El Teletrabajo es una bendición que nos permite: Generar ingresos sin salir de casa, ahorrar un cantidad bestial de tiempo en traslados, contaminar menos, tener un mejor balance Vida-Trabajo; y mejor aún! Si me estás escuchando en 2020, te proteges de un potencial contagio de COVID.
Pero no todo es Color de rosa, el teletrabajo también tiene sus problemas, y hoy te voy a hablar específicamente sobre este:
Contexto P: El trabajo a Destajo es muy inestable. ¿Qué es trabajo a Destajo?
Trabajar por proyecto, sin un empleo fijo, hacer una traducción, un diseño cada, digamos 15 días. Pero seamos sinceros. ¿Crees que eso se puede convertir en tu fuente principal de ingresos?
Autoridad
Mucho Gusto, soy Daniel Shark
· Empresario de Digital desde 2011
· Dueño de 2 Ecommerce.
· Podcast con más de 300 capítulos en Spotify.
· Experto en Teletrabajo y Negocios de Internet.
Y te cuento que el 99% de las personas que trabaja para mí son Teletrabajadores. Sólo 1 de ellos viene físicamente al almacén
Historia: Y la semana pasada hice una encuesta, y hubo 1 pregunta que me llamó mucho la atención por sobre las demás, y llamó mi atención porque EN esta respuesta Casi Todos contestaron lo mismo.
Y la pregunta fue: ¿Tú que prefieres? ¿Un trabajo Fijo o trabajar a Destajo?
9 de cada 10 me contestaron que preferían el trabajo Fijo 1000 veces más por encima del otro. Y lo que me dí cuenta fue que, el teletrabajo fijo tiene muchos beneficios que a mí ni se me habían pasado por la cabeza, Pero el mayor de esos beneficios se llama: Estabilidad.
Moraleja:
Y por si fuera poco, la frase que más se repitió fue: “El problema con el trabajo a destajo es que te puede ir muy bien una temporada, pero luego hay periodos de sequía en donde No te cae nada de trabajo, pueden durar días, semanas o más de un mes”
Y es que tienen toda la razón, ahora más que nunca un trabajo estable es un Privilegio; las cifra de desempleo no mienten; googlealo.
De corazón te digo: Si tienes la oportunidad estar en un Empleo Fijo, NO LO DEJES. Y si tienes el tiempo y las ganas para APLICAR a un trabajo Fijo, ¡HAZLO!
Referencia [Riesgos Estúpidos]
Pero lo mejor de todo es que ni siquiera tienes que elegir, puedes tener 1 trabajo fijo y seguir trabajando a destajo; esa es la magia del trabajo a distancia.
Y por cierto!
CTA1: Si quieres aprender TODO lo que necesitas saber para transformarte esa Persona por el que TODAS las empresas se pelean, entonces necesitas hacer el curso profesional [Master en TeleTrabajo en sólo 12 Semanas].
Ahí te enseñaremos desde el proceso de búsqueda, el match entre tu propósito y el de la empresa, como postularte mejor, cómo mejorar tu reputación, como destacarte de la competencia, cómo evitar estafas, como y cuánto cobrar, y muchas cosas más.
Entra al link que te dejo en la Descripción. (o quizá en una tarjeta de YT)
A raíz de la Crisis Sanitaria que estamos viviendo la Competencia entre Teletrabajadores será cada vez más feroz. Mucha gente NUEVA está entrando a estos espacios y aplican a los mismos trabajos que tú, y con esto viene una Sobre Oferta de empleo, y como lo dice la ley de la oferta y la demanda. A mayor Oferta Menores Precios.
La crisis también hace que haya menos emprendimiento, menos empresas dispuestas a Invertir en crecimiento A LARGO PLAZO;
Esto hace que te veas tentado a bajar tus precios y trabajar por volumen (Agarrar Migajas de trabajo)
La única solución es Tener un Teletrabajo Estable.
Afortunadamente Existen Compañías que siguen contratando, incluso durante la crisis.
¿Quién soy yo?
Y como sé que eres proactivo, seguramente ya estuviste buscando por ahí consejos para encontrar un mejor Trabajo, para destacarte, etc.
Pero ¿Cuál es el problema de todos los consejos gratuitos para conseguir empleo?
Que se enfocan Demasiado en la parte de la Venta: Técnicas para hacer un buen CV, como hablar y contestar en la entrevista, como PARECER un gran profesional.
Pero Por mucho que te Empeñes en Vender un mal producto, seguirá siendo un mal producto,
Por consiguiente, Si eres un mal Profesional sólo existe un camino para ti: Conviértete en un buen Profesional (con todo lo que implica): Estudiar, aprender, recoger experiencia, a hacerte de una buena reputación; porque de otra forma esto que estás a punto de escuchar, no te va a ayudar.
Entonces, Asumo que eres profesional por lo tanto no te hablaré de esto más.
En tal caso, si SABES que eres mejor que el promedio ¿Cómo maldición puede ser tu competencia, que No son tan buenos como tú, tengan más suerte? Seguro se está malbaratando.
El otro gran problema de los Consejos Gratuitos para conseguir Empleo es que tienen un GRAN hueco: El ajuste del Producto con el Mercado = El Proceso de Búsqueda.
Déjame contarte una historia para dejarlo más claro.
Historia Sobre mi etapa de músico.
· Yo me mataba estudiando
· Argeroy no me valoraba. Decían que yo no tenía buen sentido del tiempo
· En el Carro Show me amaban a pesar de que yo ya no estudiaba tanto ni mejoré mis habilidades.
Moraleja: Existe un empleo en algún lugar del mundo, en el que te valorarán y respetarán TAL y como eres, con la cantidad de experiencia y habilidades que tienes al día de hoy.
Lo que Yo te Propongo es: Deja de Querer encajar en un Empleo, mejor Apréciate más a ti mismo y Busca una Empresa que Encaje contigo.
Y lo mejor de todo es que lo puedes hacer con lo que Ya sabes hacer hoy.
Disclaimer [Aprender es importante]
No Caigas en el Síndrome del Impostor: Sentir que no mereces algo y sentir que Siempre necesitas 1 carrera más, una cualificación más, 1 diplomado más, etc.
Si ya has tenido al menos 1 Cliente satisfecho, ten por seguro que haces un buen trabajo. Tu obligación moral es dar tu talento a una mayor escala.
Pues bien, volviendo al tema de buscar empleo, existe una frase entre reclutadores que dice [No lo eches flores a los cerdos…]
Continúa leyendo en DanielShark.com
¿Por qué una Masterclass Sobre automotivación?
La razón #1 por la Que Muere el 80% de los Negocios es Falta de Perseverancia.
Resumen de capítulos anteriores
Cap. 1: Definir Objetivos.
Recomendar compra de [Journal].
Cap. 2: Organización de Actividades.
Cap. 3: Pues bien, Hoy daremos la estocada final; ya tienes tus objetivos, ya organizaste tus ocupaciones, ahora toca Armar un Calendario.
¿Por qué armar un Calendario? Si ya Categoricé mis Tareas, ya puse bloqueadores a los parásitos de tiempo, ya le quité el sonido a las notificaciones de redes sociales. ¿Qué no es eso suficiente?
Sí, quizá todo lo anterior ayuda (Y mucho) pero para llegar al siguiente nivel debes apegarte al plan. Metáfora del Lego.
Otra razón. La ecuación del ocio: La cantidad de tiempo que desperdicias es directamente proporcional a la cantidad de Tiempo muerto (o tiempo “libre”) que tienes.
O sea que para ser productivo dejar de tener horas muertas (Horas de tiempo libre).
¡Ojo! No significa que Nunca más tendrás tiempo libre, es sólo que estará agendado.
Disclaimer: El Logro máximo con este horario es hacerte hiper productivo, sin embargo, hay momentos en los que no nos sentimos bien anímicamente, por enfermedad o etc. No te obsesiones con esto. Es sencillo llegar al punto de mucha Compenetración y luego tener una tremenda carga de estrés. Pruébalo y llévatela relajada; todo a su ritmo.
Ok, ahora sí vamos a la acción.
¿Recuerdas tu HOJA DE VISIÓN? (Donde respondiste todas esas preguntas relacionadas con tu objetivo de vida). Tenla cerca porque la necesitarás.
¿Recuerdas que respondiste algunas preguntas acerca de habilidades para mejorar?
Bien, pues elige 1, la que más urgente e importante (la que sientas que más necesitas), y la vas a Colocar tu 1er objetivo Trimestral.
¿Por qué sólo 1?
El Gol: Colocarte 1 meta grande trimestral y enfocarte en esa sola meta durante 3 meses.
Cita [Subestimamos el Largo Plazo y Sobreestimamos el Corto] [Ej. Perder Peso]
No cometas el error de querer comerte el mundo, no podrás, así que debemos administrar tu entusiasmo.
Referencia [El exceso de Entusiasmo puede hacerte Fallar]
Continúa Leyendo en DanielShark.com...
Resumen del capítulo pasado.
· Automotivación es el Motor de la autodisciplina
· Importancia de los Objetivos
· Organización
¿Por qué la Organización me va a ayudar a estar automotivado?
Porque La fuerza de Voluntad es un Recurso Finito, y Entre más la Desperdicies con decisiones Negligible, menos vas a Tener Para Las Decisiones Importantes (Y peor las vas a tomar).
· Referencia: Capítulo [El Precio de la indecisión]
Mini-Historia: Lucero, mi esposa, todos los lunes, miércoles y viernes se ahogaba en stress porque no sabía que hacer de comer ese día.
Y tú sabes que cuando se estresa tu esposa es un problema. [Comentarios]
Hasta que un día le dije: Lucero, debes de planear tus comidas 1 vez a la semana para que sólo tengas este problema 1 vez en lugar de 3.
Y problema solucionado. [Comentarios]
Pero no me creas a mí, aquí está gente famosa como ejemplo:
· La Ropa de Steve Jobs,
· Mark Zuckerberg
· Albert Einstein ni siquiera se bañaba.
En fin, el Objetivo de Organizarte es Cuidar tu Tanque de Fuerza de Voluntad Quitándote el Mayor # de Decisiones posible.
1.- Identifica a los Parásitos.
A) El primer paso para deshacerte de hábitos que te quitan tiempo (Yo los llamo parásitos de productividad) es identificarlos. Si no reconoces al enemigo será difícil atacarlo ¿Estás de acuerdo?
Entonces, empieza por Anotar ¿En qué estoy gastando mi tiempo?
Te sorprenderás de la cantidad de horas que desperdicias en cosas improductivas SIN DARTE CUENTA.
Referencia Libro [Hoocked]
Entonces, tomas una hoja de papel y durante 1 día entero quiero que monitorees tus actividades y las anotes en esa hoja, es muy sencillo: Cada que Cambies de actividad lo anotas (Por ejemplo, cuando cambias de la pestaña de Excel a la de Netflix)
¿Es tedioso Hacerlo? Sí ¿Es Sencillo? También. Así que sólo ¡hazlo!
Necesitarás tener una hoja acompañándote Todo el día.
Y Cuando termines esta lista, ahora toca resolver el siguiente problema de ¿Cómo me deshago de esos parásitos de tiempo? [Metáfora: La basura no desaparece]
B) Evade a los parásitos.
Continúa leyendo en DanielShark.com...
Daniel Goleman Dice: Mantenerte Motivado en los Momentos más duros es una “habilidad” que Permea a todas las demás habilidades.
Es decir: Si te sabes automotivar serás más disciplinado, si eres más disciplinado serás mejor estudiante, o mejor deportista, o mejor negociador, o mejor vendedor, o mejor ingeniero, o mejor lo que sea…
¿A poco no está increíble?
Referencia [Cómo tener Autodisciplina]. La Automotivación es mejor.
Yo te prometo que Al terminar de escucharme Dejarás de depender MATERIAL ECONÓMICO de Motivación, de si te sientes con hueva, triste, sin rumbo, etc. Esas serán escombros que tú vas a atravesar como un cohete.
¡¡Será como Tener una Pinche Turbina de Avión Dentro de ti!!
¡PeroTe Advierto! Este Será un capítulo Práctico (Como una Receta de Cocina), porque el paso Más importante de la automotivación es la ACCIÓN. Así que ve por lápiz y papel, que tienes mucho trabajo que hacer.
Y para fines prácticos vamos a llamar Motivación-Artificial a la que viene de afuera.
Y bien, aquí tienes mis 4 pasos infalibles Para Convertirte en una Máquina de Automotivación.
1.- Crea un Objetivo de Vida.
Y ahora te preguntarás ¿Por qué crear un Objetivo de Vida si sólo quiero más temprano Diario? – La metáfora del Jab. Si todo tu cuerpo NO está Comprometido con Tirar El jab, ese Jab nunca saldrá con fuerza.
Si tu Objetivo de Vida no está está alineado con tu tus MicroObjetivos, como “levantarte Temprano” Ninguna Motivación-Artificial tendrá la Fuerza Necesaria, ni tendrá efecto a largo plazo que tu deseas.
Y una cosa es “Que tu objetivo de Vida no esté alineado con Eso que quieres Hacer”, pero algo peor es “No Tener un Objetivo de Vida”.
Mucha gente anda por la vida SIN saber qué hacer porque no tienen un objetivo. Referenciar [¿Que razón tienes para ser rico?] y [¿Desanimado, aburrido?]
- Siéntate, toma lápiz y papel, Divide tu hoja en 4: Salud, Social, Profesional, Espiritual.
y respóndete las siguientes preguntas:
¿Cómo me siento hoy en cada una de esas áreas y por qué?
¿Qué logros he tenido en cada una de esas áreas en el último año?
¿Qué fracasos he tenido en cada una de esas áreas en el último año?
¿Qué es eso que me ha hecho sentir Miserable y que no quiero que se repita nunca más?
¿Qué habilidades tendría que mejorar para dejar de sentir eso?
¿Cuáles son las 100 cosas que quiero hacer antes de morir?
Describe tu Vida ideal en 5 años. Describelo a detalle ¿Cómo se ve, se siente, con quién estás, que haces, donde vives, que carro manejas, etc.
¿Qué habilidades Necesitas Aprender para Lograr lo de arriba?
Frase: A un Hombre lo definen sus Acciones. Y las Acciones Grandiosas Son Hijas de habilidades Grandiosas.
¿Qué hábitos tienes que Detener, Cambiar o Empezar para Desarrollar las habilidades que Te convertirán en el hombre que quieres ser?
¿Cómo puedo diseñar mi día/semana para que, al cabo 12 meses, pueda haber obtenido resultados?
Sigue Leyendo en DanielShark.com...
¿A quién va dirigido este Episodio?
Es increíble la Cantidad de personas que están corriendo, como pollos sin cabeza, porque bien, o quieren Digitalizar su negocio porque el Coronavirus los Obligó a mantener una sana distancia, o bien, porque tristemente, se han quedado sin trabajo y quieren Comenzar a emprender.
¿Ves la oportunidad que hay aquí? Es super evidente: En la fiebre del Oro ¿quiénes se hicieron más Ricos? … Si contestaste: Los que encuentran ORO, estás en un error. Los más ricos son aquellos que Vendieron Picos, Palas y Equipo para extraer ORO.
Todo mundo quiere Hacer su negocio Digital ahora ¿Has pensado en dedicarte a eso? Imagina tu nueva tarjeta de presentación: *Digitalizador de Negocios Profesional*
Pero no te confundas, no creas que porque tu vas a ser el DIGITALIZADOR no tendrás que DIGITALIZARTE.
En fin, este episodio es una guía para Principiantes sobre TODO LO QUE DEBES SABER acerca de la Digitalización de Negocios.
¿Quién soy yo?
Daniel J Miranda alias Daniel Shark
· Dueño de DJM Negocios Digitales
· Experto en Ecommerce
· Empresario de Internet desde 2011
¿Qué Significa digitalizar?
· Es usar la tecnología para Hacer más Eficiente un proceso, ej.: WhatsApp, Uber.
Ojo: Digitalización es Convertir toda la INFORMACIÓN física, en virtual: Palabras, Textos, Libros, Números, Bases de clientes, Instrucciones, Tutoriales, Música, Videos. TODA LA INFORMACIÓN: Ordenes, preguntas, Instrucciones, etc.…
· Digitalizar un Negocio Es Vender en Internet, pero no sólo.
· Administración Contable: La diferencia entre anotas tus ventas en una libreta vs una simple hoja de cálculo.
· Legal/Fiscal: Pagar impuestos desde Internet. El gobierno es el peor ejemplo, pero si ellos ya empezaron ¿Tú que esperas?
· Atención y Relación con el Cliente. Si le pregunto a Don Pablo ¿Cuántos clientes tiene al día? ¿Cuál es su LTV? ¿Cuándo cumplen años sus clientes? O ¿Cuánto le debe a sus proveedores?; ¿Crees que tiene esa información?
· Estudiar del Mercado
¿Qué NO es digitalizar?
· No es Tener que dejar de Trabajar.
· No es quitarles trabajo a tus empleados.
· Tampoco es Ganar dinero mientras Duermes.
No confundir Digitalización con Industrialización, Robotización o Automatización.
Beneficios de Digitalizarte
· Mejores Costos
· Ahorro de Tiempo
· Conveniencia para Usuarios
· Conveniencia para ti
· Conveniencia para tus Empleados
· Conveniencia para tus proveedores.
¿Cuáles negocios se Digitalizan y Cuáles no?
· Spoiler: Todo Negocio Puede tener partes Digitales, Ningún negocio es 100% Digital.
· Autoempleos y Servicios 1 a 1 también: Dentistas, Abogados, Ingenieros, vendedores de Omnilife. Incluso Tiendas Locales.
No se digitaliza Cosas que no sean INFORMACIÓN:
· Creación (Si estás creando cosas físicas): Agricultura, Ropa, Zapatero, Plomero, etc. OJO: Se puede tercerizar (Mandar instrucciones) a través de medios digitales.
· Distribución (El hecho de Llevar físicamente los objetos)
· Experiencias (Conciertos, Viajes, Restaurantes, bailar) Pero Hasta Cierto Punto…
¿Qué se necesita para digitalizar?
Necesitas
Y sea que lo vayas a hacer tú, o que vayas a contratar a alguien para que lo haga (aunque no lo recomiendo porque es un trabajo a largo plazo a veces, mejor aprende)
· Conocimiento en herramientas Digitales.
· El conocimiento el negocio.
· Liderazgo.
Si te interesa PROFUNDIZAR más esto, recuerda que me puedes escribir a admin@danielshark.com
Existen cosas en esta Vida que podrían ser Triviales, pero si te fijas bien, casi a nivel
Microscópico, podrás Sacar una Lección valiosa de la Experiencia más Superficial que te imagines.
Y eso haré Hoy, te contaré cómo El Reparar el Lavabo de mi casa, me ayudó a condensar en 5
horas, una hermosa metáfora de la psicología del éxito y fracaso. Y aquí te lo resumo en 15
minutos
Esta es una Habilidad (Poder extraer Aprendizaje de Cualquier Situación) Yo la comparo con “Saber
apreciar el buen cine”. Uno no se da cuenta de los Profundos conflictos Morales que tienen los
juguetes de ToyStory hasta que lleva ya un buen rato escribiendo, grabando, leyendo y
aprendiendo sobre 7mo arte. Que, hablo a profundidad de esto en mi capítulo llamado [No lo
Odias, Simplemente No lo Entiendes…]
Historia: Bien, desde hace un par de semanas la Mezcladora de mi lavabo se rompió, seguía
funcionando sí, pero sólo de 1 llave, y estaba toda chueca y desquebrajada. Así que, el sábado me
dispuse a cambiarla.
Nótese que NUNCA me han gustado demasiado los trabajos de plomería, siempre he sido de
pagarle a alguien para que lo haga. Pero hemos tenido tan malas experiencias que decidí aprender
por mi mismo. ¿Qué tal difícil podría ser?
Quizá no soy plomero, pero tengo una voluntad inquebrantable. No me voy a dejar vencer y si se
presentan obstáculos, ya veré la forma de atravesarlos. (Ojo: Desde aquí ya estaba
mentalizándome que habría retos e imprevistos, no sabía cuales, sólo estaba consciente de que
estarían ahí)
Bueno pues ¿cómo empiezo? Lo más lógico sería buscar en YouTube ¿Cómo cambiar una
revolvedora? Así que fácil, fui a YouTube y me puse a aprender. (La importancia de aprender de
alguien que ya ha recorrido en camino)
El video duró 3 minutos, se veía sencillísimo, aunque con una gran diferencia. La persona del Video
hacía la demostración con una tubería nueva. La mía no es nueva, de eso mi departamento es
viejísimo. Me pude tardar más buscando más soluciones, pero no lo hice, decidí intentarlo. (La
importancia de Actuar a pesar de “No sentirme listo”)
Fui al lavabo, me asomé por abajo a ver mi instalación. Me di cuenta de que, efectivamente, no
me iba a tardar 3 minutos como el del video. Las llaves angulares (que es la que conecta la toma
de agua de la pared con la manguera) estaba super oxidada, traté de abrirla, muy dura, usé pinzas
y la rompí, (¡¡¡¡ohhhh!!! Demonios Mi primera frustración, algo que debería ser fácil se complicó)
Eso me llevó a considerar reemplazar las llaves, pensé que si iba a hacer algo debía hacerlo bien
desde el principio. (La importancia de Pivotar, de Tener un Camino alterno, un plan B)...
Continúa leyendo en DanielShark.com
Hace algunos meses mi papá y yo discutimos acerca de mi patrimonio. El quiere que yo compre una casa propia, y su argumento es que Tengo una Hija, y que debo pensar en Dejarle algo en el futuro.
Y yo estoy en contra de comprar un bien inmueble por razones lógicas y financieras que ya te he explicado en episodios como “Comprar o Rentar ¿Qué es mejor?”.
Pero ahora quiero remitirme al pasado, quiero contarte una historia que te mostrará el lado emocional de mi postura.
Historia:
Mi madre murió a inicios del año 2006, pues bien, durante el año 2005 ella trabajaba en una secundaria.
En su trabajo le otorgaron un crédito para una vivienda (Era uno de esos créditos Gubernamentales en donde el Interés es bajo y te descuentan Dinero de Tu Sueldo mensual; además se otorgaban por medio de un sorteo);
ella se puso muy feliz porque nunca, como familia, habíamos tenido nuestra propia casa. (cuando hablo de “familia” me refiero únicamente a mi mamá y a mí).
Y, pues bien, mi madre inició los trámites para adjudicarse ese crédito, incluso recuerdo que fuimos a ver la casa al fraccionamiento 1 o 2 veces, hablamos con la gente que otorgó el crédito y todo estaba en orden. Lo único que nos tocaba hacer era esperar a que le llamaran a mi mamá para que Diera una Firma definitiva.
Pero había un pequeño detalle, pasaban los días, las semanas, y “La llamada” no llegaba y no llegaba.
Recuerdo a mi madre un poco angustiada, de hecho, esa memoria la tengo muy fresca, cuando estábamos en la sala y me decía “No me ha llamado la gente del crédito, estoy preocupada”.
Y qué pasó, mi mamá falleció el 29 de enero de 2006 y la dichosa llamada no llegó, hasta unos días después de su muerte. Obviamente, ya no pudo Firmar ese contrato.
Una de las hermanas de mi mamá, Mi tía C (llamémosle así) siempre fue muy apegada a ella. De hecho, cuando mi madre murió mucha gente me ofreció su consuelo, no me puedo quejar.
Pero con este tema del crédito y la casa, mi tía C se hizo responsable. Movió cielo mar y tierra para intentar que yo me quedara con la casa que mi mamá había “ganado”, y su lógica era la siguiente (Si mi hermana tenía completa su documentación, la casa debería ser de mi sobrino, ustedes, gente de Infonavit, fueron los que se tardaron en llamar.)
Incluso recuerdo que mi tía y yo regresamos a las oficinas del crédito a hablar con un ejecutivo el cual me dijo “Comprendo su situación y la lamento mucho; si tu mamá hubiera firmado ese último papel la casa hubiera sido de ella, y al morir la deuda se hubiera cancelado y tú serías el dueño de esa casa; desgraciadamente no fue así.”
Aprendizaje: En ese momento mi tía lo veía como una tragedia, porque esa casa representaba, más que una casa, un símbolo de su propio trabajo, de cómo ella me había sacado adelante los últimos años de su vida sin la ayuda de mi padre.
En ese momento yo no lo entendía, y me conformaba con decir “mmm pues ni modo, trabajaré para obtener mi propia casa”. Tenía 18 años en ese entonces.
¿Y cuál es mi percepción ahora?
Continúa Leyendo en DanielShark.com...
El capítulo de hoy el Práctico. Literalmente, Si no terminas de Escucharlo y comienzas a Actuar Mejor ni lo escuches.
Pero si tienes ganas pues Ponle Pausa, Agarra Papel y Boli (en castellano jajaja) y Toma nota.
Ahora que ya tengo tu atención te digo algo: Tú sabes que yo soy de crear negocios a largo plazo, duraderos y con mucha paciencia, y si quieres crear una empresa de verdad desde la comodidad de tu casa, yo soy el experto, contáctame y yo Te ayudo a poner los cimientos de tu nuevo imperio.
Pero bueno, estas ideas son perfectas para ayudarte a pagar algunas cuentas, y quién sabe, a lo mejor luego te vuelves tan, pero tan bueno que terminas creando una agencia…
En fin, basta de bla bla bla:
1.- Traductor de textos: Aunque no lo creas puedes ser traductor INCLUSO si sólo hablas tu lengua materna (que supongo es español porque me estás escuchando).
¿Qué hay que hacer?
Pues tal cual, hay empresas que necesitan que un ser humano traduzca documentos, artículos de blog, un guion de cine o de YouTube porque, seamos sinceros, a veces los traductores en línea no lo hacen muy bien. Entonces ahí es donde entras tú.
¿Qué necesito?
Sí sólo sabes hablar español, entonces sólo podrás traducir textos de Otro idioma al español, ¿cuál es la ventaja? Que podrás traducir de Cualquier idioma al español, y la mecánica es la siguiente: Tomas el texto a traducir, lo pasas por el traductor de Google (o el que tu quieras) y ya en tu idioma comienzas a Corregir todos los detalles que el traductor hizo mal.
¿ves que sencillo pero poderoso?
Y a lo mejor te da el síndrome del impostor, pero yo te digo una cosa, el 90% de las personas que están traduciendo textos lo hacen de esta manera.
Hay un empresario muy exitoso, no diré su nombre, pero es argentino, él tiene una Escuela en línea que enseña profesiones para teletrabajar desde hace años. Pues una de esas profesiones es la de traductor. Y lo que te voy a enseñar es lo que él está enseñando en su escuela.
¿Dónde venderlo?
En las siguientes plataformas: Fiverr.com, Workana.com, Upwork.com (Si hablas inglés), Freelancer.com.
¿Cómo empiezo?
Vas y entras a Fiverr.com, buscas la opción de convertirte en Seller, le das clic y sigues las instrucciones para crear tu perfil. Es muy simple; y eso mismo vas a hacer con todas las demás plataformas.
Ojo: Si te vas a dedicar a traducir profesionalmente, te animo a que, a largo plazo, te hagas el propósito de aprender idiomas.
2.- Guionista de Youtube, Blogs, Podcasts, etc...
Continúa Leyendo en DanielShark.com...
Ayer leía un párrafo del Libro Inteligencia Emocional de Daniel Goleman, hay un concepto llamado Flujo (Que en realidad el concepto es de otro autor, pero, en fin).
Y esta idea explica que La Felicidad es Cuando una Persona entra en Estado de Flujo.
Ok, pero ¿qué es eso?
Bien, el estado de Flujo es cuando estás Concentrado En alguna tarea a Grado Tal Que Te vuelves inconsciente del Tiempo y de las Otras Cosas Que suceden a Tu alrededor; y esto se Logra con Tareas que Te Suponen Un Desafío suficiente para no aburrirte, pero no tan alto para Abrumarte (De hecho, ya hablé de este concepto en un capítulo llamado ¿Desanimado? ¿Aburrido?)
Por ejemplo: Hubo un cirujano que, una vez durante una operación, estuvo tan concentrado en su tarea, Inmerso completamente en este estado de flujo, que cuando terminó la operación se dio cuenta de que había pedazos de techo en el piso.
¿Qué pasó aquí? Preguntó.
Y sus colegas le dijeron que durante la operación se había caído un poco de techo…
El, obvio, ni cuenta se dio.
¿Ves el poder del estado de Flujo?
Y esto, Sras. y sres, es La Felicidad. Cuando entras en estado de flujo has encontrado tu pasión, Te puedes sentir satisfecho… (Al menos eso es lo que Dicta el libro; en un momento te doy Mi opinión de cómo esto no es Tan sencillo como parece).
Además, el libro indica que, los estudiantes que son capaces entrar en ese estado de flujo mientras estudian tienden a sacar mejores calificaciones que aquellos que no lo hacen.
También hace referencia a un estudio que se hizo entre una clase de aspirantes a pintores profesionales: Se dividió el grupo en 2, por 1 lado estaban aquellos que, el sólo hecho de Pintar les causaba placer. Y en el otro lado estaban aquellos que no les agradaba tanto pintar, sino que más bien estaban pensando en cosas como ¿En cuánto dinero podré vender este cuadro?
Al cabo de unos años, después de un seguimiento cercano a cada uno de ellos, los resultados arrojaron que los pintores que Disfrutaban el proceso de Pintar per sé, tenían más éxito a futuro que aquellos que únicamente le veían el lado de la conveniencia financiera.
¿Qué conclusión hay? Que al final, como siempre lo he dicho, El Dinero Es El Efecto Colateral de Hacer Algo que Amas, que Te Apasiona, Que te Causa Felicidad, Que te Hace entrar en estado de Flujo…
…o eso dice Toda Esta Bola de gurús Hípsters de 2020, ¿No?...
Ahora yo te doy mi opinión, con un toque de Realismo (como es costumbre) pero no te preocupes, que al Final te Doy Mi Clave del éxito en el estado de Flujo.
Hay 2 ángulos en los que yo no estoy de acuerdo con este planteamiento:
Continúa Leyendo en DanielShark.com/Podcast
¿Por qué querrías Desarrollar esta habilidad?
Para No Pasar como un ignorante, iletrado, apático, aburrido e inseguro en cualquier interacción social, incluso en una llamada telefónica.
Storytime:
Hace mucho Yo leí un libro sobre seducción, y la frase que me hizo clic fue: “El Verbo mata carita, carterita y mata todo.”
Motivo: Si yo aprendo a Hablar en público, entonces hablar con una mujer me será muy muy sencillo, porque hablar en público es como ser cinta Negra del carisma y la oratoria.
Acción: Me metí al curso, y había un ejercicio en particular que se trataba de convencer a la audiencia (un salón de clases de 12 personitas nada más) de una cosa específica, pero, al azar. Es decir, cada uno de nosotros pasaba, tomaba un papelito de una cajita, ese papelito tenía escrito un objetivo al azar.
Tú tenías que conseguir que el público se convenciera de ese tema. A mí me tocó hablar sobre la orino terapia, tenía que convencerlos de los beneficios de este sistema.
Conflicto/Derrota: Recuerdo que no lo hice tan mal, más o menos mi tesis fue: Quizá pienses que la orino terapia es algo sucio, que son residuos del cuerpo, eso es un Pensamiento que Tiene la Mayoría de las personas, y si tú quieres tener una salud de acero, debes estar dispuesto a probar cosas que la mayoría de las personas no probaría.
Aprendizaje/Moraleja: Y fin de la historia, al final recibí mi diploma. La verdad es que desde ese momento la oratoria me apasionó, porque me di cuenta de que tenía un superpoder llamado AGILIDAD MENTAL.
¿Qué es esto la Agilidad Mental?
Es la habilidad de desarrollar cualquier tema, literalmente hablar de lo que sea.
¿Y cómo consigues mayor Agilidad Mental?
Bueno, evidentemente entre más información consumas, entre más sepas, entre más hayas leído, pero, sobre todo, entre más lo practiques, mejor serás en esta habilidad.
¿Cómo puedes practicar la Agilidad Mental?
Bien, teniendo un podcast como este y obligándote a hacerlo diariamente, pero también puedes grabar videos de YouTube o escribiendo un Blog.
Otras ventajas de escribir tus ideas
Y aún así, si no quieres compartir tus ideas con nadie, simplemente escribe un journal para ti, un diario, esto te ayudará mucho, no sólo a aprender a explicar tus ideas, a expresarte a ti mismo, sino también como una catarsis.
A veces los sentimientos que llevas dentro, sentimientos negativos como el odio, la ira, la envidia, te van carcomiendo por dentro, porque a pesar de que tratas de reprimirlos siguen ahí.
Es como cuando tienes muchas ganas de echarte un gas, una flatulencia (Y disculpa el ejemplo) y la contienes y la contienes, eso no desaparece, simplemente te va a hacer daño. Pues así es la negatividad. Te invito a que lo hagas, ten un Journal.
¿Tienes problemas de Oratoria, empresariales o de cualquier otro tema? Escríbeme a admin@danielshark.com, cuéntame tu pesar y juntos encontraremos la solución.
Debes entender El Valor Monetario de La Interacción Social.
Ahora nos estamos dando cuenta lo importante que son las relaciones Personales. Y lo que yo creo que pasará (contrario a lo que opina Freddy Vega) es que los Bares, Conciertos, Restaurantes….. No dejarán de existir. Habrá menos, sí, pero serán más exclusivos.
Un día vi la frase “En el futuro el Mercado de las Experiencias florecerá, porque los humanos las seguiremos necesitando”
Lo dijo Peter Diamandis: “Comida, entretenimiento, experiencias, eso lo necesitaremos siempre”
Los Hoteles y empresas turísticas que sobrevivan van a ser mucho más exclusivas (y caras). Ya era caro viajar, pues ahora será aún más costoso.
Es muy gracioso porque yo tengo 5 años trabajando a distancia, y mucha gente me felicitaba y envidiaba por los beneficios del teletrabajo. Pero no entendían que uno, en cierto momento, se llega a sentir solo.
Pero ahora, todo mundo lo entiende.
Te voy a CONFESAR mi verdadera razón, aquella que me motivó a convertirme en un millonario... No me juzgues...
Una Reflexión acerca de El Crecimiento, la Maduración y de Disfrutar el momento.
Estoy obsequiando 1 llamada de Coaching por persona, de 20 a 30 minutos, esto es para apoyarte en esta etapa de crisis mundial. Y la mecánica es la siguiente: Me escribes un email a admin@danielshark.com, me escribes tu problema lo más detallado posible, y yo te contestaré lo más pronto posible.
OJO: Esto es meritocracia, si no te contesto es porque O no seguiste las reglas (que son muy sencillas) o porque hay personas cuyas preguntas o problemas fueron más específicos y al grano.
Si sólo me quieres felicitar, está bien, pero esa no es la idea, mejor te invito a que me dejes un texto acá abajo en la cajita comentarios de DanielShark.com
El hecho de Que te Regale un Poco de Mi tiempo no Implica que No lo Valore, sino que Confío en ti, confío en que lo respetarás y harás buen uso de él.
Y te quiero poner en contexto, por si es la primera vez que me escuchas.
Historia:
· Punto inicial: El podcast va muy bien, ya tengo más de 200 episodios, pero…
· Motivo: Spotify no me deja obtener Feedback, quiero poder escuchar a mi audiencia y que me cuenten sus problemas. No poder escucharlos me frustra.
· Acción: Me puse a dar mi email.
· No resultó: Me escribieron, pero no quieren agendar, uno me pidió mi WhatsApp personal. Cometí el error de dárselo, por no ser grosero, a fin de cuentas, es mi seguidor (pensé). Ya luego me estaba llamando a la hora de la comida.
Resultado: Hace tiempo que dejé de contestar llamadas, meterme a grupos de WhatsApp sin sentido, estar en Redes Sociales, y Ver videos de YouTube. ¿Po qué? Porque Respeto mi tiempo.
Y con esta situación de la consultoría Gratuita Me di cuenta de que estoy siendo demasiado flexible. ¡No más! Si quieres que te ayude Vas a tener que seguir las reglas.
Moraleja: Cuando haces 1 excepción, la Excepción es la nueva regla.
Escenario 2: Supón que yo fuera una persona que Contesto todas mis llamadas, estoy en Redes Sociales contestando tus mensajes, me preocupo de lo que los demás piensen de mí, de la percepción que tienen los demás de mí.
#1 Estaría en un estado de frustración tremendo porque NUNCA controlaré lo que los demás piensen de mí
#2 Mi tiempo estaría fugándose, eso me llevaría a improductividad, flojera, malos hábitos como ver el celular en las noches (para contestar las redes), etc. Y, créeme, no me alcanzaría la vida para dar mi conocimiento por aquí. Y, por lo tanto, no sería un buen modelo a seguir para ti.
¿Eso es lo que quieres?
Hay un concepto en Marketing que se llama “Enfócate en tu cliente Ideal”, ejemplo Mercedes Benz: ¿Tú sabes cuándo se gastaría Mercedes Benz si a sus concesionarias entrara un montón de Gente que No puede pagar sus carros? Cuantos vendedores, cuantas recepcionistas, cuanto espacio extra tendrían que pagar.
Juan Martitegui dice: El Marketing Correcto Atrae a quien tiene que Atraer, y Repele a quien tiene que Repeler.
Lo mismo Aplico en Mi Vida Social; y si tú quieres tener éxito, quiero que tú también lo apliques.
Ya te conté cuando Juanito a huevo quería que fuera a su fiesta de cumpleaños a pesar de que yo tenía un compromiso deportivo. Al final me dijo: Si no vas no hay problema, te conozco y sé que, Si no vas, es porque estás comprometido con algo.
Ya te conté cuando varias veces he dicho que NO a invitaciones a salir porque quedarme estudiando.
Escucha el capítulo llamado: La palabra Mágica de Warren Buffet.
Valoro mi tiempo igual que a mi familia, así que espero que tú, al menos, respetes eso. Pero si no es así, mejor no me escribas.
Ayer me escribió una Persona pidiéndome consejo. ¿Por qué? Porque Recuerda que Estoy Regalando Asesorías de 20 a 30 min por SKP. Si tú no lo sabías, ¡ah! Pues ya lo sabes. Sólo escríbeme a admin@danielshark.com, cuéntame tu problema de negocios, carrera, o cualquier tema en el que yo te pueda ayudar y podrás ser seleccionado para Ganarte una Consultoría 1 a 1.
Y por supuesto no te olvides de Escucharme por DanielShark.com/Podcast, ahí encontrarás capítulos que aún no se estrenan en Spotify ni en ningún otro lugar.
En fin… Voy a leer la pregunta omitiendo el nombre de esta persona.
Colocar pregunta aquí.
Hola Daniel, felicidades por tu podcast, Mi pregunta es que Quiero iniciar un negocio desde casa. Yo soy de Bolivia y quería aprovechar mi viaje este próximo agosto para traer aguayos (telas de colores similares a las q Uds. tenéis en México) pienso ponerlos a la venta por Etsy. Quiero empezar este pequeño Ecommerce junto con mi mujer.
Y tengo muchas dudas, ¿cómo funcionaria una sociedad familiar donde mi mujer y yo en la República Checa pondríamos el dinero y nos encargaríamos de vender? Y en Bolivia mi hermana daría otra parte del dinero y utilizaría su tiempo para seleccionar y comprar dicho producto cuando se esté acabando el stock aquí y mi mamá que no pondría dinero pero que se ocuparía de dar un acabado al producto para q quede más bonito y de mejor calidad. ¿Como repartiríamos las ganancias?
Mi querido amigo de república checa, muchas gracias por tu pregunta, la cual es algo técnica e interesante, y la voy a responder contándote una historia.
Tú sabes ya bien quien soy y lo que he logrado empresarialmente, y si no, ve y escucha la HISTORIA ORIGEN;
Pues bien, al inicio, cuando mi Tienda era sólo un Hobbie, recibí una Interesante lección de Negocios.
Título: Pequeño Cuento (Ya no le Temo a Google Analytics)
Mi objetivo con Este Audio es que dejes de Temerle a GA y que, en cambio, lo veas como lo que es “Una Poderosa Herramienta para Saber ¿Qué está pasando en mi Negocio Online?”
Contexto: Imagina que vas con tu esposa, o pareja, a un centro Comercial. Ambos van muy emocionados. Supongamos que es diciembre de 2020, ya no hay coronavirus, ya terminó la crisis económica, todo vuelve a la normalidad Y NO sólo eso, sino que se respira un aire de ¡Quiero Gastarme todo lo que no me gasté en todo el año!
Huele a Compras impulsivas ¿no?
Pues bien, tú llevas tu tarjeta de crédito (ya comienza a oler a podrido ¿no?) entran a una tienda de ropa, tú te quieres ver espléndido. La fémina dice “Mira amor, me gusta esta blusa”, y tú por miedo o por hacerte el ricachón optas por No ver el precio, dices “¡Va! Qué más da, llévala”
Y ahora, lo mismo que pasó en esa tienda multiplícalo por unas 10 o 15 veces; el bucle se ve más o menos así: Entran a una tienda, ven una o varias cosas que les llenan el ojo, compran por impulso, salen de la tienda. Te sientes algo culpable, pero te reconfortas diciéndote “Si ya me sobregiré, lo voy a hacer bien”.
¿Sabes lo que va a pasar cuando llegue el estado de cuenta de la tarjeta no?
Sinceramente espero que nunca hayas hecho algo así, a mí nunca me ha pasado, eso es típico de personas sin educación financiera.
Sin embargo, el ir a ciegas Comprando Como si no hubiera un mañana, es lo mismo que manejar un Negocio Online: Ecommerce, Blog, Podcast, Página cualquiera y No querer ver las analíticas.
O cómo subirte a tu auto y empezar a Manejar sin Un Destino Fijo, Sin Waze, Sin Mirar el indicador de Gasolina, etc.
O ver un Partido de fútbol sin ver el marcador, es más, sin saber quiénes son los jugadores que están en la cancha, y, por ende, sin saber ¿Qué tan bueno es cada uno?
Entiendes la metáfora ¿no?
Y me pongo en tus zapatos, a veces resulta Abrumador la cantidad de números, métricas, dimensiones, estadísticas, gráficos y cosas que hay en Google Analytics.
Pero, así como se lo expliqué una vez a una niña.
“Mira, ve a GA como una enoooorme paleta de maquillaje. ¿Qué haces cuando tienes un surtido amplio de pinturas? ¿Agarras y te las untas todas? O bien ¿Eliges sólo unas cuantas?”
Pues obviamente eliges algunas cuantas, el hecho de que tengas un surtido rico de métricas no quiere decir que las tengas que ver todas.
¿Pero qué métricas elijo? Y para empezar ¿Qué es una métrica?
Y quédate hasta el final porque Te voy a dar un Truco para que aprendas a elegir los números que más te convienen en analytics... Continúa Leyendo en DanielShark.com
Contexto: En esta etapa de cuarentena, es muy MUY fácil ser indisciplinado.
Ejemplo 1 de Disciplina vs Autodisciplina: El Coach de Gym
Ejemplo 2: Levantarte temprano.
¿Cuál es mejor?
La AutoDisciplina es el hermano mayor de la Disciplina
¿Cómo hacerlo?
Debes Venderte todos los días el POR QUÉ ME CONVIENE SER DISCIPLINADO.
· Mi motivador: Me separa del resto.
Contexto: La sociedad actual depende de sus teléfonos y dispositivos electrónicos más de lo que debería, está bien hasta cierto punto, pero pasando ese cierto punto te empiezas a atrofiar. Es como decir ¿Para que usar las piernas si tenemos autos?
No recordar nombres, problemas de concentración, problemas de lenguaje, no saben hacer operaciones aritméticas básicas (conversión de divisas).
Historia: Yo una vez perdí mi botella de agua en el gimnasio, en ese momento estudiaba a Jim wick, y me dije, voy a crear un mantra para no perder mi agua nunca más.
(El mantra de las cosas del gimnasio)
Acceso
Agua
Deportivo
Electrónico
Cuando voy a saludar a alguien me enoja mucho quedarme en blanco, sin saber qué decir, es por eso que creé un mantra (el Mantra social)
Que
Como
Para qué
Por qué
Cuando voy a pelear y el miedo me invade olvido todo, la técnica, la guardia, la estrategia y tácticas, todo, ahora ya tengo creado un mantra (El mantra el guerrero)
Base
Defenza
Preparación
Ataque
Salida
¿Ves el poder de los mantras? Es muy fácil que las emociones hagan que te olvides de algo, a mí hasta mi # de teléfono se me ha olvidad. Pero desde que uso los mantras eso se ha minimizado mucho, es como ayudarle a la mente consciente a decirle al cerebro emocional ¡Quitate, es mi Turno de nuevo! Y volver a tomar las riendas de tus acciones.
Consultoría gratuita por tiempo limitado: admin@danielshark.com
Contexto: Libro “Inteligencia Emocional”.
La ira es la más seductora de las emociones negativas y la más difícil de controlar.
Se necesita compasión para calmarla: Ejemplo del Casi choque en la carretera.
Es más propensa a tener ira alguien que tuvo un mal día. La ira se alimenta poco a poco como las olas del mar, cada incidente negativo actúa como un minidisparador, hasta que el vaso se desborda en una acción violenta.
La ira nos da un sentimiento de poder e invulnerabilidad, en ese punto es imposible razonar con nosotros.
La ira es mala, causa hipertensión, ataques cardiacos, y sin hablar de los actos extrínsecos: Tiroteos, peleas, Golpes, incluso muerte.
¿Y todo por qué? Por un momento de calentura.
Cómo disiparlo: Es difícil estar enojado en un entorno de calma, ejemplo del chico que salió de su casa a dar una caminata.