
Hoy nos acompaña Carmen Moratinos, terapeuta ocupacional con una trayectoria que abarca la clínica, la docencia y la gestión universitaria, testigo directo de la evolución de la Terapia Ocupacional en España desde sus orígenes hasta los nuevos escenarios de práctica, evidencia y comunidad. 🌿En este episodio viajamos junto a Carmen por la historia viva de la profesión: de los pasillos de las primeras unidades hospitalarias a los retos actuales de la docencia y la investigación. Una conversación honesta, llena de anécdotas, memoria y visión de futuro, que conecta generaciones de terapeutas.💡 Carmen comparte su experiencia, su mirada crítica sobre cómo ha cambiado (y debe seguir cambiando) la TO, y reflexiona sobre la importancia de mantener la esencia ocupacional en tiempos de tecnificación y burocracia.En este episodio vas a escuchar:🏫 Los inicios: cómo nace la Escuela de Zaragoza y quiénes fueron sus primeras maestras.🩺 La práctica en los hospitales: recursos caseros, improvisación y creatividad en tiempos sin manuales.📚 La formación de entonces: cómo se enseñaba, qué influencias internacionales llegaron y qué se aprendía “en el pasillo”.💬 Memoria y profesión: qué valores y errores marcaron los primeros años de la TO en España.🌱 Legado y futuro: qué podemos aprender hoy de quienes abrieron camino.Un episodio inspirador, lleno de memoria profesional y visión estratégica, para quienes aman la Terapia Ocupacional y quieren comprender de dónde venimos para decidir mejor hacia dónde vamos. 💬✨