
El capítulo de hoy el Práctico. Literalmente, Si no terminas de Escucharlo y comienzas a Actuar Mejor ni lo escuches.
Pero si tienes ganas pues Ponle Pausa, Agarra Papel y Boli (en castellano jajaja) y Toma nota.
Ahora que ya tengo tu atención te digo algo: Tú sabes que yo soy de crear negocios a largo plazo, duraderos y con mucha paciencia, y si quieres crear una empresa de verdad desde la comodidad de tu casa, yo soy el experto, contáctame y yo Te ayudo a poner los cimientos de tu nuevo imperio.
Pero bueno, estas ideas son perfectas para ayudarte a pagar algunas cuentas, y quién sabe, a lo mejor luego te vuelves tan, pero tan bueno que terminas creando una agencia…
En fin, basta de bla bla bla:
1.- Traductor de textos: Aunque no lo creas puedes ser traductor INCLUSO si sólo hablas tu lengua materna (que supongo es español porque me estás escuchando).
¿Qué hay que hacer?
Pues tal cual, hay empresas que necesitan que un ser humano traduzca documentos, artículos de blog, un guion de cine o de YouTube porque, seamos sinceros, a veces los traductores en línea no lo hacen muy bien. Entonces ahí es donde entras tú.
¿Qué necesito?
Sí sólo sabes hablar español, entonces sólo podrás traducir textos de Otro idioma al español, ¿cuál es la ventaja? Que podrás traducir de Cualquier idioma al español, y la mecánica es la siguiente: Tomas el texto a traducir, lo pasas por el traductor de Google (o el que tu quieras) y ya en tu idioma comienzas a Corregir todos los detalles que el traductor hizo mal.
¿ves que sencillo pero poderoso?
Y a lo mejor te da el síndrome del impostor, pero yo te digo una cosa, el 90% de las personas que están traduciendo textos lo hacen de esta manera.
Hay un empresario muy exitoso, no diré su nombre, pero es argentino, él tiene una Escuela en línea que enseña profesiones para teletrabajar desde hace años. Pues una de esas profesiones es la de traductor. Y lo que te voy a enseñar es lo que él está enseñando en su escuela.
¿Dónde venderlo?
En las siguientes plataformas: Fiverr.com, Workana.com, Upwork.com (Si hablas inglés), Freelancer.com.
¿Cómo empiezo?
Vas y entras a Fiverr.com, buscas la opción de convertirte en Seller, le das clic y sigues las instrucciones para crear tu perfil. Es muy simple; y eso mismo vas a hacer con todas las demás plataformas.
Ojo: Si te vas a dedicar a traducir profesionalmente, te animo a que, a largo plazo, te hagas el propósito de aprender idiomas.
2.- Guionista de Youtube, Blogs, Podcasts, etc...
Continúa Leyendo en DanielShark.com...