
Tras haber desarrollado con detención los diversos aspectos del misterio pascual de Cristo, volveremos una vez más a reflexionar sobre su fuerza redentora, ahora mirándola desde una perspectiva más existencial. La palabra “redención” está etimológicamente conectada con la idea de un esclavo que es liberado. ¿Cuál es esa servidumbre de la que Jesucristo nos libera mediante su pasión, muerte, resurrección y ascensión? Este es un asunto cuya tematización se encuentra particularmente en los escritos de san Pablo, los cuales a su vez dan cuenta de una experiencia íntima del apóstol, cuyo encuentro con el resucitado en el camino a Damasco produjo una radical transformación interior que cambio por completo su vida. ¿Cómo fue posible que el inflexible celo por la ley de este fariseo diera paso al impresionante empuje misionero predicando que la antigua ley había sido superada por la gracia de Jesucristo? ¿Y qué resonancia puede tener ese gran descubrimiento paulino para nosotros hoy?
00:00 Saludo
01:05 Redención y liberación
05:58 La insuficiencia de la ley
17:28 Libertad y concupiscencia
28:30 Libertad y ley
32:47 Libertad y gracia
41:32 Despedida