En el episodio número 10 de “Klustomer Insights” abordamos la importancia de la gestión del cambio en las organizaciones, particularmente en el contexto de la transformación digital y la adopción de estrategias basadas en datos (data-driven).
En este resumen, Alex y Sofia destacan la necesidad de involucrar a las personas, entender la cultura organizacional y comunicar eficazmente los beneficios del cambio. Ellos enfatizan que el éxito no solo depende de la tecnología, sino de la adaptación humana, el liderazgo comprometido y la aplicación de enfoques estructurados para superar la resistencia. Además, confirman que la experiencia práctica de líderes y consultores en el manejo de la empatía y la reducción de la fricción son fundamentales.
Más información y recursos en: www.klustomer.com
#DataScience #DataDriven #BigData #DataCulture #DataGovernance #Innovation #DigitalTransformation #Stakeholders #innovacion #DataAnalytics #TransformacionDigital #cuturadatos #GestionDelCambio
En esta ocasión quisimos dar un giro en nuestros invitados. Por lo general, contamos historias del lado de las empresas.
Pero ¿Qué hay con las historias de los "vendors"?, la forma en que ven y viven la venta de proyectos de analítica de datos e Inteligencia Artificial.
Nos voló la cabeza las anécdotas que nos compartió nuestro invitado, Martín Garduño, Director Comercial de la compañía Dataknow México y con una amplia trayectoria en el mundo de los datos. Martín Comenzó como consultor de negocios, pasando por científico de datos, líder de proyectos hasta llegar a la dirección comercial de Dataknow México.
1 hora de conversación super divertida donde nos sinceramos y rompimos algunos paradigmas alrededor de ¿Cómo es vender proyectos? ¿Están listas las empresas de México para desarrollar proyectos de analítica?¿Qué es lo más complicado en la venta de proyectos?
Si deseas contactar a Martin te dejo su contacto:
Más información sobre este tema e innovación, visítanos en: www.klustomer.com
#Cienciadedatos #DataScience #datadriven #BigData #DataViz #BigDataAnalytics #InteligenciaArtificial #Gobernanza #CulturaDeDatos #EstrategiaDeDatos #klustomer #MachineLearning #DataTranslate #DataDriven #Bots #Analistadedatos #DataStrategy #innovacion #digitaltransformation #ArtificialIntelligence
En el episodio 9 de “Klustomer Insights” resumimos los aspectos claves del "Informe Madurez Digital México 2025", identificando tendencias, desafíos y oportunidades clave relacionados con la adopción de la IA.
Alex y Sofia detallan temas como la inversión en IA, la adopción de IA generativa, la gestión de datos, la ciberseguridad, el cambio cultural y las habilidades necesarias para la longevidad competitiva. También analiza casos de uso de la IA en diversas áreas empresariales y destaca la importancia de una estrategia clara, un uso ético y la capacitación continua para aprovechar plenamente su potencial. Finalmente, ofrecen recomendaciones para implementar o expandir el uso de la IA, enfatizando la necesidad de identificar problemas de negocio concretos antes de seleccionar herramientas tecnológicas.
Más información y recursos en: www.klustomer.com
#DataScience #DataDriven #BigData #DataCulture #DataGovernance #Innovation #DigitalTransformation #Stakeholders #innovacion #DataAnalytics #TransformacionDigital
En el episodio número 8 de “Klustomer Insights” hablamos sobre los beneficiarios o Stakeholders de los proyectos de innovación. Debido a que el éxito de los proyectos depende en gran medida de la gestión de estos, nos concentramos inicialmente en como debemos identificar, analizar y priorizar a estos actores clave.
El siguiente punto que Alex y Sofia detallan son estrategias para la comunicación, el compromiso, la gestión de expectativas y la resolución de conflictos con los stakeholders, resaltando el valor de construir relaciones sólidas y de beneficio mutuo.
Finalmente, se mencionan herramientas y recursos para facilitar esta gestión, enfatizando su naturaleza continua y la necesidad de adaptación.
Más información y recursos en: www.klustomer.com
#DataScience #DataDriven #BigData #DataCulture #DataGovernance #Innovation #DigitalTransformation #Stakeholders #innovacion #DataAnalytics #TransformacionDigital
Estrenamos 7.ª temporada con nueva introducción y tema musical. Gracias a todos por sus comentarios y mensajes de apoyo en estos 51 episodios.
Iniciamos con un tema que a todos nos ha atrapado en los 2 últimos años. Nos referimos a la inteligencia Artificial Generativa y en específico ¿Cómo está impactando en la forma en que trabajamos y creamos contenido hoy en día?.
Tuvimos el honor de invitar a Luis GyG, consultor en tecnología y comunicación digital con más de 20 años de experiencia. Ha trabajado con marcas como GlaxoSmithKline, SAP, Renault, Uber, DHL y MercadoLibre, entre otras, brindando estrategias de marca personal, automatización y generación de contenido digital. Además de ser colaborador en medios como WRadio, CNN en Español y Telefórmula, ofrece coaching 1:1 para ayudar a ejecutivos y empresarios a fortalecer su presencia digital.
Con una sólida presencia en redes sociales, blog y podcast, Luis GyG comparte información sobre tecnología de consumo, tendencias digitales y ciberseguridad para una audiencia interesada en tomar decisiones informadas.
Son 60 minutos donde aprenderás cómo aprovechar la IA en la vida profesional, cuáles son los principales retos y oportunidades que ves para quienes buscan destacar en el mundo digital, cómo puede la IA ayudar a construir y fortalecer una marca personal de manera auténtica y efectiva e incluso cuáles son los primeros pasos para iniciar en este mundo.
Si deseas contactar a Luis te dejo su contacto: https://www.linkedin.com/in/luisgyg/ o directamente en su sitio: www.luisgyg.com
Más información sobre este tema e innovación, visítanos en: www.klustomer.com
#Cienciadedatos #DataScience #datadriven #BigData #DataViz #BigDataAnalytics #InteligenciaArtificial #Gobernanza #CulturaDeDatos #EstrategiaDeDatos #klustomer #MachineLearning #DataTranslate #DataDriven #Bots #Analistadedatos #DataStrategy #innovacion #digitaltransformation #ArtificialIntelligence #UserExperience
Bienvenido al 7to episodio de “Klustomer Insights”, En esta ocasión Alejandro y Sofía abordan el emocionante mundo de "People Analytics" explorando cómo el uso de datos nos ayudan a mejorar el valor de los empleados y las empresas, presentan estudios de caso y explican paso a paso la metodología para abordar desafíos empresariales críticos a través del análisis de la fuerza laboral.
Finalmente, describen cómo aplicar el análisis de datos a procesos de recursos humanos como la contratación y la gestión del rendimiento, con el objetivo de optimizar la toma de decisiones y cuantificar el impacto de las políticas de recursos humanos en los resultados empresariales.
Esperamos que lo disfrutes.
Más información y recursos en: www.klustomer.com
#DataScience #DataDriven #BigData #DataCulture #DataGovernance #Innovation #DigitalTransformation #PeopleAnalytics
Primer episodio del 2025 y el último de la sexta temporada. Quisimos terminar hablando sobre la Inteligencia artificial, y para esto nuestra super invitada nos dio una master class sobre ¿Qué es?, ¿Cómo nos esta ayudando? Qué necesitan las empresas para decir que se montan en la ola de la IA? y finalmente rompimos el paradigma sobre si ¿Son reemplazables algunos puestos de trabajo con la IA? .
En esta ocasión Anabel Suarez desmitificó el uso de la inteligencia artificial, cómo podemos potencializar nuestra vida productiva y cómo nuestros negocios pueden volverse más competitivos.
Anabel Suárez, conocida como Du, es una destacada profesional de la estadística y la ciencia de datos con amplia experiencia en análisis y soluciones basadas en machine learning y big data. Du es también mentora apasionada y activa promotora de la sororidad en comunidades tecnológicas, inspirando a mujeres en ciencia y datos. Du combina su amor por el aprendizaje con su visión de liderar equipos y transformar vidas a través de la tecnología.
Si deseas contactar a Anabel te dejo su contacto: https://www.linkedin.com/in/anabelsuarez-data/
Más información sobre este tema e innovación, visítanos en: www.klustomer.com
#Cienciadedatos #DataScience #datadriven #BigData #DataViz #BigDataAnalytics #InteligenciaArtificial #Gobernanza #CulturaDeDatos #EstrategiaDeDatos #klustomer #MachineLearning #DataTranslate #DataDriven #Bots #Analistadedatos #DataStrategy #innovacion #digitaltransformation #ArtificialIntelligence
En este episodio de “Klustomer Insights”, Alejandro Gómez y Sofía Rodríguez detallan una hoja de ruta integral para la integración exitosa de la IA generativa en las organizaciones.
Cubren aspectos estratégicos como la alineación con los objetivos empresariales, la selección de la plataforma adecuada y la gestión de datos. Se detalla un plan de implementación por fases, incluyendo la preparación, el diseño, las pruebas, la optimización y la mejora continua. También aborda la gestión de riesgos y las consideraciones éticas, proporcionando recomendaciones finales y una llamada a la acción para los líderes.
Finalmente, encontraras una serie de ejemplos de como la IA generativa se ha implementado en diferentes áreas de la organización: Atención al cliente, experiencia del cliente, marketing y desarrollo de producto. Esperamos que al considerar estos pasos, tu organización estará mejor preparada para aprovechar al máximo el potencial de la IA generativa.
Más información y recursos en: www.klustomer.com
#DataScience #DataDriven #BigData #DataCulture #Innovation #DigitalTransformation #InteligenciaArtificial #IAGenerativa #GuiaImplementacion #AI #ArtificialIntelligence
En este episodio de “Klustomer Insights”, Alejandro Gómez y Sofía Rodríguez exploran el concepto del nivel de madurez de datos, un tema esencial para las organizaciones que buscan aprovechar al máximo su información y ser realmente data-driven.
A lo largo de la conversación, se abordan los siguientes puntos clave:
Además, el episodio incluye ejemplos prácticos de empresas exitosas como Netflix y Amazon, que han utilizado la madurez de datos para transformar su negocio y ganar ventaja competitiva.
Si quieres descubrir en qué nivel de madurez se encuentra tu empresa y cómo mejorar, este episodio es para ti.
Más información y recursos en: www.klustomer.com
#DataScience #DataDriven #BigData #DataCulture #DataGovernance #Innovation #DigitalTransformation #CulturadeDatos #NivelDeMadurez
En el episodio 4 de “Klustomer Insights” analizamos los puntos claves y temas discutidos en la transmisión en vivo "Data Chief Live - Midiendo el Éxito y Logros Rápidos". El evento contó con la participación de Cindy, David Coffey (consultor de valor comercial en ThoughtSpot), Andrea Frisk (ThoughtSpot, anteriormente en Canadian Tire) y Mike Lampa (cofundador y director de análisis en Great Data Minds).
El tema central de la discusión es "cómo medir el éxito y demostrar el valor de las iniciativas de datos y análisis". A continuación los puntos claves revisados en este episodio:
1. Concéntrese en los beneficios comerciales: Más allá de las métricas de productividad, como el ahorro de tiempo, es crucial vincular las iniciativas de datos con los resultados comerciales tangibles, como el aumento de ingresos, la reducción de costos o la mejora de la experiencia del cliente.
2. Identifique “quick wins”: Comience con proyectos de alto valor y baja complejidad que generen resultados rápidos y demuestren el valor del enfoque basado en datos.
3. Adopte un enfoque iterativo: En lugar de intentar "hervir el océano" abordando todos los problemas de datos a la vez, adopte un enfoque ágil e iterativo, comenzando con proyectos más pequeños y construyendo sobre el éxito inicial.
4. Involucre a las partes interesadas del negocio: Para garantizar la adopción y el éxito a largo plazo, es esencial involucrar a las partes interesadas del negocio desde el principio y comprender sus necesidades y puntos débiles.
El episodio también incluye menciones al documento "Prioriza el análisis de datos en busca de valor" de Gartner, el cual propone un marco de trabajo o framework para priorizar las iniciativas de análisis de datos y específicamente sobre como estipular la propuesta de valor del análisis de datos mediante 3 características: Servicio público, Facilitador e Impulsor.
Más información sobre este tema e innovación basada en datos, visítanos en: www.klustomer.com
#Cienciadedatos #DataScience #datadriven #BigData #DataViz #BigDataAnalytics #DataGovernance #CDO #CulturaDeDatos #EstrategiaDeDatos #klustomer #MachineLearning #DataTranslate #DataDriven #BusinessIntelligence #Analistadedatos #DataStrategy #innovacion #digitaltransformation #DataStorytelling
En el episodio 3 de “Klustomer Insights” analizamos el alto índice de fracaso en los procesos de transformación digital relacionado principalmente a la subestimación del factor humano. Se presenta una metodología de gestión del cambio integrada, ágil y adaptada al contexto digital, enfatizando la necesidad de un enfoque holístico que contemple tanto aspectos tangibles como intangibles.
Finalmente, se ilustran estas ideas con casos reales, mostrando cómo una gestión proactiva del cambio, incluyendo la adaptación a situaciones cambiantes y la correcta alineación de equipos, aumenta las posibilidades de éxito. Finalmente, se ofrecen recomendaciones clave para implementar una transformación digital exitosa.
El episodio esta basado en el resumen del Documento "Digital Change Management" de Siemens IoT Services, el cual propone una metodología de Gestión Integrada del Cambio basada en tres imperativos: Integrar un enfoque holístico, Vivir la agilidad y Ajustar las herramientas tradicionales, como la comunicación, el liderazgo y la formación, a las particularidades de la digitalización.
Más información sobre este tema e innovación basada en datos, visítanos en: www.klustomer.com
#Cienciadedatos #DataScience #datadriven #BigData #DataViz #BigDataAnalytics #DataGovernance #CDO #CulturaDeDatos #EstrategiaDeDatos #klustomer #MachineLearning #DataTranslate #DataDriven #BusinessIntelligence #Analistadedatos #DataStrategy #innovacion #digitaltransformation #DataStorytelling
En el último episodio del año nos dimos a la tarea de hablar del tema que esta en tendencia y por eso hemos invitado a Rodolfo Flores fundador de Techsinergy, una empresa dedicada a transformar cómo las empresas medianas automatizan su trabajo con tecnología inteligente como bots y plataformas de automatización.
En estos 40 minutos desmitificamos si los Bots reemplazarán a los empleados. Y para esto, entramos en profundidad a responder preguntas como: ¿Los bots vienen por nuestros trabajos o son una oportunidad para crecer y transformar cómo trabajamos?, ¿Cuáles son los principales retos que enfrentan las empresas al implementar bots y cómo los superan?, entre otras.
Si deseas contactar a Rodolfo te dejo su contacto: https://www.linkedin.com/in/rodolfofloresleon/
Más información sobre este tema e innovación, visítanos en: www.klustomer.com
#Cienciadedatos #DataScience #datadriven #BigData #DataViz #BigDataAnalytics #InteligenciaArtificial #Gobernanza #CulturaDeDatos #EstrategiaDeDatos #klustomer #MachineLearning #DataTranslate #DataDriven #Bots #Analistadedatos #DataStrategy #innovacion #digitaltransformation #ArtificialIntelligence #UserExperience
Bienvenidos al episodio 2 de “Klustomer Insights”. Continuamos resumiendo los puntos más importantes del panel "El rol del Board en la estrategia de datos" del Congreso CDO LATAM 2024 en Lima, Perú.
Hoy veremos los aspectos más importantes a la hora de Fomentar una cultura de datos en toda la organización. Analizamos los aspectos esenciales para que todos los niveles de la empresa comprendan la importancia de los datos y su uso en la toma de decisiones. Nos adentramos en las habilidades necesarias para esto, la alfabetización de datos, el liderazgo, la cultura de aprendizaje y los principios éticos.
Si deseas ver a detalle el video analizado en este primer episodio puedes dirigirte a https://www.youtube.com/watch?v=eMMzXdPDp_c y sacar tus propias conclusiones de la conferencia “El rol del board en la estrategia de datos” llevada a cabo en el pasado Congreso CDO LATAM 2024 en Lima, Perú. Más información sobre este tema e innovación basada en datos, visítanos en: www.klustomer.com
#Cienciadedatos #DataScience #datadriven #BigData #DataViz #BigDataAnalytics #DataGovernance #CDO #CulturaDeDatos #EstrategiaDeDatos #klustomer #MachineLearning #DataTranslate #DataDriven #BusinessIntelligence #Analistadedatos #DataStrategy #innovacion #digitaltransformation #DataStorytelling
En el episodio 1 de “Klustomer Insights” resumimos los puntos más importantes del panel "El rol del Board en la estrategia de datos" del Congreso CDO LATAM 2024 en Lima, Perú. El objetivo es proporcionar una visión general de los temas clave e ideas para llevar del evento.
El video del Congreso CDO LATAM 2024 Lima discute el crucial rol de la información y la analítica de datos en la estrategia empresarial. Se destaca la importancia de una estrategia de datos basada en confiabilidad, capacidades y cultura organizacional, así como la necesidad de una gobernanza de datos efectiva.
Si deseas ver a detalle el video analizado en este primer episodio puedes dirigirte a https://www.youtube.com/watch?v=eMMzXdPDp_c y sacar tus propias conclusiones de la conferencia “El rol del board en la estrategia de datos” llevada a cabo en el pasado Congreso CDO LATAM 2024 en Lima, Perú.
Más información sobre este tema e innovación basada en datos, visítanos en: www.klustomer.com
#Cienciadedatos #DataScience #datadriven #BigData #DataViz #BigDataAnalytics #DataGovernance #CDO #CulturaDeDatos #EstrategiaDeDatos #klustomer #MachineLearning #DataTranslate #DataDriven #BusinessIntelligence #Analistadedatos #DataStrategy #innovacion #digitaltransformation #DataStorytelling
En este espacio nos gusta cumplir con las peticiones de nuestra comunidad, es por eso que en este episodio invitamos a Jennifer Ramos para hablar de Data Storytelling y experiencia de usuario a la hora de innovar. En este episodio Jennifer nos hablo sobre el cambio del mindset en el uso de los datos mediante técnicas como el data storytelling y experiencia de usuario y así verlos como un producto que podemos monetizar. Abordamos preguntas como ¿Cómo pueden las historias de datos influir en las decisiones de liderazgo?, ¿Qué papel juega la experiencia de usuario (UX) en la creación de historias de datos efectivas?, ¿Qué recomendaciones darías a los líderes que desean aprovechar el poder del data storytelling en sus organizaciones?, etc... Espero lo disfrutes. Aquí una pequeña reseña de Jennifer: Actualmente Líder Global, dirigiendo la estrategia de Data Visualización, UX-Storyelling & Data Govenance para la división de nutrición en Reckitt. En mi formación soy Maestra en Gestión de Tecnologías de información con diplomados en Project Management, Data Storytelling, Data Visualization, AI & Data Science.
Desde los inicios de su carrera profesional incursionó en el mundo de los datos, lo cual le ha permitido participar en diversas implementaciones y proyectos de datos dentro distintas industrias: farmacéutica – Bayer, Banca – HSBC, telefonía – Movistar/Televisa Telecom, de consumo – El Palacio de Hierro, Pepsico, entre las mas relevantes. Su gran reto dentro de las organizaciones donde se ha desempeñado en tareas relacionadas con evangelizar la cultura de los datos, lo cual, le ha permitido incorporar estrategias de adopción y change management que han habilitado elevar la madurez de la organización y ser parte de la transformación hacia una organización data-driven Si deseas contactar a Jennifer te dejo su contacto: https://www.linkedin.com/in/jennifer-ramos-a453ab55/ Recomendaciones dadas en este episodio: libro 1: Storytelling con datos de Cole Nussbaumer Knaflic Libro 2: Effective Data Storytelling de Brent Dykes Más información sobre este tema e innovación, visítanos en: www.klustomer.com #marketinganalytics #marketingIntelligence #Cienciadedatos #DataScience #datadriven #BigData #DataViz #BigDataAnalytics #DataGovernance #Gobernanza #CulturaDeDatos #EstrategiaDeDatos #klustomer #MachineLearning #DataTranslate #DataDriven #BusinessIntelligence #Analistadedatos #DataStrategy #innovacion #digitaltransformation #DataStorytelling #UserExperience
Después de un pequeño receso merecido, volvemos con gran energía y una super invitada. En este episodio nos acompaña Marce Oviedo, una gran persona un excelente profesional con amplia experiencia en proyectos bancarios... exitosos y no tanto.
Tengo que destacar que fueron 60 minutos que me parecieron 20, pues hablamos y profundizamos en el apasionado mundo de los procesos, la transformación digital y la cultura empresarial. Marce nos dio su punto de vista sobre ¿Cómo las Organizaciones deben enfrentar la Transformación Digital? ¿Cómo se unen los datos, los procesos y las personas para mejorar a las Organizaciones? y como no puede faltar también hablamos sobre el presente y futuro de la AI en el campo de los procesos.
Aquí una pequeña reseña de Marce:
Profesional con 25 años de experiencia en el sector bancario y consultoría, con foco en implementaciones de proyectos de alta complejidad. Ingeniera Industrial con un Diplomado de Administración de Proyectos. Chilena viviendo en México por 20 años, la mayor parte de su carrera profesional dedicada a proyectos de diverso tipo en Bancos, Casas de Bolsa y Afores
Si deseas contactar a Aaron te dejo su contacto: https://www.linkedin.com/in/marceoviedoa/
Recomendaciones dadas en este episodio:
Más información sobre este tema e innovación, visítanos en: www.klustomer.com
#marketingAnalytics #marketingIntelligence #Cienciadedatos #DataScience #datadriven #BigData #DataViz #BigDataAnalytics #DataGovernance #Gobernanza #CulturaDeDatos #EstrategiaDeDatos #klustomer #MachineLearning #DataTranslate #DataDriven #BusinessIntelligence #Analistadedatos #DataStrategy #innovacion #digitaltransformation
Bienvenidos al primer episodio de la 6ta temporada. Si, así como lo escuchaste, ya van 6. Entonces nos esmeramos por presentar a un ser humano que le encanta dar valor y compartir experiencias al rededor de los datos y la innovación. En este episodio nos acompaña Aaron Gonzalez, un apasionado en convertir los datos en estrategias de negocio. En una apasionada conversación pudimos contestar peguntas relevantes como: ¿Cómo llevar los datos a la acción? ¿Qué herramientas recomiendas? ¿En dónde debería alojarse un área de Análisis e Inteligencia?. Espero que disfrutes estos 36 minutos de puro oro, así como yo lo hice. Aquí una pequeña reseña de Aaron: Aarón tiene casi 20 años de experiencia en manejo de datos. Aunque su sueño de niño era ser arquitecto, su trayectoria laboral lo llevó al campo del análisis de información. Estudió ingeniería en sistemas computacionales y ha tomado varios diplomados de ciencia de datos, en el Tec de Monterrey y en el MIT. Su carrera inició en 2005 en la minería de datos en un conocido Call Center en Metepec, después pasó a construir y dirigir el área de business intelligence en un banco aquí en la CDMX y ahora dirige el área de estrategia comercial en Libertad, Soluciones de Vida. Si deseas contactar a Aaron te dejo su contacto: www.linkedin.com/in/aarongoma Más información sobre este tema e innovación, visítanos en: www.klustomer.com #marketingAnalytics #marketingIntelligence #Cienciadedatos #DataScience #datadriven #BigData #DataViz #BigDataAnalytics #DataGovernance #Gobernanza #CulturaDeDatos #EstrategiaDeDatos #klustomer #MachineLearning #DataTranslate #DataDriven #BusinessIntelligence #Analistadedatos #DataStrategy #innovacion #digitaltransformation
Bienvenidos nuevamente a un apasionante episodio de Klustomer podcast. Hoy hablaremos con José Luis Orós sobre Emprendimiento social y por supuesto como la innovación y los datos ayudan. Una de las cosas que me llamo la atención de José Luis es que le gusta que lo definan como "Un conseguidor". Durante esta emocionante charla nos centramos en hablar de como surgió su emprendimiento "PENSUMO", el proceso de innovación para llegar a lo que hoy es y la forma como este concepto está revolucionando el mercado español. Así que disfruta los siguientes 40 minutos. Aquí una pequeña reseña de José Luis: Emprendedor social español destacado en los sectores fintech y de la Economía Circular, galardonado con el Primer Premio de emprendimiento social del Gobierno de Aragón. Con más de una década de experiencia como Técnico de Marketing en los centros de distribución de El Corte Inglés, adquirió un profundo conocimiento del mercado y las tendencias de consumo, y es allí donde idea este nuevo modelo de ahorro y fidelización denominado “Pensión por Consumo” que ahora despunta por el mundo. Desde 2013, cuando fundó Pensumo, lidera un equipo multidisciplinar que es su segunda familia. Reconocido con el Premio “Distribución Comercial del Futuro” del IE Business School-Accenture, su trabajo recibió el respaldo financiero de la Comisión Europea. En 2022, el Ministerio de Economía de España seleccionó el proyecto "Pensión por Consumo" para el Sandbox Financiero, estableciendo una alianza con Ibercaja Banco. En este entorno, en junio de 2023, se crea la Joint Venture "Pensumo, pensión por consumo", donde se desempeña como Consejero Ejecutivo de la sociedad. Si deseas contactar a José Luis te dejo su contacto: https://www.linkedin.com/in/jos%C3%A9-luis-or%C3%B3s-pineda-8a059526 Más información sobre este tema e innovación, visítanos en: www.klustomer.com #marketingAnalytics #marketingIntelligence #Cienciadedatos #DataScience #datadriven #BigData #DataViz #BigDataAnalytics #DataGovernance #Gobernanza #CulturaDeDatos #EstrategiaDeDatos #klustomer #MachineLearning #DataTranslate #DataDriven #BusinessIntelligence #Analistadedatos #DataStrategy #innovacion #digitaltransformation
Lo prometido es deuda, y despúes de algún tiempo tenemos nuevamente a Victor Tapía para hablar de un tema que a él personalmente le apasiona y a toda nuestra comunidad. En este episodio Hablamos con Victor sobre las tendencias actuales en innovación Digita y datos. Su perspectiva, como ve que las empresas se están preparando, experiencias que esta viviendo en la actualidad en su nuevo puesto o rol como IT&D Global Director Digital, Marketing & Ecommerce Nutrition en Reckitt. Y si, hablamos de inteligencia artificial, chatboot, etica y por supuesto Datos.
Aquí una pequeña reseña de Victor:
Ejecutivo de tecnología y transformación digital con amplia experiencia en diferentes roles y organizaciones, desde desarrollador de sistemas en la industria aeronáutica, hasta implementar sistemas Ecomm regionales para una división de viajes de negocios dentro de una financiera multinacional.
Especialista en implementar estrategias para administrar ventas, marketing, datos / análisis, proyectos regionales de transformación digital y la cartera general de servicios de SI / TI para una organización de FMCG líder.
Si deseas contactar a Victor te dejo su contacto:
https://www.linkedin.com/in/victor-manuel-tapia-garc%C3%ADa-85ba7983/
Más información sobre este tema e innovación, visítanos en: www.klustomer.com
#marketingAnalytics #marketingIntelligence #Cienciadedatos #DataScience #BigData #DataViz #BigDataAnalytics #DataGovernance #Gobernanza #CulturaDeDatos #EstrategiaDeDatos #klustomer #MachineLearning #DataTranslate #DataDriven #BusinessIntelligence #Analistadedatos #DataStrategy #InteligenciaArtificial
Hoy quiero destacar este episodio pues nos hemos salido de lo convencional y entrado en lo emocional. Si, como lo lees. Pues el día de hoy nos acompaña José Aurelio Vargas Manzano y nos quiso contar su camino en la ciencia de datos. ¿Cómo inicio? ¿Cómo paso de ser un analista hasta llegar a ser gerente del área de análisis de datos? ¿Qué tuvo que desaprender para poder afrontar dichos retos?
Aurelio como le decimos sus amigos le gusta que lo presenten como un entusiasta del auto aprendizaje, crecimiento profesional, productividad, ciencia de datos y apasionado por los videojuegos. Es Licenciado en matemáticas aplicadas a la computación por la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo, cuenta con una Maestría en ciencia de datos para negocios por la CEUPE y un diplomado en ciencia de datos con análisis predictivo por el TEC de monterrey. Le gustan temas cientificos, tecnologicos y de ciencia de datos.
Algunas recomendaciones dadas en este capítulo para seguir aprendiendo sobre el tema:
Si deseas contactar a Aurelio te dejo su contacto:
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/aurevargas/
Twitter: @aure_dats
Más información sobre este tema e innovación, visítanos en:
#marketingAnalytics #marketingIntelligence #Cienciadedatos #DataScience #BigData #DataViz #BigDataAnalytics #DataGovernance #Gobernanza #CulturaDeDatos #EstrategiaDeDatos #klustomer #MachineLearning #DataTranslate #DataDriven #TEC #BusinessIntelligence #Analistadedatos #DataStrategy