Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
History
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/20/15/2a/20152aaf-0357-2a02-7e89-71895349fcba/mza_13774399411143186722.jpg/600x600bb.jpg
La catequesis del nefrón
CHA
64 episodes
4 days ago
Recorrido por el catecismo de la Iglesia Católica de la mano de un enfermo renal convaleciente
Show more...
Christianity
Religion & Spirituality
RSS
All content for La catequesis del nefrón is the property of CHA and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Recorrido por el catecismo de la Iglesia Católica de la mano de un enfermo renal convaleciente
Show more...
Christianity
Religion & Spirituality
Episodes (20/64)
La catequesis del nefrón
47) EROS, ÁGAPE Y AMOR CONYUGAL: LA REDENCIÓN DEL CORAZÓN

En el capítulo final de esta temporada, completamos d la reflexión sobre el carácter transformador y liberador del don de la gracia que recibimos por la entrega sacrificial de Jesucristo en nuestro favor. ¿Cómo había quedado marcada por el pecado la vocación al amor que Dios previó desde el comienzo e inscribió en la estructura esponsal de nuestros cuerpos? ¿Y de qué manera alcanza la salvación obrada por Jesucristo esta dimensión tan importante de la vida humana?



00:00 Saludo

00:58 La redención del corazón

07:43 Eros: el amor como deseo apasionado

13:12 Ágape: el amor como entrega abnegada

18:47 Lo específico del amor conyugal

30:02 El "remedio de la concupiscencia": el matrimonio como signo e instrumento de la redención

38:12 Despedida

Show more...
2 weeks ago
38 minutes 42 seconds

La catequesis del nefrón
46) LIBERTAD, LEY Y GRACIA

Tras haber desarrollado con detención los diversos aspectos del misterio pascual de Cristo, volveremos una vez más a reflexionar sobre su fuerza redentora, ahora mirándola desde una perspectiva más existencial. La palabra “redención” está etimológicamente conectada con la idea de un esclavo que es liberado. ¿Cuál es esa servidumbre de la que Jesucristo nos libera mediante su pasión, muerte, resurrección y ascensión? Este es un asunto cuya tematización se encuentra particularmente en los escritos de san Pablo, los cuales a su vez dan cuenta de una experiencia íntima del apóstol, cuyo encuentro con el resucitado en el camino a Damasco produjo una radical transformación interior que cambio por completo su vida. ¿Cómo fue posible que el inflexible celo por la ley de este fariseo diera paso al impresionante empuje misionero predicando que la antigua ley había sido superada por la gracia de Jesucristo? ¿Y qué resonancia puede tener ese gran descubrimiento paulino para nosotros hoy?


00:00 Saludo

01:05 Redención y liberación

05:58 La insuficiencia de la ley

17:28 Libertad y concupiscencia

28:30 Libertad y ley

32:47 Libertad y gracia

41:32 Despedida

Show more...
3 weeks ago
42 minutes 27 seconds

La catequesis del nefrón
45) A LA ESPERA DE LA SEGUNDA VENIDA

En esta capítulo consideramos la esperanza cristiana en la segunda venida gloriosa de Jesucristo al final de los tiempos, para oficiar un juicio universal y cerrar la historia humana. ¿No es este un pensamiento aterrador que debiera generar angustia paralizante en los fieles? ¿Se le puede acusar justamente de haberse prestado para entregar a los más desposeídos el consuelo ilusorio de una felicidad futura, que desincentivaba su lucha por mejorar nuestras condiciones ya en esta tierra? ¿O se trata más bien de una fe inspiradora que nos estimula a corresponder con fidelidad a los dones de Dios y esforzarnos por santificar todas las cosas de esta tierra y construir un orden social más justo?



00:00 Saludo

00:55 Marana Thá

05:20 “Estad alerta”: la tensión escatológica

10:48 La prueba última y los signos del fin de los tiempos

26:04 El juicio final

34:46 ¿Dies irae o dies solacium?

38:50 Despedida

Show more...
1 month ago
39 minutes 37 seconds

La catequesis del nefrón
44) SUBIÓ A LOS CIELOS Y ESTÁ SENTADO A LA DERECHA DEL PADRE...

Tras haber considerado el testimonio que nos dan los evangelistas de la resurrección de Jesucristo como acontecimiento histórico, y el significado trascendente que la fe atribuye a este acontecimiento, consideramos la ulterior ascensión de Cristo glorioso en cuerpo y alma a los Cielos. Naturalmente, esto no se trata de la mera circunstancia anecdótica de que, tras haberse estado apareciendo por varios días a los discípulos, Jesús resucitado decidió finalmente irse volando a vaya uno saber dónde. La ascensión completa el misterio Pascual de Cristo y forma parte integral de su misión redentora. Confesamos que, tras haber padecido y resucitado, la humanidad de Jesucristo está sentada junto al Padre Todopoderoso y gobierna desde el Cielo todas las cosas. Así, su sacerdocio salvífico se prolonga para toda la eternidad, y nos alienta para transformar la historia según su voluntad mientras damos testimonio de su resurrección y aguardamos su segunda venida.



00:00 Saludo

01:05 Las últimas instrucciones del resucitado

11:16 La ascensión del Señor a los Cielos

16:58 “Está sentado a la derecha del Padre”

19:20 El misterio de Cristo Rey

26:10 El sacerdocio celestial de Cristo

33:27 Despedida

Show more...
1 month ago
34 minutes 17 seconds

La catequesis del nefrón
EPISODIO BONUS: Fiestas Patrias

Les doy la bienvenida a un nuevo episodio bonus de nuestra catequesis. Después de un largo periodo sin interrupciones, me he tomado la libertad de aprovechar las fiestas patrias para compartirles una entrevista con Joaquín García-Huidobro, profesor del instituto de filosofía la Universidad de los Andes y conocido intelectual público chileno, que ha accedido a compartirnos sus reflexiones sobre un tema de particular actualidad: el valor del sano sentimiento patriótico, y su distinción con la xenofobia nacionalista. ¿Cómo interpretar el estado actual de este debate en nuestra sociedad? ¿Y cómo enfrentar este dilema, si acaso existe, desde una auténtica óptica cristiana?


00:00 Saludo

00:37 La depreciación del patriotismo desde izquierdas y derechas

7:06 El recto patriotismo: sentido del don y abrirnos a todos desde nuestra identidad

13:47 El desafío de los migrantes

22:06 Los nacionalismos cristianos

29:56 ¿Cómo crecer en el auténtico amor a la patria?

36:11

Show more...
1 month ago
36 minutes 48 seconds

La catequesis del nefrón
43) SIGNIFICADO Y ALCANCE SALVÍFICO DE LA RESURRECCIÓN

En este capítulo profundizaremos en el sentido trascendente de la Resurrección de Jesús. ¿Por qué esto forma parte integral del misterio Pascual de Cristo y sus efecto salvífico? La resurrección debe ser leída desde la clave del misterio trinitario y como cumplimiento de la salvación prometida en las Escrituras. Esta garantiza la divinidad de Jesucristo, completa el misterio de su entrega redentora mediante nuestra justificación y adopción filial, y es fuente de una vida nueva y definitiva para todos nosotros. Por todos esos motivos, aun cuando debamos afirmar con decisión su ocurrencia histórica, este es también un acontecimiento trascendente que desborda los márgenes de la historicidad y transforma para siempre nuestra condición.



00:00 Saludo

00:48 ¿Resucitó o fue resucitado?

07:12 La resurrección como cumplimiento de las escrituras

10:13 La resurrección como garantía de la divinidad de Cristo

14:17 Justificación y adopción filial

19:30 La resurrección de Cristo como fuente de una vida nueva y definitiva

23:11 Despedida

Show more...
1 month ago
23 minutes 46 seconds

La catequesis del nefrón
42) EL TESTIMONIO EVANGÉLICO SOBRE LA RESURRECCIÓN

En este capítulo recorremos los relatos con que los evangelios reportan lo que ocurrió la mañana del domingo posterior a la muerte de Cristo. ¿Pueden estos ser considerados un testimonio digno de crédito? ¿Cuáles son los signos externos en que se sustentaba la fe apostólica en la resurrección de Cristo? ¿Qué características peculiares tendría el resucitado en estos relatos? ¿Y cómo nos transmite hasta el día de hoy el testimonio de este acontecimiento la liturgia de la Iglesia?


00:00 Saludo

00:32 La resurrección como acontecimiento histórico

08:26 El sepulcro vacío

16:52 Las apariciones del resucitado

27:27 Algunas particularidades de los relatos de las apariciones del resucitado

34:08 La resurrección como acontecimiento trascendente

Show more...
2 months ago
39 minutes 57 seconds

La catequesis del nefrón
41) RESUCITÓ AL TERCER DÍA ¿SEGÚN LAS ESCRITURAS?

En este capítulo comenzamos finalmente a considerar lo que se podría considerar el hito histórico más importante para el cristianismo: la resurrección de Cristo de entre los muertos. Comenzaremos por precisar lo que, de acuerdo con nuestras fuentes, sostenían sobre esta materia los primeros cristianos, y la manera en que estas creencias se relacionan con el trasfondo más general de las creencias sobre la otra vida en el mundo antiguo, y con las profecías contenidas en el Antiguo Testamento. Desde este examen, nos preguntaremos si es realmente plausible suponer que la resurrección de Cristo fuera una ficción piadosa e inspiradora creada posteriormente por la comunidad, o se trata más bien de una idea particularmente extraña que cuesta entender por qué y con qué fin habría sido inventada por los primeros cristianos.

 



00:00 Saludo

01:30 El cristianismo primitivo y la fe en Resurrección

08:00 Las creencias sobre la otra vida en las religiones antiguas

13:44 Resurrección y liberación en los cultos mistéricos

19:30 La fe judía en la resurrección final

26:23 La fe en la resurrección del Cristo

38:10 Despedida

Show more...
2 months ago
38 minutes 50 seconds

La catequesis del nefrón
40) FUE SEPULTADO Y DESCENDIÓ A LOS INFIERNOS

En este capítulo consideramos misterio de Cristo en el sepulcro, que marca todo el sábado posterior a su crucifixión, es la antesala inmediata de su gloriosa resurrección, que lejos de ser pasada por encima en el urgimiento por saltar de inmediato a aquel desenlace final debe ser contemplado con recogimiento. ¿Por qué se explicita en el credo que Jesús fue “sepultado”, acontecimiento respecto de la cual entregan diversos pormenores todos los evangelistas? ¿Qué importancia tiene ese día de descanso silencioso que separa los sufrimientos del viernes de la gloria del domingo? Y sobre todo, ¿qué quiere decir el enigmático artículo del credo que habla del descenso de Cristo a los infiernos? 





00:00 Saludo

01:06 El silencio del Sábado Santo

05:16 La sepultura de Cristo

13:12 ¿Dios estuvo muerto?

19:46 El descenso a los infiernos

28:44 El sábado como esperanza

34:05 Despedida

Show more...
2 months ago
34 minutes 41 seconds

La catequesis del nefrón
39) LA MISERICORDIA DEL VERBO Y EL MISTERIO DEL SAGRADO CORAZÓN

En este capítulo tomamos la entrega sacrificial de Jesucristo en la cruz como trasfondo para meditar nuevamente sobre el misterio de la divina misericordia y su relación con la devoción al Sagrado Corazón. ¿Qué es exactamente lo que veneramos bajo esta advocación? ¿Y qué nos revela la encarnación del Verbo y su entrega por nosotros sobre el amor misericordioso que Dios tiene para con sus creaturas?


00:00 Saludo

00:34 ¿Qué representa el corazón?

9:29 El amor que brota del corazón de Cristo

17:33 La kenosis del Verbo y el misterio del Sagrado Corazón

21:23 Las parábolas de la misericordia

31:36 La respuesta del amor de reparación

36:46 Despedida

Show more...
2 months ago
37 minutes 28 seconds

La catequesis del nefrón
38) LA MUERTE DE JESUCRISTO COMO SACRIFICIO REDENTOR

En este capítulo consideramos el sentido sacrificial de su muerte en la cruz y el poder redentor de esta. ¿A quienes corresponde culpar por la muerte de Cristo? ¿Es esta imputable únicamente a la maldad personal de quienes intervinieron directamente en la condena, o una culpa colectiva que se ha extendido a todo el pueblo hebreo haciendo pesar sobre este una dura maldición? ¿O se trata más bien de algo por lo que en último término debe ser culpada la humanidad entera, y muy especialmente nosotros los pecadores cristianos? ¿Cómo daba en realidad la muerte de Cristo cumplimiento al designio salvífico de Dios? ¿Qué quiere decir que esta tuviera un carácter sacrificial? ¿Qué relación hay entre este sacrificio y nuestros pecados? ¿Y cómo podemos nosotros participar hoy de sus frutos?



00:00 Saludo y presentación del invitado

01:11 ¿Quién mató Jesús?

07:44 La muerte de Cristo como cumplimiento del designio salvífico de Dios

16:15 La muerte de Cristo como sacrificio expiatorio

24:09 El valor redentor de la muerte de Jesucristo

33:57 Nuestra participación en el sacrificio de Cristo

38:32 Despedida

Show more...
2 months ago
39 minutes 22 seconds

La catequesis del nefrón
37) EL ESCÁNDALO DE LA CRUZ

En este capítulo comenzaremos por fin a considerar los acontecimientos finales de la vida de nuestro Señor, intentando profundizar en lo que tradicionalmente se ha llamado su “misterio pascual”. ¿Por qué la cruz de Cristo tiene un significado tan fuerte para quienes creemos en él? ¿Qué relación hay entre ese misterio de la cruz y la esperanza propia del cristiano? ¿Y en qué se distingue esa esperanza sobrenatural del optimismo secularizado que hoy se difunde en muchos ambientes?


00:00 Saludo

00:39 Esperanza y optimismo ingenuo

08:58 El escándalo de la Cruz

17:33 El hecho histórico de la cruz

23:59 La muerte de Jesucristo a la luz de las Escrituras

31:02 Esperanza y optimismo cristiano

38:02 Despedida

Show more...
3 months ago
38 minutes 41 seconds

La catequesis del nefrón
EPISODIO BONUS: Santa María Magdalena

A propósito de la reciente fiesta de Santa María Magdalena, memoria litúrgica a la que el Papa Francisco quiso dar mayor trascendencia elevándola a la dignidad de fiesta en 2016, compartimos una interesante conversación con Gabriela Caviedes, doctora en filosofía e investigadora del centro Signos de la Universidad de los Andes, que ha estudiado el pensamiento feminista en sus múltiples variantes. ¿Tiene fundamento la habitual presentación del feminismo como un movimiento en conflicto con la Iglesia? ¿Puede la fe arrojar luz sobre los candentes debates actuales sobre el lugar de la mujer en la sociedad, y a su vez la tradición feminista entregar nuevas luces sobre nuestra comprensión de la fe?



00:00 Saludo

01:19 ¿Por qué debiera un cristiano prestar atención al feminismo?

06:39 Feminismo invidualista y feminismo relacional

10:35 Feminismo y teorías de género

14:46 El problema de los estereotipos

17:53 Aportes positivos del feminismo: la cultura puede cambiar

21:48 Cuerpo y género como don: la igualdad cristiana

30:08 El valor de lo femenino en la Iglesia

39:28 Palabras finales y despedida

Show more...
3 months ago
41 minutes 14 seconds

La catequesis del nefrón
36) ¿POR QUÉ CONDENARON A MUERTE A JESÚS?

En este capítulo comenzaremos a explorar los acontecimientos que rodearon la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Partiremos con una consideración de los motivos que condujeron a su choque con las autoridades religiosas de su tiempo y terminaron conduciendo a su condena. Esto nos dará ocasión de profundizar en algunos aspectos de su predicación hasta ahora considerados de modo muy tangencial, para comprender su actitud frente a ciertos temas sensibles y la polémica que esta causó. Veremos concretamente la manera en que Jesús se posiciona frente a la ley de Moisés, el culto del Templo y la fe de Israel en el Dios único y salvador. Pero veremos que más allá de comprensibles malentendidos, los evangelios denuncian con severidad una grave desviación moral en quienes se opusieron a Jesús, que es lo que en la práctica resultó más determinante en el desenlace de los acontecimientos.


00:00 Saludo

01:02 Los motivos humanos detrás de la condena de Jesús

09:22 Jesús y la ley de Moisés

20:11 Jesús y el Templo

26:28 Jesús y el monoteísmo hebreo

32:05 Jesús y la clase dirigente hebrea

37:48 Despedida

Show more...
3 months ago
38 minutes 19 seconds

La catequesis del nefrón
35) LAS ENSEÑANZAS DE JESÚS (iii): LOS DISCURSOS DE SAN JUAN

Nuestro repaso de los contenidos de la predicación de Jesús se cierra en este capítulo con una consideración de las enseñanzas peculiares que nos transmite el Evangelio según San Juan. En este Evangelio la divinidad de Jesús y su relación singularísima con el Padre se hace más patente que en ningún otro. San Juan parece querer completar la imagen previamente esbozada por los demás evangelistas, añadiendo enseñanzas y episodios por ellos omitidos, probablemente porque se trataba de recuerdos más misteriosos cuyo significado los apóstoles sólo lograron ir paulatinamente entendiendo con el transcurso de los años. En ese sentido, el evangelio según san Juan marca cierta madurez en la transmisión del anuncio de la salvación por parte de la comunidad primitiva, siendo el último de los cuatro evangelios en escribirse.


00:00 Saludo

00:58 Peculiaridad del Evangelio Según san Juan

06:00 Los discursos de los primeros dos viajes de Jesús a Jerusalén

10:36 El discurso del Pan de Vida en Galilea

15:00 Los discursos de la tercera estadía en Jerusalén

21:31 El discurso de despedida

33:31 Despedida

Show more...
3 months ago
34 minutes 19 seconds

La catequesis del nefrón
34) LAS ENSEÑANZAS DE JESÚS (ii) LA VIDA EN LA IGLESIA

En este capítulo completaremos nuestra síntesis de la enseñanza de Jesucristo de acuerdo con los evangelios sinópticos, sintetizando los contenidos de los discursos restantes del Evangelio de san Mateo (el discurso eclesial y el discurso de la misión), y comentando también algunas enseñanzas adicionales que se encuentran en el evangelio de san Lucas. Veremos cómo estas enseñanzas dan clara cuenta de que, al menos de acuerdo a lo que nos relatan los evangelios, Jesús tenía la intención explícita de fundar una comunidad de discípulos que perdurase en el tiempo. ¿Qué características tiene esta Iglesia que Jesús ha fundado? ¿Cómo se espera que vivan sus miembros? ¿Qué mensaje transmite? ¿Y cómo enseñó Jesús que debía realizarse esa transmisión?



00:00 Saludo

00:42 Las enseñanzas de Jesús sobre vida en la Iglesia

06:26 La vocación de los pastores

14:15 El matrimonio cristiano

18:48 Algunas enseñanzas particulares que aporta san Lucas

30:20 El discurso de la misión

38:56 Despedida

Show more...
4 months ago
39 minutes 36 seconds

La catequesis del nefrón
33) LAS ENSEÑANZAS DE JESÚS (i): EL ANUNCIO DEL REINO

¿Qué mensaje anunciaba Jesucristo? ¿Cuáles fueron exactamente sus enseñanzas? De los evangelios sinópticos, el que más se detiene en los contenidos de la predicación de Jesús es san Mateo, que nos transcribe cinco largos discursos. En este capítulo intentaremos sintetizar los primeros tres, dejando para episodios ulteriores los que faltan junto con otras enseñanzas importantes contenidas en los evangelios. Nos referiremos concretamente a las enseñanzas del sermón de la montaña, a las parábolas del reino y al discurso escatológico que Jesús pronunció en Jerusalén. En todos estos discursos la idea del “Reino” y su advenimiento ocupa un lugar fundamental, ¿a qué se refería exactamente Jesús con este concepto?


00:00 Saludo

01:10 La enseñanza de Jesús

04:22 El sermón de la montaña

18:16 Las parábolas del Reino

25:07 El discurso escatológico

37:06 El anuncio del “Reino”

42:06 Despedida

Show more...
4 months ago
42 minutes 40 seconds

La catequesis del nefrón
32) LA HISTORIA Y RELIGIÓN DE ISRAEL

En este capítulo hacemos un retroceso en el tiempo, para explicar algunas cosas relevantes sobre el contexto de Jesucristo. Concretamente hacemos un repaso de la historia de Israel y destacamos algunos rasgos distintivos de su religión, a la luz de los cuales se aprecia mejor el significado de la figura y doctrina de Jesucristo.

00:00 Saludo

00:50 Jesús, el judaísmo y la historia bíblica

05:00 El pentateuco y los orígenes del pueblo de Israel

09:54 El establecimiento en la Tierra Prometida y la monarquía

13:30 El exilio y la época del Segundo Templo

17:32 La novedad religiosa hebrea

29:30

Show more...
4 months ago
30 minutes 18 seconds

La catequesis del nefrón
EPISODIO BONUS: Santísima Trinidad

En esta ocasión interrumpo el hilo de nuestros episodios regulares para compartirles una entrevista  especial con ocasión de la Fiesta de la Santísima Trinidad. Se cumple este año el aniversario 1.700 del Concilio de Nicea, que en el siglo IV dio el puntapié inicial al proceso por el cual la Iglesia fue dificultosamente avanzando hacia una formulación adecuada del dogma trinitario y cristológico. Siendo el mismo  Concilio de Nicea un acontecimiento de crucial importancia en la historia del cristianismo, sobre cuyo significado hay además hoy muchas controversias, he querido ofrecerles con el padre Samuel Fernández, connotado teólogo que enseña en la Universidad Católica el cual ha pasado los últimos años estudiando a fondo lo que nos dicen las fuentes sobre este Concilio. ¿Qué fue lo que el Concilio quiso exactamente hacer? ¿Por qué fue tan compleja su recepción? ¿Qué papel tuvo en todo esto el Emperador Constantino? ¿Y qué importancia puede tener todo esto para los cristianos hoy?



00:00 Saludo

01:40 ¿Por qué estudiar Nicea?

04:34 La posición arriana

10:53 La convocación del Concilio

15:12 El papel de Constantino y las dificultades en la recepción del Concilio

20:43 La dimensión política del problema

26:25 Algunas enseñanzas que nos deja Nicea

32:40 Despedida

Show more...
4 months ago
33 minutes 34 seconds

La catequesis del nefrón
31) LA VIDA PÚBLICA DE JESÚS

El grueso de los Evangelios relatan diversos episodios pertenecientes a la llamada "vida pública" de Jesús. Se trata del periodo de aproximadamente tres años durante los cuales ejerció su ministerio. ¿Cuáles son las circunstancias del inicio de su predicación? ¿Dónde tuvo lugar esta? ¿De dónde salieron sus primeros seguidores? ¿Son los milagros que relatan los evangelios meras supersticiones anecdóticas ajenas al mensaje central o por el contrario se trata de un aspecto esencial del perfil de Jesucristo que retratan los evangelistas? ¿Realizó acciones que manifestaran su intención de fundar una Iglesia? ¿Pretendía ser el Mesías? Y si ese es el caso, ¿cómo entendía su mesianismo y se lo intentó explicar a sus discípulos?

00:00 Saludo

01:37 La Vida Pública de Jesús

06:19 El bautismo y las tentaciones

12:15 Los primeros discípulos y los milagros

18:23 De la institución del colegio apostólico a la transfiguración

29:18 De la subida a Jerusalén hasta la última cena

35:53 Despedida


Show more...
5 months ago
36 minutes 18 seconds

La catequesis del nefrón
Recorrido por el catecismo de la Iglesia Católica de la mano de un enfermo renal convaleciente