¿Por qué ocurren las crisis? ¿Cómo las enfrentamos? ¿Se pueden prevenir? La mala comunicación es un podcast de entrevistas cuyo propósito es dotarte de herramientas para evitar crisis comunicacionales, fortalecer tu liderazgo e influencia, además de lograr la confianza de tus interlocutores a través de conocimientos y experiencias que escucharás de las mentes más brillantes de la comunicación.
El podcast es presentado por José Manuel Urquijo, maestro en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica por la George Washington University, quien fue galardonado con el Napolitan Award en la categoría Líder Emergente y fue nominado en los Reed Latino Awards 2024. Además en los últimos 10 años ha preparado voceros de alto nivel para manejo de crisis, y ha asesorado a empresarios, organizaciones civiles, partidos políticos y candidatos a distintos puestos de elección popular en varios países de América Latina.
Cada semana José Manuel te presenta un tema distinto con ejemplos prácticos y diferentes especialistas de los ámbitos de la comunicación estratégica, los asuntos públicos y la investigación de opinión pública; del periodismo y los medios de comunicación; el branding personal y la imagen pública; del activismo social y el marketing digital. Con ellos desmenuzaremos ejemplos de ‘La mala comunicación’ y te compartiremos ideas para evitar que te conviertas en trending topic por un error.
All content for La Mala Comunicacion Podcast is the property of Sentido Común Latinoamérica and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¿Por qué ocurren las crisis? ¿Cómo las enfrentamos? ¿Se pueden prevenir? La mala comunicación es un podcast de entrevistas cuyo propósito es dotarte de herramientas para evitar crisis comunicacionales, fortalecer tu liderazgo e influencia, además de lograr la confianza de tus interlocutores a través de conocimientos y experiencias que escucharás de las mentes más brillantes de la comunicación.
El podcast es presentado por José Manuel Urquijo, maestro en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica por la George Washington University, quien fue galardonado con el Napolitan Award en la categoría Líder Emergente y fue nominado en los Reed Latino Awards 2024. Además en los últimos 10 años ha preparado voceros de alto nivel para manejo de crisis, y ha asesorado a empresarios, organizaciones civiles, partidos políticos y candidatos a distintos puestos de elección popular en varios países de América Latina.
Cada semana José Manuel te presenta un tema distinto con ejemplos prácticos y diferentes especialistas de los ámbitos de la comunicación estratégica, los asuntos públicos y la investigación de opinión pública; del periodismo y los medios de comunicación; el branding personal y la imagen pública; del activismo social y el marketing digital. Con ellos desmenuzaremos ejemplos de ‘La mala comunicación’ y te compartiremos ideas para evitar que te conviertas en trending topic por un error.
Ep. 7: CARLOS ODRIOZOLA MARISCAL | 30 años luchando ante la SCJN y contra los poderosos
La Mala Comunicacion Podcast
47 minutes 35 seconds
7 months ago
Ep. 7: CARLOS ODRIOZOLA MARISCAL | 30 años luchando ante la SCJN y contra los poderosos
En este episodio, conversamos con Carlos Odriozola Mariscal, abogado litigante con más de tres décadas de experiencia y hoy candidato a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Desde su trinchera en la sociedad civil, Odriozola ha enfrentado a empresas, gobiernos y jueces que creían intocables. Aquí no hay simulación: hay historias reales de valentía, jurisprudencia y dignidad.
Odriozola nos habla de sus casos más emblemáticos: la defensa de trabajadores discriminados por edad contra corporativos como Aeroméxico y Palacio de Hierro; la histórica resolución del caso Mariana Díaz, una joven con parálisis cerebral a quien se le negó un empleo en el Poder Judicial; y la batalla legal que dio voz a los ejidatarios de Holbox, despojados por intereses empresariales protegidos por jueces agrarios.
También reflexiona sobre la corrupción estructural del Poder Judicial, la burla de magistrados ante litigios que hoy son precedentes en derechos humanos y el precio de ser un abogado que no pacta. Denuncias, amenazas y presión institucional no lo han detenido. Su candidatura a Ministro nace de esa convicción: la justicia no puede seguir estando al servicio del poder.
Hablamos de su amparo contra la condecoración del Águila Azteca a Jared Kushner, del derecho a la ciudad en Cozumel y de su trabajo con comunidades indígenas, mujeres, periodistas, personas con discapacidad y migrantes. Odriozola no solo ha litigado, ha hecho que la SCJN cambie su manera de entender la justicia.
Y sobre todo, nos recuerda que en luchas como estas, la comunicación es clave: contar bien los casos, visibilizar la injusticia y conectar con la gente ha sido fundamental para obtener empatía, apoyo ciudadano y presionar al sistema desde fuera.
La Mala Comunicacion Podcast
¿Por qué ocurren las crisis? ¿Cómo las enfrentamos? ¿Se pueden prevenir? La mala comunicación es un podcast de entrevistas cuyo propósito es dotarte de herramientas para evitar crisis comunicacionales, fortalecer tu liderazgo e influencia, además de lograr la confianza de tus interlocutores a través de conocimientos y experiencias que escucharás de las mentes más brillantes de la comunicación.
El podcast es presentado por José Manuel Urquijo, maestro en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica por la George Washington University, quien fue galardonado con el Napolitan Award en la categoría Líder Emergente y fue nominado en los Reed Latino Awards 2024. Además en los últimos 10 años ha preparado voceros de alto nivel para manejo de crisis, y ha asesorado a empresarios, organizaciones civiles, partidos políticos y candidatos a distintos puestos de elección popular en varios países de América Latina.
Cada semana José Manuel te presenta un tema distinto con ejemplos prácticos y diferentes especialistas de los ámbitos de la comunicación estratégica, los asuntos públicos y la investigación de opinión pública; del periodismo y los medios de comunicación; el branding personal y la imagen pública; del activismo social y el marketing digital. Con ellos desmenuzaremos ejemplos de ‘La mala comunicación’ y te compartiremos ideas para evitar que te conviertas en trending topic por un error.