
En este capítulo consideramos el sentido sacrificial de su muerte en la cruz y el poder redentor de esta. ¿A quienes corresponde culpar por la muerte de Cristo? ¿Es esta imputable únicamente a la maldad personal de quienes intervinieron directamente en la condena, o una culpa colectiva que se ha extendido a todo el pueblo hebreo haciendo pesar sobre este una dura maldición? ¿O se trata más bien de algo por lo que en último término debe ser culpada la humanidad entera, y muy especialmente nosotros los pecadores cristianos? ¿Cómo daba en realidad la muerte de Cristo cumplimiento al designio salvífico de Dios? ¿Qué quiere decir que esta tuviera un carácter sacrificial? ¿Qué relación hay entre este sacrificio y nuestros pecados? ¿Y cómo podemos nosotros participar hoy de sus frutos?
00:00 Saludo y presentación del invitado
01:11 ¿Quién mató Jesús?
07:44 La muerte de Cristo como cumplimiento del designio salvífico de Dios
16:15 La muerte de Cristo como sacrificio expiatorio
24:09 El valor redentor de la muerte de Jesucristo
33:57 Nuestra participación en el sacrificio de Cristo
38:32 Despedida