¿Por qué ocurren las crisis? ¿Cómo las enfrentamos? ¿Se pueden prevenir? La mala comunicación es un podcast de entrevistas cuyo propósito es dotarte de herramientas para evitar crisis comunicacionales, fortalecer tu liderazgo e influencia, además de lograr la confianza de tus interlocutores a través de conocimientos y experiencias que escucharás de las mentes más brillantes de la comunicación.
El podcast es presentado por José Manuel Urquijo, maestro en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica por la George Washington University, quien fue galardonado con el Napolitan Award en la categoría Líder Emergente y fue nominado en los Reed Latino Awards 2024. Además en los últimos 10 años ha preparado voceros de alto nivel para manejo de crisis, y ha asesorado a empresarios, organizaciones civiles, partidos políticos y candidatos a distintos puestos de elección popular en varios países de América Latina.
Cada semana José Manuel te presenta un tema distinto con ejemplos prácticos y diferentes especialistas de los ámbitos de la comunicación estratégica, los asuntos públicos y la investigación de opinión pública; del periodismo y los medios de comunicación; el branding personal y la imagen pública; del activismo social y el marketing digital. Con ellos desmenuzaremos ejemplos de ‘La mala comunicación’ y te compartiremos ideas para evitar que te conviertas en trending topic por un error.
All content for La Mala Comunicacion Podcast is the property of Sentido Común Latinoamérica and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¿Por qué ocurren las crisis? ¿Cómo las enfrentamos? ¿Se pueden prevenir? La mala comunicación es un podcast de entrevistas cuyo propósito es dotarte de herramientas para evitar crisis comunicacionales, fortalecer tu liderazgo e influencia, además de lograr la confianza de tus interlocutores a través de conocimientos y experiencias que escucharás de las mentes más brillantes de la comunicación.
El podcast es presentado por José Manuel Urquijo, maestro en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica por la George Washington University, quien fue galardonado con el Napolitan Award en la categoría Líder Emergente y fue nominado en los Reed Latino Awards 2024. Además en los últimos 10 años ha preparado voceros de alto nivel para manejo de crisis, y ha asesorado a empresarios, organizaciones civiles, partidos políticos y candidatos a distintos puestos de elección popular en varios países de América Latina.
Cada semana José Manuel te presenta un tema distinto con ejemplos prácticos y diferentes especialistas de los ámbitos de la comunicación estratégica, los asuntos públicos y la investigación de opinión pública; del periodismo y los medios de comunicación; el branding personal y la imagen pública; del activismo social y el marketing digital. Con ellos desmenuzaremos ejemplos de ‘La mala comunicación’ y te compartiremos ideas para evitar que te conviertas en trending topic por un error.
Ep. 5: MARIO DE LA ROSA | Gana dinero convirtiendo tus redes sociales en un negocio
La Mala Comunicacion Podcast
34 minutes 53 seconds
7 months ago
Ep. 5: MARIO DE LA ROSA | Gana dinero convirtiendo tus redes sociales en un negocio
En este episodio de La Mala Comunicación, contamos con la presencia de Mario de la Rosa, un reconocido creador, periodista y productor mexicano con más de 20 años de experiencia en medios digitales, electrónicos e impresos. Mario ha sido pionero en la creación de plataformas innovadoras de infoentretenimiento como Nación321 y ADNPolítico, además ha sido clave en casos de éxito como La Casa de los Famosos México con Televisa Univisin, y fue fundador de Atypical TV.
Temas abordados en este episodio:
1. La evolución de los medios digitales en México
Mario comparte su perspectiva sobre cómo han cambiado los hábitos de consumo de información y entretenimiento en la era digital y cómo los medios tradicionales han tenido que adaptarse para seguir siendo relevantes.
2. El poder del infoentretenimiento
Exploramos cómo la combinación de información y entretenimiento se ha convertido en una estrategia efectiva para involucrar a las nuevas generaciones en temas políticos y sociales.
3. Desafíos en la era de la atención
Discutimos las dificultades que enfrentan los medios y creadores de contenido para captar y mantener la atención de una audiencia bombardeada constantemente por estímulos digitales.
4. Autenticidad como clave del éxito digital
En un mundo donde la sobreproducción de contenido genera escepticismo, Mario explica por qué la autenticidad es la moneda más valiosa en las redes sociales. Analizamos cómo los creadores pueden conectar con sus audiencias siendo genuinos, sin caer en estrategias forzadas o artificiales.
5. La reputación en el mundo digital
La velocidad con la que se propaga la información hace que la gestión de la reputación sea más importante que nunca. Conversamos sobre cómo proteger la credibilidad de una marca o figura pública y qué estrategias utilizar ante crisis de reputación en redes sociales.
6. Convertir las redes en un negocio
Mario comparte su visión sobre cómo monetizar el contenido digital, pasando de simples publicaciones a estrategias de negocio sostenibles.
Hablamos de modelos de ingresos, alianzas con marcas y cómo hacer que una presencia digital genere resultados económicos reales.
Este episodio es imprescindible para quienes buscan consolidar su presencia en redes, proteger su reputación y transformar su contenido en un negocio rentable.
¡No te lo pierdas!
La Mala Comunicacion Podcast
¿Por qué ocurren las crisis? ¿Cómo las enfrentamos? ¿Se pueden prevenir? La mala comunicación es un podcast de entrevistas cuyo propósito es dotarte de herramientas para evitar crisis comunicacionales, fortalecer tu liderazgo e influencia, además de lograr la confianza de tus interlocutores a través de conocimientos y experiencias que escucharás de las mentes más brillantes de la comunicación.
El podcast es presentado por José Manuel Urquijo, maestro en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica por la George Washington University, quien fue galardonado con el Napolitan Award en la categoría Líder Emergente y fue nominado en los Reed Latino Awards 2024. Además en los últimos 10 años ha preparado voceros de alto nivel para manejo de crisis, y ha asesorado a empresarios, organizaciones civiles, partidos políticos y candidatos a distintos puestos de elección popular en varios países de América Latina.
Cada semana José Manuel te presenta un tema distinto con ejemplos prácticos y diferentes especialistas de los ámbitos de la comunicación estratégica, los asuntos públicos y la investigación de opinión pública; del periodismo y los medios de comunicación; el branding personal y la imagen pública; del activismo social y el marketing digital. Con ellos desmenuzaremos ejemplos de ‘La mala comunicación’ y te compartiremos ideas para evitar que te conviertas en trending topic por un error.