Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/b7/3d/7d/b73d7d73-741c-f50d-0ae0-7791600b4cd6/mza_12553480556364490465.jpg/600x600bb.jpg
Hablando de TO
Hablando de TO
30 episodes
3 days ago
🎙️ Bienvenidos a nuestro podcast dedicado a la Terapia Ocupacional, donde exploramos el impacto de esta disciplina en diferentes áreas de la vida. En cada episodio, conversamos con terapeutas ocupacionales especializados en diversos campos, desde la salud hasta la educación, para descubrir cómo su labor transforma el día a día de las personas. Este espacio está pensado para aquellos que buscan aprender, inspirarse y conocer más sobre el papel fundamental que juega la Terapia Ocupacional en la mejora de la calidad de vida. ¡Acompáñanos en esta aventura!
Show more...
Education
RSS
All content for Hablando de TO is the property of Hablando de TO and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
🎙️ Bienvenidos a nuestro podcast dedicado a la Terapia Ocupacional, donde exploramos el impacto de esta disciplina en diferentes áreas de la vida. En cada episodio, conversamos con terapeutas ocupacionales especializados en diversos campos, desde la salud hasta la educación, para descubrir cómo su labor transforma el día a día de las personas. Este espacio está pensado para aquellos que buscan aprender, inspirarse y conocer más sobre el papel fundamental que juega la Terapia Ocupacional en la mejora de la calidad de vida. ¡Acompáñanos en esta aventura!
Show more...
Education
Episodes (20/30)
Hablando de TO
Hablando de TO #29 - Silvina Oudshoorn | La muerte como parte de la vida

Hoy conversamos con Silvina Oudshoorn, terapeuta ocupacional, escritora y militante de la alegría. Su trabajo en cuidados paliativos es una defensa luminosa del cuidado como acto de presencia, no solo de intervención. Desde Mar del Plata, Silvina nos invita a pensar los paliativos no como el final del camino, sino como un espacio para cuidar la vida que queda.🕯️ En este episodio exploramos la dimensión más humana de la Terapia Ocupacional: acompañar el tiempo, sostener lo cotidiano cuando la curación deja paso al sentido. Silvina comparte su recorrido y su manera de habitar el trabajo con la muerte —con ternura, humor y palabras que tocan lo esencial—.En este episodio vas a escuchar:🌿 Qué significa “hacer por hacer y ser”: cómo el acompañamiento puede ser acción y quietud al mismo tiempo.🫶 Cómo distinguir entre llenar el tiempo y crear experiencias con sentido.🗣️ Conversaciones que importan: cómo hablar del miedo, la pérdida y la muerte sin invadir ni edulcorar.👨‍👩‍👧 Miedos del paciente, de la familia y del equipo: cómo reconocerlos y acompañarlos de forma diferente.💫 Y una reflexión final sobre lo que nos sostiene como terapeutas cuando el objetivo ya no es recuperar, sino acompañar.Un episodio íntimo y necesario para quienes trabajan con la fragilidad humana y buscan mantener viva la empatía sin quemarse en el intento. Inspirador para profesionales de la salud, estudiantes y cualquier persona que quiera comprender cómo se cuida —de verdad— hasta el último día.

Show more...
4 days ago
1 hour 38 minutes 29 seconds

Hablando de TO
Hablando de TO #28 - Miguel Gómez | Terapia Ocupacional basada en la evidencia

Hoy conversamos con Miguel Gómez (@tomgomezm) terapeuta ocupacional e investigador, apasionado por tender puentes entre la ciencia y la práctica clínica. Dirige el Máster en Terapia Ocupacional Basada en la Evidencia en la Universidad La Salle, y lleva años recordándonos que investigar no es alejarse del paciente, sino comprenderlo mejor.


🧩 En este episodio exploramos cómo transformar la curiosidad clínica en conocimiento riguroso y útil, sin perder el pulso humano de la profesión. Miguel comparte su recorrido y una visión realista sobre la investigación en TO: ni torre de marfil ni moda pasajera, sino una forma de cuidar mejor.


En este episodio vas a escuchar:

💡 Para qué investigamos en TO: de los papers a los cambios reales en la intervención y la comunidad.

🧭 Instrumentos, resultados y participación: medir sin perder de vista lo que realmente importa a las personas.

🧬 Mitos sobre el doctorado, cultura científica y primeros pasos para investigar “en pequeño” desde la clínica.

🔗 Ciencia abierta, colaboración universidad-hospital-asociaciones y barreras culturales que aún frenan la investigación en España.

🌱 Y un cierre inspirador sobre cómo mantener viva la curiosidad sin perder la empatía que sostiene la profesión.


Un episodio para quienes sienten que la investigación puede (y debe) cambiar la práctica cotidiana. Ideas aplicables para equipos clínicos, docentes y estudiantes que quieren construir una Terapia Ocupacional más crítica, más humana y más basada en evidencia.


#TerapiaOcupacional #Investigación #Evidencia #Neurociencia #ImagineríaMotora #PrácticaMental #BasadaEnEvidencia #CulturaCientífica #TO #Salud #DivulgaciónCientífica #HablandoDeTO #PodcastSalud #Docencia #España

Show more...
1 week ago
2 hours 4 minutes 14 seconds

Hablando de TO
Hablando de TO #27 - Episodio especial | Terapeutas Ocupacionales en Acción

Hoy nos acompañan terapeutas ocupacionales que estuvieron en primera línea durante la DANA de Valencia (2024). Voces que se arremangaron para sostener la vida cotidiana en medio del barro: volver a comer caliente, a dormir, a vestirse, a hablar con el barrio… a hacer y pertenecer, incluso cuando todo alrededor parecía detenerse.

💡 Nos comparten su recorrido y una mirada muy práctica sobre Terapia Ocupacional en contextos de emergencia: cómo visibilizar necesidades invisibles, tejer red con la comunidad y actuar sin perder la humanidad ni el sentido de las ocupaciones.

En este episodio vas a escuchar:
🌊 Qué cambia tras la DANA: rutinas, roles y participación… y cómo evitar “víctimas invisibles”.
🚑 Movilización y despliegue: coordinación con servicios locales y aprendizajes logísticos.
🧭 Triage ocupacional: a quién ver primero y cómo registrar datos de forma ágil y ética.
🛠️ Intervenciones que sostienen: adaptar espacios temporales, AVD/AVDI, apoyar a cuidadores y garantizar accesibilidad.
🤝 Trabajo en red: con TS, psicología, fisio, enfermería, voluntariado y comunidad.
🧰 Herramientas low-tech y ayudas técnicas que marcaron la diferencia.
🧠 Salud mental desde la ocupación: afrontamiento, pertenencia, sentido y control.
🛡️ Autocuidado profesional y ética: límites, consentimiento, priorización.
📚 Guías y base teórica que orientaron la práctica en terreno.
🔭 Lecciones y futuro: políticas y protocolos para integrar la TO en planes oficiales.

Un episodio honesto y necesario: ideas accionables para equipos, ayuntamientos y ciudadanía que quieren preparar su comunidad y no dejar a nadie atrás.

Show more...
2 weeks ago
2 hours 14 minutes 24 seconds

Hablando de TO
Hablando de TO #26 - Carmen Moratinos | El nacimiento de la Escuela de Zaragoza

Hoy nos acompaña Carmen Moratinos, terapeuta ocupacional con una trayectoria que abarca la clínica, la docencia y la gestión universitaria, testigo directo de la evolución de la Terapia Ocupacional en España desde sus orígenes hasta los nuevos escenarios de práctica, evidencia y comunidad. 🌿En este episodio viajamos junto a Carmen por la historia viva de la profesión: de los pasillos de las primeras unidades hospitalarias a los retos actuales de la docencia y la investigación. Una conversación honesta, llena de anécdotas, memoria y visión de futuro, que conecta generaciones de terapeutas.💡 Carmen comparte su experiencia, su mirada crítica sobre cómo ha cambiado (y debe seguir cambiando) la TO, y reflexiona sobre la importancia de mantener la esencia ocupacional en tiempos de tecnificación y burocracia.En este episodio vas a escuchar:🏫 Los inicios: cómo nace la Escuela de Zaragoza y quiénes fueron sus primeras maestras.🩺 La práctica en los hospitales: recursos caseros, improvisación y creatividad en tiempos sin manuales.📚 La formación de entonces: cómo se enseñaba, qué influencias internacionales llegaron y qué se aprendía “en el pasillo”.💬 Memoria y profesión: qué valores y errores marcaron los primeros años de la TO en España.🌱 Legado y futuro: qué podemos aprender hoy de quienes abrieron camino.Un episodio inspirador, lleno de memoria profesional y visión estratégica, para quienes aman la Terapia Ocupacional y quieren comprender de dónde venimos para decidir mejor hacia dónde vamos. 💬✨

Show more...
1 month ago
1 hour 53 minutes 9 seconds

Hablando de TO
Hablando de TO #25 - Jorge Alegre | Intervención comunitaria en Afasias

Hoy nos acompaña Jorge Alegre, terapeuta ocupacional con más de 20 años de experiencia clínica, docente e investigadora, especializado en neurorrehabilitación y particularmente en ictus. En este episodio nos metemos de lleno en la participación comunitaria cuando la comunicación está afectada: de los primeros pasos clínicos a la salud digital, pasando por herramientas de evaluación, diseño de intervenciones inclusivas y el papel del entorno.💡 Jorge comparte su recorrido y una mirada práctica para profesionales que trabajan (o quieren trabajar) con personas que han sufrido un ictus y tienen dificultades comunicativas, sin perder de vista la identidad, el bienestar y el proyecto de vida.En este episodio vas a escuchar:🌐 Participación comunitaria: inspiración del enfoque y barreras más comunes.💬 Impacto emocional y social de los trastornos de comunicación post-ictus.📊 Evaluación: escalas y herramientas útiles para medir participación.🛠️ Intervención cuando la comunicación verbal está comprometida: adaptaciones concretas.🏠 Entorno y ocupación: estrategias en domicilio y comunidad que marcan la diferencia.🗓️ Rutinas significativas: cómo integrarlas para que la intervención sea inclusiva y sostenible.🔬 Líneas de investigación pendientes y cómo formarnos mejor para abordarlas.Un episodio honesto, dinámico y muy aplicable para profesionales de TO: con ideas accionables, contexto clínico y pistas para transformar la participación social desde la primera sesión.

Show more...
1 month ago
1 hour 25 minutes 42 seconds

Hablando de TO
Hablando de TO #24 - Jean Piere | Ocupando el mundo: Hannover

Hoy nos acompaña Jean Piere (@jeanpiere_yp), terapeuta ocupacional con experiencia internacional, que actualmente ejerce en Hannover (Alemania). En esta conversación abrimos el mapa profesional para entender cómo dar el salto a trabajar como TO en Alemania: del proceso de homologación y la adaptación al idioma y al sistema sanitario, a las diferencias reales del rol respecto a España y las condiciones laborales que te vas a encontrar.

💡 Nuestro/a invitadx comparte su camino personal y profesional, y ofrece consejos prácticos para quienes quieren ejercer terapia ocupacional en Hannover/Alemania sin perder de vista la identidad, el bienestar y el proyecto de vida.

En este episodio vas a escuchar:
🗺️ Presentación y trayectoria: qué hace hoy en Hannover y cómo llegó hasta allí.
🎯 Motivaciones para trabajar como TO en Alemania y los primeros pasos.
📄 Homologación del título y requisitos clave para poder ejercer.
🗣️ Adaptación al idioma y al sistema sanitario alemán: retos y aprendizajes.
🌍 Choque cultural y cómo influye en la práctica clínica diaria.
🧩 Rol del terapeuta ocupacional en Alemania vs. España: diferencias y similitudes.

Un episodio honesto y práctico para quien esté valorando abrir carrera en Alemania: con información concreta, contexto cultural y consejos aplicables desde el primer día.

Show more...
1 month ago
2 hours 15 minutes 26 seconds

Hablando de TO
Hablando de TO #23 - Paula del Pueblo | Intervenciones en Trastornos de la Conducta Alimentaria

En este capítulo volvemos a ITEM para mirar de frente los Trastornos de la Conducta Alimentaria desde la Terapia Ocupacional. Nuestra invitada, con tres años de recorrido en el centro, comparte cómo ha evolucionado su práctica y qué aporta la TO cuando comer, cuidarse y participar en la vida se vuelve un desafío.En este episodio escucharás:📘 Psicoeducación desde la TO: comprender el TCA para reducir su impacto en rutinas, roles y participación.🍽️ Vida diaria real: acompañamiento en alimentación, higiene, gestión del tiempo y descanso; planificación y desmantelamiento de rituales.🥪 Autonomía en la cocina: exposición graduada, preparación de comidas y recuperación del contacto seguro con la alimentación.🎨 Ocupaciones significativas más allá de la comida: creatividad, ocio y participación social como motores de cambio.🚧 Retos actuales y futuro de la TO en TCA: barreras, innovación y deseos para los próximos años.🎯 Consejos para terapeutas que quieran especializarse y mensaje final para familias, profesionales y pacientes.Un episodio práctico y honesto, con herramientas que aterrizan la teoría en el día a día y recuerdan que recuperar la ocupación es recuperar proyecto de vida.

Show more...
2 months ago
1 hour 30 minutes 31 seconds

Hablando de TO
Hablando de TO #22 - Jennifer Grau | La música en la rehabilitación de personas que han sufrido un ictus

Hoy nos acompaña Jennifer Grau-Sánchez (@jennifer.grausanchez), terapeuta ocupacional, investigadora y profesora universitaria, con una trayectoria internacional en Suecia, Finlandia, Austria y Estados Unidos. Su pasión por la neurorehabilitación la ha llevado a explorar cómo la música y las nuevas tecnologías pueden transformar la recuperación de las personas tras un ictus.

💡 Jennifer es una de las investigadoras referentes en Music-Supported Therapy, un enfoque innovador que combina música y ciencia para mejorar la función motora y favorecer la reorganización cerebral. Además, ha desarrollado proyectos pioneros en telerehabilitación con inteligencia artificial, realidad virtual y entornos enriquecidos aplicados a la terapia ocupacional.

En este episodio vas a escuchar:

🎶 Qué hace a la música una herramienta tan poderosa en rehabilitación neurológica.

🧠 Cómo la investigación demuestra cambios reales en el cerebro y en la función motora.

📱 De qué forma las apps y la inteligencia artificial pueden acercar la terapia a más personas.

🌍 Qué barreras existen para llevar los avances científicos a la clínica del día a día.

🚀 Cómo imagina el futuro de la terapia ocupacional en un mundo cada vez más digital.

Un episodio inspirador, que mezcla ciencia, innovación y humanidad, y que te hará ver el papel de la música y la tecnología en la neurorehabilitación desde una perspectiva totalmente nueva.

Show more...
2 months ago
1 hour 57 minutes 42 seconds

Hablando de TO
Hablando de TO #21 - Dafne Santana | Modelo de Integración Sensorial

Hoy nos acompaña Dafne Santana (@dafne_integracion_sensorial), terapeuta ocupacional certificada en Integración Sensorial y creadora de contenido donde ayuda y apoya a familias y profesionales en intervenciones con personas neurodivergentes.

💡 Además, junto a su amiga y colega Tatiana Luis (@autismoenpositivo_), ha puesto en marcha “Conecta con Sentido”, un proyecto de formación sobre autismo y neurodiversidad con un enfoque actualizado y basado en evidencia, pensado tanto para familias como para profesionales.

En este episodio vas a escuchar:

  • Qué significa neurodivergencia y por qué es importante entenderlo.

  • La evidencia científica detrás del Modelo de Integración Sensorial.

  • ¿Estamos ante una moda o ante una herramienta válida?

  • Selectividad alimentaria: mitos, realidades y estrategias útiles.

Un episodio cargado de respuestas, reflexión y recursos prácticos para entender mejor la neurodiversidad y cómo abordarla desde la terapia ocupacional.

💙 Patrocinado por:

  • Penta Health – Innovación y calidad en servicios de salud.

  • Sociosani – Soluciones integrales para el bienestar y la atención sociosanitaria.

📌

Instagram: https://www.instagram.com/hablandode_to/

  • YouTube – Hablando de TO: https://www.youtube.com/@Hablandode_to


  • Show more...
    2 months ago
    2 hours 9 minutes 3 seconds

    Hablando de TO
    Hablando de TO #20 - Alan El Ruedas | La terapia ocupacional te cambia la vida

    Alan El Ruedas (@alanelruedas). Creador de contenido y, como él mismo dice, ‘tu tetrapléjico favorito’. Tras un accidente en 2018 que cambió su vida, Alan decidió compartir su historia con el mundo desde la autenticidad, la risa y la conciencia social. En sus redes acumula millones de visualizaciones hablando de discapacidad, accesibilidad y, sobre todo, de humanidad. ¿Cómo cambió su vida tras el accidente? ¿Cuáles son las actividades que mayor dificultad tiene para realizarlas? ¿Cómo aborda el tema de la sexualidad? ¿Qué cambiaría en la atención de los profesionales sanitarios? Sin duda, preguntas que Alan nos responderá. ¡No te pierdas este episodio!

    Show more...
    5 months ago
    2 hours 29 minutes 19 seconds

    Hablando de TO
    Hablando de TO #19 - Carmen Gloria de las Heras | Introducción al Modelo de Ocupación Humana

    Carmen Gloria de las Heras (carmengloria.delasheras@gmail.com) Terapeuta ocupacional, autoridad educativa del Modelo de Ocupación Humana (MOHO) en Iberoamérica y directora de  @iberomoho , una iniciativa dedicada a la formación y aplicación del MOHO en Iberoamérica. ¿Cómo surge el Modelo de Ocupación Humana? ¿Cuáles son los pilares fundamentales de este modelo? ¿Cómo de importante es el ambiente en la ocupación? ¿Se enseña mal el MOHO en las Universidades? Sin duda, preguntas que Carmen Gloria nos responderá. ¡No te pierdas este episodio!

    Show more...
    5 months ago
    2 hours 5 minutes 17 seconds

    Hablando de TO
    Hablando de TO - Especial Congreso | Innovación, comunidad y ocupación: lo que nos dejó el congreso

    Episodio especial dedicado al I Congreso Internacional de Terapia Ocupacional organizado por el Consejo General de Colegios de Terapeutas Ocupacionales (@consejoterapiaocupacional). Tuvimos el placer tanto Sandra (@elretodelato) como yo (@elterapeutaocupacional) de charlar con diferentes ponentes, así como con la Ministra de Sanidad, Mónica Garcia (@monicagarciag_) y la presidenta de la WFOT, Samantha (@otsamantha).


    Agradecer a todos los invitados e invitadas que pasaron por allí para responder a nuestras preguntas, esperamos que estuvieseis cómodos y disfrutaseis de la experiencia.

    Show more...
    5 months ago
    1 hour 38 minutes 53 seconds

    Hablando de TO
    Hablando de TO #18 - Noemí Álvarez | Terapia de mano traumática

    Noemí Álvarez (@reconectarehabilitación). Terapeuta ocupacional especializada en terapia de mano. CEO de Reconecta Rehabilitación, clinica de Terapia Ocupacional en Avilés (Asturias) dedicada a la terapia de mano y la rehabilitación neurológica. ¿Cuáles son las lesiones de mano más comunes? ¿Y las más difíciles de tratar? ¿Cómo afecta el dolor y la alteración de la sensibilidad en el proceso de recuperación? ¿Qué futuro tiene la terapia de mano? Sin duda, preguntas que Noemí nos responderá. ¡No te pierdas este episodio!


    Show more...
    5 months ago
    1 hour 49 minutes 19 seconds

    Hablando de TO
    Hablando de TO #17 - Sandra Sánchez | I Congreso Internacional de Terapia Ocupacional

    Sandra Sánchez (@elretodelato). Terapeuta ocupacional e invitada por segunda vez a @hablandode_to para hablar del I Congreso Internacional de Terapia Ocupacional que se llevará a cabo en Madrid del 22 al 24 de mayo y que organiza el Consejo General de Colegios de Terapia Ocupacional (@consejoterapiaocupacional). Comentaremos el programa, cómo se van a desarrollar los días, qué rol vamos a tener como comunicadores y presentadores oficiales del Congreso, los premios que se van a dar. Sin duda, una oportunidad para conocer aún más este evento y motivarte a venir si todavía no te has inscrito ¡No te pierdas este episodio!




    Show more...
    6 months ago
    36 minutes 17 seconds

    Hablando de TO
    Hablando de TO #16 - Miguel Ángel Talavera | Identidad profesional en Terapia Ocupacional

    Miguel Ángel Talavera (miguel.angel.talavera.valverde@udc.es). Terapeuta Ocupacional en el Servicio Gallego de Salud. Doctor en Ciencias de la Salud por la Universidad de la Coruña. Director de la Revista TOG. Especialista en salud mental, promoción de hábitos, rutinas y estilos de vida saludable desde la perspectiva de desempeño ocupacional, ocupación y razonamiento clínico o profesional. ¿Qué es la identidad profesional? ¿Qué problemas de salud pueden ir asociadas a la pérdida de la identidad profesional? ¿Cómo podemos trabajar sobre este concepto? Sin duda, preguntas que Miguel Ángel nos responderá. ¡No te pierdas este episodio!

    Show more...
    6 months ago
    1 hour 31 minutes 50 seconds

    Hablando de TO
    Hablando de TO #15 - Ángel Sánchez | Terapia Ocupacional para la rehabilitación del control motor

    Ángel Sánchez (ascto2003@gmail.com). Terapeuta Ocupacional y terapeuta de mano. Doctor en patología neurológica y especialista en daño cerebral adquirido. ¿Cuáles son los componentes de la naturaleza del movimiento? ¿Cómo de importante es el aprendizaje para la rehabilitación del control motor? ¿Son efectivas las técnicas pasivas? ¿Qué son las terapias intensivas? Sin duda, preguntas que Ángel nos responderá. ¡No te pierdas este episodio!

    Show more...
    6 months ago
    2 hours 20 minutes 46 seconds

    Hablando de TO
    Hablando de TO #14 - Inma Íñiguez | Terapia Ocupacional desde el Consejo General

    Inma Íñiguez (@consejoterapiaocupacional). Terapeuta ocupacional, presidenta del Colegio Oficial de Terapeutas Ocupacionales de la Comunidad Valenciana y presidenta del Consejo General de Colegios de Terapia Ocupacional. ¿Cómo puede ser la terapia ocupacional más representativa en las instituciones? ¿Falta liderazgo por parte de los terapeutas ocupacionales? ¿Cuentan con la profesión para el desarrollo de leyes? ¿Qué necesita la profesión para llegar a ser más representativa? Sin duda, preguntas que Inma nos responderá. ¡No te pierdas este episodio!

    Show more...
    7 months ago
    2 hours 39 minutes 21 seconds

    Hablando de TO
    Hablando de TO #13 - Ana Clara Szot | Volver a conducir tras un daño cerebral

    Ana Clara Szot (anita_to@uma.es). Terapeuta ocupacional, investigadora, docente y responsable de la Unidad Docente Asistencial de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Málaga. Una de las autoras principales del primer protocolo de valoración de la conducción en personas con daño cerebral en España . ¿Cuál es la hoja de ruta para volver a conducir? ¿Qué evaluaciones han mostrado mayor efectividad? ¿Cómo pueden usarlo los profesionales clínicos? ¿Cómo se pueden conseguir estas pruebas de evaluación? Sin duda, preguntas que Ana nos responderá. ¡No te pierdas este episodio!

    Show more...
    7 months ago
    2 hours 49 minutes 19 seconds

    Hablando de TO
    Hablando de TO #12 - Macarena Sánchez | El rol de la Terapia Ocupacional en la m(p)aternidad

    Macarena Sánchez (@mimame.juegoydesarrollo). Terapeuta ocupacional especializada en atención temprana. Presidenta del Colegio Oficial de Terapeutas Ocupacionales de Galicia. Emprendedora con su proyecto "mí ma me, juego y desarrollo". ¿Cómo de importante es el rol de la terapia ocupacional en los/as bebés? ¿Qué papel juega la familia en la intervención? ¿Qué preocupaciones son más frecuentes en las familias? ¿Cómo influye la sociedad y el ritmo de vida en el desarrollo infantil? Sin duda, preguntas que Macarena nos responderá. ¡No te pierdas este episodio!



    Show more...
    8 months ago
    2 hours 3 minutes 7 seconds

    Hablando de TO
    Hablando de TO #11 - Iris Dimbwadyo | La Inteligencia Artificial en la Terapia Ocupacional

    Iris Dimbwadyo (@idimbwadyo ). Terapeuta ocupacional, Doctora en Ciencias de la Salud, Senior Project Manager y experta en Inteligencia Artificial. ¿Qué es la Inteligencia Artificial? ¿Va a reemplazar puestos de trabajo? ¿Cómo se puede usar en la Terapia Ocupacional? ¿Puede la IA adquirir conciencia? Sin duda, preguntas que Iris nos responderá. ¡No te pierdas este episodio!

    Show more...
    8 months ago
    2 hours 26 minutes 58 seconds

    Hablando de TO
    🎙️ Bienvenidos a nuestro podcast dedicado a la Terapia Ocupacional, donde exploramos el impacto de esta disciplina en diferentes áreas de la vida. En cada episodio, conversamos con terapeutas ocupacionales especializados en diversos campos, desde la salud hasta la educación, para descubrir cómo su labor transforma el día a día de las personas. Este espacio está pensado para aquellos que buscan aprender, inspirarse y conocer más sobre el papel fundamental que juega la Terapia Ocupacional en la mejora de la calidad de vida. ¡Acompáñanos en esta aventura!