘La mala comunicación’ y te compartiremos ideas para evitar que te conviertas en trending topic por un error.
Show more...
Personal Journals
Education,
Business,
Society & Culture,
Marketing,
Self-Improvement
RSS
All content for La Mala Comunicacion Podcast is the property of Sentido Común Latinoamérica and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¿Por qué ocurren las crisis? ¿Cómo las enfrentamos? ¿Se pueden prevenir? La mala comunicación es un podcast de entrevistas cuyo propósito es dotarte de herramientas para evitar crisis comunicacionales, fortalecer tu liderazgo e influencia, además de lograr la confianza de tus interlocutores a través de conocimientos y experiencias que escucharás de las mentes más brillantes de la comunicación. El podcast es presentado por José Manuel Urquijo, maestro en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica por la George Washington University, quien fue galardonado con el Napolitan Award en la categoría Líder Emergente y fue nominado en los Reed Latino Awards 2024. Además en los últimos 10 años ha preparado voceros de alto nivel para manejo de crisis, y ha asesorado a empresarios, organizaciones civiles, partidos políticos y candidatos a distintos puestos de elección popular en varios países de América Latina. Cada semana José Manuel te presenta un tema distinto con ejemplos prácticos y diferentes especialistas de los ámbitos de la comunicación estratégica, los asuntos públicos y la investigación de opinión pública; del periodismo y los medios de comunicación; el branding personal y la imagen pública; del activismo social y el marketing digital. Con ellos desmenuzaremos ejemplos de ‘La mala comunicación’ y te compartiremos ideas para evitar que te conviertas en trending topic por un error.
Show more...
Personal Journals
Education,
Business,
Society & Culture,
Marketing,
Self-Improvement
Episodes (13/13)
La Mala Comunicacion Podcast
Ep. 12 ANA LUCÍA HILL MAYORAL | Anatomía de una crisis: etapas, errores y aprendizajes desde la gestión pública y privada
En el episodio 12 de La Mala Comunicación, exploramos con Ana Lucía Hill Mayoral los grandes aprendizajes y errores en la gestión y comunicación de crisis desde el gobierno, las empresas y los organismos internacionales. Con su experiencia como secretaria de Gobernación y coordinadora de Protección Civil en Puebla, Ana Lucía nos comparte cómo operan las distintas etapas de una crisis —prevención, preparación, respuesta y recuperación— y por qué la comunicación efectiva y la toma de decisiones basadas en riesgos son fundamentales para evitar que una emergencia se convierta en desastre. Desde la pandemia de COVID-19 hasta desastres naturales como sismos, huracanes e inundaciones, profundizamos en la importancia de contar con protocolos claros, mapas de actores, gestión de la incertidumbre y construcción de resiliencia institucional y social. Además, reflexiona sobre casos paradigmáticos del sector privado, como la crisis logística que enfrentó Ericsson tras el incendio de una planta clave en su cadena de suministro —que fue aprovechada por Nokia para posicionarse como líder—, evidenciando cómo las empresas que no gestionan correctamente sus riesgos pueden perder mucho más que ventas: pueden perder su futuro. Un episodio que combina casos reales, teoría aplicada y reflexión crítica sobre cómo la comunicación, los protocolos y la cultura de la resiliencia son el corazón de cualquier estrategia de manejo de crisis.
Show more...
6 months ago
53 minutes 22 seconds

La Mala Comunicacion Podcast
Ep. 11 CARLOS ZÚÑIGA PEREZ | Crisis, credibilidad de los medios y nuevos comunicadores digitales
En este episodio de La Mala Comunicación, conversamos con Carlos Zúñiga Pérez, periodista con más de tres décadas de experiencia en radio y televisión, sobre los grandes desafíos que enfrentan hoy los medios tradicionales: la crisis de credibilidad, el impacto de las redes sociales y el surgimiento de nuevos comunicadores digitales. Carlos comparte su mirada crítica sobre cómo se construyen narrativas en tiempos de polarización, el papel que juegan los medios en la democracia y lo que significa hacer periodismo responsable en un entorno cada vez más fragmentado. Además, nos cuenta su experiencia cubriendo eventos históricos de alcance global, como los funerales del Papa Francisco y su presencia en la cobertura del cónclave para elegir al nuevo Papa. Un episodio imprescindible para entender qué está en juego en la batalla por la confianza pública.
Show more...
6 months ago
1 hour 4 minutes 52 seconds

La Mala Comunicacion Podcast
Ep. 10: ROBERTO MORRIS | Campañas judiciales: ¿un desastre?
En el episodio 10 conversamos con Roberto Morris, consultor político y fundador de la agencia Núcleo Comunicación, sobre las campañas judiciales en México. En un contexto inédito, donde por primera vez vamos a elegir a quienes integrarán el Poder Judicial, Morris disecciona los retos que enfrentan hoy los abogados que se lanzan como candidatos: desde construir una campaña en tiempo récord, hasta comunicar con claridad un cargo que la mayoría del electorado no conoce del todo. Hablamos de las limitaciones impuestas por el INE, de las reglas limitantes, de los vacíos legales y de cómo se hace estrategia política cuando las herramientas tradicionales no aplican. Pero también exploramos algo más profundo: cómo se puede comunicar justicia, cómo se acerca el poder judicial a la gente, y por qué estas elecciones no son menores, sino históricas. Morris comparte desde la trinchera cómo se ha construido una narrativa pública que intenta traducir conceptos legales en emociones políticas sin perder el fondo institucional, y exploramos casos que han caído en lo ridículo para hacerse notar y diferenciarse del resto. Un episodio para entender que la comunicación de campaña no es solo para presidentes y alcaldes, sino también para quienes, desde la toga, aspiran a cambiar el país.
Show more...
6 months ago
34 minutes 55 seconds

La Mala Comunicacion Podcast
Ep. 9: GABRIELA AVENDAÑO | Ecuador: del click al voto; cómo conquistar el poder desde una pantalla
En este episodio conversamos con Gabriela Avendaño, la estratega digital que formó parte del corazón de la campaña que llevó a Daniel Noboa a la presidencia de Ecuador. No sólo fue pieza clave en el diseño de la narrativa digital del ahora presidente, también diseñó la campaña del partido ADN, logrando posicionarlo como la principal fuerza política del país y metiendo a más de 60 asambleístas en un Congreso fragmentado y en medio de un país que exigía renovación. Más allá de la campaña ganadora, Gabriela nos habla de lo que no se ve: los retos personales de vivir fuera de casa, trabajar en un país ajeno, adaptarse a contextos distintos y no perder el foco ni la pasión. Hablamos de miedos, de corajes, de decisiones duras, y de lo que implica sostener una estrategia cuando todo cambia minuto a minuto. También reflexionamos sobre la nueva generación de consultores políticos: una camada más todo terreno, menos elitista, más empática, y profundamente comprometida no solo con ganar elecciones, sino con dignificar una industria que durante años se manejó con códigos excluyentes y egos desbordados. Gabriela representa ese cambio de era: la estratega que entiende que se puede ganar con disciplina, humildad y sin pedir permiso. Un episodio para entender la política desde adentro, pero también para pensar en las transformaciones que vienen, dentro y fuera de campaña.
Show more...
6 months ago
42 minutes 45 seconds

La Mala Comunicacion Podcast
Ep. 8: YESSICA DE LAMADRID | Los 7 pecados capitales de los políticos
En este episodio, la estratega política internacional Yessica de Lamadrid nos revela cuáles son los 7 pecados capitales que más dañan la carrera, la imagen y la credibilidad de quienes aspiran al poder. Inspirada en la tradición católica —soberbia, avaricia, lujuria, ira, gula, envidia y pereza—, Yessica traduce cada uno de estos pecados al mundo político y nos explica cómo se manifiestan en el comportamiento de muchos líderes. Desde campañas fallidas por exceso de ego, hasta decisiones públicas tomadas por ira, este episodio es un espejo incómodo pero necesario para entender por qué tantos políticos terminan mal parados frente a la opinión pública. Una conversación directa, sin eufemismos, sobre lo que los políticos deben evitar si quieren conectar con la ciudadanía y ejercer el poder con sentido común.
Show more...
7 months ago
43 minutes 16 seconds

La Mala Comunicacion Podcast
Ep. 7: CARLOS ODRIOZOLA MARISCAL | 30 años luchando ante la SCJN y contra los poderosos
En este episodio, conversamos con Carlos Odriozola Mariscal, abogado litigante con más de tres décadas de experiencia y hoy candidato a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Desde su trinchera en la sociedad civil, Odriozola ha enfrentado a empresas, gobiernos y jueces que creían intocables. Aquí no hay simulación: hay historias reales de valentía, jurisprudencia y dignidad. Odriozola nos habla de sus casos más emblemáticos: la defensa de trabajadores discriminados por edad contra corporativos como Aeroméxico y Palacio de Hierro; la histórica resolución del caso Mariana Díaz, una joven con parálisis cerebral a quien se le negó un empleo en el Poder Judicial; y la batalla legal que dio voz a los ejidatarios de Holbox, despojados por intereses empresariales protegidos por jueces agrarios. También reflexiona sobre la corrupción estructural del Poder Judicial, la burla de magistrados ante litigios que hoy son precedentes en derechos humanos y el precio de ser un abogado que no pacta. Denuncias, amenazas y presión institucional no lo han detenido. Su candidatura a Ministro nace de esa convicción: la justicia no puede seguir estando al servicio del poder. Hablamos de su amparo contra la condecoración del Águila Azteca a Jared Kushner, del derecho a la ciudad en Cozumel y de su trabajo con comunidades indígenas, mujeres, periodistas, personas con discapacidad y migrantes. Odriozola no solo ha litigado, ha hecho que la SCJN cambie su manera de entender la justicia. Y sobre todo, nos recuerda que en luchas como estas, la comunicación es clave: contar bien los casos, visibilizar la injusticia y conectar con la gente ha sido fundamental para obtener empatía, apoyo ciudadano y presionar al sistema desde fuera.
Show more...
7 months ago
47 minutes 35 seconds

La Mala Comunicacion Podcast
Ep. 6: PAULA GARCÍA VILLEGAS SÁNCHEZ CORDERO | ¿Nepotismo? Soy incorruptible, no estoy en venta
En el episodio 6, la candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de México, Paula Garcia Villegas Sánchez Cordero, aborda de manera directa temas como la corrupción en el Poder Judicial y responde a los señalamientos de nepotismo y privilegios que han surgido en su contra. Más allá de las polémicas, Paula nos comparte su recorrido como juzgadora con más de 20 mil sentencias dictadas durante su trayectoria, una experiencia que, asegura, la respalda en su lucha por la independencia judicial. Sin embargo, lo que hace aún más relevante su intervención en este episodio es su experiencia personal y profesional al hacer la transición de estar detrás de un escritorio en un juzgado a convertirse en una candidata que sale a las calles a pedir la confianza y el voto de la ciudadanía. Nos habla sobre los retos y aprendizajes que ha enfrentado al incursionar en el terreno electoral, un espacio muy diferente al mundo judicial, y cómo esta nueva etapa de su vida le ha permitido ver el sistema judicial desde una perspectiva más amplia. Este episodio ofrece una mirada única al desafío de reconciliar la imagen de la justicia con la política, donde Paula García Villegas comparte su visión sobre la importancia de la integridad y el compromiso con el pueblo mexicano en su camino hacia una posible posición clave dentro de la Suprema Corte. Paula María García Villegas Sánchez Cordero es actualmente magistrada federal con una destacada trayectoria en el Poder Judicial de la Federación. Hija de la exministra y actual diputada Olga Sánchez Cordero, Paula ha dedicado más de 28 años al servicio de la justicia en México. ​ A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos cargos, incluyendo jueza en materia administrativa y magistrada de circuito. Es licenciada en Derecho por la UNAM y en Economía por el ITAM, además de contar con una maestría en Derecho por la London School of Economics and Political Science y un doctorado en Derecho por la UNAM. ​
Show more...
7 months ago
43 minutes 11 seconds

La Mala Comunicacion Podcast
Ep. 5: MARIO DE LA ROSA | Gana dinero convirtiendo tus redes sociales en un negocio
En este episodio de La Mala Comunicación, contamos con la presencia de Mario de la Rosa, un reconocido creador, periodista y productor mexicano con más de 20 años de experiencia en medios digitales, electrónicos e impresos. Mario ha sido pionero en la creación de plataformas innovadoras de infoentretenimiento como Nación321 y ADNPolítico, además ha sido clave en casos de éxito como La Casa de los Famosos México con Televisa Univisin, y fue fundador de Atypical TV. Temas abordados en este episodio: 1. La evolución de los medios digitales en México Mario comparte su perspectiva sobre cómo han cambiado los hábitos de consumo de información y entretenimiento en la era digital y cómo los medios tradicionales han tenido que adaptarse para seguir siendo relevantes. 2. El poder del infoentretenimiento Exploramos cómo la combinación de información y entretenimiento se ha convertido en una estrategia efectiva para involucrar a las nuevas generaciones en temas políticos y sociales. 3. Desafíos en la era de la atención Discutimos las dificultades que enfrentan los medios y creadores de contenido para captar y mantener la atención de una audiencia bombardeada constantemente por estímulos digitales. 4. Autenticidad como clave del éxito digital En un mundo donde la sobreproducción de contenido genera escepticismo, Mario explica por qué la autenticidad es la moneda más valiosa en las redes sociales. Analizamos cómo los creadores pueden conectar con sus audiencias siendo genuinos, sin caer en estrategias forzadas o artificiales. 5. La reputación en el mundo digital La velocidad con la que se propaga la información hace que la gestión de la reputación sea más importante que nunca. Conversamos sobre cómo proteger la credibilidad de una marca o figura pública y qué estrategias utilizar ante crisis de reputación en redes sociales. 6. Convertir las redes en un negocio Mario comparte su visión sobre cómo monetizar el contenido digital, pasando de simples publicaciones a estrategias de negocio sostenibles. Hablamos de modelos de ingresos, alianzas con marcas y cómo hacer que una presencia digital genere resultados económicos reales. Este episodio es imprescindible para quienes buscan consolidar su presencia en redes, proteger su reputación y transformar su contenido en un negocio rentable. ¡No te lo pierdas!
Show more...
7 months ago
34 minutes 53 seconds

La Mala Comunicacion Podcast
Ep. 4: GABRIELA DE LA RIVA | La narrativa de México: ¿país experto en crisis?
¿Cómo somos los mexicanos? ¿Tenemos una marca país sólida frente al mundo? ¿Nuestra narrativa como país fue construida por el PRI o por Hollywood? ¿Funcionará la iniciativa Hecho en México que lanzó la Presidenta Claudia Sheinbaum hace unas semanas? ¿Cómo utilizan las empresas la investigación cualitativa? ¿Qué tienen que ver Peso Pluma y Yeri Mua con los Voladores de Papantla? Para despejar estas dudas, invitamos a la Dra. Gabriela de la Riva, experta en investigación social y fundadora de De la Riva Group (dlR Group), una de las principales agencias de investigación en América Latina y el Caribe. En este episodio, nos adentramos en su historia personal: cómo los conflictos políticos en Guatemala la obligaron a dejar su país y construir una nueva vida en México, sus inicios en la investigación social y el camino que la llevó a fundar dlR Group. Además, conversamos sobre su experiencia estudiando a los mexicanos para ayudar a marcas y organizaciones a construir narrativas auténticas, alejadas de prejuicios, y cómo ha revolucionado las técnicas de investigación para comprender mejor nuestra identidad como sociedad. Un episodio imperdible para quienes buscan entender cómo se moldea la imagen de un país y el papel que juegan la política, la cultura y el mercado en su construcción. Esperamos que lo disfrutes y que nos ayudes a compartirlo con tus amigos y conocidos. Síguenos en redes sociales como @lamalacomunicacionpodcast.
Show more...
8 months ago
1 hour 10 minutes 17 seconds

La Mala Comunicacion Podcast
Ep. 3: JORGE SÁNCHEZ | La magia de los datos y los astrólogos digitales
En la era digital, los datos son el nuevo petróleo. En este episodio exploramos cómo la información se convierte en poder en la era digital. Hablamos con el experto Jorge Sánchez Erazo sobre la importancia de los datos para diseñar campañas de comunicación efectivas, ya sea para impulsar marcas del sector privado, fortalecer estrategias gubernamentales o ganar elecciones. En este episodio descubrirás cómo transformar métricas y análisis en decisiones inteligentes que marquen la diferencia, con casos reales, herramientas clave y las mejores prácticas para navegar en un mundo donde quien domina los datos, domina la narrativa. En tiempos de crisis y de la Inteligencia Artificial, los datos también son la mejor herramienta para reaccionar con rapidez y precisión. Analizar tendencias, medir el impacto de una crisis en tiempo real y prever escenarios permite a empresas, gobiernos y candidatos tomar decisiones estratégicas que minimicen daños y protejan su reputación. En este podcast, desglosamos cómo la gestión basada en datos puede marcar la diferencia entre un escándalo fuera de control y una respuesta efectiva que restablezca la confianza del público.
Show more...
8 months ago
48 minutes 47 seconds

La Mala Comunicacion Podcast
Ep. 2: CAROLINA MUÑOZ | Karla Sofía Gascón, las crisis y el silencio estratégico
Karla Sofía Gascón ha sido tendencia tras su nominación al Óscar por la película Emilia Pérez, no solo por su actuación, sino por la polémica que desataron antiguas publicaciones en redes sociales con comentarios ofensivos hacia diversas comunidades. Esta controversia ha puesto sobre la mesa la fragilidad de la reputación pública y la rapidez con la que puede desmoronarse. En este episodio, conversamos con Carolina Muñoz, especialista en comunicación estratégica para figuras públicas, sobre los pilares para construir una reputación sólida y perdurable, y cómo un solo desliz puede desencadenar consecuencias económicas, sociales y profesionales de gran alcance. Además, exploramos cómo el silencio puede convertirse en una herramienta poderosa en plena tormenta mediática, analizando cuándo es prudente callar, cuándo es necesario hablar y cómo gestionar una crisis sin que termine devorando tu imagen pública.
Show more...
8 months ago
23 minutes 13 seconds

La Mala Comunicacion Podcast
Ep. 1: GISELA RUBACH | ¿Cómo serán las campañas judiciales en México?
El 1 de junio los mexicanos elegiremos por primera vez y por voto popular a 9 Ministros de la Corte, decenas de Magistrados y cientos de Jueces en todo el país, que arrancarán campaña electoral el próximo 30 de marzo, en búsqueda de los votos que les permitan ocupar un asiento como personas juzgadoras. Con la Maestra Gisela Rubach, una estrategia política y pionera del marketing político en México y Latinoamérica, hablamos sobre los desafíos y desafíos para los candidatos, para el Instituto Nacional Electoral, para los partidos políticos y para la propia Presidenta Claudia Sheinbaum. Antes, las personas juzgadoras del Poder Judicial solo debían preocuparse por interpretar la constitución, las leyes y emitir sentencias; ahora, deberán además aprender habilidades comunicacionales, de uso de redes sociales y de organizar una campaña electoral completa, sin la mínima experiencia para hacerlo. ¿Qué podemos esperar de las campañas electorales judiciales? ¿Qué está en juego para el INE? ¿Cómo se envuelve este proceso electoral lleno de incertidumbre, en el contexto internacional? Estas respuestas nos las comparte la Maestra Gisela Rubach en nuestro primer episodio.
Show more...
8 months ago
37 minutes 26 seconds

La Mala Comunicacion Podcast
¡Bienvenidos a La Mala Comunicación!
¡Bienvenidos a La Mala Comunicación! Cada semana José Manuel Urquijo te presenta un tema distinto con ejemplos prácticos y diferentes especialistas de los ámbitos de la comunicación estratégica, los asuntos públicos y la investigación de opinión pública; del periodismo y los medios de comunicación; el branding personal y la imagen pública; del activismo social y el marketing digital. Con ellos desmenuzaremos ejemplos de ‘La mala comunicación’ y te compartiremos ideas para evitar que te conviertas en trending topic por un error.
Show more...
9 months ago
2 minutes 54 seconds

La Mala Comunicacion Podcast
¿Por qué ocurren las crisis? ¿Cómo las enfrentamos? ¿Se pueden prevenir? La mala comunicación es un podcast de entrevistas cuyo propósito es dotarte de herramientas para evitar crisis comunicacionales, fortalecer tu liderazgo e influencia, además de lograr la confianza de tus interlocutores a través de conocimientos y experiencias que escucharás de las mentes más brillantes de la comunicación. El podcast es presentado por José Manuel Urquijo, maestro en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica por la George Washington University, quien fue galardonado con el Napolitan Award en la categoría Líder Emergente y fue nominado en los Reed Latino Awards 2024. Además en los últimos 10 años ha preparado voceros de alto nivel para manejo de crisis, y ha asesorado a empresarios, organizaciones civiles, partidos políticos y candidatos a distintos puestos de elección popular en varios países de América Latina. Cada semana José Manuel te presenta un tema distinto con ejemplos prácticos y diferentes especialistas de los ámbitos de la comunicación estratégica, los asuntos públicos y la investigación de opinión pública; del periodismo y los medios de comunicación; el branding personal y la imagen pública; del activismo social y el marketing digital. Con ellos desmenuzaremos ejemplos de ‘La mala comunicación’ y te compartiremos ideas para evitar que te conviertas en trending topic por un error.