En este episodio, conversamos con Carlos Odriozola Mariscal, abogado litigante con más de tres décadas de experiencia y hoy candidato a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Desde su trinchera en la sociedad civil, Odriozola ha enfrentado a empresas, gobiernos y jueces que creían intocables. Aquí no hay simulación: hay historias reales de valentía, jurisprudencia y dignidad.
Odriozola nos habla de sus casos más emblemáticos: la defensa de trabajadores discriminados por edad contra corporativos como Aeroméxico y Palacio de Hierro; la histórica resolución del caso Mariana Díaz, una joven con parálisis cerebral a quien se le negó un empleo en el Poder Judicial; y la batalla legal que dio voz a los ejidatarios de Holbox, despojados por intereses empresariales protegidos por jueces agrarios.
También reflexiona sobre la corrupción estructural del Poder Judicial, la burla de magistrados ante litigios que hoy son precedentes en derechos humanos y el precio de ser un abogado que no pacta. Denuncias, amenazas y presión institucional no lo han detenido. Su candidatura a Ministro nace de esa convicción: la justicia no puede seguir estando al servicio del poder.
Hablamos de su amparo contra la condecoración del Águila Azteca a Jared Kushner, del derecho a la ciudad en Cozumel y de su trabajo con comunidades indígenas, mujeres, periodistas, personas con discapacidad y migrantes. Odriozola no solo ha litigado, ha hecho que la SCJN cambie su manera de entender la justicia.
Y sobre todo, nos recuerda que en luchas como estas, la comunicación es clave: contar bien los casos, visibilizar la injusticia y conectar con la gente ha sido fundamental para obtener empatía, apoyo ciudadano y presionar al sistema desde fuera.
Show more...