
En esta ocasión interrumpo el hilo de nuestros episodios regulares para compartirles una entrevista especial con ocasión de la Fiesta de la Santísima Trinidad. Se cumple este año el aniversario 1.700 del Concilio de Nicea, que en el siglo IV dio el puntapié inicial al proceso por el cual la Iglesia fue dificultosamente avanzando hacia una formulación adecuada del dogma trinitario y cristológico. Siendo el mismo Concilio de Nicea un acontecimiento de crucial importancia en la historia del cristianismo, sobre cuyo significado hay además hoy muchas controversias, he querido ofrecerles con el padre Samuel Fernández, connotado teólogo que enseña en la Universidad Católica el cual ha pasado los últimos años estudiando a fondo lo que nos dicen las fuentes sobre este Concilio. ¿Qué fue lo que el Concilio quiso exactamente hacer? ¿Por qué fue tan compleja su recepción? ¿Qué papel tuvo en todo esto el Emperador Constantino? ¿Y qué importancia puede tener todo esto para los cristianos hoy?
00:00 Saludo
01:40 ¿Por qué estudiar Nicea?
04:34 La posición arriana
10:53 La convocación del Concilio
15:12 El papel de Constantino y las dificultades en la recepción del Concilio
20:43 La dimensión política del problema
26:25 Algunas enseñanzas que nos deja Nicea
32:40 Despedida